Está en la página 1de 3

FACULTAD: MECáNICA

ESCUELA: INGENIERíA DE MANTENIMIENTO

TEMA: CONSULTA DE MTTO PREDICTIVO

NOMBRE: MOREJÓN AMAURIO

SEMESTRE: noveno

PARALELO: “a”

FECHA: 2017-10-13

PERIODO: octubre 2017 – marzo 2017


¿Qué es una onda electromagnética?

Hace (Pérez, 2015) referencia a las ondas relacionadas a los campos magnéticos y eléctricos.
Se puede definir a la onda electromagnética como la difusión de la radiación de esta índole por medio
del aire. Dichas ondas no requieren de un soporte físico por lo que pueden desplazarse libremente en
el vacío.

Para el estudio de éstas se encuentran los siguientes elementos:


 Longitud de onda
 Frecuencia
 Amplitud
 Velocidad
 Período

La oscilación de los campos magnéticos y eléctricos sería la radiación electromagnética, ésta permite
que las ondas se propaguen en el espacio mientras transportan energía de un lugar a otro.

¿Qué es un espectro electromagnético?

Es aquel (Pérez G. ) que en la práctica es una agrupación de ondas electromagnéticas, representan el


rango de las ondas que un objeto pueda manifestar desde el extremo de onda larga hasta el extremo
de onda corta.
Clasificación de las ondas electromagnéticas

Las ondas electromagnéticas se las podría clasificar mediante su longitud de onda:


 Ondas de radio
 Microondas
 Infrarroja y región visible
 Lo perceptible como luz
 Rayos ultravioletas
 Rayos X
 Rayos Gamma

Ondas de radio. – utilizadas en la televisión, los smartphones (celulares), Resonancias magnéticas,


etc.

Microondas. - en el sector doméstico se las puede utilizar para calentar comida mientras que las
microondas de baja intensidad se las usa para los dispositivos wi-fi.

Infrarroja. – ésta cubriría el campo desde los 300 GHz hasta los 400 THz, se divide en 3 partes:
 Infrarrojo lejano
 Infrarrojo medio
 Infrarrojo cercano

Lo perceptible como luz. – ésta se encuentra ubicada en una frecuencia superior a la de la infrarroja.

Luz ultravioleta. - Es la responsable de las quemaduras por el sol, éstas cuentan con una longitud
de onda más corta que la del espectro visible.

Rayos X. – éstas son de uso para poder ver a través de algunos objetos, cuentan con un uso en la
física. Las estrellas de neutrones y los discos que rodean los agujeros negros generan rayos X lo que
hace posible que puedan ser estudiados.

Rayos Gamma. – estas ondas vienen siguiente a los rayos X, se usan para el estudio de aquellas
regiones que presentan alta energía. Se pueden utilizar para la creación de radioisótopos.

Bibliografía
Pérez, G. (s.f.). ESPECTROMETRIA.COM. Obtenido de
https://www.espectrometria.com/espectro_electromagntico
Pérez, J. (2015). Definición.DE. Obtenido de https://definicion.de/onda-electromagnetica/

También podría gustarte