Está en la página 1de 2

Realiza las actividades propuestas para la Unidad IV,(Ejercicio 9.2, pg.

307
del texto bsico),

Ejercicio 9.2 Redacte un texto de cinco prrafos; en el primero ambiente el


tema, en los tres siguientes, enumere las ideas, y en el ltimo, haga una
recopilacin del desarrollo. Luego de concluido pngale un titulo

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Podra afirmarse que la violencia intrafamiliar siempre ha formado parte de la


experiencia humana. Sus efectos se pueden ver, bajo diversas formas, en todas
partes del mundo. Cada ao, ms de 1,6 millones de personas pierden la vida y
muchas ms sufren lesiones no mortales como resultado de la violencia auto
infligido, interpersonal o colectivo.

De esta manera la violencia se constituye en una de las principales causas


de muerte en todo el mundo para la poblacin de 15 a 44 aos de edad.

La violencia contra la Mujer no conoce distinciones de clase social, raza y


cultura. Todos los das, dentro de su casa o en su comunidad, en el lugar donde
deberan sentirse protegidas y contenidas, miles de mujeres son golpeadas o
violadas.

La violencia psicolgica y el miedo permanente destruyen la autoestima de la


mujer y le impiden defenderse de su agresor o buscar una salida.
Porque estamos en el siglo XXI y la discriminacin en todas sus formas debe ser
parte de un pasado lejano al que no debemos regresar. La vctima de los delitos
sexuales es una sobreviviente de un hecho delictivo en donde pudo perder su
vida. La no denuncia del delito implica la impunidad de los autores y la posibilidad
de nuevos hechos. Se debe vencer la vergenza, la humillacin y las amenazas
del autor del delito para colaborar y evitar ms daos.

La violencia contra la mujer nos involucra a todos. Porque es un comportamiento


aprendido que necesita del esfuerzo de todos para ensear nuevos
comportamientos sociales capaces de detenerla. Terminar con la violencia contra
la mujer no es una tarea simple, requiere del compromiso del Estado y de la
sociedad en su conjunto para protegerla y castigar a quienes atentan contra ella.
Es un error pensar que la violencia domstica es un asunto privado en el que los
otros no debemos intervenir. Las mayores consecuencias para las vctimas de
violencia sexual no son las fsicas porque las marcas del cuerpo cicatrizan, las
otras, las que no se ven dependen de todos nosotros.

También podría gustarte