Está en la página 1de 3

Que es la Globalizacin?

a) Cmo se percibe la globalizacin desde la cotidianeidad?

b) Cmo problematizar la Globalizacin desde la sociologa?

La Globalizacin como CAMBIO SOCIAL

Tres dimensiones de prcticas y relaciones sociales:

Econmico

Poltico

Cultural

Como se conceptualiza este cambio social?

Dos grandes campos:

1) Como RUPTURA / NUEVA ERA

2) Como MODIFICACION / NUEVA FASE

Ruptura / Nueva Era

Procesos diversos interrelacionados

Revolucin tecnolgica(informtica y comunicaciones)

SOCIEDAD INFORMACIONAL (modo de produccin / modo de


desarrollo). sociedad en red (nodos conectados)

Interdependencia Econmica (flujos de mercancas y capital) Capital


globalizado y en red Circuitos Financieros
Deslocalizacin territorial / localizacin global // Lo global en lo
nacional (como sub nacional) // Espacios trasnacionales

Instituciones y ordenes globales (privados)

Estado Nacional: recorte de soberana // agente globalizador //


Desnacionalizacin

Nuevas Identidades: Refuerzo del fundamentalismo y del


individualismo // Movimientos Sociales efmeros y acotados

Cultura Multifactica y virtual

En el mbito de las ciencias sociales: Necesidad de nuevos conceptos


y redefinicin de anteriores

Modificacin / Nueva Fase

Capitalismo como Sistema Mundial

Crisis de sobreproduccin / Mercado Mundial como marco de las


grandes empresas

Formaciones Econmicas Sociales son parte del Sistema con


peculiares estructuras de clase (combinacin de modos de
produccin)

Distincin entre Centro (Intermedios) Periferia /// Polarizacin


inherente al sistema

Nuevas dimensiones de la Polarizacin

5 monopolios: -Nuevas Tecnologas

- Flujos financieros
- Acceso Recursos Naturales

- Medios de Comunicacin

- Armas de Destruccin Masiva

Modificacin de Estructura Social (Burguesa Compradora Ley de


valor mundializada) Explotacin diferenciada

Nueva Divisin internacional del Trabajo

Debilitamiento / Crisis del Estado Nacional (Erosin) (Reproduccin /


Acumulacin)

Resultados de la globalizacin: Culturalismos (repliegue sobre la


identidad cultural) // Movimientos Altermundistas

Retomando: Como podemos problematizar nuestra cotidianeidad a


partir de lo visto?

También podría gustarte