Está en la página 1de 3

Colegio Padre Seijas

Fsica

Movimiento
en dos
dimensiones
Profesor: Orlando Garca Integrante

Valeria Bressanutti #26

4to A

Naguanagua, 14 de marzo de 2017

Movimiento en Dos Dimensiones


Pre-Laboratorio

Qu es una plomada y para qu se utiliza?


Es una de las herramientas ms antigua en la construccin. La
evidencia sugiere que los arquitectos egipcios utilizaban plomadas para
establecer verticales en la construccin de las pirmides. No slo
las plomadas han sobrevivido hasta el da de hoy, sino que su empleo es
vital y aunque la tecnologa ha avanzado con las sofisticadas plomadas
lser que se disponen en la actualidad, el instrumento tal como se lo
conoce en su forma primitiva es infaltable en toda obra de construccin.

Por qu se saca el tiempo de cada del mvil varias veces?


Se saca varias veces porque no siempre nos va a dar el tiempo
exacto, por lo tanto, se mide el tiempo varias veces para luego sacar un
promedio y el resultado no es ms que el aproximado.
Cmo se grafica la cada de un mvil?
Se utilizan los ejes X, Y, del eje X se va a utilizar la parte positiva y
del eje Y se utilizara la parte negativa, el experimento se grafica
utilizando las partes del eje antes mencionado y nos va a dar como
resultado una semiparbola, tenemos que emplear una escala entre las
cuales la ms apta es la escala 1:5 donde cada cuadro pequeo vale
5cm.

El mvil en el dibujo seguir una trayectoria parablica o


continuar movindose en lnea recta?
Seguir una trayectoria semiparabolica, ya que esta no va a caer
totalmente de forma vertical ni continuara totalmente hacia adelante.

Laboratorio
Materiales:

- Una cinta mtrica.


- Rampa acanalada o gua metlica.
- Esferitas de acero.
- Papel blanco.
- Una plomada.
- Una Tabla.
- Una prensa de sujecin.
- Papel carbn.
- Papel Milimetrado.

Cae la esfera en direccin vertical?


No, no cae totalmente en direccin vertical, al caer lo hace realizando
una trayectoria de media parbola.

Cae la esfera en lnea recta?


No, no cae totalmente en lnea recta, al caer realiza una trayectoria de
media parbola.

Con los datos obtenidos, rellena la siguiente tabla.

X 5 10 15

Y 7,5 18,5 33

Cmo es la grfica obtenida?

La grfica que se obtiene en este experimento es una media parbola.

También podría gustarte