Está en la página 1de 2

PROBLEMA 1.

(4 puntos)Defina o conteste lo siguiente:


a)Propiedades principales del Concreto fresco y endurecido
b)Factores que influyen en la resistencia de un determinado concreto
c)Realice un FLUJOGRAMA del proceso integral del Proyecto de una mezcla de concreto
d)Estabilidad y Compactibilidad del concreto.

PROBLEMA 2.(7 puntos)Se desea proyectar una mezcla de concreto que va ha ser usado en el vaciado de la estructura cuya sección se
muestra, cuya resistencia especificada es de 280Kgs/cm2. La estructura se desplantará en un suelo de fundación, cuyo análisis químico
arroja una concentración de sulfatos de 760ppm y se va a realizar la ejecución de dicha obra en los noventa días calendarios entre los
meses de Junio a Agosto, habiéndose registrado en la ciudad “A” donde se construirá la estructura, los siguientes niveles de temperatura:
Enero: 22°C, Febrero: 25°C, Marzo:28°C, Abril: 22°C, Mayo:15°C, Junio:10°C, Julio-1°C,
Agosto: -5°C, Setiembre: -8°C, Octubre: 1°C, Noviembre 10°C y Diciembre: 12°C.
Las características de los agregados son:
AGREGADO FINO AGREGADO GRUESO
Peso Específico de masa 2.61grs/cm3 2.66 grs/cm3
Peso Unit. Suelto Seco 1.54 “ 1.51 “
Peso seco compactado 1.69 1.64
Contenido de humedad 5.65% 2.20%
Absorción 3.63% 4.87%
Material que pasa la malla 200 6.08% 3.1%
Forma del Ag anguloso
Desgaste a la abrasión 48%
El resultado del análisis granulométrico global es el siguiente
Peso muestra 21.500 grs
Malla N° Peso Retenido
2” 0.00
11/2” 2653.1
1” 5009.4
¾” 2325.8
½” 4125.7
3/8” 1751.5
¼” 2332.4
N°4 1323.1
Cazoleta 569.7

Peso de muestra agregado fino = 993 grs.


N°4 8.1
N°10 140.4
N°20 105.5
N°40 141.8
N°60 369.4
N°100 154.3
N°120 18.40
N°200 35.90
Cazoleta 11.20
El reporte de ensayos de probetas estándar, de construcciones anteriores realizadas por la compañía constructora que ha ganado la buena
pro, se muestra a continuación:
Prob. N° Carga de rot.(Tns) Probeta N° Carga de rot. ProbN° Carga Rot
1 30.6 1 32.5 1 29.3
2 32.8 2 29.2 2 34.6
3 34.7 3 31.5 3 39.9
4 39.1 4 37.6 4 39.5
5 38.7 5 39.2 5 37.3
6 37.2 6 36.1 6 35.6
7 35.4 7 35.7 7 38.8
8 38.1 8 38.2 8 39.4
9 35.2 9 35.8 9 35.8
10 36.6 10 37.4 10 32.9
11 38.9 11 38.9
12 37.7 12 32.5
13 32.9
El Método de diseño propuesto es el Método del Comité 211 del ACI , asumiendo que la probabilidad de caer debajo del límite inferior
de la resistencia promedio es de “1 en 5”.
Se desea conocer adicionalmente los ajustes necesarios que se debe hacer en la proporción para lograr el asentamiento adecuado,
sabiendo que por condiciones de colocación debe prepararse una mezcla de consistencia seca. Se constató que en la mezcla de prueba
preparada en el laboratorio se encontró que la mezcla tiene un asentamiento de 2.1”, agua adicional no se usó y un peso unitario del
concreto fresco es de 2,330 kgs/m3.

PROBLEMA 3. (4pts)Al proyectar el diseño de una mezcla de concreto, en donde se van a utilizar agregados extraídos de la misma
cantera que los usados en el problema anterior, pero para un f´c = 156Kgs/cm2 a los 3 días de edad, por la premura de la evaluación del
concreto endurecido, se encontró que la relación CEMENTO-AGUA es de 1.81 y un contenido de aire total igual al 31% del volumen
absoluto del Factor Cemento. Se pide determinar el Peso Unitario Compactado en la condición SSS del Agregado Grueso y la cantidad de
materiales necesarios para vaciar el muro de contención del problema anterior que tiene una longitud de 56 metros y cuya sección
aparece en el gráfico., sabiendo adicionalmente que el requerimiento de agua de mezclado es de 189 litros por la unidad cúbica de
concreto. (El método de diseño recomendado es el Método del Comité 211 del A.C.I)

PROBLEMA 4 (5PTS)
El proporcionamiento en volumen de una mezcla de en obra es de: 1: 2.55: 3.78/ 18 lts por bolsa, para obtener una resistencia a la
compresión de 220Kgs/cm2 a los 14 días. Al efectuar la rotura de las probetas se obtiene una carga de rotura de 57 Tns. A los 28 días. Se
pregunta cuál es la relación en obra que permite obtener la resistencia deseada sin variar el agua de diseño y el contenido de aire,
manteniendo constantes la condiciones de tiempo y modo de curado.
Los agregados usados tienen las características de los agregados del problema 1 así como la compañía constructora es la misma que
elaborara la mezcla de concreto del problema 1.

También podría gustarte