Está en la página 1de 317
BIBLIA DE BOSQUEJOS Y SERMONES La misién de Editorial Portavor consiste en proporcionar productos de eali- dad —con integridad y excelencia--, desde una perspectiva biblica y conti ble, que animen a las personas en su vida espinitual y servicio cristiano. Titulo del original: The Preacher Outline and Sermon Bible, Genesis 1:1— 11:32,(© 1992 por Alpha-Omega Ministries, Ine. y publicado por Leadership Ministries Worldwide, PO. Box 21310, Chattanooga, TN 37424. Todos los derechos reservados. Buicién en castellano: Biblia de borquejos y sermones, Génesis 1:1 11:32, © 2006 por Alpha-Omega Ministries, Inc. y publicado con permiso por Ecitoril Portavo7, filial de Kregel Publications, Grand Rapids, Michi- gan 49501, Tados tos shor reservados, Ninguna parte de esta publicacién podra reproducirse de cualquier forma sin petmiso escrito previo de los editores, con la excepeién de citas breves en revistas o resefias. A menos que se indique lo contrario, todas las citas biblicas han sido toma- das de la versién Reina-Valera 1960, © Sociedades Bibticas Unidas. Todos les detechos reservados. La Bidlia de bosquefos y sermones fue escrita para que e! pueblo de Dios la use tanto en sus vidas personales como en la predicacion y ensefianza. EDITORIAL PORTAVOZ P.O. Box 2607 Grand Rapids, Michigan 49501 USA Visitenos en: wwvw.portavoz.com ISBN 0-8254-0725-7 12.345 edicién / aio 10.09 08 07 06 Impreso en los Estados Unidos de América Printed in the United States of America CONTENIDO Abreviaturas varias Cémo usar la Biblia de bosquejos y sermones Tablas Inaroduccion ala Santa Biblia Libros del Antiguo y Nuevo Testameato Crmmologia det Antiguo Testamento Cronatogia del Nuevo Testament Genesis Inteoducciin a Génesis Introduecién a los siete dias de la ereacion Sumarios versieulo por ve Indice de bosquejos y temas ABREVIATURAS VARIAS ac. antes de Cristo Pp pigina AT Antiguo Testament peje por ejemplo caps. capitulos pp. = ——piginas conel. conclusion pto. == punto cp. comparese s siguiente ac. después de Cristo ss. siguientes EF Estudio a fondo % = versiculo Ne niimero vs. = versus NT Nuevo Testamento we versiculos 346 TABLAS ‘Un mapa de las naciones de la antigiiedad La caf de Eva Dios forms y lena el universo. Mentalidad y pensamiento de Dies en la planificacién de la ereacién, Cimo ol area simbolizaba y deseribia a lesucrist, Jesueristo en cada libro de la Biblia Secuencia y orden natural de la ereacion, Cronologia del Nuevo Testamento De Adan, Analizado. De las naciones. Analizado, De No&. Analizado, De Sem De la simiente piadosa. Analizado, De ta simiente impfa, Analizado. Cionoiegia del Antiguo Testament, Intentos de Satanas contra fa Simiente prometida. Las especies de an Elarca, Los libros de la Biblia La condiciin det corazin humane Las divistoncs de la Biblia, | Huerto del Eden frente al Huerto de Gesemani, La genealogia de Sern, La Simiemte pisdosa o descendencia y linaje (de Adin hasta Noe} Los rios del Eden, Los hijos de Noe. El tiempo del gran diluvio. La torre de Babel El rbol de la cieneia del bien y del mal frente al bol de la cruz Lo que las Fserituras ensefian acerea de Dios en sus actos creativos. nales en el arsa, Ga, 10:31-32 Gn.3:6 Intod, Gr. 1:1 (Bodie a fondo 8) Intood. Gn, 1:1-2: (Esmaio a fondo 6) Go. 713-16 p. 10-11 Intiod. Gr, |:1-2:3, (Eerie a fondo 5) p. 15-16 Gn, 9:27-32 Gn. 10:1-32 Gin, 10:1-32 Gn. U2 Gn. 5:27.32 Gn, 4:16-24; 10:2-5; 10:6-20 Gn, 614-16 Gn, 614-16 pt Ga, 2:10 Ga. EL Gn, 5:27-32 Gn, 210-14 Gn, 1631-32 Gn 86-14 Ga 14 Ga. 2:10 Introd. Gr. 131-233 siudio a fondo 1) Como usar la Biblia de bosquejos y sermones -A] El Pasaje biblico siempre impreso En primer lugar: Observe el tema general. Piense en él por un momento | - Después: Preste atencién al tema general y a los B] _ E! Posquejo para predicar aparece Ponts pelacigales ee cea Serea de cada yersfcnla, Luego: Ponga atencién a los puntos principales y a sien santeital deicamiasitaite los subpuntos mientras lec las Eserituras IC} réctico Note que los puntos se encuentran en forma bosquejada al lado del versiculo D|_llustraciones y aplicaciones para correspondiente; sencillamente exponen lo cualquier aueliceto’ ue la Biblia quiere decir. Por iiltimo: Lea el comentario. Importante: Be] Pasties bitlicas ae apoyo Note que los mimeros de los puntos minuciosamente seleccionados & (principale ea'el basigeja 5a impresos por completo corresponden con los del comentario. HECHOS DE LOS APOSTOLES CAPITULO 1 3a quienes también, después] 3 Muerte y resurreceién dlehaber padecido, e presen-| de Jess 1. Las grandes dias de|t3 vivo con muchas prucbas| a. Prue les durante cuarenta dias y| b, Prueba: Diversas A. El minis{]] de Jesis en| hablandoles acerea del reino} pruebas, vistas duc la tierra, de Dios. ante cuarenta di easleescribea [1 En el primer tratado, oh 4 Jeeis promete at roino “Teéfilo, le reeuerda det | TeAfilo, hablé acerea de to-| 4 Y estando juntos, les man-| 5 Jesis promete el Espi- ministeriode Jess | das as cosas que Jess co- | dé que no se fueran de Jeru-| itt 2 Obrasy ensefanzas de | menzé a hacer y a ensefar,| salén, sino que esperasen Ia a. Los dscipulostenian esti 2hasta el dia en que fue reci- | promesa del Pedre, la cual, ‘que “esperar” {4 Hasta que fue tomado | bid arriba, despues de haber | les dijo, oites de mi bb Los dscipos tian DIVISION | Pensamiento I Este pensamiento encierra una gran lee- «iin, una Isc de fy] humildad que tanto se nece- sita en este mundo yL=Ehnedio del pueblo de Dios (cp. LOS GRANDES DIAS DE EXPECTACION, 1:1-26, A EL ministerio de Jess en la derra, 1:1 Mt 23:7-12), (1:1-5)Introduceiéne Fijese en las palabras “en el primer tra- iNo dects vosotros: AG faltan cuatro meses para tado” o libro. Lucas esti haciendo referencia a su evangeli. ‘que Hlegue la siega? He aqui os digo: Alzad vuestros Er le estaba escribiendo nuevamente al mismo hombre para ‘jos y mirad los eampos, porque ya estan blancos para ‘quign habia escrito su evangelio, Tesfilo. Le estaka recor- ta sega” (Jn. 4235). dando a Teéfilo que en su evangelio é1 habia abareado la vida eon ‘E obens dl area cents Y ministeio terrenal_ de Jesucristo, Note 1a. palabra Shee ‘comenz6”, La vida y obra de Jess en fa terra fue iniea- (ein oA mente el comienzo, Aunque 41 esti en el cielo, continian su que cata uno sex hallado fel"(1 Co. ‘obra y ministerio mediante la presencia det Espiritu en los “Porque habéis sido comprades por precio; glork- ‘corazones y vidas de los ereyentes. El libro de los Hechos Ficad, pues.a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro esp: muy bien podria titularse. rit, los euaes on de Dios” (1 Co.6:20). @) (1:1) Tesfite: Lucas IPfribis a Teofito, recordindole et Primer evangetio que te WE escrito, et evangelio que abar- ceaba la vida y ministerio de Jess. {Quién es Tedfilo? No se nos dice, pero fijese en varios INTRODUCCION A LA SANTA BIBLIA INTRODUCCION A LA SANTA BIBLIA La palabra Biblia proviene de Ia palabra griega bublos, que significa un libro. A la Biblia también se le denomina como: + “Las Sagradas Eserituras” (Ro. 1:2: 2 Ti. 3:15) + “Las Escrituras” (1 Co. 1S:3-4; Mi. 21:42; 22:29; Le. 24:32; Jn. 5.39; Heh, 8:32; 18:24; Gl. 3:22) + “La Palabra de Dios” (He. 4:12) La Biblia, “la Palabra de Dios”, no se originé en la mente {del hombre, sino en la mente de Dios. Sin embargo, Dios uso alos hombres como instrumentos y autores para comunicarle al mundo su mensaje, Darante un period de unos 1500 aftos, Dios escogio a personas de toda clase de origenes y antecedentes: Reyes, soldados, campesinos, agricultores, ceruditos, sacerdotes, estadistas, aproximadamente cuarenta autores de diferentes naciones, profesiones y clases sociales, para escribir la Santa Biblia. Los manuscritos originales se escribjeron en hebreo, arameo y griego, CONTENIDO La Biblia 90 es un libro, en un sentido téenico no lo es. Més bien, es una coleccién de libros, una gran biblioteca de sesenta y seis libros. Sin embargo, ta Biblia naturaimente se dlivide en dos partes que estin separadas por el nacimiento de Jesuctisto, Las dos partes son + El Antiguo Testamento, que fue escrito antes de que Jesueristo viniera a la tierra + ElNuevo Testamento, que fue escrito desputs de que Jesueristo vino a ta tierra La palabra testament quiere decir pacto o acuerdo. Por lo tanto, [a Biblia es el pacto de Dios con el hombre. El Antiguo Testamento es su pacto con el hombre antes de que viniera Cristo, El Nuevo Testamenio es su pacto con el hombre después que vino Crist. 1. El Antiguo Testamento consta de treints y mueve libros los cuales se conocian entre los judios en los dias de Jesas como “ls ley, los profetas, ¥ los salmos” (Le. 24:44) Hoy dia, los treinta y nueve libros por lo general se dividen de la siguiente manere: a. Cinco libres de la ley Giuesis => Niet Exodo > Deuteronomio Levitico, Estos cinco se conocen come el Pentatcuce. 1b. Doce libros de historia: > Ly 2 Cronicas => Bedras > Ly 2 Reyes Cinco libros pot Job ~> Belesiastés Salmos => Cantar de los cantares Proverbios 2 4. Diecisiete libros protéticas: > Ieains > Oseas => Nahum > Jeremias => Joel >Habacue > Lamen- => Amos =>Sofonias taciones => Abdias “>Hageo > Ezequiel => Jonés =>Zacarias Daniel ‘Miqueas =>Malaquias EL Nuevo Testamento consta de 27 libros que esta Aivididos de la siguiente manera: ORIGE! La Bibi a. Cuatro Evangelios: Mateo Lucas b, Un libre de historia: Hechos. ©. Catowe epistolas paulinas: Epistolas escritas por el apéstol Pablo > Romanos => Colosenses > ly2 > 1 y 2. Tesalonicenses Corintios => Ly 2 Timeteo Tito, > Filemin lates Efesios Filipenses => Hebreos (probblemente) 4. Siete epistolas generale tolas eseritas por varios autores. Santiago => 2Juan IPedeo => 3 2Pedro => Judas Juan ©. Un libro profico: Apocalipsis cs lu Palabra de Dios, pero el propio Divs no toms un boligrafo y escribi6 su Polabra al hombre. Dios hizo lo que siempre hace cuando quiere hablarle a la raza humana: £1 cligid a ciertas personas para comunicarle su Palabra al mundo, Dios inspiré, “sopli su Palabra’, en el corazin de hombres santos y ellos proclamaron y escribieron la Palabra 8 Dios para todos nosotros. En las palabras de la propia Biblia, fos santos hombres de Dios hablaron siendo inspira~ dos por ef Espiritu Santo (2 P. 1:21), Pueron estos santos hombres quienes eseribieron y nos dejaron la herencia de fa Palabra de Dios. Harold Lindsell y Charles J. Woodbridge lo cexpresan claramente ‘Las Es crituras se orlginaron en la mente de Dios, pero la manera en gue El arreglé su compitacién v utoria humana es inseresante. 1 EL Antiguo Tesiamento, segiin ef eriterio tradicional, se prepard mis o menos de la siguiente manera Moisés eseribié los cinca libros de la ley ylos colocd en el taberndiculo junto al arca del pacto, Josue afte did su registro al volumen (vea Jos, 24:26) y Samuel continu la historia ep. 1 S, 10:25), Toda esta biblic~ teca posteriormente se perdié, Cuando ve redescubrié vse leyé piblicamente, produjo wn renacimiento (vea 2. 22:8.) Las eserturas de ls profetas primers se aiadicron luego a ta serie. Los profetas postreros conocian estas escrituras p. ej. Zac. 7:12). Asi ta coleccién se expandié graduclmente La unin de los libros del Antiguo Testamento en un canon oficial comenzi poco tiempo después del cautiverio (586 a.C.), La palabra ‘canon’ signi. fica ‘bara’, o ‘regla’, es decir, una norma de aguetto en lo que se debe creer (vea Gi. 6:16). Cuando Hageo (el profeta) y otros Ieibieron completado su coleecién format de los documentos que las personas ya consideraban de origen divino. A ta ‘mejor usanza Esdras y Nehenrias, después de ellos tua grupo de escribas, completaron la canonizacién de Antiguo Testament. Fl canon del Nue guiente manera. Cuando aparecieron los libros, por lo general dirigidos a iglesias especificas, se hicte ron copias y se enviaron a otras congregaciones. Se iosde libros (vea Col 4:16). Se prepararon listas de estos libros apostiticos. Para et siglo 1V se habian publicado alrededor de quince catdilagas de estos. Gradualmente, no por el voto de ringtin consejo de iglesia en particular, sino por e! consentimiento de la ‘conciencia de ta iglesia universal’ [se reconacié que estos libros y solo estos constiuian la Palabra iaspinada de Dios, El canon del Nuevo Testamenio surgi tal y como fo conserv ‘mos hoy dia, Agui tenemos un magnifico ejemplo del poder de conservacion y supervision del Espirite Santo” (Harold Lindseli y Charles J. Woodbridge. Un manual de la verdad eristiana. Westwood, NI: Fleming H, Revell Company, A Division of Baker Book House, 1953, pp. 20-21), TRADUCCIONES Los manuscrits originales de la Biblia se eseribiewn en he- bieo, arameo y griego. Siempre se two un euidado estricto, rmeticuloso y minucioso en Is traduceidn y copia de la Biblia Hubo dos profesiones de hombres enire los judios, Hammads masoretas y escribas, que dedieaban sus vidas a Is tarea de traducir y copiar las Escrituras, (Vea el Estudio a fondo 1, Le. 62; Estudio « fordo 4, 6:7 para wn mayor anilisis.) En sus funciones de traduccidn y copia eran sumamente estrictos, Tlevando la cuenta meticulosamente de cada letra y silaha en cada palabra y cada palabra en cada oracién, pasaje y libro. (Vea ef capitulo acerca de “La credibilidad de la Biblia” por Josh McDowell, Evidencia que exige un veredicto, vol. 1. pp. 39.65} Esta precision era necesatia, porque el propio Dios le habia dado la ley eserita a la naciin judfa, Por o taato, la ley ro solo era ta Palala de Dios, era lo mis grande en la vida de Jy nacion judia, Se considerabw by posesidn mas preciada de todo el mundo; por consiguiente, la nacién judia estaba cont prometida 2 la conservacion de la ley (toda la Palabra de Dios, Neb. 8:1-8). 10 Testamento apareeiés de la si produjeron interca INTRODUCCION |. EL Antiguo Testamento se radujo al griego en alga periodo de tiempo entre 250-150 a.C. Se le Tama la Septua- ginta y se simboliza con las letras LXX. Sin embargo, las copias mis antigues con gue contames en ta actualidad daten de alrededor de 400-500 afios después de Crist. 2. *Otres traducciones en griego aparecieron rapida- mente después del comienzo de la Era Cristiana. Algunsas par tes, al menos, de! Antiguo Testamento se tradujeron al siriaco cerca del siglo I; y aparecié una traduccién eéptica probable- ments en o siglo Il. ELNuevo Testament se tadujo al latin y al siraco aproximadamente en el aio 150 y en c6ptico aproxi- madamente en el sfio 200. En sighos posteriores sparevicron versiones en las lenguas armenia, gotica, etiope, georgiana, aribiga, persa y eslava, (Tomado del libro, The New Compact Bible Dictionary (El nuevo diccionario biblico compacto} Eeditado por. Alton Bryant. Derechos reservados ea 1967 poe ‘Zondervan Publishing House, p. 83. Usado con permiso ) Alrededor del 400/6.C, Jeronimo tradujo la version al latin de la Biblia conacida como Ta Sacra Vilgata o Vulgar lating, a onal se usb como la Biblia bésica por unos 1000 afos. 4. Durante el period de la Reforma sobreabundaron numerosas versiones de la Biblia, Lax mis eanoeidas fueron + La versién de John Wyclifftraducida al inglés por primera vez en 1382. + ELNuevo Testamento de William Tyndale que se ‘has6 on el griego original, publicado en 1525. + La waduccion al aleman de Martin Lutero del siglo XVI + La versién del rey Jacobo de 1603 a habid aumeros a Biblia desde ta Reforma y hoy dia la Biblia se ha traducide 2 la mayoria de Jos idiomas y dialectos del mundo. INSPIRACION ¥ AUTORIDAD La Biblia es Ia Palabra de Dios, ,Cémo sabemos esto, cma, {o sabemos con certeza? 1. Razonamiento y légica conjtables: Dios es un Dios de amor. no de indifereneia ni de odio. Uin Dios de amor ja- ins dejaria al hombre desinformado con respecto a la verdad de la vida, nunca le dejaria untesndo, buscando, ni dando tro- piezos en busca de la verdad, siempre buscando y nunca pi- diendo alcanzar In verdad. Un Dios de amor revelard la verdad de ia vida de fa manera mas perfecta posible, {Cus es 4h manera mas perfecta? a. La manera més perfects no es la naturaleza (la revelacién natural). La mano de Dios se puede ver en la naturaleza, pero revelarse El en la na- turaleza no es la revelacion mis perfecta que Dios pusde proporsionsr b. La manera més perfecta no es 1a conciencia (la revelacién moral). La justicia de Dios se puede sentir en la conciencia, pero revelarve El en la conciencia no es la revelacion mis perfec La manera mis perfecta de revelarse es hacer lo aque hace cualquier persona cuando desea coma nicaralguna verdad: > Elesenbe la verdad de una forma permanente, is versiones de INTRODUCCION > Ei presenta Ta verdad en persona (si es que puede) Dios ha hecho eso. £1 nos he dado tanto la Palabra escrita de Divs some la Palabra viva de Dios. La Biblia es la Palabra eserita de Dios, esuctisto es la Palabra viva de Dios, => La Palabra escrita da testimonio de la Pale ba viva; la Palabra viva (el propio Cristo) da testimonio de la Palabra exerita (ep. ML SA7-18). ‘Una vez mis, gedmo sabemos gue la Biblia es la Palabra de Dios? Por niedio de la logica y el razonamiento, fa tigica vel razonamiento conflables, Dios nos revelari la verdad de a manera mis pertecta posible, tanto de forma escrita come cen persona, (Vea el Esnafio a fondo 1, In. 11-3, 14:0; 14.752 Ti, 3:16.) 2 Vidas cambiadas: A traxés de los siglos la Biblia ha cambiado millones de vidas. Alpwias personas faeron cambia das cuando leian o cuanso se expusieron a su mensaje. Otras fueron cambiadas cuando escuchaban la enseftanza o la predi- cacidn de la Biblia. Habian estado Hevando vidas que eran, + mundamas + indiferentes + indulgentes + inmorales + materialistas + desperdiciadas + deborrachers + sculares + agndsticas + egoistas + solitarias + aeas + codiciosas + sin sentido Pero la Biblia, la Palabra de Dios, las cambi6, Por medio de la Biblia nacteron de fueron convertidos espiritualmente, cambiados internamente. [ por nosotros: Nos comierte espiritualmente, persona y criatura neva de nosoiras (2 Co, 9:17: Et. 4:24). “siendo renacidos, ne de simieate cerruptbh de incorruptible, por Ia palabra de Dios que sive permanece para siempre” (I. 1:23). La Biblia nos exhona a vivir para Dies, llevar una vida justa y piadosa, Pew en cambio, la Biblia nos da Ia perfecta sequridad de que nuestros pecados son perdonades ¥ que vamos a vivir ctemamente con Dios. La Biblia nes insta a llevar wna vida moral y recta, una vida generosa y desinteresads, la clase de vide que fortalece a una comunidad y sociedad en el amor y la verdadera justi fa Biblia ha cambiado millones de vides y todes los dias esta cambiando miles de vidas, convirtiéndolas espiritialmente, Fsto constituye una evitencia fidedigna de que Ia Biblia es verdaderamente la Palabra dle Dios: transforma vidas. 3. Ineredulidad y oposicion: Los impios y los munds- nos de esta tierra rechazan y niegan que la Biblia sea Palabra de Dios. En ovasiones se tan vuelto ofensivos y ‘opresores, han ridiculizado y persequido 4 aquellos que pro- fesan y ensefian la Biblia. Incluso las persecuciones se han vuelto exaltadoras en cuanto a animos > Se han hecho conspiraciones detiberadas para acabar ccon la Biblia; al punto de hacer Fogatas puiblicas para quemarlas ia. on el 202 y la par, Segtin se ha planteado, B Los gobiernos han declarad ilegal su presencia en los territorios, dictaminando realmente como delito que un citsladano posed una Biblia, Los eruditos mundanos atacen la Biblia, negando que sea la Palabra de Dios, intentande aienuar su auto ridad ¢ importancia en la vida, ~ Los mundanos y los carnales deseuidan rechazan y aicyan la Biblia y con frecuencia ridiculizan a aquellos aque tienen en muy alta estima sus enseftanzas {Por qué? :Por qué tantas personas de oponen ala Biblia? Porque nos dice la verdad acerea de Dios, de nosotros y nos exige que Hevemos una vida justa y pindosa. La Biblia + Que llevemos una vida que sea moral, justa y buena. + Que aceptemos, amemos y vivamos en paz con todas hh personas de todas las razas y naciones + Que demos expiatoriamente para satislacer las neces dads de los pobres y de los perdidos espintualmente Muy pocas personas estin dispuestas.a entregar su vida Dios y a aceptar y amar a las personas como hermanos. Y os aim son. las que estin dispuestas a dar al punto del iw para satisfacer las necesidades de los pobres ¥ para llevar e} evangelioa tos confines de la tierra. Es por eso que lantas personas rechazan tanto a la Biblia y a sus seguidores Pero note: La creencia en ht Biblia siempre ha erecido cuando se ha hecho algin intento deliberado para acabar con clla, La perscencién aviva laTlama del evangelisno: Eliraina al bil yal carmal, aquellos que se aferan 2 una profesiéa falsa y forialece a fos verdaderos creyentes, proporcionndoles mis ‘oraje y determinacidn para mantenerse firmes por la Palabra de Dios, ,Como? ¢COmo podria la Biblia, la Palabra de Dies, realmente erever y fortalecerse cuardo se ha ridiculizado y perseguido de la manera en que se ha hecho? Si se habier atacade cualquier otto libro, se le fubiera hecho la misma ‘oposicién y se hubiera quermado tanto como se le ha hecho a la Biblia, ese libro kabria desaparecide hace mucho tiempo. {COmo la Biblia ha soportado tanta negaci6n y persecucién? Solo hay una respuesta: Dios. Dios ha protegido su hha mantenido viva y ‘idencia, una fidedigna, de que fa Biblia es la Palabra de Dios. 2 de un modo sobrenatural y operante en la tierra, Esto constituye una Pal evidene Jelo y fa terra pasar, pero mis palabras uo (ML 24:35). rarque Is palabra de Dios es viva y efieaz, y mis cortante que teda espada de dos fils: y penetra hasta partir el alma y el espirita, las coyunturas y les tuétanos,» discierne los pensamlentos y las intenciones (ie, 4:12). -s mi palabra como fuego, dice Jehova, ¥ como martllo que quebranta ta piedra?” (Jer. 23:29; cp. der S14), 4. La wnidad de la Bibtia: La unidad de la Biblia es un milagro de Dios, Considere los elementos: Aproximadamente cuarenta autores diferentes de un niimero de antecedentes iversos escribieron durante un perlodo de 1500 alos. Piense en el niimero de temas diversos que se sbordarian de modo detallado en cualquier libro al ser escrito por tanios autores diferentes durante un periodo de tiempo tan profengado. Y piense en cOmo variarian Jos temas de generacion en seneracidn durante un periodo de 1500 ios. Ain asi cuando estudiamos la Biblia encontramos un dato sorprendents: Ls Biblia sigue un propésito y un tema + El programa eterno de Dios por los siglos de los siglos, su redeneién y plan eternos para el futuro del uuniverso y del hombre La salvacion gloriosa de Dios, la gran redencion que Et le ha proporcionado al hombre a través de su Hijo, el Sefior esucristo, es el gran tema de Ja Biblia. La Biblia complet, los sesentay seis libros, se ezntraen una sola historia, un solo tema y ningin autor entian en coaflicto ni contradi orto autor. La armonia de propéisito y tema de la Biblia es, pasmosa, Solo hay una explicaciin: Dios ha hablado y ha & ano de su mensaje hombres de Dios hablaron siendo inspirados por ef Espiritu Santo (2 B.1:21), S. Los autores del Antiguo Testamento: Los propios autores del Antiguo Testament afirmaron que la Biblia es la Palabra de Dios, que es la verdad revelada, a. David afirmé que el Espiritu de Dios hablaba través de nservado un registro fidedi sents “EI Espirit de Jehovd ha bablade por mi, y su palabra ha estado en mi lengua. EI Dies de Israel ha dicho, me hablo la Roea de Israel: Habra un justo que ‘geblerue entre los hombres, que dde Dios” (28. 23:2, 3), b. Las Escrituras afirman que fue Dios quien hablo a través de todos los profetas de Dies bis, pues, Jehovd por medio de sus sleryos los profetas, diciendo” (2 R. 21:10). cc. Nehemias afirmé que era Dios quien hablaba « través de Moisi, les distej verdaderas, y estatulos y mandamientos buenos, y les ‘ordenaste ef dia de reposo santo para tiy por mano de Moisés tu siervo les preseribiste mandamientos, festatutos y la ley” (Neh. 9413, 14). Gd. Issias atirmo que sus escrituras eran lo gae ol Sefior le habia dado: “Me dijo Jehovi: Toma una tabla grande, ‘scribe en «lla con caractereslegiblestacante a Maher= salal-hashaz” (s.8:1), “Porque Jehovii me dijo de esta manera con mane fuerte, y me enseiié que no caminase por el eamino de ‘este pueblo, diciendo” (Is. 8:11), ce. Jeremias afirma estar hablandy y eseribiendo la propia Palabra de Dios: “Y extendié Jehovit su mano y toc6 mi boca, y me ‘dijo Jehava: He agai he puesto ais palabras en te boca” (Jer 1:9, ep. S145 72275 13:12), £ Bvequiel afirmé que sus eserituras eran la Palabra de Dios misma INTRODUCCION bre, ye 3 enten a ba ‘asa de Israel, » habla s ellos con mis palabras” (Ez. 34 ep. Ea 3210-11; ML 38), & Habacue afinmé que sus eserituras ezan la Palabra de Dios: *Y dehov me respondi declarals en tablas, para que corra el que leyere en ‘dla (Hab, 2:2), h, Zacarias afirms que Dios walmente le dio su Palabra: Vino palabra de Jenovsta mi ae, 72), idicien (20.438, i. Los autores del Antiguo Testamento usaron la frase “Jehové ha dicho” o una expresion similar J. Los autores del Antiguo Testamento se referian 2 las Eserituras como “la Palabra”, “ios Estatu- tos, “la Ley" y “los Testimonios” afirmando la autoridad de Dios por las Eserituras (ep. Sal W:ls, L1¥:15). 6 Los antores del Nuevo Testamento: Estos autores confirmaron las afirmaciones de los autores del Antiguo Testamento Los autores del Nuevo Tesiamento declararan que le palabra y tas profecias habladas por medio de los profetas del Antiguo Testamento tenian que eurmptise “Todo esto acontecié para que se cumpliese lo ho por el Seiior por medio del profeta, cuando dijo” (Mle. 1:22), “y estuvo all hasta la muerte de Herodes; para 1 Seftor por medto del De Egipto Hlamé a mi Hijo” (Mt. profeta, cuando dij “Varenes lermanos, era necesario que se ‘cuinplicse a Escritura en que el Espiritu Santo hablo boca de David acerca de Judas, qow foe guia de los que prendieron a Jesis® (Heh. 1:16). “Y como no estuviesen de acuerdo entre shy a1 retirarse, les dijo Pablo esta palabra: Bien hablo el Espiritu Santo por medio del profeta Isaias a nvestros padres diciendo™ (Itch. 28:25). b, Pablo declard que el propio evangetio nos fue dado por Dios a través de sus profetas en las Sagradas Eseriturns “que él haba prometide antes por sus profetas ea las santas Eserituras” (Ro, 1:2). «Los autores del Nuevo Testamento afirmaron esto realmente: Que el Antiguo Testumento. no fue escrito por la voluntad del hombre, sino por In guia e inspiracién de Dios y su Espiritu ‘porque nuncala profesia fue traida per voluncad humana, sino que les santos hombres de Dios hablaron siendp inspirados por ef Espiritu Santo” (2 P. 1:21). “Los profetas que profetizaron de la gracia destioada a vosottos, inquirieron y diligentemente INTRODUCCION tambien de Divs, indagaron acerca de esta salvacién, escadrifande qué persona y qué tempo indicaba el Espiritu de Cristo ‘que estaba en ells, of cual amenciaba de antemano tos sufrimientes de Cristo, v las lorias que endian tras cellos” (LP.1:10,11). “Dios, habiendo hablada on ruchas misneras en otro tiempo a los padres por los profetas” (le. 1). wt veces y de Los autores del Nuevo Testamento: Estos autores afirmaron que sus propias escrituras son fa Palabra 8, Pablo afirmé que sas eserituras son la Palabes de Dios: “Porque yo re ensefudo: Que ‘entregado, tomé pan” (1 Co, 11:23). “Acasa ha salido de vosotras la palabra de Dios, ‘6 silo'a vosotros ha Hegado? Sialguno se erve profeta, © espiritual, reconozea que lo que os eseribe son radamientus del Seve” (1 Co, 14:36, 37). “Mas is hago saber, hermanos, que el evangelie fos segiin hombre; pues yo ni lo Jo aprendt de hombre alg de Jesueristo” (G 12). “En él también vosotros, habicndo vido la palabra de verdad, el evangelio de yuestra salvacidn, y hnabiendo creido en , fuistels seiados con el Espiritu Santo de la promesa” (Ef.1:13). “Por lo ual tambien nosotros din cesar damos gra cine 4 Dios, dle que ewanda recibisteis ta palabra dle Dios ‘que oisteis de nosotros, lt reebisteisno como palabra de hombres, sino segues en verdad, ta patabra de Dis, ti ‘cual actia en vosotros los ereyentes” (1 Ts, 2:13), b. Pablo y Pedro afirmaron que las eserituras de los autores det Nuevo Testamento son la Palabra de Dios, dol Sefor lo que también os he Seftor Jess, la noche que tue lo cual ta hablamos, no com palabras enseiadas por sabiduria humana, sino con las que el Espirin spiritual” (1 Co, 2:13). para que tengils antes han sido dichas par los santos profetas, v del mandamiento del Seior y Salvador dado por vuestros oles” (2 P42), cc. Pablo afirma que todas las Escrituras, tanto e! Antiguo como el Nuevo Testament, som inspi radas por Dios Toda la Eseritura es para ensefar, para redar instru en justia” TH. 3:16)-( versiculos de este puato. pt. 7). d. Juan afirmé que lo que él eseribi6 es el upirada por Dios. y ati! > para testimonio de Dios io de los hombres, os: porque éste es el 0 ha testifieada acerea de Que el Espiritu Santo de modo sobrenatural hablaria a través de ellos “Porque no sois yosotros los que habliis, ino el Espiritu de yuestro Padre que habla en vosotros” (Mk 10:20, ep. Mr 13:11 Que tendrian toda la autoridad del cie’o y la terra para enseiiar a los hombres y que El {su presencia y autoridad) estaria con ellos hasta el fin de la tierra, “y potestad me es dada en e cielo yen la terra. Por tanto, ests se acered y les hablo diciendo: ‘Toda Y haced discipulos a todas las naciones, bautizinde- sabre del Padre, » del Hijo,» del Esp Santo; ensediindoles que guarden todas las cosas 4) ts he mandada; ye aqul yo estoy con vosotros todus los dias, basta ol fin det (Mt, 28:18-20), (Por favor nove: Norman Geisler tiene un analisis excelente v minucioso acerca de “Cristo y la inspiracién de la Biblia” para aquellos que ‘dcsean investigar mis sobre el tema: A Popular Survey ofthe Old Testament (Un estudio popular sobre el Antiguo Testamento). Grand Rapids, MI: Baker Book House, 1977, pp. 11-15). 9. El Espiritu Santo: El Espiritu Santo del propio Dios es ef autor de la Biblia, Las Escrituras lo dejan claro. (Vex también el pt. 7b que acabamos de dejar atris.) a. Los santos hombres de Dios hablaron y ese bieron siendo inspirados por el Espiritu de Dios. porque nunca ta profecia fue traida por votuntag 1 que los santos hombres de Dios hablaron spirades por el Espirit Santo” (2 P. 1:21). £1 Espiritu Santo es el autor de las Escritu ras (2 P. 1:19-21, fundamentalmente 21). La palabra de profecia se traduce con més preci- sion como palabra projétice. El origen de las Escrituras se encuentra no en 1a voluntad del hombre, es decir, en su intento por hallar la verdad interpretar la verdad. Sino en Is Palabra del Espiritu Santo que le revela la ver- dad al hombre (ep. Jn. 16:12-15; 1 Co, 2:9-10), b. Dios inspiré las Escrituras por medio de su Espiritu. “Toda ta Eseritara es inspirada por Dios, y at para ensedar, para redargiir, para corregir, pars instruir en justicia® 271.3:16). Las Eserituras son inspiradas por Dios. La frase “inspirada por Dios” (theopneustos) quiere decir soplada por Dios. {Qué quiere decir esto? {Qué significa decir que Dios soplé las Sagradas Escrituras? Nadie puede decir nada con certeza, pero algo se puede aiadir. > La idea es que Dios soplé las Escrituras © Dios prodyjo las Escrituras mas © menos ‘como El hizo Ia creacién. “Por la palabra de Jehova fueron hechos los ielos, y todo el ejérito de ellos por el aliento de su boca” (Sal.33:6). Al menos esto significa lo siguiente: Dios ‘re6 su Palabra de un modo sobrenatural por medio del aliento ereativo de Dios. Es deci, la Palabra de Dios provino de su mente y su cora- zin y soto de su mente ¥ su corazén. El propic Dios le dio, sopi6 sobrenatural y creativamente, sv Palabra al hombre Nota: Son las Escrituras las que son inspiradas, no el hombre, La Biblia no afiema ser escrita por hombres inspirados. Si afiema que la escrtura es dada o soplads sobrenatural- mente por Dios. Las Eserituras son expiradas por Dios, no aspiradas por Dios. La Biblia afir rma ser daa por el sliento ereativo de Dios, por INTRODUCCION «l poder de su Espiritu Santo, Los santos hom= tres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espiritu Santo (2 P 1:21) 10. Profecia cumplida: Hay mis de ocho mil profecies en_ la Biblia y més de trescientes de las mismas son referencias del Antiguo Testamento al Mesias. Una profecia «la prediccién de algin suceso futuro. ;hmaginese nad mis! La Biblia ha predicho mas de 8000 sucesos futuros y et dato ppasmoso es el siguiente: Miles se han cumplido exactamente ‘como se predijeron en las Sagradas Eserituras, Le exacttud ‘on que se cumplieron las profecias de ta Biblia se puede ver claramente al hacer referencia a las siguientes notas que aparecen en La Biblia de bosquejos y sermones. (Nea el Estudio a fondo 1, Le. 3:23-38; las nota, 3:24-31; 3:32-38; Estudio a fondo 3, Jn. 1:45; note, Mt. 17:23; Estudio a fondo 1.2, Ap. 20:4.6). La exactitud y cl eumplimiento detallado se las profecias biblicas constituyen una evidencia contundente de la inspiracion y autoridad de la Biblis. La profecia cumplida puede significar solo una cosa: Los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espirite Santo P.1:21), (Nota: EI niimero enorme de profecias que se han cumplido nos hablan de otto dato més: Los sucesos que la Biblia ha predicho para el futuro sucederin, Las profecias fururas de fa Biblia se cumpliran incluso hasta el detalle més pequeito. La enciclopedia de profecia biblica del gran erudito J. Barton Payne enumera cada una de las profecias de la Biblia libvo per libro y cuenta con varios recuadsos excelentes para ayudar al estudiante de los sucesos_proféticos (Publicado por Harper y Row Publishers, Inc., Nueva York, NY, 1973.) M1. Arqueologia: Se han realizado cientos de descubri- mientos arqueolégicos que corroboran varios hechos y suce:08 mencionados ea Ja Biblia, Laexactitud de le Biblia se ve constantemente sustentada por estos descubrimientos y aunque no demuesiran la inspirecién de la Biblia, los hallaz~ ‘608 si demuestran cusn confiables son los datos de la Biblia La arqueologia defintivamente ayuda a sustentar Ia inspira- ci6n y autoridad de la Biblia. 12. La verncidad de le Bila: Las Sagradas scriturss mente veraces, “Por lo eval también nosotros sin cesar dames ‘Dios, de que euande reeibisteis la palabra de Dios que oisteis de nosotros, Ia recibistels no como labra ce hembres, sino sega es en verdad, Ia palabra de Dios, Ia cual actia en vesotros los ‘reyentes” (1 Ts. 2:13). “Toda ta Exeritura ox inapirads por para ensefar, para redargiir, para corregir, para lnstruir en justia” (2 Th. 3:16). “porque nuncala profecia fue traida por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dies hablaron siendo inspirados por el Espiritu Santo” (2 P. 1:21). LA HISTORIA La Biblia tiene solo uns historia: La historia de Dios y el hombre, de las relaciones y de la lucha de Dios con el hombre. La Biblia es un retato de la historia humana, una trams en la que el hombre lucha por ser su propio amo, gobernando sobre ios, yl INTRODUCCION su propia vida y Ta vida de otros, haciendo to que le place, cometiend toda clase de mal desie asesinar, esclavizar a las, personas, maldecir a Dios hasta sencillamente decir “mentiritas, piadosas” y engafar a fas personas, La Biblia revela una verdaderailustracién del hombre, en la que al hombre se le ve echandolo todo a perde, pero Dios en Su amor interviene y salva al hombre. La historia de la Biblia consiste en cémo Dios interviene una y otra ver y salva al hombre. La intervencién y salvacién supremas de Dios en los asuntos, hhumanos se ve en fa Simiente prometida el Salvador y Mesias del mande: Jesucristo, La venida de Jesucristo ak mundo es el gran tema de la Biblia, Pero hay otro tema principal también en la Biblia: La gran hicha de Satands en 18 que se le ve Iuchando contra Dios y sus propésitos para el hombre. De hecho, la Biblia revela tres grandes huchas que tienen Ingaren I historia humana, Se puede ver In gran historia de i Biblia estuciando estas tres grandes luchas: Una visible, luna invisible y una redentors, > Dios y el hombre: La lucha visible => Dios y Satands: La lucha invisible => Dios, el hombre y Satants: La lucha redentora 1. Dios y hombre: La lucha visible La lucha entre Dios y el hombre es una lucha visible, un contfito que cada persona experimenta dentro de su coraz6a y su mente cada dia de su vida. Toda tentacién, ya sea de pensamiento o acto, despieria la Iucta dentro de nosotros, Ia lucha por seguir a Dios 0 al yo, de hacer bien 0 mal, de recharar la tontacign o de ceder a ella, de obedecer @ Dios 9 de desobedecer a Dios, Esta lucha entre Dios y el hombre hia existido desde el inicio de la historia humana, Los puntos fandameniales de Is hicha se ven claramente en la Biblia 1. Adan y Eva: La relacién perfecta del hombre con Dios fue quebrantada por ef hombre (Gin. caps. 1-3) a La relacién perfeeta (Gn. 1-2). Cuando Dios ‘ce6 al hombre, el propssito de Dios era bafiar al hombre con su amor, bondad y gracia. Por lo tanto, Dies puso al hombre en ef paraiso de Dios, el Huerto del Edén y estabsecié una rela- cion pertecta con el hombre. La responsabilidad del hombre era mantener viva la relaciéa, La ‘manera escogida para mantener la relacién con Dios era obedecer a Dios (Gn. 2:15-17). Si el hombre desobedecis a Dios, el hombre estaria mostrando desconfianza e incredulidad en Dios, rechazando asia Dios y rompiendo le relacién. La consecuencia de tal desobediencia era la muerte, loque significaba tanto la muerte fisica como la muerte eterna, una separscidn eters de Dios. Por un periodo de tiempo desconocido, el hombre anduvo segin la voluntad de Dios, obedeeiéndolo y manteniendo viva lo releeién. EI hombre era desinteresado, obedeciendo a Dios en toxas las cosas. £1 hombre amd, adon sirvié a Dios y paricips det amor, Ia bondad y la gravia de Dios. b. La relacion quebrantada (Gn. 3:1-7), Pero tego cl dia en que el hombre desidié desobedeeer a Dios, Decidié hacer su voluntad y andar como queria. El hombre se volvié egoista: Se rebelé contra Dios y rechied a Dios y a su Palabra, El hombre quebranto Ia fraternidad; rompi6 la relacin perfesta con Dios. Se habia pronunciado la pena por la desobediencia (Gn. 2:17). Ahora la pena cobraba efecto: La relacion perfecta del hombre con Dios esté quebrantada: ef hombre estaba separado de Dios y conderado a morir tanto fisica como etemamente (Gn. 3:2 24; ep. In. S:24; Ro, S12; 623; 17%. 5:6: BF. 2:1, 5; Col. 2:13; He. 927: Ez, 18:4, 20) e. La welacién restaurada (Gn, 3:8-24), Sin embargo, Dios, que es amor, imiervino y buscé al hombre. Cuando Dios encontsé al hombre, E prometié salvar al hombre y restaurar la relacion perfecta a través de la simiente de la ‘mujer, el Salvador del mundo, quien debia sere! 0° Jesucrist. 2. Noe y el diluvio (Gn. capitelos 6 al 10), 4. Elhombre contimus desobedeciendo a Dios y se volvid extremadamente inmoral, andrquico y violento (Gn. 6:1-7). b. Pero en su amor, Dios intervino y hallo un hombre justo, Noé, y salvé a la raza humana a través de 61 (Gn. 68 hasta el cap. 10, fundame: talmente 6:8-10) 3. La torre de Babel (Gin. 111-9). a. Se ve al hombre intentando construir un impe- rio y una retigiGn mundial que eran secalares, que se oponian totalmente a Dies (Gn, 11:1-4) b. Pero nucyamente en su amor, Dios intervino y salvé al hombre de volverse totalmente secular, Jos salvé confundiendo las lenguas de las personas y obligéndolos a esparcirse por toda la tierra (Gn, 115-9). 4. Abraham e Israel (Gn. 11:10 hasta el cap. 50), a. Al hombre no se le ve hacer nada por Dios que sea digno de mencién después de la torre de Babel, excepto tener progenie y darle continua cidn a la descendencia de Ia raza humana (Ga. 11:10-26). 1b. Pero Dios intervino en ta historia humana eseo- giendo a un bombve, Abraham, para engendrar tana nueva naciéa de personas, Israel (Gn 14:27-32, 12:1-3), Dios eligio y levant6 u ueva nacidn de personas para cinco propésitos 1) Serum pucblo que aman a Divs de un modo supremo y que le ofreciera toda su lealtad, 2) Ser un testimonio para las otras naciones de Ia tierra, de que Dios existe y de que El es ¢l iinico Dios vivo y verdadero. 3) Ser la descendencia eseogida a través de cual Dios podsia eaviar fa Simionte prom tida, el Salvador y Mesias, al mundo (Cp. 5. Moisés y la ley (Exodo in 3:15; 17:75 22:18; Gi 3:16; Jn, 422), 4) Ser el receptor y canal de fa revelocién escrita de Dios para el mundo, es deci Palabra, la Santa Biblia. 5) Darle a Israel fa Tierra Prometida (Canaén) y poner defante det mundo la meta de fa Tierra Prometida (un simbolo del ciclo). Sin embargo, a lo largo del Jos descendientes inmediatos de Abraham se les v¢ fallindole « Dios una y ota vez. El libro de Génesis concluye con Israel esclavizado por Egipto (Ga. caps. 12-50), sta Deuteronomio) Dios, en su amor, intervino Jevantando a otto hombre, Moises, para que sacara a Israel de la esclasitud egipeia, A través de Moisés Dios también dio su ley tanto a Israel como al mundo. Elle dio al hombre la ley de Dios por tres razones furdamentales: > Ensefar al hombre que Dios es santo, justo ¥y buen (RO. 7:12). Fasefiar la incapacidad det hombre para salvarse por si mismo (Ro. 3:20; Ga. 3:10). > Enseiur la necesidad det hombre de fa Simiente prometida, el Salvador del mundo, el Seftor lesucrsto (Ga. 3:24). Pero al pueblo de Israel no obedeeio la ley de Dios ni sigui6 a Dios consecuentemente. Deli- heradamente devdioalejarse de Dios y hacer su voluntad ea tox la marsha por el desierto. Por consiguiente, laceraron constantemente el corazin de Dies y desperiaron su desaproba cm una y tea vee (ep. Ex. 16:25; 17:19; 32:19) 6. El establecimiento de un reino: Josué, los jueces, Suil, David, Saloméa y los otros reyes de Israel (losué y Ester), A travis del coraje de J Israel pudo conquistar suficiente territerio de la Tie- rma Prometida como para hacerse de wn espacio. pra trasladar 2 toda I Finalmente el pueblo comenz6 a observar a su alrededor y a darse euenta de como las naciones mundanas de la tierra eran gobernadas por reyes. B] resultado: “Rechazaron el gobierno de Dios por medio de sus profetas escogidos y 1a lex. y exigieron un wey Dios intervino y le dio al pueblo de Israel una yunnos fesultaron ser buenos ¥ otros malos, Durante las generaciones de los reyes, Israel cada vez mis se asemej6 a los las naciones del mundo, El pueblo co- ‘menz6 a preocuparse cada vez mis porlas cosas moral, codicioso, orga oso y perjudicial. V, lo mas tr rehusaron a dar testimonio a otras naciones. Ne fueron la fuerza misionera para fa que Dios los cligié. De hecho, se cormompieron tanto que co Josué y los juece naciin a Canaén, Pero casta de reyes: mundanas, se volvi eo del caso, se INTRODUCCION rnenzarona seguir la religibn de owas naciones, solviendose idilatas EI resultado: El reino de Israel cay6 de la vnisma manera que eacn todes fos reiaos rnunde= nos. El pueblo fue finalmeste conguistado por una potencia extranjera y levado al cautiverio, El grito de los poctas y los profetas Gob y Malaquias). Dios levarté poetas y profetas a lo largo de la historia Ge Israel. Su propdsito: Suplicarle al pueblo que regresara a Fl. Poro el pucdlo siguis visiendo como quis rechazando a Dios y aleiandose cada vez mis de £1 8 hi 4, La intervencién suprema de Dios: Jesuersto (Mateo ta Judas) 8, Enel Nuevo Testamento, a Dis se le ve intervie niendo en Tos asuntos ¥ Ia historia del hombre de La manera mas grande posible: El envié a Si- ‘niente prometida, su propio Kijo, el Seior Jesucristo, al mundo para salvar al hombre (Mateo hasta van) Pero el hombre rechazs al Hijo de Dios y lo rato en la cruz 6 Sin embargo, aim asi Dios no borré al hombre e la faz de la tierra. A pesar de la terrible scion del hombre de matar al Hijo de Dios, Dios intervino una vez. mas: Dios puso los pecados del manda en Cristo rnientras moris en is erus, Fesueristo murid par los pevados del hombre. > Dios resucite a su Hijo de entre les muertos. 4. El resultado fe increible: Miles y miles de per sonas confiaron en Jesueristo como su Salvador Creyeron esta verdad gioriosa: “Que Jesucristo habia musrto realmente por sus pecsdos on la cruz y cuando ereyeron, revibieron el poder del Espiritu de Dios para vivir para Dios, Su ereencia en Cristo les dio el poder del Espiritu de Dios, el poder para seguir a Dios coasecuenterente dia tras dia, Por consiguiente nacid la iglesia y comenz6 su marcha triunfante hacia eld slorioso de a redeneidn (Hechos hasta Judas), La intervencion culmnante de Dios: Jesucristo regresard nuevamente (Apocalipsis), Dios va a intervenir en Ia historia sole una vez mas: Para poner fin a la historia, Este movimiento culminante ain est por suceder: Sucederd cuando Jesuecristo regrese a la tierra para juzgar a todos los hombres (ep. Jn. $:28-29; 2 P.3:3-12), Il. Dios y Satands: La lucha invisible La lucha entre Dio: y Satanis es una lucha invisible, un conflicto invisible que sucede entre los bastidores de se mundo. Si se pudiera levantar el teléa enire este mundo y el mundo espiritual, mostraria que Satands esti detris de todo el mal y el desorden, el conflicto y Ia lucha de este mundo. Mostraria que se esta peleando una gran lucha espiritual por Ins almas de los hombres. Las Fserituras dicen que Satanss fue probablemente e} éngel mis alto jamas ereado por Dios, pero él cayo por su egoismo y su ongallo (Is. 4:12: ep. 17 INTRODUCCION 3:6, vea las noias Ap. 12:3-4; Estudio @ fondo 1, 2 Co. 4:4 U:1315; 1 P58). El proposito de Satands de hacerle la guerts a Dios tiene dovaniociee: Primero, el propdsito de Satanas es poder y adoracién, recibir tanto del poder y adoracién del universo como sea posible (Is, 14:12-17; Ea 2814-17), Sataads lo have de tres formas: => Se opone y perturba la obra de Dips er el mundo (Is. 1412-17; Ea, 28:11-17; Job 1:6: 21-6: Mt 4:10; Mt 1:13; Le. 48; Ap, 12:79), Desalienta a [os ereyentes a través de varias cestratagins (vea las sotas, Le, 2:31: BF. 6110-12) ~ Despicrta la justicia de Dios contra las personas Tevando a tas personas a pecat, a nevar ya rebelarse ccantra Dios. ¥ cuando lo hacen, la just tiene que actuar y juzgar a las personas segin el destino de sus decisiones: EI de vivir apartago de Dios y con Satis etersamente (vea Tas notas, Mt 26; In. 15:31-22), Segundo, el propdsto de Satands es lacerar y desgarrar el eorizén de Dios. ;Por qué? Porque Dios lo ha juzged 9 conadenado por rebelarse contra Dios. Por ende, Satands hace todo cuanto puede para vengarse de Dios. De la mejor manera aque 6! lo puede hacer es tratando de echar por tierra los pro- Psitos de Dios, alejando de Dios el corazin de las personas yhavigndolas pecar y seguir el mal, (Vea las netas, pt. 3. Ap. 123-4, pt. 2, Ap. 12:7-9; pt.2, Ap, 12:10-11 para un maye andlis.) Sin embargo, Dios plasifice desde el principio de la historia humana gus el poder de Satanas fuers quebrantado por la simiente de fa mujer, el Salvador del mundo, quien seria el Seior Jesuetisto, Como la simtente de ia mujer dcbia racer de la humanidad, Satands ha intertado corromper y destrur al hombre desde el inicio dela historia $i él podia destrur al hombre, especificamente a de tida del pueblo de Dios, podia impedir el nacimiento del Sal- vador y derrotar los propesitos de Dios. La historia fluye con los rastros de la corrupeién y la destraceidn belica del hom bre. Pero s la Biblia la que revela la dha invisible ente los buastidores de la cosrupein y desiruccidn de la historia, Es la Biblia la que revels los puntos fund inwisible que Satands hace contra Dios, la lucha inwisible de diablo por corromper y destruir al hombre y por echac por Yierrael plan de Dios para el hombre 1 im del hombre: Adin y Eva wero se ve 9 Satans inteatando Grustrr fos Iropesitos de Dios en la ereacin del hombre Fl tenié a Adan y a Eva.a que desobedecieran a Dios, sabiendo que la consecuensia de la dese: bediencia seria la muerte, es decir, la separacién de Dios b. Pero Dios intervino y prometié darle a la mujer una simiente, un descendiente, que sulvaria al hombre. Esta simiente de la mujer es fa Si- mmicnte prometida, el Salvader, ol Mesias cionado en tods la Biblia (Gr. 3:15) ia de Dios aden ia prome- mentales de ta hucha 2, La adoracién falsa y el asesinato de Cain. a. A Satands se fe ve instando a Cain, el hijo me yor de Adin, a adorar con terquedad, rechs- ‘zando ta adoracién de Dios (Gn. 4:1-7). Lucgo sabiendo que Abel, el hermano de Cain, era fiel cn su adoracién a Dios, Satands inst6 a Cafn a stacar a fa descendencie fiel del pueblo de Dios matando @ Abel (Gn. 48-9) b. Pero Dios intervino nuevamente y le dio a Adan y a Eva otto hijo, Set, cuyo nombre signifies sustituciin” (Gn, 4:25), Set fue sustituid para darle continuidad a fa descendencia piadova del pueblo de Dios a través de quien la Simiomte prometida debia nacet La corrupcidn terrible de toda la raza humana 2 Apartado momenténeamente, Satands comen7’ a llevar at hombre a tan horrible corrapeién que Finalmente Dios se vio obligado a eliminar al hombre dela faz de la tierra por medio del cas- tigo del diluvio. Pero Dios en su amor intervino una vez mas y salvé la descendencia piadosa levantando a No& (Gin. caps. 6-10). 4. La torre de Babel: El secularismo y la falsa adora~ cidn del hombre. 4 Satanis instil6 ongallo y egoismo en el corazin el hom e Babel. Esto oblig6 a Dios a juzgar y esparcir arava Pere Dios intervino y levant# a un hombre justo, Abraham, que debia engendrar 4 una macién justa, Israel. A través de esa nacin de personas, Dios enviaria fa Simiente prometida, ot Salvador, al mundo (Gn, 11:1-9, 31-32; 12:1-3: 17:18), Abraham y Sara: Su condicién de no tener hijos. gja sin deseendoncia,) a. Sara, la esposs de Abraham, no le daba hijos y Ja descendencia promeida wna vez mas se vio smenazada (Ga. 16:1), b. Pero Dios intervino e Isaac nacié milagross- ‘mente cuando Abraham tenia cien aos. Asi se le dio continuidad a Is descendencia piadosa (Gn, 17:15-16; 21:18). 6. Esauy Jacob: Su mundanalidad, Fat, el hijo mayor de Isaac y heredero de las propiedades de su padre por fey, era un hombre rundano (Gn. 25:27-34; He, 12:16-17). Jacob, lots hijo de Isaac, era “un burlador” (Ga. 27). rupeidn de la “Simiente” al parecer era inevitable. b. Pero Diosintervino una vez mas confrontando a Jacob con su pecado y llevandolo al arrepenti- riento, Jacob se convirtié en “un principe de Dios” y se salvé ta descendencia piadosa. La esperuitza de ia Simienie prometida ain estaba viva (Gn, 28:14 32:24:30) La historia de Israel y del hombre. Yo hizo rechazar a Dios en la torre (Una pa a. Esta historia esta registrada en la Biblia desde ba csclavitud egipeia hasta ls venida de Cristo. La histora recoge amenava tras amenaza a la des- cendencia piadosa del pueblo de Dios. Una y otra tands parecia salir vencedor en su conflict cespiritual contra Dies, vencedor en su intento de impedir que naciers fa Simiente prometida, ol Salvador. (Vea la nota 5, Gn. 3:15 para un recuadro sobre la mayoria de los ataques contra la Simiente prometida por parte de Satan.) >. Pero Dios siempre en su armor intervino y salvo Ta deseendeneia justa para fa Sinuonte prometida EI Saleador que vendria debia proporsionar liberasin permanente para el hombre, libersciéa del pecado, la muerte y el infierno, EI Salvador aque habia de venir debis trerle al hombre ly esperanza de la vida eterna, la esperanza ée seo restaurado a la perfeccien original conoetda por Adan y Eva en el Hero del Eden. Jesucristo: Atentados contia su vida, Satanis. se frustro a lo laggo de Ja historia en sa intento de destruir fa deseendencia piadosa: por consiguiente, cuando fa Simiente prometida, Jesuctisio, nacid, n0 vacilé en at sara Cristo para destrutlo, Los sucesos de la vida de Cristo: Satanis se esforz6 desmedidamente por matar a Cristo + Licvando hombres impios a un_- meson atestado de personas de modo que no habia lugar para que EI naciera (Le, 2:7, + A-través de la matanza de los anilios ordenada por Herodes (Mt, 2:135). +A través de su traslado a Nazaret huyendo rquetae, hijo de Herodes y sucesor al trono (Mt 1-2} + Através de fas tentaciones de Satanis en el siento (Mt 4) + A través de la reaccién persistente de fos judios contra sv vids (In. 7-20-21, 25) + Através de la taicidn de Judas (Me 26 145), + Atoavés de la muerte en la cruz (Mt. 27338), Todo esto y mucho mas parecia indicar una posible vietoria para Satanas y Iuego la propi cruz parecia indicar que fa simiente ya habia perecido, Lo habian heride “en el calea (Gn, 3:15) Pero Dios intervino tal como habia hecho en INTRODUCCION Jesucristo, Ahora el hombre puede acevearse luna vez mis a Dios en Jesucristo, cara a cara, Satanas y su simiente de injustcia, los impios, han quedado dertotados. Se ha aleanzado la victoria, Y fa victoria se volverd una realidad viva euand el mimero deseado de Dios de justos se hayan convertido y hayan sido redimidos por la Simiente prometida, Jesuetisio (Ap. 21:1-8; 20:7 10; Ro, 16:20), La iglesia: Los intentos para acabar con el pusblo de Dios (Heh.—Ap. ¢ historia de la iglesia) a Desde Cristo, Satandis ita continuade con sus Intentos por destruir lo deswendencia piadoss, los seguidores de Cristo, Sus ataques han to- lo dos formas: + Lade la porsecucidin, El hace que of mun Jos impios, tanto los individuos como los gobiernos, opriman, amenacen, ataquen y martiricen + La de Ia falsa doctrina, F hace que los incredulos se infiltren en Ia iglesia y cuestionea la Palabra de Dios y la verdad de Cristo, hace que los creyenies y los mini troy carmales de la verdad de Cristo y de las Eserituras y que enseiien falsas doctrinas, Estasdos formas de ataque se vena To largo de todo ef Nuevo Testamento (Hechos hasia Apocalipsis) y se har usado para oprimir a la Jalesia de siglo en siglo a taves de la historia, La historia de la Iglesia verdadera no ha sido més que una sarta de persecuciones y sangre a través de tos siglor Pero Dios siempre ha intervenide y con- servado ia descendencia piadosa, su Iglesia a través de todos los ataques y perse- suciones de Satanis y de su simiente impia, ¥ Dios seguiri conservando su Iglesia hasta el dia lorioso de Ia redencién, el triunfo Final sobre Satanis y sobre aquellos que han decidido s uir la impiedad de sus caminos, El taunt final sobre Satanis y todo el mal esta asegurado, ya se ha asegurado, por medio de fa Siniente prometidi, el Senor Jesueristo (EL libro de Apocalinss). lesia cuestionen lat II. Dios, et hombre y Satands: La lucha deta redencién y ‘a salvacion, Hay ana tercera lucha que se mantiene en todas las Eserituras: La lucha de Dios por proporcionaile al hombre la redencién y la salvacion, Segiin se ha visto en las dos luchas anteriores, tanto el hombre como Satanas han huchado contia Dios y su plan de salvacién desde el inicio. tani trata de her a Dios, de desparrar su corazain 4 fin de vengarse de Dios por haberlo juzgado v condenado, > EL hombre trata de cada atentado conta la vida del Salvador: EL resucité a Cristo de entre los muertos. A través, de la resurreccién, se habian vencido las st muerte y su separacion de Dies. ‘A través de la muerte y resurreceién de Jesueristo, a Satanis lo habfan herido “on le cabeza fel ceniro de sus sentidos}” (He, 2:14 15), Se habian preparado las condiciones para restaurar una relacion perfects con Dios, todo por medio de kr Simiente prometida, el Sefioe suencias de lo desobedieneia del hombr anar revonocimento ¥ de exal- INTRODUCCION tarse a si mismo, de ganar su independencia y auto: suficiencia: por eso ignora, rechaza ¥ niega a Dios. De profesar a Dios, el hombre af justo, suficiemtemente bueno para ser acepto por Dios y suliciemtemente bueno para nunca ser rechat zado por Dios, El hombre rechazs la muerte de Cristo por sus pecados, roshaze la neeesidad de la ervz, El hombre lucha contra el plan de redenciin de Dios. Por consiguiente, desée el comienzo mismo de la historia, Dios ha tenide que luchar para proporeionarle al hombre redeneidn y salvacion. Esta lucha se ve en la simiente de la mujer, que es el Salvador del mundo, el Sefor Jesuetisto, Dios prometis enviaries fa Simiente prometida & Adin y a siglos por enviar a su Hijo de modo que pudiera proporcio: narle al hombre redencién y salvacién va en Genesis, Dios ha luchado a través de los La lucha de redencién y salvacion se ve al estudiar eémo Cristo es el tema de Ia Biblia, el tema subyacente de cada libro de fa Bibl cada libro: Aqui solo se enumera un ejemplo para demostrar este planteamiento, Cristo es el centio de las Eserituras, de cada libro de lt Biblia. El excelente comentarista Norman Geisler lo ha formulado bien: Cristo esti en: + Génesis: “La Simiente de ka mujer" (Gn. 3:15) + Exodo: “El Cordero de ta Pascua” (Ex. 12:39). + Levitico: itoric" (Lv. 17-11). + Niimeros: “La ada” (Nm. 20:8, 1). + Deuteronomio: “El Profeta fel” (Dt. 18:18), + Josué: “El Principe del ejército de Fehova” (Jos 5:15), + Jueves: “El Libertador divino” (Jue. 2:18). + Ruls“El Parienie que redime” (Rt, 3:12). Samucl: “EI Ungido” gue vendna (1 S. 2:10) + 2Samuel: “EI Hijo de David” que se ta de sentar en el trono (28. 713-14). + Ly 2 Reyes: “El Rey que vende + Ly 2 Cronieas: “El Constructor del templo” (1 Cr 28:20) + Eadras: “E| Restaurador del tempo” (Esd. 6:14.15). + Nehemias: “E] Restaurador de la nacién” (Neh 6:15) + Ester: “EL Preservador de la nacién” (Fst. 4:14), + Job: “EI Redenior que vive” Job 19:25) + Salmos: “La Alabanza de Israel” (Sal. 150%6), + Proverbios: “La Sabiduria de Dios” (Pr, 8:22.23) + Eslesiastés: “El gran Maestro” (Be, 12:11) + Cantar de los eamares: "EI mas rupio de los diez mil (Cnt. $10), + Isiias: “El Siero suffiente” (I, 53:11). + Jeremias: “EI Hacedor del nuevo pacte” Jer, 31:31), + Lamentaciones: “EI Hombre de las affentas” (Lm, a. Se puede encontrar ejemplo tras ejemplo er “La Gloria de Dios” (Ex, 432). + Daniel: “E| Mesfas venidero” (Dn. 9:25), + Oseas: “El Amante de los infieles” (Os, 3:1). + Joel: “La Esperanza de Israel!” (II. 3:16). + Amos: “El Segador” (Am. 9:13), + Abslias: “EI Salvador" (Abel. 21) + Jonds: “EI Resueitedo” (Jon, 2:10), + Miqueas: “EI Sefor en Israc!” (Mi, 5.2), + Nahm: “El Vengador” (Nah, 2:1), + Halbacue: “El Santo Dios” Hab. 1:13). + Sofiias: “EI Rey de fsael” (Sof. 3:15). EL Deseo de las naciones” (ay + Zacarias: “El Renuevo justo” (Zac. 3:8) + Malaguias: “El Sol de justia” (Mal. 4:2) + Mateo: “EI Rey de los judios” (Mt. 22) + Marcos: “EI Siervo del Seiior” (Mr, 10:45). + Lucas: “EI Hijo de! Hombre” (Le. 19:10), EI Hijo de Dios” Qn, 1). + Mechs: “El Sefiorascendido” (Heh. 110) + Romanos: “La Justicta del creyente” (Ro. 1:17) +1 Corintios: “La Santi 1:30). + 2.Conntios: “La suticiencia del eryenie” 2 Co. 12:9). + Galas: “La Libertad del creyeme" (Gil, 24), + Pfesins: “La Cabeza exaltada de la iglesia’ (BE 1:22) + Filipenses: “EI gozo de! cristiano” (Fil. 1:26), + Colosenses: “La Pkenitul de la Deidad” (Col. 29) + tages chin dol ereyente” (I Co, + 1 Tesalonicenses: “El Consuelo del ereyente” (1 Ts 4:16, 17), + 2Tesalonicenses: “La Gloria del ereyerte” Ts. 1:12), +) Timoteo: “E] Salvador del cristiano” (1 Ti, 4:10), + 2 Timoteo, “EI Galardoniador del cristiano” (2 T. 48), + Tito: “La Esperanza bienaventurada’” (Tit, 2:13), + Filemnén; “EI Sustituto” (Fim. 17), + Hebreos: “EI Sumo Sacerdoic” (Ie. 4:15), Santiago: “EI Dader de Sabiduria” (Stg. 1:5), + | Pedro: “La Roca” (1 P 2:6) + 2 Pedro: “La Promesa preciosa” (2 P. 1:4) +1 Juan: La Via” (1 Jn), +2 Juan: “La Verdad” (2 Jn, juan: “EI Camino” (3 Jn.) + Judas: “El Abogado” (ud). + Apovalipsis: “EI REY DE REYES Y SENOR DE SENORES” (Ap. 19:16). (Norman Geisler. 4 Popular Survey of the Old Testamem [Un estudio popular del Antiguo Testamento), pp. 24-25). Deseamos reconocer dos fuentes excelentes que han ayudado tremendamente en la preparzcidn de! material acerca fle pensemie ‘La introducetin a la Santa Biblia Harold Lindsell y Charles J, Woodbridge. Un manual de ta verdad eristana, Westwood, Ni: Fleming H. Revell Company. 1953, Norman Geisler. 4 Popular Survey of the Old Testament [Ur estudio popolar del Antiguo Testamento} Grand Rapids, MI: Baker Book House, 1977 Existen otras, pero estas dos han despertado numeroses 108 y han provisio una investi icibm_y una pers- pectiva general de los temas cubiertos ea esta introduccién especitica

También podría gustarte