Está en la página 1de 22
@ COLEGIO DE BACHILLERES MATERIAL DE LECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA FILOSOFIA IIL ARGUMENTACION FILOSOFICA SCHOPENHAUER, A., El arte de fener siempre fa razén y otros ensayos, México, Santillana Ediciones Generales, 2009, bp. 145-183. el autor sostiene que la dialéctica eristica es el arte argumentativo para vencer de manera licita o iicita a un oponente; para tal efecto nos presenta treinta y ocho estratagemas eristicas para asegurar la victoria sobre un cconttincante. Es preciso aclarar que Schopenhauer no es un escéptico de la verdad, sino que reinterpretando la légica, la ret6rica y la dialéctica de Aristételes, sostiene que la primera tiene por objeto la demostracién de la verdad, mientras que las dos tiltimas buscan s6lo el aplauso, la persuasién, la credibilidad y la adhesién de los otros. Arthur Schopenhauer LE eTpen Ce [Miwel ail siempre la razon pAceleKeNe aes fevieaecarrec Die eee got astern ca ey FBS. punto de lectura Rooviee oe ko cristiano y la de un santo indosténico, A través de la variedad, de la oposicién absoluta de dogmas, costumbres y medios, son idénticos el esfuerzo, la vida interior de uno y otro. Los misticos cristianos y los maestros de la filosofia vedanta también estin conformes en considerar como superfluas las obras exteriores y los ejercicios religiosos para aquel que alcanza la perfeceién, Tanta concordancia entre pueblos tan diferen- tesy en una época tan remota és una prueba de que no se trata de una aberracién 0 de un extravio del espirita y Los sentidos; al contrario, es un aspecto esencial de la naturaleza humana, un admirable aspecto que rara vez se manifesta y que se expresa en ese ascetismo, EL ARTE DE TENER SIEMPRE LA RAZON* La dialéctica erfstica es el arte de disputar de modo gue uno siempre tenga razén por medios licitos ilicitos. Se puede tener la razén, pero no tenerla ance los ojos de los presentes ni ante los propios. Asi pruebas y eso se toma como la refutacién de mi tesis total, en apoyo de la cual se pueden presentar otras pruebas. En este caso, la situacién del adversario es inversa: aparece como poseeior de la razén aun que no la tenga. En consecuencia, la verdad objetiva devuna proposicién y su aprobacién por parte de los contendientes y oyentes son dos cosas discincas.

También podría gustarte