Está en la página 1de 10
ALGUNAS IDEAS SOBRE EL CONTRATO DE TIEMPO COMPARTIDO Lic. Oswald Bruce Esquivel Abode costarticense SUMARIO: Inteduccién Aatecedentes Histo 0s Concepto objeto Panes contratantes Plazo Caracterisicas del Gontrato eglamentacion Naruraleza Juridica Estincibn Legislaciin Jurlsprudencia Conelusiones INTRODUCCION En los Gltimos afios es imposible caminar por Jos pasillos de un centro comercial aunque debido al tema “mall” parece un térming mis adecuado) sin que se nos acerque un amable veinteafiero para Dofrecernos participar en ef soreo de un fin de semana en un elegante hotel de playa, a cambio ~‘Gnicamente’— debemos darle nuestros datos personales, niémeros de telefono, ingreso farniliar aproximado y olz0s equisitos como, por eemplo, ser poseedores de al menos una taffeta de crédito internacional Algunos dias después el sorprendido -e inocente- encuestado recibia una llamada telefonica amunciindole “con. bombos y platllos {que habia sido escogide para pasar "Totalmente gratis” un fin de semana fen el hotel “X°. Asimismo, le anunciaban que como Gnico requisito para retirar su premio debia asstr a una reunién en un lugar que le indicaban, fen est misma Hamada Al llegar a la *reunién” en muchos casos~ Yo que le pedian al supuesto ganador era el niimero de su tarjeta de crédito, luego debia ppasara una sala donde fe hacen ver un video sobre las muchas bondades Cel sistema de tempo compartido (o “lmesharing” como cominmente se le llama en inglés), que es a fin y al cabo el producto que tratan de vender con el “gancho” del fin de semana gratis. Este fenémeno que hace un tiempo estaba reservado a los grandes destinos de turismo masivo como Florida y Hawaii en los Estados Unidos y Cancin y Acapulco en Méjico, de repente hizo su ingeeso a nuestrs Costa Rica, Este breve relato nos sirve de introduccién para refetimos al tema del contrato de tiempo compartido, el cual cae dentro de la denominacion de lo que actualente se conoce como contratos comerciales moderns. ANTECEDENTES HISTORICOS Existen diversas teorfas con relacion al origen de esta figura: para Farina,®? aunque no nos da una fecha exacta, proviene de la tuilizacion del tiempo compartide de computadoras.."; mientras que (1) Faring, Juan M, Contrates Comerciales Modernos 2 dicién, Editorial Astrea, Buenos Aites, Argentina, 1977, pig. BL 145, para Guru Grassi? nace a finaies se la década de os ‘60, mis ‘oncretamente en los grandes centros de esqui en los Alpes franceses, Sin embargo, y no es de extranar, es en los Estados Unidos donde més difusion y utilizacién ha tenido esta figura para posteriormente extenderse a casi todos los rincones del planeta ‘CONCEPTO Juan M. Farina manifiesta que “..se reflere al uso de una cosa (generaimente immueble) por diversas personas, a cada wna de tas cuales se asigna un periodo dlistnto (el tiempo) a este fin (compartir et uso)" En internet y proveniente de Espaiia, aunque de autor desco- nocido, encontramos una definicién muy interesante, que aunque poco técnica para fines académicos, no deja de ser de ficil entendimiento * .supone la adguisicién de un inmucble entre varios compractores, ite to ocupan por turnos durante of transcurso det aito. Se desembolsc wna cantidad proporcional a la dtracton del periodo de ocupacién y de la Gpoca del ito que se elite, Ademas mediante el pago de una cuots, se ‘puede entrar en un sistema de intercambio que le permitting canjear la ‘stancia en ef apartamento por otra en distinto pais" En nuestro pais el articulo 4 del Reglamento de las enipresas de bespedaje turético, No, M12X7-MEIG, manifesta que el contrato de tiempo compamtido es el “Sistema 0 nigimen por medio del cual una persona ‘adquiere un derecho de uso, goce 0 cualguter otra derecho relative a ta luizacion de una unidad habitacional vacacional, por periodos ddeterminades 0 determinables dentro de cada ano durante la vigencit del contraio respectivo, mediante el pag de tn determinado precio” 42) Cura Grass, Domingo, Derechos Reales. Parte General. Eéitorial De Palima, Buenos Altes, Argentina, 2000, pig. 95, ©) Op. eit, Farina, pig. 811 (4) En Internet buscar en fa siguiente pagina toute infoconstame es/infocowexualproblemaseomparti btm (5) V. Replamemto de las empresas de bospedaje turisice, No, 13217-MEIC, 146 Finalmente, es con Ghersi que encontramos una de las mejores definiciones de esta figura; segtin él el contrato de tiempo compattido es aquel por medio del cual “una parte adquiere el derecho a usar, por expacios de itempo previamente determinades y reservados, unidades inmuehles destinados a fines de esparcimiento » recreacién, pagando or ello un precio en dinero a la otra, quen se ocupa de asegurar el ejercicio de aquet derecho y realizar toda ta gestiin de adminis- sractén"'® Sin embargo, debemos agregar que en la zctualidad -y debido ala popularidad de la que goza~ esta figura ha sido utilizada no solo para inmuebles ubicados en zonas turisticas, sino también para bienes -muebles, tal y como lo veremos en el siguiente punto. ORJETO Tal y como es de conocimiento general, el contrato de tiempo ‘compantdo se sefiere al uso de un inmueble que puede ser un edificio de apartamentos, un chub campestre, un hotel o similares, pero también podemos referimnos a esta figura cuando bablamos de un automévil, un yate, equipo para deportes acusticos ¢ incluso bienes de empresié” como equipes y/o programas de cmputo, diseiios industriales, etc. Sin embargo, por su brevedad, para efectos de este trabajo tomaremos come Parémetro cn contrato aplicado a biencs inmsebles. Asi las cosas, podemos decir que ~en la mayorta de los casos—los derechos del usuario se extenderan mas alli del inmueble utilizado y abarcari éreas comunes, como es el caso de piscinas, areas depontivas, restaurantes, y servicios “accesorios” como servicio de habitacién (“room service’, lavanderia y otros similares, Por to general nos referimos a que los usuarios de este sistema tienen derecho una “semana’, la cual —para efectos de ejemplificar el supvesto— inicia el sabado a las 2.00 p.m, y temina el siguiente sdbado a as 10:00 a.m, (Cher, Cantos Alberto, Comtratos Cues ¥ comerciales. Parte General ‘pectal Tomo 2 Edtoral Astrea, Buenos Aes, Aentina, 1992, pi 280. Op. cit, Ghers, pag, 281 7 Una de las principales ventajas de este contrato, con relacion a su objeto, ev lt posibilidad de “cambiar” la fecha y el lugar de ejecucion del contra, Lo anterior se hace cuando

También podría gustarte