Está en la página 1de 11
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD. EN EL TRABAJO. Procedimiento General de Gestion para a Evaluacion de Agentes Fisicos. ACUMULACION SOUTHERN coPPER S ea RUIDO. TOQUEPALA Cédigo: SST-PR-22 Revisién: 00 Fecha de elaboracién: 2015-01-05] Pagina: 1 de 11 3. |. OBJETIVO El Objetivo de este procedimiento es indicar la secuencia para la medicién de niveles de ruido (nivel de presién sonora minimo, maximo y equivalente continuo), en los diferentes puntos de trabajo elegidos en planta a fin de verificar que los niveles de presién sonora se encuentren por debajo de los limites maximos permisibles. ALCANCE EI presente procedimiento, debera ser cumplido y respetado por el Higienista Industrial, y deberd ser de conocimiento por parte del médico de Salud Ocupacional. DEFINICIONES: * Nivel de Presién Sonora (NPS): Esta unidad es de fundamental importancia en la medicin de cualquier ambiente acustico y/o fuente de ruido y se define por la relacion matematica siguiente: NPS = 10 log P:? = 20 log P; (dB) Po? Pe * % Dosis: Dosis de exposicién porcentual, integra los criterios de Nivel y Tiempo de exposicién. Asi el limite permisible para cualquier tiempo de exposicién siempre sera el 100% de la dosis. * Exposicién TWA: Media Moderada en el Tiempo (Time Weighted Average). Para comparar con el promedio ponderado en el tiempo de exposicién a concentraciones individuales durante toda la jornada de trabajo. Los limites TWA para 8 horas necesitan correccién al ser aplicados a jornadas de trabajo diferentes. [ FE | REVISADO POR: ‘APROBADO POR: - als Myre | <\\ Geode ste irenesCniiegszn | ingeneed sia favo Porat | genio ege Mena Rogues Tngeniero de Seguridad Coordinador’General del Gerente Programa de ‘Toquepala SGSST-- Toquepala Seguridad Toquepala Fecha de Eaeactn: 2()5-O|-05 [Fearne Reuse 20-0" Of, | Fecade rerotacon. 2015-01-08 Documento Controiado.- Es responsabilidad de le Jefatura / Supervision del Area verificar en red la vigencia del ‘documento, [SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento General de Gestion para sa Evaluacién de Agentes Fisicos. ACUMULACION & counencorren SS RUIDO. TOQUEPALA digo: SST-PRZ2 Revisién: 00 Fecha de elaboracién: 2015-01-08] Pagina: 2 de 11 © Exposicién STEL: Exposicién de Corta Duracién: Short Time Exposure Level. Limita las exposiciones a corto tiempo, normalmente 15 minutos. Limite a comparar con la exposicién promedio ponderada en el tiempo acumulado durante 15 minutos continuos. La exposicién a concentraciones mayores no debe superar los 15 minutos y puede ocurrir un maximo de 4 veces por jornada con descansos de 1 hora minimo entre exposiciones. + Limites de Exposicién: Término que incluye a los conceptos de Limite Permisible y de Nivel de Accién. * Limite Permisible: Viene a ser el nivel maximo permitido de exposicion acumulada a lo largo de la jornada. En General se establece un Limite de Permisible de 85dB (jornada de 8 horas), caso contrario se calcula si la jomada de trabajo fuera atipica (mas de 8 horas). * Mediciones Planeadas: Aquellas que se encuentren indicadas en el Programa Anual de Monitoreo, especificando el numero de mediciones por cada puesto de trabajo, a partir de las cuales se determinard el Indice de Riesgo de la exposicion. * Mediciones no Planeadas: Aquellas requeridas por el Operador de un equipo © Supervisor de un drea debido a la posible existencia de una exposicién alta que podria deberse a algin cambio sucedido en el equipo (por desperfecto mecénico 0 falla en el sello de la cabina) 0 en el proceso (trabajo nuevo o especial con mayor exposicién) + Nivel Umbral (Thresold Level): Todos los ruidos por debajo del nivel umbral se consideran no existentes, se usa para poder determinar de una manera practica que reas tienen realmente problemas de ruido. Para el caso de las dosimetrias usaremos un nivel umbral de 70dB (<5% de la dosis) y en las mediciones de dreas/fuentes no serd utilizado. * Ponderacién (Weighting): La escala de ponderacién a usar serd la escala A, esta escala es la mas recomendada debido a que correlaciona mejor la intensidad fisica del ruido con la respuesta del ofdo humano. + Respuesta: Es la velocidad de respuesta del micréfono ante una variacién en el nivel de presién sonora. Se recomienda utilizar la respuesta “Slow’ para ambientes de trabajo. 4, REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS «NIOSH: The National Institute for Occupational Safety and Health. R.M. 375-2008-TR. + D.S. N.055-2010-EM — Reglamento de seguridad y salud ocupacional y otras medidas complementarias en mineria Documento Controlado.- Es responsabilidad de la Jefatura / Supervision del Area verificar en red la vigencia del documento. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento General de Gestion para as Evaluacién de Agentes Fisicos. ACUMULACION & sournenconren J ero RUIDO. TOQUEPALA Cédigo: SST-PR22 Revision: 00 Fecha de elaboracién: 2015-01-08| Pagina: 3 de 11 Reglamento de la Ley N. 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. DS: 005 ~ 2012 .T.R. ACGIH. American Conference of Governmental Industrial ANSI $12.6 - 1997 American Standards Institute. 5. ESPECIFICACIONES DEL PROCEDIMIENTO. Existen dos instrumentos basicos comUnmente usados para tomar una muestra de ruido continuo. EI dosimetro de ruido, el cual mide la exposicién personal a ruido y es el instrumento que se recomienda para determinar si se excede con el limite. Este equipo consiste de un micréfono (colocado en la zona de audicién del trabajador) conectado al aparato microprocesador/controlador. El dosimetro continuamente monitorea, integra y registra la energia sonora a la que un trabajador esta expuesto a lo largo de la jornada. El equipo usa esta informacién para calcular una dosis de ruido en la jormada. La mayoria de los dosimetros también guardan registro del nivel mas alto de ruido sucedido en cualquier momento; de tal manera que se puede verificar que no haya pasado los 115 dBA (el maximo valor permitido de ruido, sin importar el tiempo de exposicién), La mayoria de dosimetros también puede ser usado como sonémetros, registrando y entregando los mismos parametros. El segundo instrumento, el sonémetro (0 Sound Level Meter SLM de sus siglas en inglés), contiene un micréfono, un amplificador, redes de ponderacién de frecuencias y algin tipo de indicador de medicién. El sonémetro indica el nivel de presién sonora en decibeles (aB). Las lecturas con el sonémetro pueden ser usadas para identificar las fuentes de exposicién a ruido de los trabajadores 0 para hacer estudios de ruido en el lugar de trabajo. Evaluar la exposicién a ruido requiere integrar todos los niveles de ruido sobre un rango de tiempo apropiado para determinar una dosis de ruido del trabajador. Los dosimetros personales de ruido realizan esta integracién de manera automatica pero, en muchos casos, un evaluador que use un sonémetro tendré que hacerlo de manera manual (ver el Paso 6 — Calculando la dosis de ruido del trabajador.) Para poder comparar el resultado de la integracién de valores con el limite permisible se deberd integrar valores, como minimo, desde 80 hasta 140 dBA. Documento Controlado.- Es responsabilidad de la Jefatura / Supervisién del Area verificar en red la vigencia del documento. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento General de Gestion para Evaluacién de Agentes Fisicos. [ACUMULACION RUIDO. TOQUEPALA Cédigo: SST-PR22 Revision: 00 && soutnenn copren = Fecha de elaboracién: 2015-01-05] Pagina: 4 de 11 ESPECIFICACIONES EN LABORATORIO: Calibrar el Equipo Antes y después de cada muestra de ruido, se debera verificar la calibracién del equipo de muestreo con un calibrador aciistico. Los calibradores deberan ser adecuados para el didmetro y forma del micréfono. Verificar la calibracién colocando el micréfono en la abertura del calibrador (a veces necesita de un adaptador) el cual produce un tono puro a un nivel de sonido dado (usualmente 114 dBA). Al usar dosimetro podria ser necesario setearlo con funciones de sonémetro (por ejemplo Nivel Equivalente, Nivel pico, etc.) Tanto el sonémetro como el dosimetro deberdn leer la intensidad de sonido emitida por el calibrador con una variacién maxima de + 1 dB. Si no es asi, el instrumento debera ser recalibrado de acuerdo a las recomendaciones del fabricante antes de usarlo. No se debe usar el instrumento para hacer evaluaciones de ruido hasta que sea recalibrado. Nota: Adicionalmente a chequear la calibracién de los instrumentos antes y después de cada muestreo de ruido, se debera calibrar los sonémetros, dosimetros y calibradores acuisticos por lo menos una vez al afio. EN CAMPO: Tomar muestras de ruido con un dosimetro Para este paso, ya se deberd haber evaluado las areas de trabajo, se habré determinado qué grupos de trabajadores necesitan ser muestreados en su exposicién a ruido, y determinado cuantas muestras se necesita Se deberé explicar al trabajador que va a usar el dosimetro cual es el propésito y el procedimiento para el muestreo o monitoreo: + Encienda el equipo. * Verifique que la bateria del equipo tiene suficiente carga, * Aseguirese que el equipo esta programado con la escala "A", respuesta lenta "SLOW" y que la tasa de cambio es 3B. * Verifique la calibracién del equipo y resetee el dosimetro de cualquier otra medicién anterior antes de Documento Controlado.- Es responsabilidad de la Jefatura / Supervision del Ares documento. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD i EN EL TRABAJO. Procedimiento General de Gestin para Evaluacién de Agentes Fisicos. ‘ACUMULACION RUIDO. TOQUEPALA Cédigo: SST-PRZ2 Revision: 00 & soutien copren S Fecha de elaboracién: 2015-01-05] Pagina: 5 de 11 tomar una nueva muestra. Registre por escrito el nimero del dosimetro y los resultados de la calibracién. * Enfatice al trabajador la importancia de trabajar de manera habitual, haga notar que el dosimetro no debe interferir con las labores normales. + Desanime al trabajador para que no silbe, grite ni tape el micréfono. + Instruya al trabajador para que: © No se quite el dosimetro a menos que sea absolutamente necesario; © No golpee, deje caer, o dafie de alguna otra manera al dosimetro; y © Mantenga el micréfono descubierto, pero la pantalla cortavientos sobre el micréfono; + Mencione al trabajador que usted regresard periédicamente para tomar valores del equipo y para chequear el micréfono, e inférmele cuando y donde desinstalard el dosimetro * Coloque el micréfono sobre el hombro, a mitad de distancia de! cuello y del borde del hombro, apuntando hacia arriba. (Para situaciones donde el trabajador esta posicionado de tal manera que toda la exposicién provenga primordialmente de una direccién, el micréfono debera ser colocado en el hombro mds cercano a la fuente de ruido.) Encienda el dosimetro y registre la hora de inicio. Verifique la posicién del micréfono periédicamente a lo largo de la jomnada. Siempre que sea practico, coloque el aparato y el cable del micréfono por debajo de la ropa externa. * Se recomienda las mediciones de jornada completa 0, como minimo, de! 70% del tiempo total de la jornada. Sin embargo, para poder dar por valida una medicion de entre 70% a menos del 100% de la jorada se deberd garantizar que los valores medidos entre ese periodo son representativos de las actividades realizadas en el total de la jornada y que no se est obviando actividades ruidosas. Durante el periodo de muestreo, registre por escrito toda la informacién pertinente, Al inal del periodo de muestreo tome y registre los valores finales. Apague el dosimetro, registre la hora, y remueva el equipo del trabajador. De ser posible, explique los resultados al trabajador. Se recomienda entregar cartillas, hojas informativas 0 folletos acerca de ruido, muestreo de ruido y control de ruido. + Re-verifique la calibracién de! dosimetro. Si el dosimetro no indica el valor de! calibrador + 1 dB, entonces la medicion seré considerada invalida. Documento Controlado.- Es responsabilidad de la Jefatura / Supervision del Area verificar en red la vigencia del documento. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento General de Gestion para a Evaluacién de Agentes Fisicos. ACUMULACION & soumnenncorren = om RUIDO. TOQUEPALA Cédigo: SST-PR-22 Revisién: 00 Fecha de elaboracién: 2015-01-08] Pagina: 6 de 11 EN CAMPO: Tomar muestras de ruido con un sondémetro: La mayoria de los dosimetros pueden ser adaptados para ser usados como sonémetros. Asimismo, hay muchos equipos que trabajan sélo como sonémetros. Cuando un dosimetro es usado como sondémetro, seleccione la funcién de “sonémetro’, luego siga las instrucciones generales que se indican més abajo. 1, Programe el sonémetro en la ponderacién “A’ cambio de 3 dB para todas las mediciones. , fespuesta lenta “slow’ y tasa de 2. Verifique la calibracién de acuerdo a las instrucciones del fabricante y registre por escrito los resultados. 3. En general, mantenga el micréfono a un brazo de distancia, manteniendo su cuerpo fuera del paso del ruido. Siempre que sea posible, mantenga el micréfono a una distancia de 30cm del oido mas expuesto del trabajador. Segiin lo especifique el fabricante, mantenga el micréfono ya sea de manera perpendicular a la fuente de ruido © apuntando hacia la fuente. 4, Debido a que las lecturas del sonémetro podrian fluctuar, observe los valores por 30 segundos. Ignore cualquier nivel alto 0 bajo momentaneo que podria ocurrr. 5. Tome varias muestras para cada actividad que el trabajador realice durante su dia de trabajo. Su meta es encontrar los niveles sonoros mds altos de cada actividad del trabajo. Calcular la exposicién de los trabajadores Existen tres formas en que un equipo podria entregar los datos: 1. Dosis de Ruido: Se evaluaré si para la jornada diaria la dosis supera el 100%. De ser el caso, se diré que la exposicién ha superado el limite permisible. Por ejemplo: dosis de 90%, 87%, 88.5% indican que la exposicién no supera el limite maximo permisible; dosis de 105%, 110%, 108,5% indican que si se ha superado el limite maximo permisible. 2. Nivel equivalente de Ruido: Podré ser comparado directamente con los valores de la TABLA N° 1, de acuerdo al tiempo que dura la jornada del trabajador y cumpliendo con los requisitos de la medicién. Documento Controlado.- Es responsabilidad dela Jefatura/ Supervision del Area vertcar en red lavigencia del documento. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento General de Gestion para Evaluacién de Agentes Fisicos. RUIDO. (Codigo: SST-PR-22 Revisién: 00 = SOUTHERN COPPER, Fecha de elaboracién: 2015-01-05] Pagina: 7 de 11 ACUMULACION TOQUEPALA 3. Niveles Equivalentes por periodos: Son los obtenidos con las mediciones con sonémetro. Para poder comparar con los limites permisibles se deberd calcular la dosis, seguin el método descrito a continuaci6n. Cuando se use un sondmetro, se deberd calcular la dosis usando la siguiente formula: Donde: C: El tiempo que un trabajador esta expuesto a cada nivel sonoro T: El tiempo de exposicién permitido tomado de la TABLA N° Ejemplo: El higienista mide la exposicién de un trabajador como sigue: * 88 dBA por 2 horas (4 horas son permitidas a este nivel) * 85 dBA por 4 horas (8 horas son permitidas a este nivel) * 82 dBA por 2 horas (16 horas son permitidas a este nivel) Asi, los célculos para determinar la dosis deberdn ser: Dosis 2 =100|24+442|-112.5% 4° 3"16 Dado que excede el 100% de la dosis diaria, se diré que la exposicién de este trabajador esta por encima del limite maximo permisible. En caso requiera transformar datos de dosis a nivel equivalente de ruido utilice la formula indicada en el TABLA de calculos. Documento Controlado.- Es responsabilidad de la Jefatura / Supervisién del Area verificar en red la vigencia del documento, [SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento General de Gestion para Evaluacién de Agentes Fisicos. _| acumULACION RUIDO. TOQUEPALA Cédigo: SST-PR22 Revisién: 00 ‘&& soumienn copeen | —— . Fecha de elaboracién: 2015-01-05] Pagina: 8 de 11 EN GABINETE: Evaluar los resultados 1. Para valores de exposicién mayor a 82 dBA en 8 horas (y/o dosis mayores a 50%), se recomienda que el trabajador 0 puesto de trabajo sean incluidos en las actividades de capacitacién para prevencién de pérdida auditiva 2. Para valores de exposicién mayores a 85 dBA en 8 horas (ylo de dosis mayores a 100%), es necesario que se empiece a implementar medidas correctivas para disminuir la exposici6n. Mientras se implementa medidas correctivas mas eficaces se deberd usar equipo de proteccién auditiva como medida de control temporal. 3. Para valores de exposicién mayores a 100 dBA y menores a 105 dBA es obligatorio el uso de doble proteccién auditiva como medida de control temporal mientras se implementa medidas correctivas mas eficaces. 4, Ninguna persona deberd exponerse a mas de 105 dBA, sin importar el tiempo de exposicion TABLA N° 4: Nivel de Ruido Nivel de ruido en la Escala de|Tiempo de Exposicion ponderacién "A" Maximo en una jornada laboral 82 decibeles [46 ho se i 83 decibeles 12 horasidia [85 decibeles 8 horasidia 88 decibeles 4 horasidia ‘91 decibeles 11/2 horas/dia 94 decibeles T horaldia 97 decibeles 172 horaldia 100 decibeles 1/4 hora/dia TABLA N° 2: CALCULOS 1. Para calcular valores intermedios de la tabla 1 se puede usar la siguiente formula: 8 on Documento Contolado.- Es responsabilidad de la Jefatura/ Supervisién del Area verifcar en red la vigencla del documento. [SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento General de Gestion para “4 Evaluacién de Agentes Fisicos. ACUMULACION (ZS SOUTHERN CoPrER S = RUIDO. TOQUEPALA Cédigo: SST-PRZ2 Revisién: 00 Fecha de elaboracion: 2015-01-05] Pagina: 9 de 11 Donde: © T: Es el tiempo de exposicién maximo para el nivel de ruido “L’. © L: Es el nivel de ruido en decibeles en la escala de ponderacién “A (dBA) para el cual se quiere saber cual es su tiempo de exposicién maximo. 2. Para calcular la dosis de ruido teniendo un nivel equivalente “L” en T horas en dBA: %Dosis=| ©). 2-2 8 Donde: oT: Es el tiempo que el trabajador estuvo expuesto al nivel equivalente L. © L: Es el nivel equivalente de ruido en decibeles en la escala de ponderacién “A” (dBA), obtenido luego de medir durante el tiempo “T” en horas. Se desea saber la dosis de ruido durante este tiempo “T". 3. Para hallar el nivel equivalente resultante de varias mediciones de tiempos conocidos se deberd usar la siguiente formula 1,110 LN, gp qotwil® LEQ=10.Log,,) {10 +410 10 heen ets Donde: ©. ti: Es el tiempo que durd el evento Li. ©. Lt: Nivel de ruido equivalente continuo (dBA) medido para el tiempo tr 6. RESPONSABLES Es responsabilidad del Higienista Industrial, cumplir y ejecutar este procedimiento de acuerdo a los métodos establecidos. Una vez obtenido los resultados, deberdn ser enviados por medio de un informe a las respectivas gerencias y a los lideres del elemento 12 (Control de Salud e Higiene Industrial). 7. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACION Formato de Medicién de Ruido Documento Controlado.- Es responsabilidad de la Jefatura / Supervisién del Area veriicar en red la vigencia del documento. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento General de Gestion para rs Evaluacion de Agentes Fisicos. ACUMULACION STREP RUIDO. TOQUEPALA Cédigo: SST-PR-22 Revision: 00 Fecha de elaboracién: 2015-01-08] Pagina: 10 de 11 8. FRECUENCIA DE INSPECCIONES EI Higienista inspeccionaré antes de un monitoreo para no afectar los resultados; lo siguiente: * Las Baterias del Equipo de medicién de ruido estén a un 100%. + Verificacion y Calibracién de campo de los Equipos de medicién de Ruido. © Verificacién del Buen estado de los accesorios de los Equipos de medicion de Ruido. * Portar el EPP adecuado para hacer el respective monitoreo. 9. EQUIPO DE TRABAJO. Personal de Higiene Industrial del Departamento de Seguridad e Higiene Minera Toquepala SPCC. 40.REVISION Y MEJORAMIENTO CONTINUO. Este procedimiento sera revisado como minimo anualmente y cada vez que la normativa legal vigente sufra un cambio y/o modificacién. 11. ANEXOS Anexo 1. Formato de medicién de Ruido. Documento Controlado.- Es responsabilidad de la Jefatura / Supervision del Area verificar en red la vigencia del documento. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento General de Gestion para ae Evaluacién de Agentes Fisicos. ACUMULACION & sounenncorren i RUIDO. TOQUEPALA Cédigo: SST-PR22 Revisién: 00 Fecha de elaboracion: 2015-01-05] Pagina: 11 de 11 Anexo 1. Formato de medicién de Ruido. FORMATO DE EVALUACION PARA MONITOREO DE RUIDO [RESULTADOS DE EVALUACION DE RUIDO lsRuPo FUNCIONAL - PRODUCCION luca TOGUEPALA 1-_ fecha De EvALUAcION: i Mane ra UA: Toque DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE MINERA [coaigo TOQUEPALA SSTPRE RED [Revision 07 [Fecha :os1z018 Gere rama Suit rite Mere -Toars Documento Controlado.- Es responsabilidad de la Jefatura / Supervision del Area verificar en red la vigencia del documento.

También podría gustarte