Está en la página 1de 4

Refresco natural de manzana y frutilla

La frutilla ayuda en la eliminación del ácido úrico gracias a la cantidad de ácido


salicílico que contiene, colaborando en eliminar por orina su exceso en quienes lo
padecen.
La naranja tiene alto contenido de vitamina C además de otras vitaminas. Esto
ayuda a prevenir resfrío, gripe, enfermedades del corazón y también a retardar el
envejecimiento de las manos.

Cantidad: aproximada 1700cc

INGREDIENTES
2 manzanas deliciosas
250 gramos de frutillas (fresas, mandrocillos)
1 cucharada de miel
Hielo a gusto
1 litro de soda

PREPARACION
Pelar la manzana, quitarle las semillas y cortarla en cuartos.
Lavar las frutillas y colocar ambas frutas en el vaso de la licuadora.

Endulzar con miel y agregarle hielo a gusto junto con la mitad de la soda.
Licuar y agregarle el resto de la soda.
Poner en jarras y mantener en la heladera.

Berenjenas rellenas rápidas


Época : Todo el
Dificultad : Fácil Ocasión : Cotidiana Porciones : 4
año
Preparación : 20 min Cocción : 20 min
aprox. aprox.

Hay comidas que haga frío o calor, siempre se disfruta comerlas. Cuando pasa un
tiempo y no hago berenjenas rellenas, enseguida alguno de mi familia me lo hace
recordar. Es una forma de comer verduras sin tener que sacrificar sabor, porque este
relleno de berenjena mezclado con carne picada y salsa encima es un manjar. Yo les
pongo salsa blanca, aunque quedan muy ricas con queso cremoso o de rallar.
Hoy vino a comer mi nieta Victoria (que tiene apenas 3 añitos) y cuando vio las
berenjenas en la mesa enseguida dijo que eso no le gustaba. Probablemente ella ni
siquiera sabia lo que era, pero vieron como son los chicos… Pensando que esto iba a
pasar deje un poco de relleno aparte, se lo serví sin decirle que era, lo comió y no dijo
nada, ni se dio cuenta. Creo que a los chicos se los puede hacer comer verduras
engañándolos un poquito, no hay que decirles lo que contiene la comida, disimularla de
alguna forma y seguramente lo coman igual.

Ingredientes

• 4 berenjenas
• 400 g de carne vacuna
• ½ pimiento rojo
• 1 cebolla de verdeo
• 150 cc de leche
• 4 cdas de harina
• 2 cdas de ajo y perejil
• aceite c/n

• sal y pimienta c/n

Preparación

1. Cortamos las berenjenas por la mitad y las colocamos en una cacerola con agua.
Llevamos al fuego durante 10 minutos, pasado ese tiempo las pinchamos para
ver si están blandas.
2. Retiramos y ahuecamos. Reservamos el interior.
3. Mientras tanto en una cacerola rehogamos la cebolla, el pimiento, ajo y perejil.
4. Agregamos la carne y dejamos cocinar 3 minutos.
5. Luego incluímos el interior de la berenjena, la leche, la harina y condimentamos.
Si desea se le puede agregar en este momento 4 cucharadas de queso rallado.
6. Dejamos cocinar unos minutos hasta que espese. Retiramos del fuego,
rellenamos las berenjenas y cubrimos con salsa blanca o queso a su gusto.
7. Podemos darle un golpe de horno para gratinar el queso y calentarlas un poco
más o servir directamente.

Para que las berenjenas te queden realmente deliciosas lo que tienes que
hacer es dejarlas en un bol con agua y sal unas tres horas antes de
hacerlas. Cuando ya las vayas a preparar aclaralas con abundante agua
y añadeles unas gotitas de limón. Verás que con este truco casero
nadie se resitirá a tus berenjenasEnsalada de berenjenas y arroz
salvaje

VelSid 1 de febrero de 2007 0 comentarios

Una vez que te animas a degustar deliciosas ensaladas


con arroz salvaje, no puedes parar. La última que hemos elaborado es esta ensalada de
berenjenas y arroz salvaje, como todas, muy fácil de hacer y muy nutritiva.

Los ingredientes
1 berenjena grande, 400 gramos de lechuga variada (hoja de roble, romana, lollo
rosso…), 30 gramos de arroz salvaje, 4 nueces, 1 cucharadita de perejil picado, 1
cuchara de sésamo tostado, 1 cucharada de salsa de soja, 4 cucharadas de aceite de
oliva,1 cucharada de aceite de sésamo, 1 cucharadita de orégano, pimienta negra y sal.

La preparación
Cuece el arroz salvaje en una olla con agua y sal durante unos 40 minutos. Mientras
tanto precalienta el horno a 180º C y corta la berenjena en finas rodajas, colócalas en la
bandeja del horno con un poco de sal y orégano y hornea durante 5 minutos
aproximadamente.

Limpia las hojas de las lechugas y sécalas, trocéalas y disponlas en un bol grande.
Espolvorea con el perejil fresco picado y con la mitad de las nueces troceadas.
Seguidamente distribuye sobre la lechuga las rodajas de berenjena, el arroz salvaje
cocido y escurrido, las semillas de sésamo y el resto de nueces.

Elabora el aliño mezclando el aceite de oliva, el aceite de sésamo, la salsa de soja, una
pizca de pimienta y sal. Adereza la ensalada con él y lista para comer.

La degustación
Los buenos ingredientes son la base del éxito de esta receta, un entrante muy saludable
que te hará repetir.

. INGREDIENTES
6 berenjenas
1 cebolla blanca finamente picada
2 cucharadas de perejil finamente picado
3 dientes de ajos bien picados
2 hojas de laurel
jugo de 2 limones
aceite, sal y pimienta a gusto

PRERPARACION
Pelar las berenjenas y cortarlas en cubos.
Poner en una olla agua, sal, las hojas de laurel y el jugo de un limón.

Cuando rompe el hervor, volcar las berenjenas y dejarlas solo lo necesario como para que
queden cocidas pero duritas.

Colarlas y dejarlas enfriar.

Mezclar los ajos, el perejil y la cebolla.


Poner las berenjenas en una ensaladera y agregarle la mezcla anterior.
Condimentar con aceite, limón, sal y pimenta.
Dejar que se sazone un par de horas antes de consumir.
Quedan realmente sabrosas.

También podría gustarte