Está en la página 1de 4

LIBROS CONTABLES AUXILIARES EN GENERAL INCIDIENDO PRINCIPALMENTE EN EL ASPECTO LEGAL Y

FORMAL, ASÍ COMO EN EL ASPECTO TRIBUTARIO

DOCENTE:
JHON ALBERTO YARLEQUE MOGOLLÓN

INTEGRANTES:
LEONEL BOYER CARRILLO
ANA SILVIA TELLO JIMENEZ

TEMA:

CURSO:
LABORATORIO I
LIBROS CONTABLES AUXILIARES EN GENERAL INCIDIENDO PRINCIPALMENTE EN EL ASPECTO LEGAL Y
FORMAL, ASÍ COMO EN EL ASPECTO TRIBUTARIO

LIBROS CONTABLES AUXILIARES EN GENERAL INCIDIENDO PRINCIPALMENTE EN EL


ASPECTO LEGAL Y FORMAL, ASÍ COMO EN EL ASPECTO TRIBUTARIO.

Libros y Registros

Los libros y registros vinculados a asuntos tributarios serán los libros de actas, los libros y registros
contables u otros libros y registros exigidos por las leyes, reglamentos o Resolución de
Superintendencia que se señalan a continuación:

 Libro caja y bancos


 Libro de ingresos y gastos
 Libro de inventarios y balances
 Libro de retenciones incisos e) y f) del articulo 34° de la ley del impuesto a la renta
 Libro diario
 Libro mayor
 Registro de activos fijos
 Registro de compras
 Registro de consignaciones
 Registro de costos
 Registro de huéspedes
 Registro de inventario permanente en unidades físicas
 Registro de inventario permanente valorizado
 Registro de ventas e ingresos
 Registro de ventas e ingresos - artículo 23° resolución de superintendencia n° 266-
2004/sunat
 Registro del régimen de percepciones
 Registro del régimen de retenciones
 Registro de retenciones artículo 77-a de la ley de impuesto a la renta
 Registro IVAP
 Registro(s) auxiliar(es) de adquisiciones - artículo 8° resolución de superintendencia n° 022-
98/SUNAT
 Registro(s) auxiliar(es) de adquisiciones - inciso a) primer párrafo artículo 5° resolución de
superintendencia n° 021-99/SUNAT
 Registro(s) auxiliar(es) de adquisiciones - inciso a) primer párrafo artículo 5° resolución de
superintendencia n° 142-2001/SUNAT
 Registro(s) auxiliar(es) de adquisiciones - inciso c) primer párrafo artículo 5° resolución de
superintendencia n° 256-2004/SUNAT
 Registro(s) auxiliar(es) de adquisiciones - inciso a) primer párrafo artículo 5° resolución de
superintendencia n° 257-2004/SUNAT
 Registro(s) auxiliar(es) de adquisiciones - inciso c) primer párrafo artículo 5° resolución de
superintendencia n° 258-2004/SUNAT
 Registro(s) auxiliar(es) de adquisiciones - inciso a) primer párrafo artículo 5° resolución de
superintendencia n° 259-2004/SUNAT
 Libro de actas de la empresa individual de responsabilidad limitada
 Libro de actas de la junta general de accionistas
LIBROS CONTABLES AUXILIARES EN GENERAL INCIDIENDO PRINCIPALMENTE EN EL ASPECTO LEGAL Y
FORMAL, ASÍ COMO EN EL ASPECTO TRIBUTARIO

 Libro de actas del directorio


 Libro de matrícula de acciones
 Libro de planillas

LIBROS AUXILIARES

Son los libros de contabilidad donde se registran en forma analítica y detallada los valores e
información registrada en los libros principales. Cada empresa determina el número de auxiliares
que necesita de acuerdo con su tamaño y el trabajo que se tenga que realizar.

En ellos se encuentra la información que sustenta los libros mayores y sus aspectos más importantes
son:

 Registro de las operaciones cronológicamente.


 Detalle de la actividad realizada.
 Registro del valor del movimiento de cada subcuenta

TIPOS DE LIBROS AUXILIARES

 Cuentas de control: En estos libros se detalla y amplía la información de una cuenta en varias
subcuentas, para evitar los inconvenientes que puede ocasionar el manejo de muchos
registros individuales de una cuenta.
 Subcuentas: Este es el que sustenta la información presentada en los libros mayores y diario
y contiene los valores correspondientes a las subcuentas y sus auxiliares.
 Auxiliar de compras y ventas: Las empresas utilizan auxiliares de compras y ventas donde se
registran en forma detallada la información solicitada por la administración de impuestos.
 Auxiliar de vencimientos: Este se lleva con el fin de saber las cuentas por pagar que se tiene
con terceros y las cuentas por cobrar.

Aspectos Legales de los Libros de Contabilidad, Libros Principales, Libros Auxiliares

Los libros deben llevarse y diligenciarse de tal manera que se garantice su autenticidad e integridad,
con numeración sucesiva y continua, y las hojas y tarjetas deben ser codificadas por clase de libros.
Teniendo en cuenta la naturaleza del ente económico y a la de sus operaciones, se deben llevar
todos los libros que sean necesarios para registrar:

 Asentar en orden cronológico todas las operaciones, bien en forma individual o por
resúmenes globales no superiores a un mes.
 Establecer mensualmente el resumen de todas las operaciones por cada cuenta, sus
movimientos débito y crédito, cambiando el movimiento de los diferentes establecimientos.
 Determinar la propiedad del ente, el movimiento de los aportes de capital y las restricciones
que pesen sobre ellos.
 Permitir el completo entendimiento de los anteriores registros, y para ello se deben llevar
los auxiliares necesarios para:
LIBROS CONTABLES AUXILIARES EN GENERAL INCIDIENDO PRINCIPALMENTE EN EL ASPECTO LEGAL Y
FORMAL, ASÍ COMO EN EL ASPECTO TRIBUTARIO

 Conocer las transacciones individuales, cuando éstas se registren en los libros de resumen
global.
 Establecer los activos y las obligaciones derivadas de las actividades propias de cada
establecimiento, cuando se hubiere decidido llevar por separado la contabilidad de sus
operaciones.
 Conocer los códigos o símbolos utilizados para descubrir las transacciones, con indicación
de las adiciones, modificaciones, sustituciones o cancelaciones que se hagan de unas y
otras.
 Controlar el movimiento de las mercancías, sea por unidades o por grupos homogéneos.
 Conciliar los estados financieros básicos con aquellos preparados sobre otras bases
comprensivas de contabilidad.
 Dejar constancia de las decisiones adoptadas por los órganos colegiados de dirección,
administración y control del ente económico.

Libros y Registros Vinculados a Asuntos Tributarios

La SUNAT, mediante la Resolución de Superintendencia N° 234-2006/SUNAT ha establecido


disposiciones relacionadas con los libros y registros vinculados a asuntos tributarios, las cuales
estarán vigentes a partir del 1 de enero de 2007, integrando así en un solo cuerpo legislativo las
normas vigentes sobre la materia.

Las disposiciones para el tratamiento tributario de los libros y registros vinculados a asuntos
tributarios están referidas a:

 El procedimiento para la autorización de los mismos.


 La forma en la cual deberá ser llevados.
 Los plazos máximos de atraso.
 La pérdida o destrucción de los mismos.
 La contabilidad completa - vigencia a partir del 2009.
 La información mínima contenida en ellos, así como los formatos que la integran - vigencia
a partir del 2009.

Las disposiciones referidas a la contabilidad completa, así como la utilización de los formatos que
debe contener cada libro o registro entrarán en vigencia a partir del 1 de enero de 2009, dejando a
opción de los deudores tributarios poder llevarlos de acuerdo a las nuevas disposiciones antes de la
referida fecha. Si hace uso de dicha opción, ya no se podrá volver llevar los libros y registros de
acuerdo a la regulación anterior.

También podría gustarte