Está en la página 1de 5

MONTAJE 1: DILATACIN DE SLIDOS

Se mont el equipo como se muestra en la figura 1.

Nota: Se tiene mucho cuidado


al insertar y retirar el
dilatmetro

1.- Se verific que las conexiones de las mangueras flexibles del termostato
sean las correctas por ello se utiliz un soporte universal, para un adecuado
flujo de entrada y salida de agua.

2.- Se llen a la cubeta de acrlico con agua potable hasta la mitad del
recipiente.

3.- Al momento de colocar el dilatmetro, se verific que se encuentre


calibrado a cero.

4.- Se midi la temperatura inicial de trabajo, T0, y la registramos en la Tabla


01.
5.- Se conect el termostato a la fuente de alimentacin de 220 V.

6.- Registramos en la Tabla 01 las lecturas obtenidas en el dilatmetro a


intervalos de 5C.

7.- Apagamos el termostato y repetimos los pasos (2) al (6) para la varilla
restante.

TABLA 01
COBRE ALUMINIO
L (cm) T (C) L (cm) T (C)

0 24 0 24

0,005 26 0,007 25

0,011 31 0,022 30

0,015 36 0,028 35

0,020 41 0,033 40

0,025 46 0,035 45
MONTAJE 2: DILATACION DEL AGUA
1. Se mont el equipo tal como muestra el diseo experimental de la figura 02.

2. Se determin la masa del picnmetro y su escala, con la ayuda de la balanza,


pesndolo cuando est vaco.

3. Se llen el picnmetro hasta el borde con agua, y calibramos la escala del tubo
de vidrio a cero.

4. Con la ayuda de la balanza se determin la nueva masa.

m=

5. Determinamos el volumen inicial del agua. VO y anotamos en la tabla 2.

VO = 100 ml.

6. Sujetamos el picnmetro con la ayuda del clamp y colocamos en el vaso de


precipitado de manera que quedo sumergido el mayor volumen posible.

Nota: No se debe derramar agua.


7. Llenamos con agua el vaso precipitado de un litro hasta enrasar el picnmetro y
registramos la temperatura inicial.

T (INICIAL) = 23 C

8. Se calent el agua con una llama baja y se prosigui a anotar los datos de la
tabla 2 las lecturas del vidrio escalado (L en mm) y el cambio del volumen en el
vidrio. El radio interno del tubo de vidrio escalado es d = 3.8 mm.
9. Registramos el cambio de temperatura T con respecto a TO.

También podría gustarte