Está en la página 1de 1

ESTRUCTURA DE LOS INFORMES

SECCION PRELIMINAR.
1. Prlogo
2. Contenido o ndice gral.

CUERPO DEL INFORME.

CUERPO DEL INFORME


3. INTRODUCCION.
A. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
B. SIGNIFICADO DEL PROBLEMA.
C. Explicitacin lo ms precisa posible del objeto de la investigacin,
que se hace y para que se hace?

4. Marco terico refernecial. (definiciones de trabajo utilizadas).


5. Revision de la bibliografa relacionada con el tema y con
investigaciones ya realizadas sobre la misma cuestin o similares.
6. Esquema de la investigacin.
a. Breve referencia al diseo de la investigacin.
b. Descripcin de mtodos y tcnicas utilizadas.
7. Presentacin, anlisis e interpretacin de los hechos.
a. Los hechos.
b. El anlisis de los hechos.
c. La interpretacin de los hechos.
8. Resumenes y conclusiones.
a. Principales hallazgos, conclusiones que se deducen de los
resultasdos.
b. Sugerencias para investigaciones ulteriores.
c. Diagnostico (cuando se trata de uha investigacin para realizar un
programa de accin social).
SECCION DE REFERENCIAS.
9. Bibliografia.
10. Anexos y apndices.
a. Graficas e ilustraciones.
b. Datos estadsticos.
c. Material suplementario.

TECNICAS DE INVESTIGACION SOCIAL.


EZEQUIEL ANDER-EGG

También podría gustarte