Está en la página 1de 13

Módulo: 2016-I Unidad: I Semana: 2

INVESTIGACION DE MERCADOS

DISEÑO DE LA INVESTIGACION

Lic. Arístides Alvarez Ipanaqué


DISEÑO DE LA INVESTIGACION
DEFINICION

 Es un estructura o plano para llevar a cabo el proyecto de investigación de


mercados.
 Detalla los procedimientos necesarios para obtener la información que se
requiere para estructurar o resolver problemas de investigación de
mercados.
Por lo común, un diseño de investigación incluye los componentes o tareas
siguientes:
1. Definir la información requerida.
2. Planear las fases exploratoria, descriptiva o causal de la investigación.
3. Especificar los procedimientos de medida y graduación.
4. Construir y probar un cuestionario (forma de entrevista) o una forma
apropiada para la recolección de los datos.
5. Especificar el proceso de muestreo y el tamaño de la muestra.
6. Desarrollar un plan de análisis de datos.
Clasificación

 Los diseños de investigación pueden clasificarse de manera amplia


como exploratorios o conclusivos.
Investigación exploratoria

 El objetivo de la investigación exploratoria es explorar o examinar un


problema o situación para proporcionar conocimiento y entendimiento.
 La investigación exploratoria se puede utilizar para cualquiera de los
propósitos siguientes:
 Formular o definir un problema con más precisión.
 Identificar diversas acciones a seguir.
 Establecer hipótesis.
 Aislar las variables y relaciones fundamentales para ayudar análisis.
 Obtener conocimiento con el fin de establecer el método para enfrentar el
problema.
 Establecer prioridades para investigación posterior.
Ejemplo:

 Un proyecto de tienda departamental.

 Una revisión de bibliografía académica y comercial para identificar los factores


demográficos y pictográficos que influyen en la preferencia de los
consumidores por las tiendas departamentales.
 Entrevistas con expertos en ventas al menudeo para determinar tendencias,
como el surgimiento de clases nuevas de plazas comerciales y cambios en los
patrones de preferencias de los consumidores; por ejemplo, compras por
Internet.
 Análisis comparativo de las tres mejores tiendas y las tres peores de la misma
cadena para obtener alguna idea acerca de los factores que influyen en el
desempeño de la tienda.
Investigación descriptiva

El principal de la investigación descriptiva es describir algo, por lo general


características o funciones del mercado.
La investigación descriptiva se realiza debido a las razones siguientes:
1. Para describir las características de grupos relevantes…
2. Para calcular el porcentaje de unidades en una población específica…
3. Para determinar las percepciones de características de producto.
4. Para determinar el grado en el que se asocian las variables de marketing.
5. Para hacer pronósticos específicos.

Ejemplos:
 Estudios de marketing que describen el tamaño del mercado, poder de
adquisición de los consumidores, disponibilidad de los distribuidores y
perfiles de consumo.
 Estudios de participación del mercado que determinan la proporción de
las ventas totales que realiza una compañía y sus competidores.
 Estudios de análisis de ventas que describen las ventas por región
geográfica, línea de producto, tipo y tamaño de la cuenta.
Diseños transversales

 Es el diseño descriptivo que se utiliza con más frecuencia en


investigación de mercados.
 El diseño transversal incluye la recolección de información de una
muestra dada de elementos de población un sola vez.
 Pueden ser transversales simples o transversales múltiples.
Diseños longitudinales

• En los diseños longitudinales, una muestra (o muestras) fija de elementos


de población se mide en forma repetitiva en las mismas variables.
• Un diseño longitudinal difiere de un diseño transversal en que la muestra (o
muestras) permanece igual a través del tiempo.
Ventajas y desventajas de los diseños longitudinales y transversales
 Una ventaja importante del diseño longitudinal sobre el transversal es la
capacidad de detectar el cambio como resultado de la medición repetida de
las mismas variables en la misma muestra.
La principal desventaja de los grupos es que
pueden no ser representativos. La no
representatividad puede surgir por:

1. Negativa a cooperar.
2. Mortalidad.
3. Pago.

Otra desventaja es de los grupos es la respuesta desviada.


GRACIAS

También podría gustarte