Está en la página 1de 2

1.- Llegar temprano a clases.

2.- Saludar a las personas. 1.- Llegar temprano a clases.

3.- Respetar a la profesora. 2.- Saludar a las personas.

4.- Levantar la mano para hablar. 3.- Respetar a la profesora.

5.- Sentarse correctamente en la silla. 4.- Levantar la mano para hablar.

6.- Cumplir con las tareas. 5.- Sentarse correctamente en la silla.

7.- Pedir por favor y decir gracias. 6.- Cumplir con las tareas.

8.- Mantener el orden en el aula. 7.- Pedir por favor y decir gracias.

9.- No coger las cosas ajenas 8.- Mantener el orden en el aula.

10.- Mantener limpio el aula. 9.- No coger las cosas ajenas

10.- Mantener limpio el aula.

1.- Llegar temprano a clases.

2.- Saludar a las personas. 1.- Llegar temprano a clases.

3.- Respetar a la profesora. 2.- Saludar a las personas.

4.- Levantar la mano para hablar. 3.- Respetar a la profesora.

5.- Sentarse correctamente en la silla. 4.- Levantar la mano para hablar.

6.- Cumplir con las tareas. 5.- Sentarse correctamente en la silla.

7.- Pedir por favor y decir gracias. 6.- Cumplir con las tareas.

8.- Mantener el orden en el aula. 7.- Pedir por favor y decir gracias.

9.- No coger las cosas ajenas 8.- Mantener el orden en el aula.

10.- Mantener limpio el aula. 9.- No coger las cosas ajenas

10.- Mantener limpio el aula.


N Nomb Escuch Expres Observa LLAMAR LA ATENCIN
.o res y a a con ciones
apelli activa clarida Alicia est tratando, como todos
dos de mente d sus
los textos ideas.
los das, de llamar la atencin
estudi orales durante el desarrollo de la clase: se
antes . hace la graciosa y provoca las risas
Presta Orden de sus compaeros, alterando el
atenci a sus ritmo de la clase. La maestra le
n ideas pide poner atencin y se calla.
activa en
dando torno Despus de un momento, se inclina
seale a la hacia su compaero y le habla al
s organi
verbal zacin
odo con voz bajita. Le cuenta que
es de su un compaero de su grupo escuch
(respo aula a decir a Jos que no compartir sus
nde) y partir
no de sus colores y que, en la hora del recreo,
verbal sabere no todos podrn jugar en la cancha,
es s pues con su equipo jugarn ftbol
(asient previo
e con s. en ella. Ella no se da cuenta que su
la maestra y sus compaeros
cabeza
, fija la
observan la situacin y le piden
mirada guardar silencio para poder
, etc.) escuchar lo que explica la maestra.
en una
asamb Alicia se queda callada por un
lea de momento, pero al rato busca otra
aula. cosa para llamar la atencin.
1
2 Adaptado de Martorell Palls,
3
Carmen (2008). Convivencia
4 Escolar. Valencia: Consellera de
5 Educacin. .
6
7
8
9
1
0

/Logrado En proceso x No logrado

También podría gustarte