Está en la página 1de 4

GUION RADIOFONICO

Emisora Comunitaria: Revelación FM 90.7


Programa: Córdoba mía
Duración: 7 minutos 30 segundos
Locutor: Armando Cuaràn
Entrevistado: sabedor Bitelio Cuaràn
Fecha de grabación: 14 de abril de 2017.
Indicaciones Técnicas Tiempo Audio
Fade in 00:00

Música de entrada 00:18’’ Tema: Chey Chey Chea


Autor: Anka

Locutor 00:36’’ Buenas tardes, amables oyentes, que nos


escuchan el día de hoy 14 de abril del año
en curso, mi nombre Armando Cuaran y les
estaré acompañando en este programa
especial de Córdoba mía, en donde el día
de hoy hablaremos de las leyendas de
nuestro resguardo de Males, con un
invitado especial de la vereda de Santa
Brígida Grande, el sabedor Bitelio Cuaràn,
quien nos contara sobre la leyenda del
“Duende de la quebrada mueses”, sabedor
Bitelio Cuaran, es un gusto tenerlo en los
estudio de esta emisora y bienvenido

Sabedor 00:11’’ Buenas tardes profe Armando, el gusto es


mío y gracias por la invitación

Locutor 00:10’’ Cuéntenos don Bitelio ¿Cómo surge esta


leyenda del Duende de la quebrada
mueses?

Sabedor 00:36’’ El origen de esta leyenda surge en la vereda


Santa Brígida y en especial en la quebradita
llamada mueses, llegando casi cerca a la
escuela, en donde se presento el caso de
doña Aurora Inagan, uno de los tantos
casos que fue el que más me llamo la
atención.

Locutor 00: 05’’


¿Y fue lo que le paso a doña Aurora?
Sabedor 01’:25’’
A la señora Aura Inagan, pasa que se confió
mucho de esa quebradita y yo creo que el
duende la conquisto y se la hizo amiga y
luego ella sufructo un poco tiempo en esa
quebrada donde se la miraba, ella cuando
atardecía la tarde ella siempre iba llegando
a esa quebrada, entonces unos siendo
vecino, siendo morador de la vereda la
miramos hasta buen sitio que vivió ahí y
compartió en esa quebradita, hasta que un
día siendo muy viejecita ella entonces ya se
la habían conquistado y se la llevo el
duende hacia parte de la florida donde,
donde entonces que por allá la habían
encontrado los vecinos de por allá de la
florida, la encontraron y donde el duende se
la llevo hacia el sitio llamado la quebrada
grande, donde se la encontró a los cuarenta
y cinco días en una chorrera, donde ella
había fallecido y ahí se encontró los restos

Locutor 00:04’’ ¿Y quién la encontró a doña Aurora?

Sabedor 00:16’’ ¡A ella la encontraron unos pescadores!,


que habían andado sobre la pesca en esa
quebrada, entonces ellos dieron la
información a los familiares de la señora
que estaba perdida

Locutor 00:03’’ ¿En qué estado la encontraron a doña


Aurora?

Sabedor 00:12’’ A ella se la encontró en estado de


descomposición, ya, ya descompuesta, ya
todo, Usted sabe ya que a los cuarenta y
cinco días me parece

Locutor 00:06’’ ¿Ósea el duende se enamoró de doña


Aurora y se la llevo pa´ dentro de la
montaña?

Sabedor 00: 04’’ Para dentro de la montaña y la chorrera de


la quebrada grande.

Locutor 00:08’’ ¿Y luego los moradores en vista de esto


como han reaccionado cuando pasan por la
quebrada?

Sabedor 00:58’’ ¡A ha, los moradores de mi tierra, a esa


quebradita llamada como se dice, la
quebrada los mueses, también como
nombre la quebrada chiquita, todos los
moradores de nuestra vereda le tenimos el
mayor respeto y lo más que se hace es
respetar y sabimos que allí existen ellos y
por eso uno se respeta esa quebradita,
porque de todas maneras ahí ellos existen y
cuando hay las fiestas de nuestro patrón
Sagrado Corazón de Jesús, se quema los
juegos pirotécnicos y me parece que por
ese rato se abandonan de ahí la quebradita,
pero luego vuelven.

Locutor 00: 11’’ Don Bitelio, Usted en su trayectoria que ha


vivido en la vereda de Santa Brígida
Grande, ¿ha tenido la oportunidad o ha
escuchado a los duendes?

Sabedor 00:14’’ ¡Si señor! si, si los ayascuchado cuando en


ese entonces yo siendo vecino, trabajando
ahí, yo escuchaba la música, más aún.

Locutor 00:02’’ ¿Y cómo era esa música?

Sabedor 00:04’’ La música es tambor y flauta.

Locutor 00:04’’ ¿Qué lo lleva a uno a danzar?

Sabedor 00:09’’ ¡Si! lo lleva a danzar, pero entonces uno a


penas escucha la música sale corriendo
porque de pronto lo puede estar
conquistando

Locutor 00:26’’ Bueno de esta manera hemos llegado al


final de “Córdoba mía”, un programa
enfocado al rescate de nuestros usos y
costumbres de nuestro Resguardo indígena
de Males, y en este caso hemos hablado del
“Duende de la quebrada de mueses”, don
Bitelio, gracias por compartir su saber con
la parcialidad de males ¡

Sabedor 00:31’’ A Usted profe Armando por haberme


invitado y permitir que la comunidad
conozca estos temas que se han venido
perdiendo a través de los tiempos y que
ojalá la gente tome conciencia de la
importancia de conservar nuestro saber
ancestral, y gracias por haberme invitado
profe Armando, otra vez le digo y ha
Revelación FM 90.7, y agradecerle a Usted
muchas gracias.

Locutor 00:20’’ A Usted don Bitelio, gracias por dejar sus


que áceres diarios y haber compartido con
la comunidad su saber ancestral, de igual
manera a Ustedes amables oyentes gracias
por permitirnos entrar a sus hogares a
través de su emisora comunitaria
Revelación FM 90.7, y que tengan una
buena tarde.

También podría gustarte