Está en la página 1de 1

RESUMEN

Se demostrará en esta experiencia que los circuitos formados por resistencias,


inductancias y capacitancias donde al menos uno de los elementos experimenta un
aumento o disminución uniformes, los diagramas representados gráficamente para
determinar variaciones continuas se llaman “Lugares geométricos”. Toman
generalmente la fórmula de círculo o líneas rectas. El análisis de estos circuitos brinda
informaciones importantes, tales como los valores máximos, o mínimos de corrientes,
tensión.

Circuitos básicos, formados por resistencias (R), condensadores (C) y bobinas (L),
cuando se alimentan por una fuente de tensión alterna senoidal. En corriente alterna
aparecen dos nuevos conceptos relacionados con la oposición al paso de la corriente
eléctrica. Se trata de la reactancia y la impedancia. Un circuito presentará reactancia si
incluye condensadores y/o bobinas. La naturaleza de la reactancia es diferente a la de
la resistencia eléctrica. En cuanto a la impedancia decir que es un concepto totalizador
de los de resistencia y reactancia, ya que es la suma de ambos. Es por tanto un
concepto más general que la simple resistencia o reactancia.

CONCLUSIONES

 Las leyes de Kirchhoff y todos los teoremas del análisis de circuitos lineales de
corriente continua, se pueden adaptar para estudiar circuitos lineales de corriente
alterna, al tratar los elementos pasivos de estos circuitos como impedancias, que
vienen a ser resistencias de valor complejo.

 El ángulo de desfasaje entre el voltaje y la corriente en un circuito es el mismo que


el ángulo de la impedancia de este.

También podría gustarte