Está en la página 1de 2

Escala de tiempo geolgico

Conocer la historia de la Tierra ha requerido el trabajo de muchos cientficos


durante un largo tiempo. Para ello, fue necesario estudiar los fsiles que aparecan
en diferentes lugares del planeta y asociarlos con un estrato, con el fin de luego
estudiar y correlacionar las sucesiones de estratos. Posteriormente, las tcnicas
radiomtricas permitieron datar los materiales geolgicos. Con todo ello, se ha
establecido la escala de los tiempos geolgicos, que se estructura a partir de las
siguientes unidades geocronolgicas:

- Era: son largos intervalos temporales definidos a partir del tipo de vida que
predominaba en la Tierra.
- Periodos: son las subdivisiones de las eras, y se caracterizan a partir de
grandes perturbaciones en el planeta. stos, a su vez, se subdividen en
otras unidades menores: poca y edad.

En la tabla adjunta se muestra la secuencia temporal de estas unidades, medida en


millones de aos, as como los principales seres vivos que existieron en cada etapa,
y las principales orogenias que se han producido en el planeta.
ESCALA DE TIEMPO GEOLGICO

Orogenia Edad6de inicio Era Sistema / Perodo Serie / poca Distribucin estratigrfica de algunos taxones
10 aos
HOLOCENO
CUATERNARIO PLEISTOCENO
1,75 PLIOCENO

NEGENO MIOCENO

25 OLIGOCENO

EOCENO
PALEGENO
50

CENOZOICO
PALEOCENO
Primates

75
SUPERIOR
Numulites

100 CRETCICO

INFERIOR

ALPINA
125

SUPERIOR
(MALM)
150
Angiospermas

MEDIO
(DOGGER)
JURSICO
175

MESOZOICO
INFERIOR
(LIAS)

200
Aves

SUPERIOR

225 TRISICO
MEDIO

INFERIOR
250
LOPINGIENSE
Mamferos

GUADALUPIENSE
275
PRMICO
CISURALIENSE

300
PENNSYLVANIENSE

325 CARBONFERO
MISSISSIPIENSE
Reptiles

350

SUPERIOR

375
Gimnospermas

MEDIO
Anfibios

DEVNICO
HERCNICA O VARISCA

400 INFERIOR

PRIDOLI
LODLOW
PALEOZOICO

SILRICO
425 WENLOCK
Peces

LLANDOVERY
Criptgamas

SUPERIOR
Bivalvos

450
MEDIO
Gasterpodos
Equnidos

ORDOVCICO
475
INFERIOR

500 SUPERIOR
MEDIO
CMBRICO
Vertebrados
Cefalpodos

525
Moluscos

INFERIOR
CALEDONIANA
Equinodermos

540

1.000
Trilobites
Artrpodos

2.000
Braquipodos

PRECMBRICO

También podría gustarte