Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

FACULTAD DE CONTADURA Y ADMINISTRACIN

Programa de la asignatura: CONTABILIDAD DE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES

LICENCIATURA: CONTADURA CLAVE:

SEMESTRE: PLAN: 2006 REA: Contabilidad

CARCTER: Optativa HORA / SEMANA / SEMESTRE Crditos:


Profesionalizante TERICAS PRCTICAS
8
4 0
MODALIDAD: Curso

SERIACIN ANTECEDENTE OBLIGATORIA:


Ninguna

SERIACIN SUBSECUENTE OBLIGATORIA:


Ninguna

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

AL FINALIZAR EL CURSO EL ALUMNO APLICAR EL MARCO CONCEPTUAL, TERICO-


PRCTICO DE LA CONTABILIDAD DE LAS ASOCIACIONES Y SOCIEDADES CIVILES, AS COMO
LAS DISPOSICIONES LEGALES QUE LA FUNDAMENTAN Y SU ASPECTO CONTABLE Y FISCAL.

TEMAS:

I. ASPECTOS LEGALES Y FISCALES DE LAS SOCIEDADES Y ASOCIACIONES


CIVILES. 8
II. ADMINISTRACIN Y REGISTRO CONTABLE DE LAS OPERACIONES
ESPECFICAS DE LAS SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES. 8
III. OBLIGACIONES FISCALES DE LAS SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES. 16
IV. CATLOGO DE CUENTAS 4
V. RECONOCIMIENTO DE LA INFLACIN EN LOS ESTADOS FINANCIEROS. 8
VI. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. 4
VII. CASO PRCTICO 16

TOTAL DE HORAS 64
BIBLIOGRAFA BSICA:

1. CU, Vega Andrs. Administracin y Contabilidad de Sociedades Civiles, Banca y Comercio.


Mxico, 2004, pp. 70.

2. CU, Vega Andrs. Administracin y Contabilidad de Asociaciones Civiles, Banca y Comercio.


Mxico, 2004, pp. 70.

BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA:

1. DOMNGUEZ, Orozco Jaime. Asociaciones y Sociedades Civiles. Ediciones Fiscales ISEF, S. A,


Mxico, 2004, pp. 95.

2. DOMNGUEZ, Orozco Jaime. Escuelas Rgimen Jurdico Fiscal. Ediciones Fiscales ISEF, S. A. ,
Mxico, 2004, pp. 95.
TCNICAS DE ENSEANZA SUGERIDAS:

Exposicin oral...................................................(X)

Exposicin audiovisual.......................................( )

Ejercicios dentro de la clase...............................(X)

Seminarios..........................................................( )

Lecturas obligatorias...........................................(X)

Trabajos de investigacin....................................(X)

Prcticas de taller o laboratorio...........................(X)

Prcticas de campo..............................................(X)

Otras....................................................................( )

ELEMENTOS DE EVALUACIN

Exmenes parciales.............................................(X)

Exmenes finales.................................................(X)

Trabajos y tareas fuera del aula............................(X)

Participacin en clase...........................................(X)

Asistencia a Prcticas...........................................(X)

Otras.....................................................................( )
PERFIL PROFESIOGRFICO DEL DOCENTE

ESTUDIOS REQUERIDOS:
Licenciatura en Contadura o su equivalente.

EXPERIENCIA PROFESIONAL DESEABLE:


Experiencia como Contador General o Auditor, en organismos privados.

OTROS REQUERIMIENTOS:
Acreditar el curso de didctica impartido por la Coordinacin de Calidad Acadmica de la Facultad de
Contadura y Administracin.
Conocimientos a nivel comprensin del idioma Ingls.

También podría gustarte