Está en la página 1de 9

(CUESTIONARIO)

PORTILLO MENDOZA OVEDYS

CO-DOCENTES

GOMEZ JUAN DAVID

BECERRA EDWIN

HERNANDEZ JHON CATALINO

INSTITUCION UNIVERSITARIA DE ENVIGADO

TECNOLOGIA EN IMPLEMENTACION Y

GESTION EN SERVICIOS DE REDES

CHIGORODO ANTIOQUIA

2010
1. ¿CÓMO SE TRANSFORMA UNA SEÑAL COMO LA VOZ EN EL LENGUAJE DE LA
MAQUINA?

R// Se transforma a través de un potente conversor este lo que hace es


transformar la voz en el lenguaje del computador es decir el leguaje
maquina (binario)

2. ¿QUÉ ES UNA CONVERSOR ANÁLOGO A DIGITAL (ADC)? Y


¿CÓMO ES SU PROCESO?

R//: El primer paso es tomar la señal análoga y con un transductor


convertirla en una señal eléctrica el segundo paso es tomar las señales
eléctricas y muestrearlas, es decir, tomar muestras e intervalos de
tiempo de la señal original, una vez esto este hecho se hace un proceso
llamado cuantizacion el cual consiste en asignarles un valor a las
muestras según sea el nivel de amplitud de cada una. Después que
esto este hecho estas muestras se convierten en un código binario
tratado como señales digitales.

3. ¿CÓMO SE CODIFICA UNA SEÑAL EN BANDA BASE?

R// se denomina banda base al conjunto de señales que no sufren ningún


proceso de modulación a la salida de las fuentes que las origina, es decir,
son señales que son transmitidas en su frecuencia original, dichas señales
se pueden codificar y ello da lugar a los códigos de banda base.

4. ¿MENCIONE LA CLASIFICACIÓN DE UNA SEÑAL EN BANDA BASE Y


EXPLIQUE CADA UNA?

R//: su clasificación es:

NRZ: en las telecomunicaciones se denomina NRZ porque el voltaje no


vuelve a cero entre bits consecutivos de valor uno.

RZ: es un sistema de codificación usado en telecomunicaciones en el cual


la señal que representa a cada bit retorna a cero en algún instante dentro
del tiempo del intervalo de bit.
5. ¿QUÉ ES SÍNCRONO Y ASÍNCRONO?

Síncrono: La transmisión síncrona se hace con un ritmo que se genera


centralizadamente en la red y es el mismo para el emisor como para el
receptor, la información útil es transmitida entre dos grupos denominados
genéricamente delimitadores.

Asíncrono: En la transmisión asíncrona es el emisor el que decide cuando


se envía el mensaje de datos a través de la red. En una red asíncrona el
receptor por lo consiguiente no sabe exactamente cuándo recibirá un
mensaje. Por lo tanto cada mensaje debe contener, aparte del mensaje en
sí, una información sobre cuando empieza el mensaje y cuando termina, de
manera que el receptor conocerá lo que tiene que decodificar.

6. ¿CUÁL ES EL FUNCIONAMIENTO DE UNA SEÑAL NRZ Y COMO SE


DERIVAN?

En las telecomunicaciones se denomina nrz porque el voltaje no vuelve a


cero entre bits consecutivos de valor uno y se deriva en:

Unipolar: Un valor lógico se representa con actividad en línea +V ó –V y el


otro con actividad de 0V.

Polar en dos tensiones: cada valor lógico se codifica con un nivel de


tensión en línea.

Con transiciones: Un valor lógico, "0" o "1", se representa en línea como


una transición del nivel de tensión al final del intervalo. El otro valor lógico
no provoca transición

Multinivel: Se agrupan n bits y se asigna un nivel de tensión en línea a cada


posible combinación.

7. ¿QUÉ ES MODULACIÓN?

Engloba el conjunto de técnicas para transportar información sobre una


onda portadora, típicamente una onda sinusoidal. Estas técnicas permiten
un mejor aprovechamiento del canal de comunicación lo que posibilita
transmitir más información en forma simultánea, protegiéndola de posibles
interferencias y ruidos.
8. ¿QUÉ ES EL ANCHO DE BANDA? Y ¿CÓMO SE DETERMINA?

En conexiones a Internet el ancho de banda es la cantidad de información


o de datos que se puede enviar a través de una conexión de red en un
período de tiempo dado. El ancho de banda se indica generalmente en bits
por segundo (bps), kilobits por segundo (Kbps), o megabits por segundo
(mps).

9. PARA TRANSMITIR EN BANDA BASE, QUE TÉCNICAS SE REQUIERE


PARA ENVIAR DATOS EN UNA RED INALÁMBRICA (WLAN) Y EN UNA
ALÁMBRICA (LAN).

Para una red LAN Existe una gran cantidad de tipos de cables. Algunos
fabricantes de cables publican unos catálogos con más de 2.000 tipos
diferentes que se pueden agrupar en tres grupos principales que conectan
la mayoría de las redes: cable coaxial, cable trenzado o UTP fibra óptica

El término red inalámbrica (Wireless network) en inglés es un término que


se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad
de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas
electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de
puertos.

10. ¿QUÉ SON BAUDIOS?

Unidad de medida utilizada en comunicaciones. Hace referencia al número


de intervalos elementales por segundo que supone una señal. Velocidad
con que se mide un módem.&ltp&gtVelocidad de señalización de una línea.
Es la velocidad de conmutación, o el número de transiciones (cambios de
voltaje o de frecuencia) que se realiza por segundo. Sólo a velocidades
bajas, los baudios son iguales a los bits por segundo; por ejemplo, 300
baudios equivalen a 300 bps. Sin embargo, puede hacerse que un baudio
represente más de un bit por segundo. Por ejemplo, el modem V.22bis
genera 1,200 bps a 600 baudios.

11. AVERIGUAR LA MEDIDA DE VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN


(INTERNET) DE UN MODEM ADSL O INALÁMBRICO, TENIENDO EN
CUENTA LA VELOCIDAD DE SUBIDA Y BAJADA.

La velocidad de subida fue 494 Kbps y la velocidad de bajada fue de 514


Kbps siendo este un modem ADSL.
12. ¿QUÉ ES LATENCIA?

En redes informáticas de datos se denomina latencia a la suma de retardos


temporales dentro de una red. Un retardo es producido por la demora en la
propagación y transmisión de paquetes dentro de la red.

13. DETERMINA QUE ES Y CUÁL ES SU FUNCIONAMIENTO DE ADSL.

ADSL (línea de abonado digital asimétrica) permite la transmisión de datos


de un ordenador a otro a mayor velocidad en un sentido que en el otro (de
ahí viene el asimétrica del nombre). Aunque no es una tecnología nueva,
su perfeccionamiento conlleva muchas ventajas tanto para el usuario como
para las compañías servidoras.

De esta forma, el usuario se asegura un acceso a internet de alta


velocidad, con una conexión permanente. Además, a diferencia del cable,
la capacidad de la línea no se comparte con otros usuarios, lo que evita
colapsos. Desde el punto de vista de la compañía telefónica, el mismo
cable de conexión ofrece una doble función y no existe riesgo alguno de
colapso en la red conmutada, según datos de la asociación española de
internautas.

14. SI HAY CONEXIÓN ADSL Y HAY RUIDO EN LA SEÑAL QUE PUEDE


PASAR CON LA VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN.

Hay atenuación lo que causaría que perdida notable de la información o


datos que se estén enviando desde internet.

15. DETERMINAR QUE ES TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN.

La transmisión inalámbrica consiste en el envió de información por medio


de un medio no guiado como lo es el aire, la atmósfera, es decir, que no
hay ningún tipo de cable u otro elemento guiado que una tanto al
transmisor como el receptor. Por lo general las transmisiones, y
recepciones, inalámbricas se pueden hacer vía infrarrojo, como es la
tecnología actual de intercambio de información entre celulares; de igual
manera una transmisión inalámbrica se puede hacer por medio de
radiofrecuencia, donde se pueden lograr mayores alcances o cubrimiento
de transmisión que en el caso de infrarrojo, en este caso se hace uso de
antenas para enlazar al transmisor y al receptor.
16. QUE FACTOR ES LO QUE DETERMINA LA MAYOR FRECUENCIA DE
ESPECTRO PARA ENVIAR CIERTA CANTIDAD DE INFORMACIÓN DE
DATOS.

La distorsión de una señal depende del tipo de medio utilizado y de la


anchura de los pulsos. Para cuantificar sus efectos se utilizan los
conceptos de ancho de banda de la señal y de banda pasante del medio.
Ahora, los problemas de interferencia, distorsión y ruido pueden causar
errores en la recepción de la información, normalmente expresados como
aparición de bits erróneos. Los medios de transmisión se caracterizan por
tener una velocidad de transmisión de la información máxima, a partir de la
cual la cantidad de errores que introducen es demasiado elevada
(capacidad del canal).

17. ¿QUÉ ES ATENUACIÓN?

En comunicaciones, reducción normal de la potencia (en decibeles) de una


señal mientras se transmite. Es lo opuesto a amplificación.
Cuando una señal viaja de un punto a otro suele atenuarse, si lo hace
demasiado esta se vuelve ininteligible. Es por eso que la mayoría de las
redes necesitan repetidoras amplificadoras a intervalos regulares.

18. ¿QUÉ CONCEPTO SE NECESITA PARA CONSTRUIR REDES Y CÓMO


APLICARLOS PARA QUE LAS TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS SEAN
EFICIENTES Y ECONÓMICAS Y LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN, NO
REQUIERA CONEXIONES DE MODO FÍSICO?

Creando unas redes Network WiFI opera en dos modos: Respecto a redes
del hosts y redes de infraestructura. Como el nombre sugiere, una red del
host del anuncio es Usualmente temporal.
Una red del host del anuncio es un grupo autónomo de estaciones sin
conexión para un LAN mayor o la Internet. Incluye dos o más estaciones
inalámbricas sin punto de la vía de entrada o la conexión para los demás
del mundo. Respecto a hots las redes están también llamadas, mirada fija,
mirar con atención redes y sets básicos independientes (IBSS) de servicio.

Una red provisionalmente inalámbrica con tres redes de estaciones


Infraestructura tienen mismo o más puntos de la vía de entrada que están
casi siempre conectados para una red protegida con alambre. Cada
estación inalámbrica intercambia mensajes y datos con el punto de la vía
de entrada, lo cual se los transmite para otros nodos en la red inalámbrica
o la LAN protegido con alambre. Cualquier conéctese eso toma una
conexión protegida con alambre a través de un punto de la vía de entrada
para una impresora, un fileserver, o un portal de acceso de la Internet.
19. ¿QUÉ ES UNA RED INALÁMBRICA? ¿CÓMO FUNCIONAN? Y ¿CUÁL
ES SU RELACIÓN CON LA ELECTRÓNICA?

Una red inalámbrica es aquella que se transmite por medio de sistemas no


guiado, es decir, sin cables, la transmisión y recepción se realiza a través
de antenas electromagnéticas.
La electrónica y las redes inalámbricas tienen una relación estrecha ya que
esta le proporciona los medios y dispositivos que permiten la transmisión y
recepción de señales, y el almacenamiento de la información.

20. ¿CÓMO SE TRANSPORTAN LOS DATOS EN UNA RED WLAN?

Se transforma con unos principios básicos, pues una red wireless o sin
cables, usa ondas de radio como hacen los teléfonos móviles y las equipos
de radio que conocemos. De hecho, la comunicación a través de una red
Wifi es muy parecida a una comunicación de radio bidireccional. Esto es lo
que ocurre:

El adaptador wireless de un ordenador traduce datos a una señal de radio y


la transmite usando una antena.
Un router wireless recibe la señal y la decodifica. Consecutivamente envía
la información a Internet usando una conexión física por cable, usualmente
Ethernet.

El proceso trabaja de igual modo al revés, con el router recibiendo


información de Internet, traduciéndola a una señal de radio y enviándola a
un adaptado wireless localizado en el ordenador.

21. ¿CUÁLES SON LOS FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD EN REDES?

Son todos aquellos descubrimientos eléctricos tales como ley de kirchooff,


la conductividad eléctrica, ley de ohm y que el hombre las utiliza en las
redes

22. ¿QUÉ ES UN CAMPO ELECTROMAGNÉTICO Y EN DÓNDE ESTÁ


PRESENTE EN UNA RED INALÁMBRICA?

Un campo electromagnético es el espacio de influencia de las fuentes de


ondas electromagnéticas. Esta influencia puede mantener una estabilidad
(campo estático) o puede fluctuar induciendo una corriente (campo
dinámico). Los campos dinámicos son los más peligrosos para la materia
biológica.
Los campos electromagnéticos se muestran  o se presentan en diferentes
dispositivos como lo son,  infrarrojos, ondas electromagnéticas, rayos x,
bluetooth, antenas de transmisión  etc.…

23. CÓMO SE HACE POSIBLE LA TRANSMISIÓN DE UNA SEÑAL A


KILÓMETROS DE DISTANCIA? UNA SEÑAL A KILÓMETROS DE
DISTANCIA SE PUEDE

Transmitir a través de medios como, cable coaxial, de par trenzado, fibra


óptica, sin embargo el medio más seguro a la hora de enviar y recibir
información a kilometro de distancias es la fibra óptica, es más confiable,
segura y rápida.

24. ¿CÓMO PUEDEN MÚLTIPLES SEÑALES VIAJAR A TRAVÉS DEL


MISMO MEDIO?

Para los casos en que un sólo dispositivo determina el reparto del canal
entre distintas comunicaciones, como por ejemplo un concentrador situado
al extremo de un cable de fibra óptica; para los terminales de los usuarios
finales, el multiplexado es transparente. Se emplea en cambio el término
"control de acceso al medio" cuando son los terminales de los usuarios, en
comunicación con un dispositivo que hace de nodo de red, los que deben
usar un cierto esquema de comunicación para evitar interferencias entre
ellos, como por ejemplo un grupo de teléfonos móviles en comunicación
con una antena del operador

25. ¿CÓMO TRABAJAN LAS COMPUERTAS LÓGICAS AND Y OR?

Las compuertas lógicas más comunes son la AND OR ellas trabajan por
medio de unas tablas de verdad las cuales tienen entradas binarias 1 o 0
es cómo funcionan también haciendo arreglos entre mas compuertas para
tener alguna salida en base a una ecuación Booleana.

26. ¿DE QUÉ DEPENDE LA RESPUESTA DE LAS SALIDAS DEL


CIRCUITO?

En la lógica combinacional los circuitos producen una respuesta


instantánea, es decir, las salidas se pueden calcular a partir de la
combinación de los valores de las entradas en el mismo instante. La lógica
combinacional no sirve para construir circuitos que con capacidad de
memoria, es decir, funciones lógicas cuya salida en el instante presente
depende de entradas en el pasado. Es entonces, cuando los circuitos
secuenciales aparecen y cobran relevancia conceptos que no eran tan
trascendentes para los circuitos combinacionales, algunos de estos
conceptos son: instante presente, instante siguiente, estado,
retroalimentación, tiempo de propagación, sincronización, memoria,
secuencia, conteo, etc.

27. INVESTIGAR CÓMO HAN APORTADO LOS CIRCUITOS DIGITALES A


LAS TELECOMUNICACIONES

Existen muchas razones que hacen preferibles las comunicaciones


digitales frente a las análogas.
La primera ventaja es que las señales digitales, a diferencia de las
análogas, pueden ser
Reconstruidas (regeneradas) utilizando repetidores. Estos vuelven a
implicar la señal recuperando las medicaciones y la degradación que pudo
haber sufrido dicha señal en el canal de transmisión. Por otra parte, los
circuitos digitales son más fáciles de reproducir, más económicos y más
flexibles, pues sin importar si la señal es de televisión, teléfono o telégrafo,
siempre se tratara de la misma forma para la transmisión ya que un bit es
un bit. Además los circuitos digitales son menos propensos a distorsiones
de interferencia que los análogos dados los rangos que existen para cada
estado digital; a esto se agrega que existen metodologías para detectar
errores en la transmisión.

28. ¿CÓMO REALIZAR EL ANÁLISIS DE CARGA EN UN CIRCUITO


ELECTRÓNICO Y SABER QUÉ CAPACIDAD DEBE TENER UN
CIRCUITO PARA SOPORTAR EQUIPOS DE LA RED?

La importancia de los instrumentos eléctricos de medición es incalculable,


ya que mediante el uso de ellos se miden e indican magnitudes eléctricas,
como corriente, carga, potencial y energía, o las características eléctricas
de los circuitos, como la resistencia, la capacidad, la capacitancia y la
inductancia. Además que permiten localizar las causas de una operación
defectuosa en aparato eléctrico en los cuales, como es bien sabido, no es
posible apreciar su funcionamiento en una forma visual, como en el caso
de un computador.

Las mediciones eléctricas se realizan con aparatos especialmente


diseñados según la naturaleza de la corriente; es decir, si es alterna,
continua o pulsante. Los instrumentos se clasifican por los parámetros de
voltaje, tensión e intensidad.

También podría gustarte