Está en la página 1de 2

Repblica Bolivariana de Venezuela.

Universidad Jos Mara Vargas.


Facultad de Arquitectura y Artes Plsticas.
Historia y Forma.
Gabriela Murillo C.I 21.415.092

Templo de Atenea Nik

Arquitectura griega

El Templo de Atenea Nik o Nique, conmemora la victoria sobre los


persas en la Batalla de Salamina (448 a. C.). La idea de su construccin en
la Acrpolis de Atenas, surgi en el 449 a. C., tras la paz con los persas (Paz
de Calias). Sin embargo, Pericles se opuso a la construccin del mismo y no
se comenzaron las obras hasta el 421 a. C., comenzada ya la Guerra del
Peloponeso (431-404 a. C.).

El friso del templo, que representa a Atenea, Zeus y Poseidn ayudando a


los atenienses, es sin duda un intento de elevar la moral de la ciudad, que en
aquellos aos estaba sumida en otra contienda que acabara perdiendo,
la Guerra del Peloponeso. Asimismo, el parapeto del bastin sobre el que se
alza el edificio fue decorado con relieves (entre ellos el de Atenea atndose la
sandalia) intentando expresar la determinacin por la victoria que nunca lleg.
Este paramento, obra de la escuela de Fidias muestra sus principales
caractersticas, como los paos mojados (ya esculpidos al trpano) o figuras
divinas (como la propia Atenea) en acciones cotidianas como atarse una
sandalia, que demuestran el alejamiento del idealismo del primer clasicismo.

El templo de Atenea Nik, de mrmol pentlico, es de orden jnico con


cuatro columnas en los dos frentes y una sola cella. A diferencia del templo
drico las columnas no estn apoyadas directamente sobre el estilbato sino
sobre una base de molduras circulares; los fustes tienen surcos biselados en
vez de aristas que acaban bajo una faja abombada y decorada con valos
mientras que a cada lado se retuercen dos molduras espirales o volutas.
Adems, el arquitrabe no es liso sino que est dividido horizontalmente en tres
fajas y el friso que lo culmina, en vez de estar interrumpido por metopas y
triglifos, se presenta como una superficie continua sobre la que se desarrolla la
decoracin escultrica. Finalmente, la cornisa sobresale menos que en el
orden drico y est rematada por dentculos y volos.

El mrmol del Pentlico se diferenciaba de otros tipos de mrmol que se


pueden encontrar en Grecia por su ligera tintura de hierro, que al quedar
expuesto al aire produce una ptina dorada

También podría gustarte