Está en la página 1de 2

c 

Nació el 28 de junio de 1867 en villaseta de càvusu.


Luigi pirandello era hijo de caterina ricci-gramitto y de stefano pirandello, comerciante garibaldino de clase media.
Stefano llegó a participar en la famosa aventura de los mil, siguiendo a garibaldi a la batalla de aspromonte debió
emigrar junto con su padre a malta donde había sido enviado al exilio por la monarquía borbónica reinante.
Pirandello extraería buena parte de la atmósfera emocional que caracterizaría sus escritos, especialmente la novela
los viejos y los jóvenes. Es también posible que la sensación de traición y resentimiento inculcara en el la
desproporción entre ideales y realidad que subraya en su ensayo el humorismo
Recibió su educación básica en su propio hogar. A la precoz edad de doce años escribió su primera tragedia. A
insistencia de su padre se inscribió en una escuela técnica, educación que complementó con el estudio de
humanidades en el gimnasio, por las que sentía mucha mayor afinidad.
 ^ El placer de la honestidad
^ El difunto matías pascal ^ El imbécil
^ Πsu marido  ^ El hombre, la bestia y la virtud
^ Œ los viejos y los jóvenes  ^ Los gigantes de la montaña
^ Œ uno,ninguno y cien mil  ï 
^ Seis personajes en busca de autor ^ èal giocondo
^ Ñada uno a su manera ^ Pasqua di gea
^ Œsi así os parece ^ Elegie renane
^ Enrique iv ^ La zampogna
^ El hombre de la flor en la boca ^ ÿiore di chiave
^ La vida que te di el juego de roles

ð   
  brecht nació el 10 de febrero de 1898 en augsburgo, ciudad de baviera. Su padre,
católico, era un acomodado gerente de una pequeña fábrica de papel, y su madre, protestante, era hija de un
funcionario.el joven brecht era un rebelde que jugaba al ajedrez. Se sentía atraído por lo distinto, lo
extravagante, y se empeña en vivir al margen de las normas de su tiempo, de su recato y su sentido de
disciplina. En la escuela destacó por su precocidad intelectual y terminó el bachillerato especial, inicialmente
influído por la euforia de la guerra, brecht la criticó con el ensayo sobre el poeta horacio Œ65 a. Ñ.ʹ8 a. Ñ. En el
que se considera honorable morir por la patria y que brecht considera como «propaganda dirigida» en la que
sólo los «tontos» caen. Por ello fue castigado con la expulsión de la escuela. Sólo la intervención de su padre y el
profesor de religión le evitaron el cumplimiento del castigo.




















è
ï 
Nació en ï en 1871 y murió en la misma ciudad en 1922 Œpor lo que perteneció más al siglo XIX que al XX. Su
padre fue  ï , un reconocido médico, y su madre    
, y las relaciones con ellos, que a veces
fueron conflictivas, ocuparon un lugar muy importante en la vida de ï .
è
fue un niño asmático, mimado y sobreprotegido.
Se destacó como estudiante en el
     y cumplió el servicio militar en 
. Luego asistió a la
  c  , pero seguir una carrera universitaria no estaba en sus planes. La pasión por escribir
ya había despertado.
Ñomo todo joven que pretende ser escritor debió enfrentar y sortear diversas adversidades.
Pero durante su juventud, el escritor llevó también una vida bastante disipada, gustándole las fiestas y los
famosos ͞salones͟ donde se reunía la aristocracia de la época. Durante esos años convivieron en Proust su
gustos por la vida superficial, los lujos y las mujeres bellas Œcuyos galanteos costeaba a veces su madre, y su
destino de escritor y la visión del mundo que eso conlleva.
En 1896 publicó Los placeres y los días, una colección de relatos y ensayos.
Luego, trabajó en un libro que, muchos años después, fue editado bajo el nombre de   
Œque, en
realidad era un borrador de ð 
     aunque luego abandonó el proyecto.
Después del fallecimiento de su madre en 1905, ï  se fue alejando de los círculos sociales, hasta finalizar los
últimos 10 años de su vida prácticamente recluido escribiendo.
Todo aquello que el escritor no tuvo tiempo de decir, de escribir, en su juventud, por andar tras los amores de
alguna muchacha en aquellos ͞salones͟, fue expuesto en una voluminosa serie de novelas reunidas bajo el
nombre de ð 
    .
Esta obra evoca, justamente, ése Œaquel tiempo perdido Œperdido para la literatura en fiestas y reuniones; y es
recordado como lo que fue: la juventud.
En busca del tiempo perdido es una obra de grandes dimensiones y muy compleja Œaunque de agradable
lectura, por lo que no todos los amantes de la literatura se animan a embarcarse en su lectura.
La edición del primer tomo de la serie, ï 
  , tuvo que costearlo el propio ï  ante la
indeferencia de los editores. El segundo, 
  
  
, fue recibido con agrado por la
crítica. Y los últimos tomos de la serie fueron publicados póstumamente.
La sensibilidad, la delicadeza y la capacidad para percibir detalles y matices ínfimos, son las características de ð
 
    y de ï .

^ c   
 Œ1896 > 

  Œ1921-1922
^ La Biblia de Amiens, traducción libre de la obra > r
     Œ1922-1923
de John Ruskin: o    Œ1904 > c   Œpóstuma, 1925
^ Sésamo y Lys, traducción libre de la obra de > c   Œpóstuma, 1927
John Ruskin: r
c  Œ1906 >    
Œpóstuma 1927
^ En busca del tiempo perdido ^ ï
  
> Por el camino de r  Œ1913 ^ Ñ s Œ1927
> 1919 -  
    ^ Îr  Œpóstuma, 1952
Œvolumen 2 de 
  

 ^ Ñ r   Œpóstuma, 1954, ensayo
Premio Goncourt

También podría gustarte