Está en la página 1de 1

Referencias

Benjet C; et.al, (2004), La depresin con inicio temprano: prevalencia, curso


natural y latencia para buscar tratamiento. Salud Publica Mex 2004;46:417-424 ,
disponible en
https://docs.wixstatic.com/ugd/b8d326_f02addd2e50c43899a47912185ffe76f.pdf
Bogaert Garca, H., (2012). LA DEPRESIN: ETIOLOGA Y TRATAMIENTO
Ciencia y Sociedad, vol. XXXVII, nm. 2, abril-junio, 2012, pp. 183-197 Instituto
Tecnolgico de Santo Domingo Santo Domingo, Repblica Dominicana, disponible
en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87024179002
Crug, S. (1987), CAQ. Cuestionario de Anlisis Clnico. Mxico, Tea ediciones.
Organizacin Mundial de la Salud, (2017), Depresin, recuperado de:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs369/es/
Sacks, J.; Levy, S. (1967) El Test de frases Incompletas.En Abt y Bellak:
Psicologa Proyectiva. Buenos Aires, Paids.
Warren, B.,(1995), H-T-P Manual y gua de interpretacin de la tcnica de dibujo
proyectivo; Mxico, Manual Moderno
Weller, E..; Weller, Ronald A.(2001) Entrevista para sndromes psiquitricos en
nios y adolescentes CHIPS, Mxico; Manual Moderno
Asociacin Americana de Psiquiatra, ( 2013), Gua de consulta de los criterios
Diagnsticos del DSM-5, Arlington, Asociacin Americana de Psiquiatra
Asociacin Americana de Psiquiatra, (2008), Manual Diagnostico y Estadstico de
los Trastornos Mentales DSM IV-TR , Mxico; Asociacin Americana de
Psiquiatra.
Montes, C. (2004), La Depresin y su Etiologa: Una Patologa Compleja,
recuperado de: http://vitae.ucv.ve/pdfs/VITAE_1703.pdf

También podría gustarte