Está en la página 1de 1

1.

Regeneracin:
a. Caro:
i. Sueo del candidato, 1981: qu permite interpretar el
caricaturista? Juego de signos//// la carcajada que descansa en la
seriedad /// los vicios del poder
1. Personaje: Miguel Antonio Caro
a. Monarquia: cetro con cruz, manto real, corona
b. Sueo: quema de libros/ censura e inquisicin --
asesinatos: horca y fusilamientos -- grilletes
ii. una Coroza en vez de corona, 1897: posibilidades de sentido desde
el ttulo de la caricatura
1. Lo primitivo: lanza y una sabana o manto blanco
2. La coraza con flechas: recibidas? O signos de combate?
3. Quin lo corona? Herencia poltica?
4. La teatralidad del poder
b. Regeneracin:
i. Escudo regeneracin, 1890: el carnaval de la teratologia: la risa
como inversin de lo oficial- transvaloracin de todos los valores- la
anttesis de la fundamentacin identitaria de la regeneracin desde
la simbologa patria
1. Cuerpo superior: Gallianzo en oposicin al Cndor: valor de
la carroa- tiene alas cerradas en oposicin a las abiertas del
cndor, no abarca la nacin, est literalmente encadenado //
aureola de crneos: el asesinato del otro/// no libertad, ni
orden burla y denuncia
2. cuerpo central: Banderas negras- lo oscuro y oculto/// cruz y
crneo-muerte//// 1). De oro a muerte , de la abundancia a
la carencia radical 2). Gorro frigio republica y libertad se
torna negro, 3). Panam devorado por un monstruo gigante
que semejante algn lagarto o serpiente
3. Cuerpo inferior: garras monstuosas de la regeneracin. Uas
largas y seniles
ii. Monstruo de la Regeneracin, 1987: apuntes en el cuaderno,
relacin con Collin de Plancy
2. Panam y EEUU
a. independencia de panam, 1904
b. Dualidad del to Sam, 1917
3. Poltica - Socialismo
a. Horizontes polticos, 1921

También podría gustarte