Está en la página 1de 2

Nº 31 // 20 DE SEPTIEMBRE DE 2007

TODO PREPARADO PARA LA CONVENCIÓN NACIONAL


EN DEFENSA DEL MODELO MEDITERRÁNEO DE
FARMACIA
Los preparativos de la VI Convención Nacional en
Defensa del Modelo Mediterráneo de Farmacia, que
tendrá lugar en Málaga este sábado, 22 de
septiembre, han generado la máxima expectación
entre los profesionales, especialmente después de que
se hubiera informado de que el punto central del encuentro va a ser
el Proyecto de Ley de Farmacia de Andalucía. En esta ocasión, el
Colegio de Farmacéuticos de Valencia, promotor de estas
Convenciones, ha respondido a las sugerencias tanto de la Plataforma
de Defensa del Modelo Mediterráneo de Farmacia como del Club de
Opinión Farmacéutico Malagueño-88, para abordar un tema que
preocupa a los farmacéuticos andaluces a quienes no se les ha dado
oportunidad de expresar sus opiniones sobre tal proyecto de ley,
algunos de cuyos contenidos afectan a principios que sustentan el
actual modelo de farmacia en nuestro país.
PUNTOS DE DEBATE
En esta VI Convención, la primera que se celebra fuera de Valencia,
se analizarán en profundidad los matices más relevantes del proyecto
de Ley de Ordenación Farmacéutica de Andalucía, para lo que se
abordarán los posicionamientos de los partidos políticos y de las
instituciones farmacéuticas, así como su repercusión para los
farmacéuticos y ciudadanos andaluces. También tendrá cabida el
análisis del Dictamen motivado de la Comisión Europea, que pretende
modificar el actual modelo de establecimiento de oficinas de
farmacias. Por último se analizarán las repercusiones de la Ley de
Sociedades Profesionales en la propiedad y titularidad de las oficinas
de farmacias españolas.

-1-
EN AGOSTO, VOLVIÓ A CAER EL PRECIO MEDIO DE
LAS RECETAS FACTURADAS AL SNS
Según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad y Consumo
sobre el gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud a través
de oficinas de farmacia, durante el pasado mes de agosto volvió a
decrecer el precio medio de las recetas facturadas, un menos 0,49%,
mientras que el crecimiento del número de éstas lo hizo en un 5,05
por ciento, con respecto al mismo mes de 2006. En agosto último, el
gasto farmacéutico del SNS a través de farmacias ascendió a 878,6
millones de euros, lo que supone un incremento de un 4,54% con
respecto al mes del año anterior y sitúa el gasto interanual en el 5,74
por ciento, porcentaje que el Ministerio interpreta como una
confirmación de la tendencia a la moderación en el gasto en
medicamentos. Por Comunidades Autónomas, en el pasado agosto
las que registraron mayores incrementos en el gasto fueron Melilla
(10,85%) y Canarias (8,07%), seguidas de las de Madrid (7,74%),
Murcia (7,66%) y la Comunidad Valenciana (7,43%).

EN SEIS MESES, LA COMUNIDAD DE VALENCIA


TRAMITÓ 110.000 SOLICITUDES DE VISADO
De enero a junio de 2007, la Consejería de Sanidad de la Generalidad
Valenciana tramitó un total de 110.000 solicitudes de tratamientos
sometidos a control mediante visado, recibidas de los centros de
salud y centros de especialidades. Del total de solicitudes tramitadas
se aceptó un 85%. Según el conseller de Sanidad, Manuel Cervera, el
visado electrónico ya supone un 25% del total de visados que se
tramitan en la Inspección de Servicios Sanitarios. Para Cervera, la
progresiva implantación del visado electrónico mejora la asistencia
sanitaria al paciente, ya que agiliza los trámites para conseguir la
receta y el producto farmacéutico. Y llamó la atención sobre el hecho
de que el visado electrónico de recetas sólo se está utilizando en dos
comunidades, la Valenciana y la Andaluza.

Este informativo es un servicio del M.I. COLEGIO DE


FARMACÉUTICOS DE VALENCIA. C/ Conde de Montornés, 7 – 46003
Valencia Tf. 96- 392 20 00 Fax 96-391 27 27 E-mail:
contacto@redfarmaceutica.com

-2-

También podría gustarte