Está en la página 1de 76
de la gramatica espafiola Primera ediciGn: 1997 Primera reimpresi6n: 1998 Segunda reimpresi6n: 1999 ‘Tercera reimpresiGn: 2000 ‘Cuarta reimpresién: 2000 ‘Quinta reimpresidn: 2001 Sexta reimpresién: 2002 ‘Séptima reimpresién:2002 ‘Octava reimpeesién: 2004 Novena reimpresién: 2006 ‘Décima reimpresién: 2005 ‘Undécima reimpresién: 2006 Duodécima reimpresién: 2006 © Edelsa Grupo Didascatia, © Francisca Castro Viudez, Direceién y coordinacién editorial: Pilar Jiménez Gazapo. ‘Adjunta a direcei6n y coordinaci6n editorial: Ana Calle Fernéndez. Disefio de cubierta, maquetacion: Departamento de Imagen Bdclsa Grupo Didascalia, S.A. Director Departamento de Imagen y Producci6n: Rafael Garcia-Gil, ustraciones: Antonio Martin Esteban, Fotomecinica y fotocomposicién: Crisol, S.L. Inpresién: Pimakius, ISBN: 84-7711.135.9 Depésito legal: M-37779-2006 Impreso en Espafi. Printed in Spain 1a onganizacion general de Uso de la gramética espaiiola es la del syllabus grama tical con ef que los manuales de F.L-E. suclen articular la progresiéa del aprendizaje en sus diferentes niveles. ‘Su objetivo es dar a la gramatica la imporancia que tiene como medio para obtener ccompetencia lingSistica y, al tiempo, mayor confianaa a la hora de comunicar. Los 22 temas de Uso de Ia geamética espaftols -nive! avanzado- presentan toda la gramética necesaria para un terces afio de espafiol y la trabajan en una serie de ejercicios sistematicos y graduados. Cada tema tiene las siguientes partes: Observe y Forma, que presentan los puntos gramaticales con ilustraciones y esque- mas, De este modo, fundamentalmente visual, se recibe una informaci6n global, cara y Cequemitica que serviré como elemento de consulta répida en cualquier momento del aprendizaje Uso, que explica Jas reglas esenciales de funcionamiento de los puntos gramaticales cen situacion de comunicacién cotidiana, con el apoyo de aumerosos ejemplos. ‘se ha procurado que el lenguaje esté al alcance de todos los posibles usuarios. Por tanto, se ha utllizado slo la terminologia lingistca imprescindible y las explicaciones son ‘muy sencillas en el léxico y en la estructura Bjercicios, que setinen las siguientes caracteristicas: diseAo que permite trabajar primeto la forma y a continuacién su uso en el com texto de la frase, «= giadacin que va desde las actividades controladas hasta las de produccién Iibre y semilibze en el interior de los temas, ~ seleccién de vocabulario en funci6n de la rentabilidad, la adecuactén al nivel yy el incremento gradual para su asimilacién facil y completa. Uso de la grasaitica espafiola se concibe como un material de trabajo activo, en eb aula o en autoaprendizaje. ‘Como elementos que posibilitan la autonomfa del aprendizaje, as paginas de eferc- dos tienen espacios asignados para la autoevaluacién: en el margen para la correccién de errores y 2 pie de pagina y a final de tema para el balance de aciertos. Los iconos y SSB Tindican ejescicios de prictica libre y semilibre ces- pectivamente. Estos‘ ercicios fo se incluyen en el némero de aciertos de pigina y tema porque no tienen una soluci6n fi {I final de Ja obra hay una serie de Ejercicios complementarios sobre textos arrativos cuyo objetivo es que el aprendiz practique de forma contextualizada los tiem- Ia autora uso avanzado Indice ‘Tema PROLOGO LA PASIVA. EXPRESION DE LA IMPERSONALIDAD. SER / ESTAR. EXPRESION DE LA CAUSA (PORQUE, COMO, YA QUE, QUE...) eee LOS INDEFINIDOS Y CUANTITATIVOS (ALGO, ALGUIEN, NADIE, NADA, BASTANTE, DEMASIADO). 5 PRACTICA DE LAS ORACIONES FINALES (PARA QUE, CON EL FIN DE QUE, ETC)... 6 PRACTICA DE LAS ORACIONES DE RELATIVO. 7 USO DE LAS PREPOSICIONES.... 8 USO DE VOLVERSE / QUEDARSE / PONERSE + ADJETIVO. HACERSE / LLEGAR A SER + ADJETIVO / NOMBRE, ETC. 9 INFINITIVO / SURJUNTIVO CON VERBOS DE SENTIMIENTO, DESEO Y NECESIDAD (ALEGRARSE, GUSTAR, IMPORTAR, ENCANTAR, QUERER, ESPERAR, DESEAR...) a 10 PRACTICA DE LAS ORACIONES CONDICIONALES (SI, EN CASO DE QUE, CON TAL DE QUE...) 11 PRACTICA DE LA COMPARACION n PERIFRASIS VERBALES (acabo determina, se ha puesto allover, sigue Hoviendo...) Pag. 50 56 oe 66 ‘Tema 13. PRACTICA DE LAS ORACIONES CONSECUTIVAS ¥ COMPARATIVAS..... Eee 14. SER / ESTAR + ADJETIVO + QUE + INDICATIVO / SUBJUNTIVO (ESTA VISTO / CLARO / COMPROBADO..., ES NECESARIO / NORMAL / MEJOR...)... Se alae 15 PRACTICA DE LAS ORACIONES TEMPORALES.......... 82 46 INDICATIVO / SUBJUNTIVO CON VERBOS DE MANDATO, PROHIBICION, RECOMENDACION E INFORMACION (GUGERIR, RECOMENDAR, ROGAR, PROHIBIR...) ESTILO INDIRECT... aalaeetta 68. 17 PRONOMBRES PERSONALES.... o of 76 48 INDICATIVO / SUBJUNITVO CON VERBOS DE ENTENDIMIENTO Y¥ PERCEPCION FISICA 0 INTELECTUAL (CREO / PIENSO / RECUERDO / SUPONGO / SIENTO QUE, ‘ME HE DADO CUENTA DE QUE...) 100 19 ORACIONES CONCESIVAS Caongue 4 A PESAR DE QUE, POR MUCHO / MAS QUE..... 20 FORMACION DE PALABRAS. 104 110 21 EXPRESIONES IDIOMATICAS. 116 22 ACENTUACION Apéndice ..... 7 jercicios complementarios sobre textos narrativos.. 120 128 129 forma ‘Vou PASIVA “ Z CT accedsoto de LOY” (Senora fue constreide por les romanoe on eleigol G7 ‘Verbo SER + Participio + (POR + Sustantivo) go) soy / he sido / fui « eres / has sido / fuiste (eVella/vd) es / ha sido / fue (aosotras/-a8) somos / hemos sido / fuimos (vosotos/-as) sois / habéis sido / fuisteis (ellos/-as/Vas.) son / han sido / fueron IMPERSONALIDAD 2) SE + Verbo en voz activa ) Verbo en 3* persona del plural 1. La forma pasiva se emplea principalmente en el lenguaje periodistico y en narraciones bistoricas: Ayer fueron clausuradas las I Jornadas de Gastronomia Castellano Manchega, (io 08 nabBis Bite monasterio fue construido en el sigio XIV por un rey cristiano. centerado®\ elexamen 2. Para expresar que no interesa quién es el sujeto de Ia accion, tenemos en espafol in ncines/— fom é 2) + vero envor ates Quenos exer un genenlin qe ince to mundo, también al hablante: En Espaita se coma muy tarde, a partir de (as 10. Lo siento, sefora, aguf no se puede fumar. sas construcciones pueden llevar tun sujeto gramatical (en el mismo némero que el verbo): Este afio se han vendido mds naranjas que nunca. (O ser completamente impersonales: Por este caminose llega al mar. b) Verbo en 3* persona del plural. Queremos expresar que existe un sujeto activo, pero ‘no nos interesa especificar (0 no podemos) cval es: ‘Han lamado de la tienda y han dicho que vendrén hoy a ameglar el video. Te has enterado de que nos van a subir el sueldo? ‘Buenos dias, gencuadernan libros antigues? En algunos casos es posible usar las dos formas: ‘Se dice que va a subir ol precio de la gasolina otra vez. Dicen que va a subir el precio de la gasolina oira vez. RE ¢jercicios 4. Complete estas noticias con el verbo SER + of Participio de uno de ‘estos verbos. ‘etener aplazar ccondenar asaltar hallar traducir evar trastadar premiar ausurar El: 1. Hoy ha silo claysurada en Sevilla quintaedicién dela Foria de Ate Antiguo, 2. Elculpable.. _. avainteafos de prisién. 3, Eleonvoy que levaba ayuda humanitaria, or los rebelde. 4 ot tres presuntos teroristes por los sucesos del dia 7. 5. La sede del Banco Espafiol svn tt ua. 6 Los detenidos . ‘@ presencia del jueza las diez de la mafiana de ayer. i 7. Todos sus libros a varios idiomas. 8. 7 obo perpstrado en el Museo de ronan 0 Fetal de Vlada de | a causa del mal tempo, 2, Siga ef ejemplo. js 7. La Mala desnuda / pntar / Goya { a Maja desnuda fue pinlada por Goya 2. América /descubrit / Cot6n % umn ananeadn j 1 pe Ceti clos +3, Acueducto de Segovia / construit J romanos 4 Romeo y Sita escribir / Shakespeare 5 erin /deseubi/ Fleming &juovana Sinfonia componer /Sesthoven TET igi Sioven Spieberg 3. Las frases gue siguen, aunque son correctas, no son habitvales en ‘espafol. Reescribalas en la forma activa, con el verbo on a 3* persona de! plural. Ej: J. Cleulpable dot robo ya ha sido encontrado, ado al 2 2, Elascensor ha sido arregiado hoy. 43 nests bar son preparads davlamente mil bocadilos dejan 4 lin nuevo centro comercial va a ser construido "Elia yi hoa dl ecreno han sido cambiedos. 6" Elmes pasado 6 precio dela gasoina fe subido dos veces. 7 Aes vendida una ropa ebajacisia. 4. Complete las frases: siguientes eon ta forma SE + verbo on 3* perso- ‘na sing. / plural. + 1. El dia 16 de abril se celobra of Dia de fa Independencia. (c2le- rar) 2, Se.anreatan bicicletas.(arregar) 3. Elacete espa... svvnsne @ todo ol mundo. (exporter) 4 “clases de piano. (dar) . un piso? (alguilar) g 5. dE aqu donde. 6. Cada di . “més coches extranjeros en fa calle (vor) Thi av: especialmente juguetes y muebles. (abr cat) 8... sosseseoe MNS gente para ese trabajo. (necesitar) xD) correcciones aciortns 117 MERE cfercicios 5. En las frases que siguea, escoja fa forma que crea més adecuada: 44) Verbo en 3 persona det plural. 4) SE + verbo en 3 persona sing. / plural. El: 1, Perdone, ser, pero agu no se peomite entrar a los perros. (permit) 2, Buenos ales, gag 3. A voces, en un pais Yy qué no... 4.En espafiol no esté enformo, (decir) 5. «Puede hablar mas alto?, aqui no .. _. nada. (ir) 6. Aduan fo... ‘nel trabajo. ascender) 7 Este palacio I . al siglo pasado, (restaurar) 8. Lo slento, pero en las Tetajas 0 .eaesenenes CMOS. ac) guitaras area) or 8 Ge SADE Bann RE "hacer. (pode, poder) “Lo sono" cuardo alguon te dice que 9. He preguntado en la Secretarfa y me ‘que el préximo lunes no habré clase, (decir) 10. NO on ‘qué va 2 pasar en las préximas elecciones. (saber) 11, Aveces .. Co8a8 que no Son convenlentes. (decir) 12, ,Ticrees quel television es fa causante de QUE .......neene MANOS libros? (leer) 13, Buenas tardes, 2 14. Mo, todavia no .-- pantalones negros de cuero? (tener) informe que presenté la semana pasa- da (evauar) 15, LO .esssssersseees+++ Cuando salia del banco con el dinero. (detener) 16. Este lipo de calzado ya no mucho. (fabricar) 17, Tosava no _- arregar fax? (ven) 18, El mes pasado a mi me ‘menos en la némina. (pagar) 6. Complete (a siguiente receta de un postre espafol con los verbos det ‘ecuadto en forma impersonal con SE. poner colocar (3) cortar verter batir coger dejar (2) rebozar poder sacar dar TORRUAS| Ingredientos: = 1 pan de torrijas (mejor comprado la vispera) = 8/4 de ltro de leche hirviendo 3 cucharadas soperas do aziicar = 26 3 huevos — 1 litro de acette = aziicar molida para espolvorear. correcciones Se carta in ont ce un a fers om)Y on ua fuente un poco honda, “Taioche acalentar con las 3 oucharadas “gadcar”"y cuando est a punto de cooer sobre el pan. .. es ‘como una hora para que se empapen. En un plato sopero 2 huevos como para und tecila, En el momento de fir las torias, .. de una en una con una espumadera, | | ‘ en elhuevo y vee 26h ‘cote caliente. Cuando estan doradas por un fado, les svsenevsene Mulla On Cui dado para que noe rompa dea sar- \ tiny. " escrtiun poco. “en la fuente donde se vayan a servi, espolvoredadolas con azieat. .. en SON templadas o fis, Toma 1. Puntuacién total _ CFETCLELOS i AD. J 59 SER Y ESTAR Fer, abusle ‘este Jersey obigatorio, -a, cs, ‘SER as Cin)justo, a, -08, as aficionado, a, -05, as (in)conveniento, es socialist, -as indiferente, -22 famoso, -4, 05, -as timid, -4, 05, -as similar, 08 Gim)probable, es Gn)necesario, a, -05,-as Gn)ooluntario, 2, -05, -as Gn, es ESTAR aparcado, 4, 0%, -as acostumbrado, 4, -05, as Prohibido, 0, 05, -as quieto, 4, 08, as muerto, “a, -08, a8 dormido, a, 05, -as convencido, 2, "05, as satisfocho, ~< -06, -as SER / ESTAR cur, 3, -05,-as impo, a, 05 -a8 tranquil, a, -s, -as suelo, -4,-05,-a5 verde, es burride, 4, 08, as dosperto, a, 05-08 liso, -a, 0, 05 fin, a, 0s as PO 05 as Pardo, a, 8, as “acho, va, of a8 beer, | SER 1. El verbo ser nos sirve para definire identificar cosas y personas ‘Lo que le han hacho a Ernesto no es justo. ‘Sus abuelos son catélicos y soctalistas. ‘Aquélla es la protagonista de ta pelicula 2, Para informar del lugar y a Fecha de una eelebracion: “A. gSabes donde es la conferencia del Dr. Cariena? B. Creo que os en el Aula 6.6. 3, Por su valor descriptivo, se usa en miltiples expresiones valorativas: ‘Ser (alguien) un caradura, un buen partido, un hueso, un fresco, un desastre, un encanto, un plomo. ESTAR 1. Con el verbo estar podemos hablar del estado de dnimo de las persones 0 del estado de las cosas: A, Ti sabes qué le pasa a Blena? 'B Si estd preocupada por las noticias de las inundaciones en Levarite, ‘Agustin, tienes que ordenar el sStano, estd muy desordenado 2. Acompaita al Gerundio para format una perifrasis que expresa la acci6n en su desarrollo Estabamos saliendo de casa cuando nos lamaron del hospital, 43. Con nombres de profesiones, indica que se desarrolla esa actividad con carfcter mis © sienos temporal ‘Su novto es profesor, pero ahora estd de jardénero. 4, Se usa en expresiones de caricter modal Estar de guardia, por las mubes, de moda, de suerte, de broma, que trina. SER / ESTAR 1. En general, podemos deci que, con el mismo adjetivo, usamos estar para hablar de algo temporal y ser para hablar de una cvalidad inherente: Mi to ya no es joven, pero estd muy joven. 2, Sin embargo, se pueden observar cambios en cl significado de los adjetivos, segin se uti- licen con un verbo v otro. Observe los ejemplos: ‘aceite de olioa es muy bueno para ta prevenciOn de las cardiopatas. Bie aceite de oliva esta nauy bueno, édénde lo has comprado? 13 wo avanzado No me gusta nada esta pelicula, es muy aburrida Comoestdbamos aburridos, nos fuimos a dar una vwelta, sta blusa me gusta, es ancha Esta blusa mo me gusta, me estd ancha NE ¢jevcicios correcciones 1. Complete las frases siguientes con una forma del verbo SER 0 ESTAR, segin coresponda. Bis 1A. g¥ tu madre? , Pacece que gst mejor desde quo la vio el médica. 2. Mi mejor compaiia [a solodad. 3. La C0UMGM orn 6M el aula 8, el lunes préximo, 4. LQUE nr pasando aqul? 5. eDinde el accdente? 6. Desde que td ‘coninigo, mi vida sistinta 7. Esta nia un diab, 8. g0ue de aquel novio que tuviste hace afios? 9A. gOué hace Estrella? B. 1. Ge directora de una sucursal def Banco Espafol . dispuesta a seguir aguantando tonterias. el mejor lanzador de jabalina det mundo, 12, Yo creo que td... mejor con e pelo corto. 13, No lo esperes, porque no ‘segura que venga. 14, Nes. ........d8 la empresa de mi mujer? 18, Estos boligratoe no ....n1.. d@ la misma calidad que los otros. 16. No te preocupes por el codte, ........ asegurado. 10. Bio que no 1 David Sanz 17. ATE crees que este sistema de encendido del ga ......... bastante seguro? 18. Cala, mejor que no digas nada, 19. Vengan répido, por favor, ‘un asunto de vida 0 muerte, 20, Na te tomes ese café, .. fo. 21. NO s-r-vvn 1060, Nace mucho fio para bafarse en la piscina, 22, mena... MY Grave, pero espero que Se recupere. 28. Doctor, Vd. cree que fo de mi herman... AVE? 24, Por favor, no hagas €50,......-. Una JOCUra 25. Sino ‘salsfeto con su compra, le develvemos su dinero 26. Pepe... bastante manitico, nada le parece bien. 27, Lamayora det gente concentra en la plaza cel puebo 28. g encore SOgUFOS de que cla vive aqui? 29, Maria hay... més trabejadora que de costumbre 90, ua .....-« ansios0 Bor saber si aprobaréo no. 120 ME ¢/cc108 2. En fas frases siguientes, hay seis incerrectas. Sefiélelas y corcijalas. El: 1. Mamé, fa sopa ast, Incorrects. ‘Mamé, la sopa est tra 2. Este ersey no me queda bien, me esté estrecho. 3. la boda dé mi hermano esti el domingo préximo en el Restaurante Miramar. 5. Esta plioula esté muy buena 6, Su cummploafios est en diciembre 7 Ales donde vive Jacinto 8. {0e cuindo es ese pericica? 49.8 tees estén muy ses, no les fas ech sl? 10, Hoy taco calor, somos 2 35° la sombra. 41, Zest sta la cena? 12. flo pensaba que esta pelicula estaviera tan larga, 13, Lucia 96 de camarora en um bar de a costa, +4. La escalora de mi casa ora de pledra blanca. 15, Boos estin contra huelga, ‘3. Complete las frases con una de las expresiones del recuadro. wo estar paranadie estar de guardia estar por las nubes: ‘estar al coriente estar de moda estar que trina estar de suerte estate (2 algun) bien empleado EJs 1. Por favor, gpuede decirme qué farmacia asté de quartla este ‘noche? 2..La Sra, Ministra no puede atendertes hoy, tiene demasiado trabajo y dice QUE eosatnenneetnerneee 7 3, Lava est cada aia més cara, los precios... 4, Pues si, este aio... varios papelee pare trabajar on ta television y en ef ce, correcciones Wm ©7071 C108 5. A. £Qué le pasa a tu marido? B Nolo sé, pero est enfadadlsimo, cated 6. Esa gente es muy chismosa, .......--.--+000 - de ta vida de todo el vecindario. 7.A. ose quo rsa ta psa oa muta Hacienda? vensn BOT NO hacer las declaraciones » me ei.” 7 los pantalones estrechos, y jevaban enchos. 4, Tenlenda on cuenta que algunos adjetivos cambian bastante su signt- fleado segin so usen con SER 0 ESTAR, complete las frases con uno de los dos verbos. Els 1, Este ran natural est sguisi. 2. ssenesnees lafo que este aio no vamos 2 poder ir de vacaciones. 3. Yo no creo que . mato que los j6venes salgan de noche. 4, Miguel ........- todavia un poco verde para el examen de conducit. 5. La novia de Julio... atonta y educad, per0 nn... parada, no tiene trabajo. ‘demasiado claro para el fonda? aro", 6. zNo crees que este color 7. Dice el refrn que "todo lo barato.... £8, Guando ful a su habitacion adn .......desplerta. 9, Lo siento, no vi nada porque todo «ees Muy OSCUFO. 10. La noche det crimen .0s6ura, Como boca de lobo. 11, Tan culdado con las copas, ......-. muy delicadas. 12, Para es rato hae ala agin ue... mis. despots at primo, 13, Me parece que Felipe . demasiado vivo. 14, No me gusta el tono de esa tela para el sol, . muy sucio, 8¢ va amanciar enseguida 16. Si, mi tia siempre Aelicada de salud 16; Ei vendador de la esquina lego de nacimiento, 17. La madre de Puri siquistma, 18. Aunque el agua parece clara, es Subd 19.6 Claro to que he explicado hasta ahora? 20. listo si te crees que te voy a der la mitad de las ganancas. 24. Bl enfermo ya .. muy débil, no come nada. 22, Tianes que .........-. fuerte para el partido de mafiana, 23. Yo creo que los espdrragos no ........... blen conservados en esta fata 16 um ananvadn £0 correcciones aciertos 127 pom C7 ec tc ees 5. Relacione las expresiones con su signiticado. Ej: 1. Serun caradura, a. Una persona que se aprovech de las demds. 2, Sor todo ofdos. b.Tacafo. 3. Ser un plomo. . Una persona caya opinion no cuenta para nada, 4. Una porsona muy dura, exigent fe. Una persona quo aburre alas demés. f. Muy fi 1g. Una persona que escucha atertamente ‘. Una persona muy buena para casarse com ela, 4, Seragarrado. 5. Ser un hueso. 6. Ser un buen partido, 7, Sor un oa a a izquierd. 1. Ser pan comido, correcciones aciertos__ 17 Tema 2. Puntuacién total __/ 81 Oye. ya que sales, “tame oo to de color forma COMO, PORQUE, PUESTO QUE, QUE, YA QUE + Indicative POR + Infinitivo / Nombre ACAUSA DE + Nombre » USO ~ las oraciones que expressn causa pueden ir introducidas por las conjunciones porque, como, que, ya que; puesto que y levan el verbo en Indicativo, generalmente: ‘Ayer no vine a clase porque tenfa que hacer un recado. PORQUE, QUE 1. fas causal introducidas por porque van siempre en segundo lugar, detrés de la ora- ion principal: ‘ES muy contenta porque ha encontrado un buen trabajo. 2. Las frases introducidas por que son cologuiales y en Ia oracion principal suele haber un Imperative: Nitio, ven aqui, que te voy a dar la merienda. ‘como, as causal introducidas por como van antes de ia oracién principal ‘Como no ventas, me puse a comer yo sola. ‘YA QUE, PUESTO QUE 1. Las causalesintroducidas por ya que y puesto que pueden irantes o después dela pris cipal Juan, ya que estds en la cocina, irdeme agua. 2, Usamos estos nexos generalmente cuando la raz6n es obvia, conocida por todos. Puesto ‘que se utiliza en contextas formales: Puesto que no hay acuerdos, no podemios firmar el contrato, ‘OTRAS FORMAS DE EXPRESAR CAUSA 1. Por + Infinitivo / nombre: Han despedido a un jugador por insultar al arbitro oho comprado por el estilo que tiene. 2. A causa de + nombre: Tuvleron que cerrar las carretoras al trifico a causa de la nieve. 2POR QUE...2, 200MO..? ‘Se utlizan para preguntar por la causa: ePor qué no vienes eta tarde? 2Cémo (es que) no viniste a la inauguracién de la Feria? 19° 10 avanzada el : Ej: 1. Como eran tan baratos, 2. porque tiene miedo de caerse. b. compraromos otra. «Valeria tiene que resiair en el hospital. 2.1Nole gusta esquiar, 3. Nos hemos subido aqui, 4. core, 4. por mirar hacia atrés. 5. Ya que estés aqui, @, que voy a meter le tata 6. Te has caido, 4. arréglame la tale. 1. que se va el autobds. J. porque abajo hacia mucho calor. "me compre tres. 7. Proparael homo, 8. Puesto que la biciceta ya no sirve, 9. Acausa de su trabajo, 2. Escriba ol verbo que va entre paréatesis en la forma mas adecuada. EJ: 1. Yo oreo que David no sale con nosotros porque le caamas mal (cae) 2..Como ‘mucho, no pudimos salir del retugo. over) 43. Le tomaban el polo porque... oe Coneigd (Sali) 4. Elotr dia, como no ‘inde viva J8SS, screens avera Trin (saber, it yo) 6. Puesto que ti ta jet, td mands. (52) 6, Hay que tener culdado cuando pasa un camién, ya Que... ‘ura gran masa de aie. (arrastrar) TCM, QUE SE acernesensr C100. IF) 8. La Dra. Gonzdlez no podré stenderles hoy porque... de viaje. (estar) 9. Ya que ..al club, dle @ Juanjo que lo tamaré mafiana tio 10. Eso te pasa por ... 41. lla vino porque la. 12. Como ali no... ‘te donde note aman. (meter) Sara, (lamar) “hacer nada, me ful ami casa. (poder) 8. Forme frases segin ef modelo. js 1. stds muy delgado 2, Hace mucho tempo que no pasas por la asoclacion, 3. lo salls de vacaciones este aio. 4 tian vendido fa tienda ts Pérez. 5, No has ido a trabajar hoy. 20° uso avanzado x correcciones aciertos__| 24 ae eyes 6.Han corrado la ofcina de Correos. 7. Habis ina ay ‘4. Complete [as frases con of nexo causal més adecuado. we (2) pporgue (2) como (5) por (2) por qué? (3) js 1 Fuimos a bafamos porque hacia un calor hernole. Qe te enfadasto con tus compaforos el otro dia? 8. No quiero mis, gracias. No puedo comer mas estoy le- nisima. 4,Yo estaba furioso conmigo mismo haber aceptado el chantaje. 5. Date prisa, _ pueden venir los otras de un momento a ote _ €thabia pleneado pasar el fin de semana conmigo, le Sugeri que me acompaiara. ree emia contiar en mi memeria, lo apunté todo on un 7. papel. 8. Eso te pasa... 10 mirar dénde pisas. mons Ya ca, es tarde. no llamas @ Marcela y la imvtas a comer? LT ni madie ya habia hecho ia comida, me quedé a comer 2 yo era el cinico responsable de la seguridad, pedi aumento de Sueldo, 13. . estaban muy preacupados, no quise deciles nada ae te enfadas?, yo no te he hecho nada. ‘5. Complete con PORQUE / CAUSA DE. Ej: 1.Se producen muchos accidentes a causa de alcohol. 2. No pude ira buscarte al aeropuerto _ tye que quedarme en una reunién importantsima. 3. Loexaisan dt eleto su responsabilidad. svrvreee 1 tgmpo 88 tuvieron que suspender la tareas de “cosas ios montares ecaparcs 8. Se hizo maestro le encantaban los nifos. 6. No pucio seguir trabajando en la empresa Su ral carder 7. Cada dia tay més economia sumerdida .. el par0. 8, Se oper6 dela gargamta nr» 800 hablan aoonsejado los dos médias a tos que consults. 9. La Tierra se calinta cada dla més... 40. No les gustaba sali con Elena podante cada vex que hablaba. fa contaminacin, fla se mostraba muy 21° uso avanzado x correcciones aciertos__ 124 MEER ¢/e'ecicios ee Je damos, Utilice los conectores del recuadro, (2) aunque (2) como (2) pero (2). para que Ej: 1.0 me pide dsculpas. No quiero vower a hablar con él. 2, No venias. Nos fulmos. 3. Wafiana ia balr Me door a pera. 4 Ellie gatas de Sol Est loviendo io molestaré nadie. 6 oy no he desayado. Tengo un habe horrible, 7, iamé muchas veses a la puerta. Waele abs. 8. tio puedes hacerto sola. (lémame 9. ila quire casarse. Yo no 7. lntente encontrar rospuestas ldgicas para estas preguntas. ‘Puede dar varies y algunas pueden ser menos 16gicas. Eis 1.gPor qué se duerme la slesta 6n algunos paises? Porque_ha si jar en horas dela tare. ‘Como 2s na castumbse antigua todavia se siaue hacienda ‘Pormuo on esas palses le genie se acuesta tarde y luego tana ‘suetio de la 2. gPor qué fas mujeres llevan falda y los hombres no? ‘qué fura a gente? 4, dPor qué hay gueras y ham enol mundo? £4 correcciones aciertos__/8 > MEN pero Esta mafiana he visto una pelicula (Para spud quleres un jardinaro? 2. Cuando el Objet Ditecta se refiere a animales, el uso de la preposicton a es opcional En genera, s¢ usa con verbos que significan actividades propias de seres animados, como limentas, pasear, querer, sahudar, etc “Koco at preciorsnte tS) j muy buono Y p~eren REGIMEN PREPOSICIONAL As acostumbrarse, dedicarss, negarse, ec CON: chacar, comparar, entrevistars, ec DE: asustarse, aduetiarse, alejarse, carecer, escaparse, arse, privarse, et EN: confiar, convertirse, empenarse, pensar, cc. LOCUCIONES PREPOSICIONALES ‘por los codes para ol arrasre do vista acintaros en las nubes 4 piorna suclia de guicio a Légrima viva 40 wo avanzado ‘ “gbstas criando (a) diez perros ala vez? PARA, 1. En general, con para podemos expresar finalidad, direccién o Ingar al que se dirige alguien o algo, asi como tiempo: Eva gafas son para ver de corca Ese tren no va para Granada ‘A. gPara cudndo tendrin las fotografias? B.Para dentro de una hora, 2. Seguida de un aombre propio de persona o pronombre personal, equivale a ten mi / a / 34 opinin’: Para él, todo el mundo es bueno. POR 1. Con por pocemos expresar principalmente causa, medio para un fn, lugar, precio: ‘No bace més deporte por pereza. ‘Méndame el informe por fax. Por agit no llegard a ningi sitio, ‘Ha conseguido un cuadro de Barcelé por 900 mil euros 2. En las oraciones pasivas, precede al Complemento Agente: La obra ha sido muy bien acogida por la erfica 3. Seguida de un nombre propio de persona o pronombre personal forma una expresion ‘que denota una actitud de indiferenca: ‘Por mf, pois quedaros agus trabajando hasta mahana, yo me vy. CA mi me da igual st 0s queddis 0 na) 41 150 avanzada

También podría gustarte