Está en la página 1de 1

El estado utiliza las polticas monetarias y fiscales para solucionar conflictos

puntuales que pueden surgir a lo largo del ciclo econmico de una nacin. Por
esta razn, el estado interviene en la economa mediante estas polticas.
Cuando el estado decide actuar sobre la economa del pas fija como objetivo
principal el mantener una tasa de crecimiento estable en el largo plazo, dado
que histricamente se ha ido demostrando que lo ms eficaz para una
economa es mantener un rito de crecimiento estable, sostenido en el tiempo
y no por un ritmo caracterstico de fuertes desajustes y desequilibrios.

Las polticas econmicas son una parte fundamental de la gestin del estado;
por eso, todos los gobiernos deben decidir una, que finalmente repercute sobre
la vida de los ciudadanos del pas. Las decisiones tomadas afectan diversas
variables tales como el desempleo, los prstamos, la inflacin y el consumo.

El aumento en el precio del dlar ha afectado directamente el incremento en


los costos de las materias primas para la fabricacin de las pinturas lo que
posiblemente impacta el nivel de consumo dentro del mercado debido a que
los precios sufren unos incrementos considerables.

En Pintuco S.A. algunas polticas como las anteriormente mencionadas


afectan de manera directa en su produccin, un ejemplo claro son las polticas
gubernamentales que buscan optimizar los procesos de adquisicin de
vivienda por parte de la clase media en Colombia, proyectos como estos que
impulsan la compra de vivienda tambin halan el sector construccin y por
ende la productividad de las empresas de pinturas en el pas. As mismo la
inversin en infraestructura afecta positivamente el desarrollo de algunas
unidades de negocio de Pintuco S.A. a travs de la puesta en marcha de
propuestas como las autopistas 4G.

También podría gustarte