Está en la página 1de 1

Características de los dinosaurios

Clasificación

Terópodos. Eran reptiles carnívoros con dientes y garras que les facilitaban la
caza, ya sea en forma individual o en grupo.

Saurópodos. Eran variedades de dinosaurios herbívoros con gran agilidad


para escapar de los dinosaurios carnívoros y defenderse.

Ornitisquios. Eran las variantes más pequeñas, siendo habitualmente una


presa fácil para los terópodos.

Reproducción

En promedio, los dinosaurios ponían un número cercano a los 20 huevos.

Se reproducían de manera ovípara. Los dinosaurios colocaban sus huevos en


nidos, que preparaban cavando en el suelo o, en el caso de las variantes de
mayores dimensiones, construyendo estructuras de tierra que alcanzaban
alturas de dos metros.

En promedio ponían un número cercano a los 20 huevos ovalados o


redondeados, con tamaños de entre un par de centímetros hasta 35
centímetros, siempre de acuerdo a la especie en cuestión.

Dieta

La alimentación de estos reptiles era muy amplia. Las especies carnívoras


comían dinosaurios herbívoros, otros reptiles, mamíferos y hasta ejemplares
de su propia especie en algunos casos.

Las especies herbívoras comían toda clase de vegetales, mientras que


ciertos dinosaurios eran omnívoros, es decir, incluían múltiples alimentos en
su dieta.

También podría gustarte