Está en la página 1de 3

Control y Servomecanismos Ao 2004

__________________________________________________________________________________________

CONTROL Y SERVOMECANISMOS 2002


PRCTICA DE CC

1) Ingresar la funcin de transferencia : G1(s) = (s+10)/s(s+1).


Pasos : enter,G1
1
1,1,10
2
1,1,0
1,1,1

2) Hallar el diagrama de lugar de races.


Pasos : root, G1
a

3) Cambiar los limites del grfico para que quede entre x :[-30, 6] y :[-15, 15]
Pasos : e
1,-30
4,-15
5, 15
quit
p

4) Salir del modo grfico y hallar la respuesta de lazo abierto al escaln.


Pasos : quit
time, G1 3 y
m (Para mostrar un 50% mas de tiempo)
m (Para mostrar un 50% mas de tiempo)
e
2, 100
quit
p
Trate de explicar el tipo de respuesta obtenida.

5) Hallar la respuesta de lazo cerrado al escaln.


Pasos : quit
time, G1 3
y
m

6) Hallar el diagrama de Bode del sistema. Encontrar los valores de Margen de Fase y Margen de
Ganancia.
Pasos : quit
freq
G1
0.01,10000,400
0
bode
3
y
c ( Con el cursor ubicar los puntos donde pueden leerse los mrgenes pedidos)

7) Determinar la estabilidad del sistema.

Facultad de Ingeniera U.N.L.P i


Control y Servomecanismos Ao 2004
__________________________________________________________________________________________

Pasos : quit
stability, G1

8) Hallar el Nyquist del sistema.


Pasos : freq
0.01,10000,400
1
nyquist
a

9) Construir la funcin de transferencia G1(s) = 1/s(s+1). sin usar el comando enter


Pasos : quit
build
G2 = G1/(s+10)
display, G2
quit

10) Hallar la respuesta temporal de lazo cerrado al escaln y en el mismo grfico superponer la respuesta
correspondiente al sistema anterior (G1). Determinar con el cursor, el sobrepico y el tiempo de
establecimiento del 2% de la respuesta temporal correspondiente a G1
Pasos : time, G2
1
y
m
m
a
1
G1
3
c

11) Convertir G2(s) en G3(z) usando un tiempo de muestreo T=0.01 a partir del mtodo de conservacin de
la respuesta impulsiva (Opcin 7).
Pasos : quit
convert
G2
G3
7
0.01

12) Observar la respuesta temporal de lazo cerrado correspondiente a la transferencia G3


Pasos : dtime, G3
1
y
m
m
q

13) Volver al dominio analgico.


Pasos : an

14) Mostrar en pantalla las funciones de transferencia G1(s) y G2(s).


Pasos : display, G1
dis, G2

Facultad de Ingeniera U.N.L.P ii


Control y Servomecanismos Ao 2004
__________________________________________________________________________________________

15) Visualizar todos los comandos disponibles.


Pasos : help
16) Salir del programa.
Pasos : quit
17) Ver que en el directorio de trabajo han quedado las funciones de transferencia creadas, bajo el
nombre : $$G1, $$G2 y $$G3. Las mismas pueden ser llamadas desde el programa en una prxima
corrida. Como practica habitual, se recomienda borrarlas si la maquina no es de uso estrictamente
personal.

Facultad de Ingeniera U.N.L.P iii

También podría gustarte