Está en la página 1de 21
La semilla Erase una vez una semilla que cay6 entre las rocas y no podia lsalir. Se puso muy triste y dijo: - Nunca llegaré a ser una planta, sin tierra, sin agua y sin sol. Un pajaro oy6 a la semilla y fue a ver a la madre tierra. - La semilla esta atrapada entre las rocas y no puede salir. Entonces, la madre tierra llamé al sol y a la lluvia. Los tres de la semilla y le dijeron: [juntos fueron dg ZZ, Abre tus hojitas MBE al viento y al sol. av Naceré tu tallo aps una bella flor. La lluvia comenzo a caer. La semilla se hundio en la tierra fértil. Tomé la fuerza con el agua y el sol y empezo a germinar. Las hojas parecian dos ojitos verdes maravillados del mundo. EI tallo siguiéd creciendo y creciendo... De pronto nacié un capullo ly luego broté la flor: un circulo con pecas rodeado de pétalos lamarillos. iAquella flor tan hermosa era un girasol! (Isabel Freire de Matos) PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA 1) éDénde cayé la semilla? a) Entre las hojas b) En el camino c) Entre las rocas 2) 2A quién fue a ver el pajarito? a) Ala madre tierra b) A las hojas c) Ala madre semilla 3) 2A quién Ilamé la tierra madre? a) A la tierra y el sol b) Al sol y a la Iluvia c) Ala tierra y a la lluvia 4) éCémo tomo fuerza la semilla? a) Con el sol y con el viento b) Con el agua y el viento c) Con el agua y el sol 5) £Qué parecian las hojas? a) Dos piedras preciosas b) Dos ojitos verdes C) Dos ojitos azules 6) éDe qué color eran los pétalos de la flor que brot6? a) Blancos b) Rojos c) Amarillos 7) €Qué flor era la que naci6? a) Un girasol b) Una margarita c) Una rosa Copia lo que dijeron la madre tierra, el sol y la Iluvia: MI MOCHILA Esta es mi mochila. éOs gusta? A mi me encanta. Me la compré mama el afo pasado. Como veis, es de color gris verdoso, Las correas para sujetarla a la espalda son de color marron. Las hebillas brillan tanto que parecen de plata. En la bolsa mayor mama coloca la comida para tomar len el patio a la hora del recreo. En la parte de fuera hay dos bolsitas mas pequenas: una es para la botella de agua, y la otra para el cuaderno y los lapices de colores. Es por si tengo que dibujar algo, ésabéis? En el cole hay tantas cosas bonitas... Pero ninguna tan bonita como mi mochila. No sabria ir al colegio sin ella. A. Garriga PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA 1) €Qué volaba en el jardin realmente? a) Lucecitas. b) Estrellitas. c) Luciérnagas. 2) éCuando se suelen ver las luciérnagas? a) En las noches de otofio. b) En las noches de verano. c) En las noches de invierno. 3) éDénde encierra a la luciérnaga? a) En un tarro de cristal. b) En una caja. c) En una bolsa de plastico. 4) éPor qué no alumbra la luciérnaga? a) Porque sdlo alumbra de dia. b) Porque estaba triste y prisionera. c) Porque sdlo alumbraba con la luz encendida. 5) éCémo se Ilamaba la nifia del cuento? a) Estrella. b) Maria. c) Lucera. 6) éQué hizo la luciérnaga cuando se abri6 el tarro? a) Se quedé dentro. b) Cant. c) Saliéd volando. 7) é€D6nde estaban las luciérnagas? a) En el jardin. b) Dentro de la casa. c) En el parque. 8) éSon peligrosas las luciérnagas? a) Si, pican. b) No. c) Si, dan calambre. LOS PRINCIPES DEL ANO Sucediéd, hace ya muchos siglos, que un rey poderoso penso en nombrar tres principes que viajasen continuamente por su reino. El rey los llamo: Verano, Otofio, Invierno. Envio el rey a su pueblo al principe Verano, pero a los pocos dias de su Ilegada, los manantiales se secaron y la sed y el calor amenazaron con devorar la vida de todos los habitantes del reino. Mando entonces el rey al principe Otofio, que llego acompafiado de muchos frutos de regalo. Pero a los pocos dias los arboles perdieron sus hojas, el cielo se cubrié de nubes grises cargadas de agua, y el viento azoté campos y poblados. Llegé después el principe Invierno, frio, majestuoso, haciéndose acompaifiar por centenares de vasallos que sostenian su pesada capa de armifio. El frio corazén del principe helaba todo a su alrededor. Viendo el rey la tristeza de su pueblo, tuvo compasién de él y decidié buscar una solucién. En regiones doradas y de ensuefio, vivia una princesa llamada Primavera. El monarca la mand6 llamar, y apenas entro la princesa en los dominios del rey, la tierra se cubrié de flores, los pajaros cantaron alegres construyendo sus nidos y los arboles vistieron de verde sus ramas. Un sol suave y limpio lucié el firmamento, y, por las noches, las estrellas brillaron con extraordinario fulgor. El rey dejé entonces al pais en manos de los cuatro principes, y éstos viajaron por el reino siempre en este orden: Primavera- Verano-Otofio-Invierno. M2? Jesus Ortega PRUEBA DE COMPRENSION éCémo Hamé a los tres principes? a) Verano, Otofio y Primavera. b) Enero, Febrero y Marzo. c) Verano, Otofio e Invierno. €Qué le ocurrié a Verano? a) Que los manantiales se secaron. b) Que se estaba muy bien. c) Que todos le querian. Qué ocurria con Otofio? a) Que todos le querian. b) Que se estaba muy bien. c) Los arboles perdieron sus hojas. €Qué ocurrié con Invierno? a) Que todos le quisieron. b) Que helaba todo a su alrededor. C) Que se estaba muy bien. éQuién consiguié arreglarlo todo? a) El Rey. b) Enero. c) Primavera. LOS JUGUETES DEL DESVAN Maria, Paula y Cristina son hermanas; viven en una casa muy grande que tiene imuchas habitaciones y un desvan. En el desvan la mama de estas nifias tiene un batl \donde guarda un monton de juguetes que sus hijas ya no utilizan: una pelota de colores, lun tren, construcciones de madera, una mufieca, una caja de canicas, un coche azul, un joso de peluche.... Cuando vienen del colegio, las tres nifias meriendan y se van a su habitacion a jugar. Una tarde estaban en su casa muy aburridas, no sabian a que jugar. Se subieron al ldesvan. Alli encontraron el baul y su pusieron muy contentas de poder jugar con todos jaquellos juguetes que ya tenian olvidados PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA he 4Cémo se Woman las tree nifiao? He {Dende tiene la madre de las mira eb bash? Je {Qué quanda, em eb basil? He Qué hacen lar nitias cuamde vienem det cole? J {Cio xe pomen laa nines alr ver sua juquueter? El honrado lefiador Habfa una vez un pobre lefiador que regresaba a su casa después de una jornada de duro trabajo. Al cruzar un puentecillo sobre el rio, se le cay6 el hacha al agua. Entonces empez6 a lamentarse tristemente: ;Cémo me ganaré el sustento ahora que no tengo hacha? Al instante joh, maravilla! Una bella ninfa aparecia sobre las aguas y dijo al lefiador: Espera, buen hombre: traeré tu hacha. Se hundié en la corriente y poco después reaparecfa con un hacha de oro entre las manos. El lenador dijo que aquella no era la suya. Por segunda vez se sumergié la ninfa, para reaparecer después con otra hacha de plata. ‘Tampoco es la mfa dijo el aftigido lefiador. Por tercera vez la ninfa buseé bajo el agua. Al reaparecer llevaba un hacha de hierro. jOh gracias, gracias! ;Esa es la mia! Pero, por tu honradez, yo te regalo las otras dos. Has preferido la pobreza a la mentira y te mereces un premio. PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA te De dénde reqnesaba et leriader? Ie Qué 20 le cays ab aquar al lonador? Ke {Quid acudis a ayudar al lerader? — ae a He {De qué era las primena hacka, que sacé tar nimfar del aqua? ej ter que sacé deopruss? J {De qué material ena el hacha del teraden? ——— Je {Cudmta hachan reqals la ninja, ab tenradon? de Ellenaden pefinis lar pobreza, ai ta EL CARACOLILLO GUSTAVILLO Gustavillo era un caracolillo que vivia feliz en el fondo del mar; se mecfa al ritmo de las corrientes marinas, reposaba en la arena, buscando algun rayo de sol y de vez en cuando daba sus paseos. Un dia un cangrejo le vio y le dijo:- épuedo vivir contigo? Gustavillo se lo pensé dos veces y al final decidié ser, como un antepasado suyo un cangrejo ermitafo. Empezaron a vivir juntos el cangrejo dentro del caracol y al poco comenzaron los problemas: el cangrejo se metia las pinzas en la nariz, hacia ruidos cuando comia, no ayudaba en la limpieza, y ademés, lo peor de todo eran unos horrorosos "pedos" que tenian a Gustavillo el caracolillo mareado. Una mafiana Gustavillo le dijo al cangrejo todo lo que no se debia hacer, con paciencia, explicdndole que: ~ Hurgarse en la nariz, es de mala educacién y ademas puede hacer dafio - Se mastica siempre con la boca cerrada - Hay siempre que colaborar en la limpieza y orden de dénde se vive y si tenia un problema de “pedos” debia de ir al doctor. El cangrejo se quedé callado, salié de la casa y se perdié durante varios dias. Cuando volvié hablé con Gustavillo y entre los dos juntitos hicieron una lista de las cosas que, para estar juntos, debian hacer para que todo funcionara bien. A partir de ese momento se acoplaron a convivir juntos y fueron muy, muy felices, el cangrejo, daba a Gustavillo largos paseos y el caracolillo arropaba al cangrejo cuando habia marea. PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA tk {inde vinta, Guataritlo? He Qué le pidis ob camgrejo? Jk Excribe loo moblemas que tuwieron cuando simian, jumtoo EL TOPO DORADO Ahora bien, 2 dice que este topo “eacucha” los sonidos mediante la arena y aot puede cazan a suo victimas, ah, sim olvidar que eo totalmente ciego y sorde. éSerd acase esto ciento? Pues bien, eo cierto. El “sonido”, simplemente, eo una manera de percibir determinadas ondas. Hay animales que perciben ef “sonido” por medio de la piel, deb tacto. E> ciego y sordo, peno wine de cazan termitas y hovmigas movimiemtos de suo presar sobre fa arena deb desiento dunamte la noche. Dunamte eb dia re desplaza bajo la arena pana evitan la fuerte luz solar, que para ét munca ha vido ni serd “luz”, sine calor, ya que carece de ojos. Y aunque no posee ojos, of tiene potas thareras muy desannolladas para *nadan” a través de la anena y, como proteccién para su naniz, ha desarrollade una almohadillla cérmea alrededor de gota. nis €Que tal? clo sabiac? PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA I {Dinde vive ef topo dorado? Jk {Con qué excanva eh topo dorado? Ik {Cudmton hilo puede lewamtan wr tone-aduulio? Com qué pante desu cuerpo Fe Se TE SESE SSESESEEESESSENE) Ik {Qué animale caza el topo? ke (Qué tieme on ou neni pana, protegenta? CONTESTA VERDADERO (V) O FALSO (F) Eb topo dorado ex tego y sordo- Eb topo dorado se paca ef dia ab sof Eb tono dorado tiene unos qramder ojo El topo dorado percibe eb sonido por medic de ow priel El topo- dorado tiene unas patao trasenao pequeritas Eb topo dorado come verdura y fustar Eb topo dorado no tieme ojor aes El viaje de Pipo y Pipa Pipo y Pipa son dos muhecos de trapo. Si no hablaran, serian murhecos como los demas, Pero no soto habian, sino que organizan $us propias aventuras. La ditima ha sido esta. Como les gusta tanto viajor, hon hecho un avién de papel, Por hélice, leva un ventitador 2 pilas. Se han montado en él y han recorrido la ciudad. Pero ha sucedido un imprevisto: las pilas se han gastado. /Qué dirdis que les ha pasado? Pues nada. Han abierto ef paraguas y lo han usado como un paracaidas. Da Se OO KO PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA He Qué son Pino y Pipa? ——— ee Ik {Por qué no-son como loa demas muvtecon? I {De quées eb avisn que ham hecho? dk {Qué ham puesto come Kélice? J {Qué han puesto come hélice?. Ik Qué impreniate ha sucedide? te Como lo ham solucionade ? EL VIAJERO EXTRAVIADO Erase un campesino suizo, cruel con los animales, especialmente los perros, a los que trataba a pedradas. Un dia de invierno, tuvo que ira las montafias nevadas para recoger la herencia de un poriente, pero se perdid en el camino. Era un dia terrible y la tempestad se abatié sobre él. En medio de la oscuridad, el hombre resbalé y fue a caer por un precipicio. Entonces Ilamé a gritos, pidiendo auxilio, pero nadie Ilegaba en su socorro. Tenia una pierna rota y no podia salir de alli por sus propios medios. -Dios mio, voy a morin congeladb...-se dijo. Y de pronto, cuando estaba a punto de perder el conocimiento, sintié un aliento célido en su cara. Un hermoso perrazo le estaba dando calor. Llevaba una manta en el lomo y un barril de alcohol sujeto al cuello, El campesino se apresuré a tomar un buen trago y a envolverse en la manta. Después se tendié sobre la espalda del animal que, trabajosamente, le llevé hasta lugar habitado, salvandole la vida. €Sabéis, amiguites qué hizo el campesino con su herencia? Pues fundar un hoger para perros como el que le habia salvado, llamado San Bernardo. Se dice que aquellos animales salvaron muchas vidas en los inviernos y que adoraban a su duefio. PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA 3k {Qué animales ne nadia sonontan eb earmpesime? Jk En qué estacisn del amo fue eb campesine- a las monianas? te Par qué fue a las montana LAS DOS HOJITAS Era un gran arbol leno de hojas, hasta un dia, en que aparecio un gran viento qu¢| omenzé a soplar y soplar. Las hojas iban cayendo al suelo una tras otras. Unas sq llenaban de barro, otras las pisaban los nifios, y otras iban a parar a la basura cuando las Irecogia el barrendero. Habia en lo alto de una ramita dos hojas que lloraban porque no querian caer al suelo| INo querian llenarse de barro, que los nifios las pisaran 0 que las echaran a la basura. Cada| ez que venia el viento se movian pero se agarraban con su rabito muy fuerte a la rama| jel Arbol. De pronto dijo la mas pequefiita: "tengo una idea, mira aquel pajaro que vuelal lpor el cielo, por qué no esperamos que venga un gran viento y volamos como él". A la otral lhoja le parecié una estupenda idea. Cuando soplé un gran viento las dos hojas soltaron sul Iabito de la rama del drbol y volaron por el aire, muy alto, muy alto, hasta desaparece junto a los pajaros del cielo. £ GN) *s RUEBA DE COMPRENSION LECTORA Jk {Por qué ae ca‘am las hojaa de lo» énbolen? J gPor qué Uoraban, tas hojitan? 3k {Qué hacia las hojitas cuamde soptaba eb viento? 3k Copia ta idea que turve lay hojar més pequemiar dk (Hasta démde Ueganon lan dos hojitas? LA PRINCESA Em um palacio de cristal vinta wna princesa, Tenia una canreza, vestidors de reda brillamtes, zapatos, pullnenae, collaner... Peno- a pecan de sue riquezan, era una pobre primcesa. we Y ena-uma. pobre princes penque era infobic, Y erainfeliz... porque re aburnrian Y se abunnia porque estaba sola y no tenia amigos. jAcaaaah! bootezaba sin que nadie ta viera. Y una noche més eb viejo relo} de palacio hize senan sus doce 3X campanadas con camsamcio. jAacaaah, qué suerio! Al fin ly primeesa, se quedé- dovmida. jFelices suerion, primeeser! Entonces la primcesa 0715 que ena una nisia cualquiera, como tiv. Alegre y feliz, comet Bailaba ab compo deb viento, reia come eb sol, Cy come tis. PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA I {Donde wiria lar prince? I Excribe todo lo que tenia ta, primcesa, GPor qué ena una pobre primeesa? ae K Por qué se abunria? He gh qs horace: quedé dormida, la primceoa? I {Qué 205 la primeena® Ik Come 26 deaprenté tay pwinceoa? Ie {Qué nombre le pondriaa a la primeesa? Ordena las palabras y escribe la frase correctamente. vinria| |La primcesa|| um patacio || em || de criotal. Titulo: Maria es una nifia andaluza. Vive con sus padres en un pueblo de Malaga. Su casa esta pintada de color blanco como todas las de demas. En verano es la feria de su pueblo y hacen una fiesta en la plaza que esta cerca del pozo. PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA Jk Irwenta wn titule pana, esta lectuna y ponlo- en ta pante supenion de {Quiém eo Mania? dr ,Dinde vine? ae glon quiém vine? — Je {De qué colon eats pimtada au case? I Por qué hacen. uma, festa ene ta placa? ke GE qué eatacisn dal arto en ta feria? BUSCA EN LA LECTURA TRES PALABRAS CON Z Y ESCRIBELAS LA NIEBLA La nicbla co un fendmeno meteoroligice conoictente en nubes mung bajas Cuando fac aquar de los rico y de lor mance 2 caliente 2 conwientem. en vapor de aqua, ef vapor, come peoa menos que oh aire, sube a gram altuna y act se forma las mubes. La niebla 2 produce porque of vapor x forma muy cerca del suelo. Esto x debe a que ba temperatura de las canas inriores de la abmédera eo muy boja, 0 al exceso de humedad en el aire. Las tues de tos Jaros amtimicbla de los coches son de color amarillo ponque farsorece fa visibilidad em la miebla. CONTESTA VERDADERO (V) O FALSO (F) Lo nieble son nubes muy bajas. [] Cuamde eb aqua se caliente se conmiente en vapor Loo Janos amtiniebla son azuleo [| La niebla eo humo [_] Lar niebla con nubeo many alta Cuamdo- hace niebla loo coches deber ir aim buceo Eb vapor de aqua peoa menor qne eb aine LAS GARZAS La qanza es um animal acudtico, que se alimenta de peces, moluscos 4 batnacios. Ties fy Bais Ge ee gud atte Uleqan a medin entre 70 y 85 om. de alto, su plumaje on Honan gl pitas calcula, anal Una cosa muy curiosa de las qarzas es que duevmen de pie, y riempne lo hacen sobre una sola pata, Novmalmemte eo um ave solitaria, pene oe netine en CONTESTA VERDADERO (Y) O FALSO (F) La qarza eo un amimal acoustics Las pumas de las garzao son rorsadas. La qanza duewvme de pie La gare hace sv nido em loo dnbolea La qarza wime em ciémagas y riod La garza Yega a poner hasta 60 hueroo ESTRELLAS VOLADORAS |- Mira. iEn el jardin hay estrellitas voladoras! - iMama, mama, corre, ven a la ventana! -grit6 Maria. A. - €Qué pasa? N - iQué bonitas son! -contesté la mama. Pero no son estrellas: son lluciérnagas. Se suelen ver en las noches de verano. - éSon peligrosas las luciérnagas!. éPican? -pregunté Maria. - No son nada peligrosas -contest6 mama. Maria bajo al jardin. Al poco rato volvid a subir gritando: - iMama, maméa!. He cogido una luciérnaga y la he metido en este taro de cristal. La voy a poner en mi cuarto y asi me alumbrara toda lla noche. - iOh, pobre luciérnaga!. éCrees de verdad que te va a alumbrar?. \.No ves que ya no tiene luz? - Porque las luciérnagas tienen luz solamente en la oscuridad -dijo Maria. Apaguemos la luz y ya veras, mama. La mama apago la luz. Pero la luciérnaga del tarro no daba ni un lrayito de luz. - £€Y por qué no alumbra? -preguntoé Maria. - Porque esta triste y se siente prisionera. éQué harias tu si te lencerraran?. Maria comprendié que debia soltar a la luciérnaga. Se fue a la lventana y abrid el tarro. La luciérnaga salié volando dejando un lrastro de luz. (Silvana Carnevali) PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA €Quién compré la mochila? a) Papa. b) Mama. c) El primo Teo. éDe qué color es la mochila? a) Rojo azulado. b) Blanca. c) Gris verdoso. éDe qué parecen las hebillas? a) Plata. b) Oro. c) Platino. DIBUJA COMO ES LA MOCHILA DE LA HISTORIA Qué no sabria hacer sin su mochila? a) No sabria jugar. b) No sabria salir de excursién c) No sabria correr. zDe qué color son las correas? a) Gris verdoso b) Marron ¢) Color plata {Qué me coloca mamé en la bolsa mas grande? a) Los lapices de colores b) El vaso irrompible c) La comida.

También podría gustarte