Está en la página 1de 4

Iglesia Pentecostal Unida de Colombia – El Zulia ESCUELA DE CAPACITACIÓN DE LÍDERES 9

1 Lección 3.
Organización de una Célula

1.1 DEFINICIÓN DE CÉLULA


1.1.1 Célula Biológica
Célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos
los organismos vivos están formados por (CELULAS) y en general se acepta que ningún
organismo es un ser (VIVO) si no consta al menos de una célula.

1.1.2 La Célula Hogareña


 Es un grupo pequeño que funciona en una (CASA) con el propósito de producir el
(CRECIMIENTO) de la iglesia.
 Los organismos vivos crecen a través de la (MULTIPLICACIÓN) de sus células; ya sea
de plantas, animales o personas.
 La Iglesia es el Cuerpo de Cristo, por lo tanto, también debe (CRECER) por medio de la
multiplicación celular.

Génesis 1:28 dice: “…y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos: llenad la tierra y
sojuzgadla y señoread…”
10 LECCION 3. ORGANIZACIÓN DE UNA CÉLULA

Así como Adán y Eva, la iglesia está bendecida por Dios. Pero… ¿Con qué propósito Dios
bendice la Iglesia?

Dios bendice la Iglesia para que la iglesia:

1. (CREZCA) 2. Se (MULTIPLIQUE)
3. Se (EXPANDA) 4. (GOBIERNE)

La bendición de Dios está sobre el discípulo, las células y la iglesia para que crezcan y se
multipliquen

1.2 ORGANIZACIÓN
1.2.1 Anfitrión

Son las personas o hermanos que ofrecen sus casas para que en ellas se tengan células.
Si el anfitrión es un hermano o hermana debe tener en cuenta:

a) Que haya (DIALOGADO) con el resto de la familia acerca de su interés de prestar su


casa para que allí funcione una célula.

b) Que sean de (BUEN TESTIMONIO ), ya que de no serlo los vecinos no estarán


dispuestos a entrar en sus casas.

c) Que sean (AMABLES), que hagan sentir bien a quienes asistan a las células.
d) Que tenga (LISTO) el lugar de la reunión.
e) Que (INVITE) cada semana a sus vecinos, amigos o familiares a la reunión de célula.
f) Que durante la reunión procure que no haya (INTERRUPCIONES) Evitará que en ese
tiempo esté encendido el televisor o el equipo de sonido

1.2.2 El Líder de Células

Es la persona encargada de realizar la célula.


Funciones del Líder de Células
a) (DIRIGIR) la reunión
b) (PREPARAR) la clase con anterioridad. Se requiere que el líder sea alguien que guste
del estudio de la Palabra de Dios.
c) Estará atento a las (NECESIDADES) de cada uno de los asistentes a su célula y
buscará la manera de ayudar.

d) (ASISTIR) a las reuniones programadas por el Supervisor de Zona y a la reunión


general de líderes
Iglesia Pentecostal Unida de Colombia – El Zulia ESCUELA DE CAPACITACIÓN DE LÍDERES 11
e) Procurar que las reuniones sean (AGRADABLES) Es importante recordar que no se
trata de un culto, por lo tanto no es necesario que haya tanta formalidad.
f) Entregar el (INFORME) semanal de cada célula al Supervisor de zona
correspondiente.
g) (INVITAR) a las personas que asisten a sus células, al Culto Nueva Vida que se hará
cada mes.

1.2.3 El Auxiliar de Células

Es la persona que le (COLABORA) al líder en el desarrollo de la célula

Funciones del Auxiliar de Células:

a) Ayudar a las personas a (BUSCAR) las citas bíblicas.


b) (REEMPLAZAR) al líder, cuando por fuerza mayor éste no pueda atender la célula.
c) De acuerdo al avance de sus capacidades será el (LIDER) de nuevas células. De modo
que sus funciones serán las mismas del líder de célula.

1.3 COMO DIRIGIR UNA REUNION DE CÉLULAS


Lo primero que se debe recordar es que no se trata de un (CULTO) más. La reunión de
célula es más informal, sin que esto signifique que es (DESORDENADA). Es decir que en
la reunión de célula se da una mayor oportunidad de (PARTICIPACIÓN) a todos los
asistentes, no se tiene una liturgia rígida, los asientos no están colocados como en el templo
o en un salón de clases, etc.

1.4 RECOMENDACIONES PRACTICAS


 Tenga una preparación (ESPIRITUAL) previa
 (PREPARE) adecuadamente su sermón
 Antes de (COMPARTIR) con los demás, es importante que el líder haya hecho (SUYA)
la Palabra.

La (PRESENTACIÓN PERSONAL) y los (BUENOS MODALES) no exagerados, son muy


importantes para este tipo de trabajo; entre otras condiciones a llenar. A continuación
presentamos una lista de sugerencias que se deben tener en cuenta en las células.
12 LECCION 3. ORGANIZACIÓN DE UNA CÉLULA
 No golpee más de 3 veces la puerta. Estos golpes deben ser (FIRMES) esto mostrará
seguridad, pero no tan fuertes que denoten falta de respeto y mala educación.

 (NO APRIETE) tan fuerte la mano de la persona al saludarla que piense de usted
como una persona ordinaria; Ni tan (SUAVE) que lo califique de engreído. Ni se
quede tanto tiempo con la mano de la persona, que se preste para malos entendidos.

 (NO EMPUJE) la puerta, si esta se encuentra a medio abrir, pasará por atrevido y
puede ser confundido por un delincuente.

 No ponga un pie dentro de la casa sino lo han (INVITADO) a seguir.


 No entre si la persona es del (SEXO OPUESTO) y se encuentra sola a no ser que
usted vaya acompañado

 No tome (ASIENTO) sino lo han invitado a que lo haga.


 No haga referencias (DESAGRADABLES) sobre algún detalle en particular de la casa
o de las personas que allí se encuentran
 No (SOLICITE) que le regalen nada de beber o comer, pero si le ofrecen tampoco lo
rechace

 No (CORRIJA) a su compañero de labor delante de las personas. Espere que termine


la reunión y entonces en (BUENOS TÉRMINOS) podrá aclarar las inquietudes que
tenga

 No hable de temas que usted (NO CONOCE) No se deje (ENFRASCAR) en temas


polémicos contra el sistema de gobierno, ni contra los que piensan de manera distinta;
tampoco hable mal de las demás (DENOMINACIONES) señalando sus defectos
doctrinales, no olvide que Cristo no nos ha enviado a hablar mal de nadie sino a hablar
bien de El.

 No establezca un (MONÓLOGO) deje hablar a las otras personas, así ellos


expresarán lo que piensan, pero también sus puntos débiles y fuertes, no olvide que de
la abundancia del corazón habla la boca. Lucas 6:45.
 No se siente (TAN CERCA) de la otra persona, que el aliento del uno lo reciba el otro.
 No (BOSTECE) ni saque el pañuelo para sonarse la nariz; si tiene una gripa muy
fuerte lo mejor será dejar el trabajo para después.
 No ponga su mano sobre el hombro de la persona, no olvide guardar (DISTANCIAS)
 Siempre acostumbre comportamiento apropiado especialmente con el (SEXO
OPUESTO) Tenga cuidado con situaciones sospechosas, por ejemplo dos hombres
impartiendo estudio a una mujer sola, etc. Si usted es casado, enfáticamente
recomendamos que su (CONYUGE) le acompañe. De otra manera lleve un
compañero de su mismo sexo.

 Jesús los enviaba de dos en dos, uno se encargará de dirigir la Palabra, el otro ayudará
a encontrar escrituras bíblicas, orar mentalmente, etc.

También podría gustarte