Está en la página 1de 6
Apuntd N° I jo de: Lacourly, N (2011) Introducci6r estadistico tos que se quiere estudiar mas, hq una poblacién. Una muestra art ‘trae informacién que permite entonc la informacién de la muestra permita le sacar la ae de cualquier mani ras palabras, cul fue el diseio muestrs desarrolla en varias et estudiar, especialment ouna muestra al azar un eenso; sintemético dels dt faci, peo con co, heat Descriptiva, que tala de rd, Bal madi amb el receptor. En estadis eno de nese. Sou jente. Los errores de mec ra la poblacién y tomar de 1es en | pteatements Ctrl a latos de los musstrepe. Lo iderada; los muestreos iuestra de ung pobla a forma de ele la ‘en forma alatara, to 1a de los dato: ite resumir, reducir y de faclitar su interpret Las técnicas utilize les, de la naturaleza de los datos y de es una ayuda para el pepece — FEES La EI ton poll sié ym ele 14 Antes in de re tan ine trabaj @ pat st probabiliptico i en estable “ de una muestra. Se bn datos y del conocimi | modelo no esté en gens i modelos de un cierto la familia de og dart inos elementos indeten mejor posible tales pe los en la muestra: est jurante e] andlisis, se jlema estudiado y se trat 108 obtenidos en la muest ee estudiar la calidad de pete tf ‘entonces una muestré | los 500 f6sforos? neo onslon li iad de los fosforos de la | ide a la primera pregunts perl alia dle nprondetig, Por ajenpla, normas de calidad (durack combat la herp eects el IPC del pri tinge o el poreentale do ota, on problemas iva y Estadistica Infere : de la primera, tratan dem ee Pees eldoeshnervada entre hore le validez global y no un resulte ta simplemente lo que lla 1es, mientras que la Infex sett generalmente uilizan ash » para ayudar a su interpretac ;portante del razonamiertd es 15 Ejomplos Bjemplo 1,1. Un gates de la Regién hogares serfa prohibitivo, el sociblogo decide usar w que no le interesa coné anual promedio de la y eventualmente, la distribucién de estos ingresos en I Bjemplo 1.2. Pera serfa inconcebible itos 2.1 Introduccion La-estadistica descrip China y Mesopotamia, Los egipcios tuvieron nil6metro, que med partir del cual se fijat ‘onscian el concepta a El quipu (en quect lana o algodén y nude como sistema de conta no se conocen bien los, ciélogo quiere determinar el ingr a letropolitana, Como recolectar edta informacion g 2 cr el ingreso anual de cada familia totalidad de los hogares que viven Incisn, saber cual es el nimero total N de pejerreyes arlos todos. Se pueden, entonces, pescar ulo 2: Estadistica descriptiva: cémb hacer hal iva tiene su otigen mil o dos mil a donde se hacfan censos’ para la administracié; Darémetro econémico més antig caudal del Nilo y servia para definir incertidumbre nua significa nudo), fue un sisteria de colores, que los funcionarios del ilidad y registro ce censas de 6digos usados, ni se explotan Ta Estadistica D resumir y representar una muestra, con el fin interpretacién de los fen La palabra censo vie scriptiva es un conjunto de ‘ficamente conjuntos de dat le mostrar sus aspectos mas pmenos estudiados y preparar de la palabra latina censere ques ual pto ra, Puede particular la Region intes de un instrumento Iam tn tng de feta el monto de los impuestos. Can la yariabilidad lar imipues isto, en Egi lar le los imp del clima,|ya smotéenico de cuerdas| de Inperio Inca utilizaan mn y de cosechas, a 108 recopilados. embargo, s6lo con Jas le mortalidad dd John (1620-1674) y los prime- cos de Cistiaan Hig 1 mostraban los jsobte- en funeién de la edd, 1 el siglo XVI, el inigio is inch i esumir los datos recopi- yyudar a la predickiénl y ie decision. La tala ati stra la, mortalidad ppr la cuidad de Londeds, 1632. para construir tables, mientes de un edaso|9 , Bermitir una fnejor apes importante filrigase on eras hermits pre ffs comp de los fenduienos que se estudian y tomar asi decisiones acertadas. Se pueden flail las herramientas descriptivas més usuales en tres tipos complementarios: + Graficos, que permiten visualizer Ia distribucién de los d Tablas, que muestran los datos de manera inés interpretable. + Estacligrafos 0 estadistcos, que son niimeres que resumeit Io esencipl d datos. f | general, los datos estadisticos se presentan Gomo listas de personas u con mediciones sabre cada tino de ellos. Bjemplo 2.1. Bi profesor Cabello quiere estudiar el progreso en matemétic 15 alinnos de primero medio, En la Tabla 2.1, encontramos en la pfimera co} identificador del alumno; las otras columnas indican el nombre, género, as seis pruebas de matematicas el nimero de hermancs y una evaluactén de la (mala, regular, buena) de cada uno. | 8 preguntamos, por ejemplo: | + {Se parecen en algo las 6 notas de cada alumno! | * {Se parecen en algo las notas de los 15 alunos en cada prueba? | © Las 6 notas de los 15 alumnos varfan de manera parecid {nfluye la conducta en el rendimiento en matematicas? | : {Hay diferencia. de rendimiento entre nifios y nifins? | | ia mayria de os alums tiene a io més 2 hemnane? *ABLA 2.1, Curso del profesor Cabello 1D] Nombre ] Gen Notes matenétca ® permbaos | Govkaucta TTP? 114) 8 | 1 | Juen) | Masculine [52 [50/48/55 [5a | 62 0 Mi 2|Peico | Moseuiino/47]38|aa]sr|4elss| 2 3 [Maria |Femenino |32]40)49]62| 54/65) 2) | Bu 4| Carmen | Fomenino [aa |a6]as|sx|sa]s2) 1 5 | Emil Masculino | 5,8 | 5,6 | 5,9 | 5,8 | 64 | 6,2 3 Buena 6 | Aurora | Fomenino |68|62/69]68|64/65| 3) | Bua | 7 | Rodrigo | Maseuino | 58 | 46|52)66|54|55| 1 | Regblar 8 |Sivia | Femenino |38| 36/32] 46/3445] 0 tas) 9 | Patricia | Femenino | 3,4 | 3,8 | 4,2 | 4,6 | 54 | 4,5. 2 Buena | 10 | Andrés | Masculine | 2,4 | 3,8 | 3.2 | 3,6 | 2.4] a5, 4 || 21] Fran | Mascuino [5443/52] 56/44/55] 2) | Buse | 12 | Roberto | Masetino [58 | 88|672| 65/64/65 | 5 | | Reghlae 13 | Inés | Femenino | 6,0 | 6,4 | 6,2 | 65 | 6,6 | 64 1 Regblar 14 | Alberto | Masculino | 3,9 | 4,5 | 3,2 | 5,0 | 4,6 | 5,4 a Reghlar 15 | Marcela | Femenino | 4,9 | 5,4 | 4,2 | 5,5 | 5,8 | 5,9 2 Bueha Ants de describ los hestaientasdesriptivas de ln Bstaistica s impottan definir algunos conceptas bésicos: poblacién, individup y variable. 2.2 Poblacion, individuos y variables | Bn las noticias escuchamos hablar cotidianamente de poblacién parh referirsd a grupo de personas que tienen algo en comin, como la poblacién de Ios chilench o la se refieré a un conjunto de elementos (personas, animales, plantas, objetos, colegio te.), sobre el que se quiere averiguar algo, a. partir tle mediciones, encuestas| realizadas a sus integrantes. Este término proviene de las primeras aplicaciones) de Estadistica, que se realizaron en el campo de la cemogtafia. Los elementos que dpfin une pablcion son do Id salam naturales, en el ealida did ienen|prPpedade general de las propiedad iuos en particular. En el ¢j medio mayor a igual & 4 el hei = mnforman smogréficas de Chile nos i no de saber si Juan y sn general entre los indivi ei en la pot pltulo, que los datos fu foalecb ee cbnofen porn lo, im Pre icupatse que s es chile, s eronas importante det spenden del objeti Jos 15 alumnos del curso dup de la poblacion - 0 se lc. El mimero de identifc l niimero de hermanos blacion est formada por mntajes, la NEM, etc., son or los colegios evaluados dividuos y la region, Ja o organizar la informacion fen las Tablas 2.1, 2.2 y arreglos se llaman informatics camo, pi ee | color del pelo de una. peryd os s Pe =F: 2.8 Tipos de variables En los tres ejemplos px vvios, las variables son de dis definen con niimeros decimales, otras con nimetos enter no muméticas, deinidas comuna, | las vaxiables puede mar. Conpideremos el pu F de todos los alumnos cram He MP + Si consideramnos el poblacion es la misma p colegio no son numeros, Mas generalmente donde F ¢s la poblacién Podeticedstingie on una prucba. + Vasiables discret general enter {0,1,2, 3.05; ol el mimero de gen or medio de textos, tales clasificarse segrin los valorés taje de matematica en la PS} jue rindieron la PSU en el 2004 , donde Re el conjunto de iombre del colegio de los alu ino nombres. variable o cardcter es una X:P4Q Qs el conjunto de valores iatro tipos de variable segin * Variables continuas (también llamadas cuant 'meros reales (Q = cas, etc. Por ejemplo, el ingreso, la edad, el peso o la. ). Pueden ser medicione imero de dormitorios de un de un cromosoma. * Variables nominales (o cualitativas), cuy 08 no numérices. ejemplo, (i) el génexo, Q Gi) et estado civil, (iif) el color de i Variables ordinal ordenarse (aunque cinematogrética; I Ba la préctica, la dif ‘Muchas veces, variables cot ‘edad en aiids ola talla en et que se est estudiando, poi {hombre, mujer}, Q= {soltero, casado, separe Valverde, Que son variables nomins no sean niimeros). Por ejemn calificacién de un producto, cia entre variables continuas. timetros, Es importante ten¢ que las herramientas utilizad: 70 el conjunto de alternatives que 25, que toman valores en un conjunto Sait = 2a Se He Estos valores se llamnan categoria: ojos de una persona, Q = {azul v (iv) el voto por un candidato, Q le of res 2s 501 discretas nd es mi tinuas son definidas como discret cate el ip iferentes turaleza, Algun toni comb, el género) y | ativas que pued lacién es el conjunt sd tem real | ue rindieton la PSU, 1 puede tomar la. var}abl ede tomar | ruraleza di vas), fisiologl alla, una de una amento Q represt mod “gr0}, fas pu ina crit ; buen preci jemplo, le varial

También podría gustarte