Está en la página 1de 1

Instituto de Educacin y Salud CEPESEX

Sesin 11 Que todos sepan!

Temtica Accin.

Objetivo Elaborar materiales de concienciacin en los de temas de prevencin de abuso sexual y autocuidado personal.

Etapa Actividad Metodologa Tcnica Materiales Tiempo

Lista de
Registro de participantes en la lista de asistencia.
Introduccin asistencia

Presentacin de la sesin y los objetivos de la misma. Expositiva Cartulinas 5

Se pide que todos estn de pie. Deben formarse tros, dos


personas de esos tros deben cogerse de las manos (conejera) y la
tercera debe ponerse en medio (conejo). Cuando se da la orden
Conejo busca conejera, los conejos salen de donde estn y
buscan otra pareja (conejera), estas no se tienen que mover.
Cuando se da la orden Conejera busca conejo, los conejos no se Dinmica Conejos
Exploracin Participativa 5
mueven pero las dos personas cogidas de las manos (conejeras) y Conejeras
caminan para encontrar a otro conejo. Y cuando se da la orden
Terremoto, conejos y conejeras se desarman y forman nuevos
tros (una de conejo y dos personas de conejeras). La idea es que
una persona quede sin ser conejo ni conejera para que sea esa
persona quien pueda dar la siguiente orden.

El/la facilitador/a pegan en la pizarra los papelotes de la sesin


pasada donde se enumeran los temas y los aprendizajes que se - Cartulinas
tuvieron con la finalidad de que elaboren en conjunto un mural - Plumones
Experiencia para su saln o algn lugar de su colegio con mensajes para Participativa Collage - Tijeras 25
informar a los dems lo importante que es prevenir el abuso - Gomas
sexual utilizando el autocuidado como herramienta propia de su - Revistas
edad.

Cuando se termine el mural todos juntos con la intervencin del


Sntesis Participativa Cinta 5
profesor/a se elige el lugar donde ser puesto el mural.

Se agradece a los/las participantes por haber colaborado en la Carta de


Evaluacin 5
elaboracin del mural. despedida

También podría gustarte