Está en la página 1de 1

CHRISTIAN RAFAEL CRUZ CHO CARN 2380616

TECNICO UNIVERSITARIO EN ENFERMERIA CON ORIENTACION EN ATENCION PRIMARIA.

ACTIVIDAD NUMERO 4

PAGINA 96 DE LA GUIA DE INTERCULTURALIDAD.

TEMA: COMO DEFINIRIA EL MOMENTO ACTUAL PARA LOS PUEBLOS MAYAS.

a. Analizar las reflexiones de Lorena Cabnal.

Lorena Cabnal tiene mucha razn al referirse a que los pueblos indgenas estn buscando nuevas
formas para poder cambiar como est constituida la sociedad, lo que pretenden es que todos
estn unidos formando un solo grupo social y varios como lo que se puede ver hoy en da, esto
viene a beneficiar el buen vivir de todas las personas de todas las condiciones sociales, y as poder
tener armona entre cada uno de los componentes del medio ambiente y poder frenar en gran
magnitud el deterioro del mismo, previniendo as que siga el calentamiento global, pero esto se
puede dar cuando cada uno de nosotros podamos cambiar la forma en que pensamos,
llevndonos bien con la naturaleza como por ejemplo, no contaminando ros y mares, no tirando
la basura en cualquier lugar, no cortando rboles, entre otras acciones; si cambiamos nuestra
forma de pensar, cambiaremos al mundo.

b. Identificar tres crticas fundamentales que ella presenta en esta respuesta.

Creo que son procesos profundos de conciencia plena, de recordar como los pueblos en algn
momento han tenido la posibilidad de armonizarse para la vida.

El consumismo y la alienacin los han llevado a darse cuenta de que han tenido una prolongada
irresponsabilidad en el uso de elementos de la naturaleza.

No podemos negar la existencia del patriarcado y por lo tanto del machismo indgena.

Nos negamos a hablar de armonizacin con la madre tierra si no existe una armona con la mujer y
el hombre.

c. Encontrar la relacin que tiene por respuesta con las polticas de redistribucin o
reconocimiento.

No podemos hablar del buen vivir solamente como vida en armona, vida en equilibrio o en
plenitud, si luchar por las desigualdades que aquejan a nuestro entorno, tenemos que hacer el
cambio en nosotros, en nuestra casa, en nuestra comunidad y as se ver reflejada en la sociedad.

También podría gustarte