Está en la página 1de 1

BOSQUEJO SOBRE UN PLAN FORMATIVO PARA LA PASTORAL JUVENIL DE SAN GERARDO 2015

FUNDAMENTACION

La formacin integral en la fe debe abarcar todas las dimensiones de la persona. Especficamente la fe logra su madurez
cuando se logra un crecimiento en cuatro aspectos:

1. El credo. Conocimiento de los contenidos de la fe.


2. Liturgia. Celebracin comunitaria de la fe que se cree.
3. Moral. Testimonio en el obrar moral de la fe que se cree y celebra.
4. Oracin. Experiencia personal y comunitaria del contacto con Dios.

CLAVE PARA AFRONTAR LA REALIDAD JUVENIL EN EL CONTEXTO DE FE

Jvenes en situacin de riesgo

Entendemos por riesgo la proximidad de un dao como tambin estar expuesto a perderse.

Aplicado a la realidad juvenil se trata de averiguar, sealar, especificar, valorar, priorizar y discernir todas aquellas
situaciones donde los jvenes de hoy estn en una proximidad de dao, o bien, expuestos a formas de perdicin.

Distinguimos por una parte el dao en s mismo y aquellas situaciones donde como caldo de cultivo a razn de una
cierta potencialidad real llevan al dao.

PRIMER TRABAJO GRUPAL DE DIAGNOSTICO DE SITUACIONES DE RIESGO.

Proyectar el episodio de la serie LOS SIMULADORES denominada: DEBILITADOR SOCIAL.


Trabajo grupal con una gua de pregunta
Puesta en comn
Reflexin final

Gua de preguntas para el trabajo grupal

1. En el episodio aparece Mariana Ventura, Diego su hermano y, Garriga Manuel victimas de... Los simuladores
intentan dar una solucin yendo a la causa
2. Nombrar todas aquellas situaciones donde los jvenes estn en riesgo o dicho de otra manera, nombrar todos
los DEBILITADORES SOCIALES DE LA VIDA DE UN CREYENTE

Reflexin final

Exposicin sobre la amenaza fundamental que hoy el joven est siendo vctima de modo constante: CRISIS DE SENTIDO,
RELATIVIZACION. VACIO Y LMITES.

También podría gustarte