Está en la página 1de 1

INTRODUCCIN

Debido a la importancia que tiene todo lo ocurrido con el terremoto de Mxico, a travs de
la implementacin de esta tcnica basada en el mtodo de Montecarlo, se pretende simular
la probabilidad de las personas ms damnificadas y cul fue la mayor razn. La metodologa
a seguir consiste en la recoleccin de datos de las zonas ms afectadas en este terremoto,
el nmero de personas damnificadas, etc, para seguidamente, aplicarle el anlisis de
aleatoriedad, bajo el lineamiento de la Simulacin de Montecarlo en la que se pretende dar
respuesta a la probabilidad.

Lo anterior conlleva a querer emprender estrategias que eviten ms muertes, ms


damnificados en caso de que se presente un nuevo terremoto.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Cul es la estrategia de mayor relevancia para mitigar mas muertes, mas damnificados
ante la presencia de un nuevo terremoto?

RECOLECCION DE DATOS

Se contabilizan 40 escuelas con afectaciones y al menos 400 casas con severos daos en
el municipio de Atenango del Ro, uno de los ms golpeados.
municipio de Copalillo se registran las mayores afectaciones en escuelas
La Coordinacin Nacional de Proteccin Civil del estado emiti una Declaratoria de
Emergencia Extraordinaria para cinco municipios: Atenango del Ro, Copalillo, Huitzuco de
los Figueroa, Tepecoacuilco de Trujano y Tetipac.
Se reportan tambin afectaciones en 10 templos, de los cuales, 2 se derrumbaron;
afectaciones en 157 escuelas y 15 edificios pblicos federales, estatales y municipales.

También podría gustarte