Está en la página 1de 2

TEXTO N 1

Arroz Con Leche


Preparacin: 30 minutos
Para: 6 personas

Ingredientes:

1 taza de arroz
1/2 palito de canela
1/3 taza de azcar granulada
2 1/2 tazas de leche
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
1 taza de crema (opcional)

Preparacin:

Se lava el arroz y se cuece con la leche, la canela y la vainilla, por aproximadamente 20 minutos a
baja temperatura.

Cuando est cocido y blando y con la leche absorbida, se le agrega el azcar. Se revuelve y luego
se retira del fuego; se deja enfrar y se le incorpora la crema batida, si es que desea agregarle
crema. Se revuelve bien y se pone al refrigerador.
Texto n 3

Texto n 2
El luche
Cmo hacer un volantn?
MATERIALES:
- 2 varillas (de colihue, una ma s larga que la
otra, una cuarta)
- Papel volantn ( tambie n llamado papel de
seda)
- Pegamento Agorex
1. Se traza en el suelo un diagrama constituido
generalmente por una serie de rectngulos,
Paso 1 coronados por un semicrculo.
Recortar un cuadrado de papel del taman o
2. Se numeran los distintos compartimentos. Los
que se desee hacer el volantn. El ideal para jugadores, dos o ms, poseen tejos personales o
uno comu n y corriente es de 45 cms. colectivos. El tejo es arrojado por la persona a la
cual le toca jugar hacia las casillas desde donde
tiene que ser sacado.

Paso 2
Poner la varilla ma s corta en forma diagonal 3. Para sacar el tejo hay que hacer lo siguiente: el
primer jugador lanza el tejo hacia el casillero
sobre la superficie del papel y pegarla con el nmero uno. Luego, saltando en un pie, brinca
pegamento. dentro de l, lo saca, ya sea patendolo con el
nico pie en que esta parado o recogindolo.
Despus sale de la misma forma en que entr. Lo
mismo va haciendo con las diferentes casillas, en
forma progresiva. Hasta llegar a la ltima.

4. En algunas casillas, que reciben el nombre de


Paso 3 descanso, as como en la casilla final, que es
La varilla ma s larga se cruza sobre la vara ya llamada la gloria, el cielo, el paraso o la luna, la
jugadora puede apoyar ambos pies.
fijada en el papel, y se pega sobre el mismo en
forma de arco.
5. Se pierde cuando el tejo no cae en el casillero
que le corresponde, o cuando la nia pisa con
ambos pies los casilleros donde no est
permitido, o cuando pisa las lneas del diagrama.

Paso 4
Se deja secar unos minutos, y listo el volantn.

También podría gustarte