Está en la página 1de 35
en 4s Resoluctén de Superintendencia IF 04-2016-SUNAFIL Uma, 20 MAY 205 vistos: Informe N° 072-2016-SUNAFLL/INIE de la Itendencia Naconal de Intelgenia Inspectiva de a Superntencenca Neconal de Fiscalzacin Labora is Acts de Reuni ios (002 y003-2016-SUNAFIL/IN, el normeNN*122-2016-SUNAFIL/SG/OGAI dea Ofna General 1 Boezoria Nuri, CONSIDERANDO: ‘Que, mediante Ley N® 29981, se cea la Superntendenca Nacional de Recalacin (F vies) Labora = Sunafi, responsable de promover, supersar y fscalrar el cumplimiento. del itiZ) cxdenamiento juin soclaboraly e de segurdad y slug en e wabao, ae! como brindar 22/ asesri técnica, realizar investigacones ypropene i emisién de normas sobre dchas mati, (Que, de confermidac coo spuesto ene atculo 18 deo Ley N° 2998, la Sunaf 2s te etorded central y el ents rector dei Sistema de Inspeccién del Traafo aque se refire Ia Ley N° 28806, Ley General de Inspeccién del Trabao y en funcién ce ello da normes y establece procedimentos para asegurar el cumpiimients de as potas pies en materia ‘Su competencis; Que, de acuerdo al atelo 31 del Regamento de Orgaizacény Funcones de Suna ‘aprobado por Deceto Supreme N® 007-2013-7R y medica por Oaceto Supremo N° 009 2013-7, la Intendencia Nacional de Irtligenia Inspec, es un gana con autora tcrico™ ‘nrmatva anive nacional, responsable de labora propor Pola Intticonal en materia e Inspeccin del Trabajo, as! como los panes, nommas y reanentos; emite crates, lneamlentos y mecanismos;y establece es procedimientos ee marco de sus competencas; = ‘Que, ls Intenenca Nacional de Intelgencla Inspsctiva ha elaborado e proyecto de Protocolo denominado "Proto par ls iscalzacion en materia de Seguridad Silden el ‘Trabajo en el Sector Indust’ en claboracion con las demas érganes de Ines, de apoyo y desconcentrados de la Suna tl como constaen el acta de reunion del visto; (Que, mediante Resolucn de Supernendencie N* 019-2016-SUNAFIL, se pubcd el proyecto de Protocolo N° 002-2016-SUNARL/INL, denominado "Protraio para a Fsclizmadn ‘en materia de Seguriiad y Salud en ef Trabajo en el Setar Industria, a fn de que cuslauer persona natural o rsa formule sus coments sobre die propuesta; (Que, sept indica la Intendencla Nacional de InteigenciaInspectve, en el informe de ‘sts, elmencionado proyecto normative ha recndo verses coment por parte de dersas Mes een, 24 petsonas naturales y urscas de derecho pico privad, jos cals han igo debicamente tvaluacos a finde su consderacn ena vers final de aque; (Que, asimisme, sepin inaica le Intecenca Nacional de IntelgeniaInspectve en Informe de vito, actuate, fs actuecones en materia de Seguridad y Salud en el rebalo to estan estandarzades, en e2pecal alae acuaciones Inspectvas suid alos empleadores ‘te estincomprencos ene sector usta por lo cua os inspectares adoptan sferentes frterios segin su experienc, ormacion y acualacén; en ese sentido, se ve Justiad a heeesded de que el Stems Inspecivo de Trabajo pea un Instumento que permite fszalzar (portuna y efemmente el exrpimien def normatva en materi de Seguridad y Salud en et ‘Trabajo para el sector industrial Con el vendo dl Serotaro Genera, de! Intedente Nacional de Intendencia Neconal ‘de Iteigerc Inspect y de la ela dela Oficina General de Asesora Juris; De conformided con la Ley N° 29981, Lay que cea la Supentandencie Necionl de Fecal Labora, el eral) del tio 11 det Reglameto de Orgenzacén y Funsenes ROE del Superintendencia Nacional de Pizalzacin Labor sprobado por Decreto Supremo 1 007-2019-TR y moaiieado can Docreto Supremo N® 009-20137R; [Amticulo 1 APROBAR el Protocolo N° 002-2016SUNAFTL/INI, denominado “protocale pore la Fiscaliaeén en mata de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Secor Industral” Qua en ane adja ferma part Irtgrante dela presente resluclén. [Aticulo 2 DISPONER la pubicacn de a presente resolu en el eaio ofl EL Penvano, [Articule 3.- ISPONER que a present esolucén ysu nex se publique ene Peta Insituconal de la Superntendenc Nacional de Fscaacién, labors ~ Surat (ne surafiigob.pe) en fa misma fecha desu pubicacén ene claro ofl El Peruano Registrese, comuniquese y publiquese. “alls Eres Bias Sa “ufrmtondante (sor “oPcnsc laces “Tul: Protocole para fa Fscalzaca en materia de | Versa: OT seguridad y salud en el tabsjo en el sector | Fechade vgenea: indus PROTOCOLO N° 002-2016-SUNAFIL/INIL PROTOCOLO PARA LA FISCALIZACION EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL SECTOR INDUSTRIAL Aprobado por Resolucién de Superintendencia N*0u4-2016-SUNAFIL ce | | cena - InteligencisInspectiva wm RIE RRSESTIE cawomercxtane! | soervatnslsarma | see inpece vasororerne | Meneses | sane asopor [Teer tes cataravices immedi V reapeag i es Enh Borers ‘efedels ofa erende | exams [PPR mo aE OR ETI] vimtainooanite | made a sat Pde Rams ereeFaC— ecencenent ‘| sa ema , samt | stnsiomnssenn [aseucnsnn | egy at ore Co pass Re TSE pa eas wm | oT ‘aiced Pot oa Tas wdc [ Pelee Q SUN-FIL = aa commotoecansos [irs os ein | Fad ew a : Versi Inia dl Document o see SES PS Sa en eer | re ene Q SUN-FIL = roa boxe 6. DISPOSICIONES GENERALE. 7. DIPOSICIONES ESPECIFICAS nnn 17.4. ORIGEN, PLANIFICACION Y GENERACION DE ORDEN:S DE INSPECCION 13 172. RAMITE DE LAS ACTUACIONES INSPECTIVAS -Y MODAUDADES DE acTuACION... a imi 1713, FINALIZACION DE LAS ACTUACIONES INSPECTIVAS DE INVESTIGACION vvun15 8. DISPOSICIONES DEROGATORIAS nnn sel 9. ANEXO: "USTA DE VERIFICACIGN DE MATERIAS DE SESURIDAD Y SALUD EN EL ‘TRABAJO SECTOR INDUSTRIAL”... in} sai tus am aes sv mena Inui Q SUN-FIL = Tilo: Poteeaio para Wacalnacion er matera de seguridad y salud on el trabajo en e! sector Vein: Gr Fecha de vigenci: 1. opserivo CContar con un insumentoténico normativo que estabesca deforma cara y prec las reglas criterias especis para el adecuado eeriio def furcsn ispectiva el etapa ‘preva al iio del procedimiento administrative sanciorader, ona fnadad de coodywar 2 leverficacnefcente de cumplimiento de as normas de segura ald ene tba enelsectorindustil, 2 BASELEGAL oy Tora Legal Tefareniaapleable 1 | constituctn Politi dl per TTarcalo 7, esablee qe todos tenen derecho ale protecién desu salud, adel medio fallary ladela comunidad asicomoe!deber ae contibulr a supromacinydefess La persona incapactads ara velar porst misma causa de une dfcenca fisiea © mental tene derecho al respeto de =u digeidad y 2 un rien legal de protecdén, stenclon readaptaion y seguridad. Convenio OFT 83, Convento sobre la Inspect del trabajo, 1987 TareuioFpresrbeosguentes"E. E1siem Ge Inspeccién estardencrgado des) Velarpore! ‘umplimiento de ls dsposioneslegalesrebtivas 4 las condiciones de abajo y ala protein de os trabajadores en el eereiio de su pofesin, tales como las dismsciones sobre horas de taboo, saatos, seguidag, hgiee y binestar, temples de menoresy dems tsposicones fines, | fen lo medida en que lot inspectors del rabajo estenencargads de velr pore cumplimient de dchas dispsicones (-Y. . aicul 9, establece: “Todo Miembro dctaré lac medidas necesiras para. garantinr la colaboracién de perios ytdercos debidamente calfieads, entre os que figurarin especialias en ‘edicna, ingeniori,eletiidad y quimica, ene serio de inspeccn, de acuerdo con los rmétodos que ze conlderen me apropiados ls Condiciones nacionales, a fin de velar or Cumpliniento de as deposiconesegaes reas 2 la proteciin de I salud y seguridad de os ttabsjadores en el ckrccio de su profesin, € investigar loz efectos de los procedinentos ‘omplesdor, de lor mitevalee wtzadoe y de los rmétodos de trabajo tle sal y seguridad de los wabajodoces" peesae ‘Tiler Protocolo para la fcalzacion en mater de | Versdns OT seguridad y sslud en el trabajo en el sector | Fechade vigenca: Insti I ariclo 0", repli "los Paes Wienbros eberén adoptar Iss medi necesees para ‘eforer sus respects servis de nspecan trabajo afin de que estos orianten elas prtes Decisiin N° 584 = Instrumento | intreeadar en los ssntos relatives le sessed ‘Andino de Segurided y Salud en el |y sald an el trabajo, superisen lo adecada > | Trabajo y su replamento aprotade | apicacn de los pices, lar bigatone 9 or Resolucion N*057 derechos vigentes2n la materia, de. ser necesario, apliquen las saciones correspondiente en aso deinfaccén® ‘Tanieulo neko 7, era), etabaee que una ley N* 28806, Ley General de | dee finidades de insecctn ea viglncl, 4 Inspeceiin del Trabajo y sus | exgenclay camplimienta de las normas lees ‘modifiatoriss reglamentaris relacionadas con fa provendén de Hesgoslaboraes. Aniculo ©, ie wetuacin Ge i Inspec del ‘Trabajo se entiende a todos los sujetesoblgados © responsbles del camplimiento de las normas socoaborales, ya sean persones natures 0 Jurdcas, pobleas 0 privadas, ain cuando templeador sea del se-or pablo o de empreses pertenecentes al dmbito de la activ empresa dal Esta, sempre y cuando estén “ujtos al réghnen atoal dein atvded prveda to Decreto supremo N* 0192006-R, Reglamento de la Ley General de Inspeccién del Tabojo'y sus smosiicatorias “Articolo 1°, ln Suni ef autoridadcerival del Sistema de nspeccinde Trabao aque se ete fa Ley W* 28806, Loy General de Inspec dl Trabajo; y como eme rector de ere stems funcional deta normas—y _etalece roceclmients para ateguarelcumpliiento de las poticas publcas en materia de Inspecio el Trabajo’ ley NY 29581, que crea la 16 | Superintendencis’ Nacional de Fiscalizacin Laboral-SUNAPIL T artculo 3 Treo] emtablece aie Te Decreto Supreme * 007.2012-1R,| Intendencia Nacional de inteligencie Inspectve Regamente de Organisacion | lene come unegn formulary proponer las Funciones de la SUNAFL y|nowmas, fieamientostéenkos, drectvas, rmosifistories mecanismes y procidimientos que ign Sistema de Inspecei del raj “Aaile 95%, (a) Ts pecibn de taba ste eneargada de vile el complimiento de. ts owmas de seguridad y salud en el Tabai, de vi las responsabildades administvativas que eto om aNArE resis Tuo: Protocolo para le TacalaaGn ey materi de | Vern: O1 segurided y salud en el trabajo en el sector| Fechade vigenea: Q SUN-FIL = Industrial | Ley 1° 25783, ley de Segurdhd | proceda, de ovntary aresrartenicmerte Seludenel Trabajo, modifcadaporla | dehas materias, y de aplicrs saciones ey 30222 establecdas en a Ley N* 28806, Ley General de Inspeccdn de Taba" “Ano el prevente Raglan desarola a Ley N? 29783, Ley de Seguridad y Sal en al Trabajo, y tone como objetvo promaver ua cultura de prevencién de sesso Intoraes en el as, sobre a base de la observancia dl der de prevencién de los empleadores, el rol de fiscalzacin y contr dl Estad ya percacion de los trabajadoresysusorganiaciones sindiales wae “ancula 4" En concrdanca con lo dspueto en la Primera Dispsiion Complementaiay Fal de [a Ley, en fa medida en que lo previsto por les respectvos Reglamentos sectors resulte Decreto Supremo N* 005.2012-R, | incompatible con lo dispesto por la Ley el Reglamento dela Loy de Seguridad y | presente Replamests, esas. dspesviones Solud en ef Trabajo y sus | continarin vgentes En todo caso, cua Tor medfiatorias Regiamentasmencionador estabiercan oblgaciones y derechos. superioces > ler ‘ontenidos en la Loy y el presente Re aguelas prevalecerdnsobre aos” “Amiculo 123%, (.) el Stema de inspeccin del Trabejo es competente pare le supers, fscazaio y sancion por incirmpimienta de ls disposiiones en materie de seguridad y sd en trabajo en tode acividad (.) de contormided can lo elspvesio on I Ley General de Inspecién del Trejo, su relamento. y normae modiiatorias 1" an V. Se enionde par "Seguridad induta™ e onjunto e actividades de orden ténico, legal hhumano, econémico, etc, que lene por abets syuder alos trabadores y empeadores » Drevenr ls acidents industries, controtndo les iesgos inherentes cualquier ‘tipo de ‘ocupacien y conservar ef local, mates, maguinarlas yequiposde a industia” Decreto Suprema oN a2, Roglamento de Seguridad Industral" | "Art 4: Los empresas dels estabecimientos Industrials, edemés de cumplir todes las dsposicones, contevae “en el presente Titulo: Protaccio para Ta TacalzsGn ev materia de | Vern: 02 seguridad y salud en el trabajo en el sector | Fchade vigencat la ‘SUN-FIL =~ rndustril Teglamente, ssumirin a resporsabiaad de Te eeceién de" ns actividades de sepridad especivas, dentro del establecmient indi, trabajar scwvarenteyfomentarin la cooperacin de todo el personal 3 fn de obtener mantener porcertaje ms alta de saquriéad” Decreto Suprema N G25-65-065, [ET aul 2, Indica que tin wuitas 9 ess Reglamento. para. la apertura | norms todas las incurs, comprendidas en el control santero de plantas | tuo pecliminar, cts del eglamente de ley W Industries 15270 de Promociin indus, Tartu 1, ales que ak empresas indies Pe pages, W049. 82. | comprendias ena Ly N* 23407, esti obigadas ITVIND, Precsan normas a que estén | 5 dar cumpliniento alas dposicones conteneas 12 | suletas las empresas industriales en | en ¢1 Reglamento de Seguridad e Hiiene frateria de seguridad © gion | usr, sprobado por el Deceto Supreme Nt ee 42Fy sus medifietora. Tarte 75,alles que alegre complementario de trabaio de riesgo otores cobertura adcional a los fii regulars ay 2630 ey te nero | hoc dea gue Sesame ‘ela seguridad socialen salud. | sctvidades de alt eso determinadas medanie DecretoSupremo, Esobligatorio y por cuenta de Ibentidad empleadon, 1B "artculo 82, al Seguro Complementara de Traajo de Rlesgo orien cobertura adilonl por ecidentes de tnbajo y enfermedades profesionales sls afi reguleres dl Seguro Social de Salus. s blgatri y por cuents de as fentidades empleadaras que dessrolan. Iss actvidades de alto riesgo sefaiadasenel Aneto § Estin comprenddas en esta oblgadén las Entdedes Empleaderas constitudas “baa Imodaliad de cooperatias de trabajaores, ‘empresas de servis temporal cuslgleratrs Ge intermedioeln labora 1." Decreto Supreme N' 0097-A, 14| Reglamento de i Ley N* 26790, Ley ‘de modernzacion de la seguridad sodalen sd ‘as Nowmas Técnicas del Seguro Complemertaria de Trabajo de Resp fueron aprabedee por Decreto Supreme N"00398-5 "Area F, fs Formaios consideradan em al neo ison de carder referers) en viru del Aesolucién Ministerial N* 0502013-| antici 34° de raglan de oleyH'29783—ley TR, Formatos ceferenciles con Ia | de seguridad y salud en el tabao, aprotado ot SPE vera Thule: Protecalo pare a Realaaaon en water de seguridad y salud en el tabejo en el sector Indestrat Q SUN-FIL Veribni0L Fecha devigendia: force WAS aue Sie [mae GTC wae OST Career eps btgtore | ornecn rime ee eben cea be 15 | dastemae petondetpuady | roses ablrote nus te Sosena wets ‘ices on atede SS el aad amen “TF, Ts Tear oar fesoucn Mine Woes | Ant? 3sen eect reencal ed TR meas por) Daet|clonearoeltparens ses ares Stereo W 60625169, Apeton| ey de Sed Stl eee ean sh 38 | el sistema simplificado de registros | embargo, la informacién minima que deben Set Sma "Se ceion te | concern eg wae ant Seavey Salona rata pu | cigar e tanse tae pale ines ‘rita 9° acto Reanrio= TTA Fr as Ue Pe Teens wget oul a ss nears Gas, | meneiene tn revetment [eee ie cae | Se cer Sere eee sit le |e dl aes tes tas ats ie ie | [ones cern er nia sauce qui panes cor panes So one Te Ge a wae prierar tue pertan bande core nid hint 5S | Ben mrt NT ee a | tht Mn 8 08S ee Be Soe eS EE fore coco ge srgrema umrerie Cmnitn alas Sepia iteoionesdetunpcomrboyncunt oar icy wedittnd cmpretl Ta F paeal Bi, ee GT BOD, Ly oun dupe | tentoes hdepecerantes dl mar Ha PU a | CR ae same oe eae 5 (eae eet cin ba eG tees oo cies Gee Se pa cl | a ang ie in el aoa oe fueron inapes ese oe thr prrgeasadesnn “hae nea wa TOTS fesortes slang te Tae Seren pepehpapenccksy tes sero nl etn yes cre Ley M2008, ty de pretecion a prda de esacany tal aa eae 20 troretamergnc ur reat | aa era iret uw pong en eg roses amas Sonn lq sun indstat TL Tiler Protocolo para la TecalzeciGn ex materi de | Vern: OL Seguridad y salud on el trabajo en el sector | Fechade vigenia: {elod yee desarote norma det fembridn yl eto El empleador desputs de tomar conadininto de Jo solictadoasignara a fa mujer gestante bores fe no pongan en riesgo i salud y/o desurolo normal del embriényelfeta durante el priado de sacbn, sin leetarsuederechas aborts” a Decreto Suprema N° 008-2004 TR, "Dietan normas reglamentaras de la Ley 2088" Taree @, etabiace os a empleador ome parte de sus ablgacienes en materia de segues Y salud en el trabajo deers: evaiuar ls esgoe or exposcén 9 agentes fisios, cuinices, ergondmicos, bioligcas y psicozotales, rocedimients ocondllones de trabajo qi, por puesto de trabajo por as labores que ealiza uedanafectar aslo de a mujer gstanteya el esaroio armal eel embrion yal fet, de manera certao potercal esolucén Ministerial N” 374-2008- TR Aprueban of litado de los agentes feos, qulmices, bolle, fergondmicos.y psicosoiles que eneran sesgos para la slud deo mujer gestante y/o el desarrollo. normal del embrién y el feto, sus ‘correspondientes‘Intensidaes, concestracones 9 nveles de presencia ios pelodes en los que stectaelembarazo "Aicuo W, aprobar ela de Toe agenter feos, quimicos, Woligios, ereondmias. y pscosociles que generon riesgoe parla sald de la mujer gestante y/o el desaralo normal del fembrion “ye fee, sus corespondintes Intensidades, concentaciones 0 niveles de ‘presencia y los periedos en los que afeta el femtaran’, et “Ustco de atvdedes, proceso, operaciones 0 lores, equips © productos de alto riesgo", y les "Uneamiertos paro que lat ‘empresas puedan realtar Ia evaliaiin de sus | (Qt esgos", en mérto 8 @8fundomentos expestos fe apart considerate del presente esliisn ‘ministerial que en oco (08) anevor Forman parte (ela misma Resolucién Ministerial N° 312-2023- MINSA, Protocolo de eximenes mético ocupacionales, guas iagndstios de os examenes mésicesoblgatorios or atvdad y ‘mosifstoriss Tene por objetiveestabecer el proce de vigilancia dela Salud de los trabsjadores para Identficar, y contol los resgos ocupaceraes fen el trabsjador, proporcionand informacion probstora para funcamentar las medias de revenctn ycontrl eves ambientes de tras. m Aesoluclén Ministerial N° 480-2008 IMINSA, Norma Tecnica de Salud que Tiene por objetivo stablecer I Utada de enfermedades profesbrales, que sevrs cme ‘referencia ofc, para a eveluaién ycalficaisn del grado de Invalder de. lor trabajaores asepuredosafectados, por parte dele entices ue partcipan en el proceso. Asimismo, deine ‘como enfermedades profesonaes, aque Neste Tul Protocolo para a Fscalizaion en materia de | Vestn: Gl uta y salud en ef abajo en sector | Fachade vigenea: Q SUN-FIL = er SIs Sw Eemaierice cota cee es Tee estan expuestos bs trabadores, agin la actividad econdmica que éesarolan, con la fnfermedad que denuncian, “Aniilo 7, th eda exponicbn = agentes cancerigenas y/o cosrendgenos en las desis Betidedes ccupacanaler, se procederd¢ Decreio Supremo N* 039-83-PCM, | determinar Ia. Indoe, grado. y duratién de 25) regiamento de prevencén y corto | exposicién de los tresiadores para evautr los de cancer ocupaconal Hlesgos que core la seguridad y salud de étos, Getermindndose ls medids correcta del cas0 a 3. ALcance 3.1. El presente Protocolo se aplica a todos lo funcionariosy servidors e los bganos y dopandencias del stem de nepecrién del Trabao,uienes on responsabes de sucumplimiento 3.2, La Intendencia Nacional de Superisiin del Sisterm Inepectvo monitorss y supers su cumplimiento 4. DEFINICIONES aa 42. 43, Actuacionesinspectvas: son las dligencias que a Inepecin del Trabajo ive de fii, con caricer previo alii del procedimientazdminstretio sancionedor ara comprotar si se cumplen las dsposconesvgents en materia socolaboraly de seguridad y salud en el vaboo,y poser adoptar as medias inspectivas que en su cas procedan, para garantiar el cumpimienco de ks misma, ‘Accidente de trabajo: es todo suceo repentine que sobrevangs por cause 0 con ‘ocasin del trabajo y eue produtea en el trabajador une letin orgie, une pertubaciin funcional una inialder la muerte. fs tambdn acidente de abajo quel que se produce durante la ejecucion de rdenes cel empieador, o durante la tjecucin de na abo bao su autoridady aun fuera dl ga ynoas de trate, ‘rea de produccién: oso irea operatha y producti de Ia empresa, done se Implementan y desarrlian métodos para la elaborcin de le products al suminstrary coordinar la mano de obre, equipos, instlacones, mates ¥ hetramientas requerées. En una empress de manulactura, comprende los técnica, operarisytrabajedores que paricpan ene proceso prodictivo, En una empresa de Servos, comprende als personas respansables de las operaciones, ‘mantenimientsy atencin los clientes testo eee ur pers Q SUN:FIL Titulo: Protocole para la Wotaluacon ex mateds de | Veron GE = industrial seguridad y salud en el trabajo en el sector | Fechade vigencia 46. 48. 420, au, ‘Contra de iesgos: eel proceso de torn de decsionesbasada ena informaciin jobtonida ena evaluacon de esuos. Se orienta a edt esgos revs de ropuesta de medidas corecivas, fs exigencia de su camplimienta ya evahscién Peréaiea de su efeacia. [Empresas dl sector industria: se entenders como enpresss del sector indi todas aquellas que desarolen un conjunto de proces yacthidader qu tienen or fnaided tansformar la materia. prima en prodactos elaborador > Semielaboracos, coyas actividades se encuentran descitas en la seccén ©, tvsiones dela 10 la 33, dela Casiieacén Indu ntemacional Uniform — CU, versén 4 estén o no delaras ante la AdministacionTributaria. Enfermedad profesional u ocupacional: es una esfermedad contaida come resultado dela exposiin factores de riesgo relacionadas trabajo CGestin de iesos: es el procediniento que permite, una ver caacterzato el riesgo, In aplcaiin de Ins medidas mse adecundos pore reduc al minima los Fiesgos determinados y mitgar sus efectos, al tiempo que se obtienen los resultados esperados. Investigacin de acidentso ncdentes proceso de centcaclén de os factares, elementos, ceunstanias y puntes erteas que concuten para causar lor accdentes © incidents. La nada de fz ivestigciin es evelar Io red de ‘ausaliad y permit que el enpleador adopt as acconeseorectivasyprevenge Ia reeurencide os mises. Inspeccion dl trabajo en soguridad y salud en el tabao: es el servicio pica leneargado de vgiar el cumplimiente de las nocmas Je seguridad y salud en el trabajo, de eng is resporsatilidades aaminstrativas ve procedan, de orenary asesorartécdcementeen dichas mates, despa lns sanclnes extabecdas nia Ley WN 28806, ey General de Inspection del Teabao, Lugar de trabaio: es todo sito o érea donde los vabsjadores permanecen y desarrlian su trabajo o adonde tlenen que acu aradesarroliarl, Seludocupacional: rama del sale pica que tiene rom inaidad promavery ‘mantener el mayor gradade benestar isc, mental y scale los trebsadores en ‘todas las ocupacones; preven todo dao a a salud causado por las condones fe trabajo y por fos factores de riesgo: y adecuar el trablo al trabajo, stendiendo asus aptitudes ycapacdades Seguridad industrial: es ol conjnto. de actividades de orden tenico, legal, humana, economic, etc, que tene por objeto ayudar a los trabojadores y fempleadores 2 prevenir los accdentes industries, contolande les risgos Inherentes 2 cuslguer too de oaupacién y conservar el lca, materles, maguinaresyequipos de le industria Titles Protocole para Ts Wealuecén en mater de | VersoniOT seguridad y salud en el trabajo en el sector | Fechade vigeni: QsUNrILss | Sr 413, Seguridd y salu ene! trabajo: denominada antermente come “segura e higiene en el trabajo", tiene por objeto la aplicaciin de medidas yl desarrollo de las actividades necesrias paral prevencsén de isgos dervados del treba. Se construe en un medio armbiente de abajo adeciadh, con coniones de abso {ustas, donde os rabajadoresywabajadoras puedan deserolr una acted con Algnidedy donde ses posible su patipacién parla mejora dear condiones saludy seguridad. 4.14, Sotema de gestién de Ia seguridad y salud ene! trabao: es el convo de elementos interrelaconados oInteractves que tienen por objeto establecer une poitco,objetvos de seguridad y salud en el vabijo, mecanismos y accones necesario para akanzar dichos ebjetvs, estandointmamentereleionadacone! concepto de responsabilidad social empresa, en el erden de crear concencla sobre el offeciminto. de buenas condiciones lakorales @ fos Uabaacores Imsjorando, de este modo, su calidad de vida, ypromeviendolacompettsd ce losempleadares onal mercado 4.15. Suletoinspoccionado: se sujetooblgado © responsible dal cumplimiento dels ormas socolaboraes y de seguridad y salud en e trabajo que se encventie Inmerso en un peocedimlenta de actusclonesinsoectnas. 4.16. Supervisors Inspectors, Inspectoes del Trabajo eInspectores Aires sn ls sevidores publios,cvyos actos merecen fe, selecconadas po razones objevas e aptitud y con la consideracién de autoridads, responsabes de a fncion Inspectva que coresponde alas competenia del Paderfjecutvo a trav de e SUNAFIL 1 MTPEy os GobiernosRegionales ABREVIATURAS + GSST: Comité de Sepurdod y Sold en el Tisbso, ‘dentieaciin do Paligoy Evaluacion de Riegoe Ley General de inspeccién dl Trabajo, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Orgarizacén nteacional de rab RLGIT; lament dea Ley General de nspectin del Trabajo = RLSST: —Reglamento del Ley Soguridady Salud enl Taba. + SIT: Sistema deinspeccin dl Trabalo SST: Seguridd y Salud en el Trabajo. SSUNARL: Superincendenca Nacional de Fisalacin lator 6. _DIsPosicioNes GENERALES 61. El presente Protocolo es un insrumento dindmio gue se evlda y actalies Peddicamente dentro de un proceso de majora cantina de item Inspecivo, atendendo las modiieaciones que s Inveduscan enlanormatia vigente sobre 1a materia los aportesextaidos des iformes mensualee de los nspoctores de) “Trabajo, a nve nacional as como los comentarios osugerenias que reales los trabajadores yempleadores yo los organizaones queloepresenten Tul: Protocolo para Ta Wacalzaion en materia de | Vern: Gf 62 63, 6s. 66. con is faded ce garantiar a aplcadion ssterstica de los insirumentos ‘ormativos en materia inspect, el presente Protacl iene como referencia las Asposictnes dela Direciva W” COX 2016SUNAFIL/Il, sobre “Relos geneales aa el ejercicio def uncin inspectva yf Direct N” 002-2016 SUNAPLINI, sobre "Regls generals poral focaizeion en mater de seguridad y salud en el trabajo asmismo, considers Ia depoiconesnormatias que son de mayor Uso En toda mencién que se hage 2 les IntendenciasRegionales debe entenderse Inclid Ia Intendencia de Lina Metropoltana y sus Zonales de Trabajo. Tode ‘meneidn ales Direciones © Gerencos Regionales de Trabajo Promacin del Empleo inlue ala Direccin Replonal de Trabajo y Premocién del Empl de ima "Metropottana. Asimismo, toda mencina los ganas dependencis del Sisteme de Inspeccién del Trabajo debe entenderse reteriéa «todas las enidades antes tases. Als eects de! presente Protocolo, con caréeter general la mencién al personal Inspectv", “inspector actante”o “inspector eomisorado” se entender viedo fe forma indstinta 2 los servideres que so eneventen dentro Ge tres grupos ‘ocupecionalescorespondlents la carrera de Inspactr de Trabajo: Supervsores Inspectores, Inspectores del Trabajo © Inspectors Ausdiaes; salvo mencdn ‘pees de cala uno de estos grupos, Elpresente Protocolo establecepautas de falizalén en materia de SST apliables 8 sector industrial, comprende a todos ls empleadores ls trabajadoes bi el ‘égimen labora deo actividad privad en todo el teeta nacional. are a aplicacién del presente Protocolo debe tererse an consieracin lo spuesto en la SST, su reglamenta ynormas mediesrias el como, normas especies que regulen el camplimiento de materi rlatva ala SST ene seor Industri De conformidd con|oeispuesto en Primera Disposicin Complementaray Final de la SST y artculo 4 de su Replamento, as dspostiones del Reglamento de Seguridad industrial aprobade por Decreo Supreme N42, contnuarénvgeies, siempre cuando no resuten incompatible con lo dspaeto en la SST yel LST, En todo caso, cuando dicho Realomento sactril stablerca oblgacnes y levechossuperores 2 los contenidos ani SST y el RLST, aque prevaecerén sobee éstos, 7. Disposicionesespeciricas 7a. (ORIGEN, PLANIFICACION Y GENERACION DE ORDENES DE INSPECCION 7A. El orgen dels actuaciones inspecives de Investigacin en materia de Seguridad y alu on ol Trabsjo se suletrd a exableciso ene rca 12 de la LG, el arulo 8" del RLGITyartclo 100" de a LST. tate nar rai seguridad y salud en el trabsjo en el sector| Fechade vgencia: Q SUN-FIL =~ Industrial Q SUN-FIL Tulo: Protocolo para Te Tscalaacion ex watera de | Vein OF seguridad y salud en el trabjo en el sector | Fechade vigenels Industrial los drganos o dependence del SIT en planiicsclén y generain de i B | | asaoe | uczsee | esese _WRIVMINDW A SSTIAD S3MO1D¥ ISM : B | § | wre | Setms [Sore | n° | ovensosuvom sear cenrmere cee ‘spt sp s023] gnssoss un ogni un nee peper pau veupseneny seed yngsoma, |= HATA O ead > » biel Ele lese) ee |e eee | am PAPE S |e) e)en| oe spuai op eypng Top519n eesnpuscies ous olegen o ua jes Apepundes ap epaiew ua uoeyers eee ojcnoreld 0} wom of secon ay aa co RTT [a = ae aaron ® “ attopnon|_nepamerpmsanpisnantne uma cuo genera | 22 ANS O ‘oxen te Senden neh opa nd yd wasn S| sc) Sen | Sore aE ei sasans 0 epuaie ap p04 | jsnpursorosj9 2 ofeges fous pres A pepunfes a eusieu uo Up 10900 14288 o}20404j o}RML aa Qg —-— Sapa RET ae == Stomp sqanb eau osm psn ow eae ‘ero ap poy To:uoHte, espa companion eee es homanse nimninceeny qeetopancony |= TSTANS O erate pease Aes dale z opNanIu ANION SvENAD EMDONOLY epusdia 3p 24203 Torugisn letsnpu Jota ous ofegen (aus pres & peppnBes 2p euayeu ud upiemeny ewied orc. Om =usans 0 wes aa oa Ta SSR svomges oy una oe gaa nn scuinpten] anamoapccie cutiginreamncuiomencuniconarana| 2 TATA O ‘TOPISION ghee le fee) exe) ‘ine time mecimpe fpusdin ap eyoog 7 0795 ous oes 2 va pres ere’ [unease ous fee eu pes A pepunta op eyswurua upper ees oro: pueda ap eysog oHeII0n |eensnpu 0195 us ofecen sue pres A pepundes 9p evsiew uo upemessy eed oco010! om cect erences ms a es = test | 0 | sac homtnognorrommeteapiemecnnes | - SE REARS SHOT a WSRE | POS | cy ecysaue won iss op eur! Auta un ope 1 pear alg Blew | woo | uror | mus tla] fale ws]en| ae aw = SE -eatonwoncomy |= THAANS O, esecms ] 2) 29] 4] 2| sos -mvopenaego | rane me | 20 | Siew | sore —. 25312 ie aNonvssavownoism igowmoanauoouncre | wre nage = sine = rpm Be Eel ie trmtmmencanes (un os | ae | 195 | cums un cpenina pe ourpor rene 7 29 [= [Ss [memateniaweqnenntad i iu Ble} ce | ce eel me] (ce poten PC el eae eee afeag|é setminopeiet) csp mow wen min gmes Fs ene woe Hendon spe . pum open ee me seis ‘Sao scanassntect stun manson ae ae | ox_| oer srr] “Se 1289 IES A pepunds 3p epaiew UD upermeany eet ojo20%0N 0}. on Sn seeuosia ap exe tetsrpursoias jus ofeqen fous pes A pepundos 9p eorew ua upzezje>sy eed oono%ag om Toon

También podría gustarte