Está en la página 1de 37
ESCUELA DE FONOAUDIGLOGIA + UNIVERSIDAD DE CHILE Test para la Comprension Auditiva det Lenguaje de E. Carrow Ae A i tA ae: ip A EON cowl LE Maria Mercedes Pavez G. La aplicacion en Chile det Test pave la Comprensién Audiii- va del Lenguaje de Elizabeth Carrow fue realizada con la vatiosa cotaboracién de fas alumnos participantes en divérsos seminaries de investigacidn electuados an la Escuela de Fonoaudisiogia de (a Universidad de Chile tajo Ie tutoria de la profesora Maria Mer- cades Pavez. Las referencias a esos trabajos se encuentran en fa seccidn respectiva y en la bibliogtatia. A partir de elfos, 1 apll- cacién del test fue ampiiamente usads en nuestro pais ulifizando distintas ediciones informaies no siempre coincidenies con ta apl- cacién eriginat. Lo antenor ha motivade ia publicacion det presente texte como una forma de contribuir hamageneizer el uso de! ins- trumento y Ja intempretacion de sus resultadas, Un aporte muy importante en fe elaboracién de esta edicion {ue el realizado por ef fonoaudidloge Sr. Gabriel Zelada que coniei- buys en @! disefio ae tas hojas de registro y con su experiencia en Ja aplicacién de ia prueba, Colaboraron también en Ja confeceion de las Jaminas con gran dedivacién, as alumnos Sr. Foarigo Perez ¥ (a Sta, Pita Miranda. Todos ellos han cooperade generosamente para hacer posible la publicacién que aqui $¢ presenta INDICE PRESENTACION occ: APLIGACION EN CHILE DEL TEST PARA LA COMPRENSION AUDITIVA DEL LENGUAJE DE E. CARROW ... Adaptacién de los estimulos varbales.... Adapracién de los dibujOs «un Aplicaciones en Chile del Test para la Comprensian Audiliva dai Lenguaje de €. Carrow. Andlisis estadistica...,...... INSTRUCCIONES PARA APLICAR EL TEST PARA LA COMPAENSION AUDITIVA DEL LENGUAJE DE E, CARRIOW oo. . Normas & interpretacidn 0... BIBLIOGRAFIA ........... a3 35. a3 1, PRESENTACION El Test para la Comprension Auditiva de! Lenguaje da Elizabeth Carrow es un instumente disefiado para evaluar la camprensién del lenguale en nies de 3 a 6 afios 11 meses, Consta de 101 itemes, 41 de los cuales evaltian vocabularia, 48 corresponden a morialogia y 12 a sintaxis. Comprende ademas 4 itemes iniciales de ejemplo, destinatios a sjercitar al nifo en la tarea que dabe realizar. La evaluacidn se elactia ulilizando un set de 104 laminas y una hoja para ee- gistrar las respuestas. Ademas, puede utilizarse una hoja de andlisis cuatitativa (don- de se organizan los itemes sagun los aspectas evaluadas La aplicacién de la prueba es sencilla porque raquiare que el nino escuche un estimula auditivo y respanda idgntticando un dibujo en una lamina, es decir, no se solicila una respuesta verbal (lo que 6s relevante en nifias Gon problemas en la expre- sidn del ‘enguaje). Cada Kimina contiene tres dibujos, uno de los cuales curresponde al referente de Ia estructura linguistica evaluada. otro al contraste del referente y el terceto es un distractor. Las respuestas del nifio se registran on la hoja especialmente disehada para lio y los resullades pueden interpretarse segun las normas obtenidas en la aplicacién del test eleciuada an Chile El test fue creado por Elizabuth Garrow y editado por primera vez en 1972, en una versidn para hablantes del inglés y otra para nifios hablantes del espafiel, La apli- cacidn en Chile que aqui 0 presanta so realizé utilizando la version para el espanol del Test for Auditory Comprehension of Language (TCL), correspondiente a la séptima edicidn de dicho texto (Carraw, E., 1976) En primera instancin, la validez del instrumento criginal se camprobé al cons- talar que existen diferencias significalivas enire Ins diferentes rangos de edud (2.0 - 3.11, 4.0 - 4.11; 5.0 — 5.11 ¥ 6.0 — 6,11) en una aplicacién del test efectuada en nifios hablantes del inglés y en nifios hispano hablantes (méxico-americanos). Contribuyé a ratificar la validez de la prueba la existencia de diferencias asta- disticamenta signiticativas entre nifios con problemas de comprensién (proviamente Fort pans lc cowsperensin suction set lengua le © Carrow conacidas) y niRos sin problemas comprensivos. Asi, al aplicar el test, $e constalaron diferencins entre nifes disfasicns y nifias sin problemas de lenguaje. Se observd tam- bien que existia correlacian (r: 0.80) entre ef TCL y al C.1. an un grupo de nifies eon felardo mental entenables). Finsiments, también el test resulto sensible para eviden- iar el incramento de la. comprensién en nifios con tastomos del lenguaje somelidas A Walarniento (Carruw, E.. 1976), La eontiabilidad fue comprobada mediante ef métada de test - retest-an la var- sidn en ingkés de la pruéba (aplicade en 81 nifias) y en la versién en espanol (aplicada 4 32 nifios méxico-americanos). La correlacidn ante ta primera y Is segunda aphea- ‘cidn para la version inglesa fue 0.94 y para la espafola 0.9, En estudios posteriorss, la confiabilidad fue ratilicada con la prueba de Kuder- Aichardson para varilicar In consistencia de los itemes en el tas! (0.77) en un estudio sfectuado con nifios hablantes dal inglés (Carrow. E.. 1976) I APLICACION EN CHILE DEL TEST PARA LA COMPRENSION AUDITIVA DEL LENGUAJE DEE. CARROW La principal motivacion para aplicar el test de &. Carrow en Chile fue la inexis- tencia en nuestro pais de instrumentos para eveluar la camprensidn del lenguaje en nifios que contaran con sstudios de validez y confiabilidad y con normas referidas a nuestra realidad, Se cligié el test de E. Garrow parqua presentaba una version valida y canfiable para hablantes de lengua espafola y porque sonsideraba la comprensidn del vora- bulario y también de aspactas marfologicos y sintacticos. Por otra parte, ¢l test es aplicable en ranges de edad que son muy importantes en el desarrollo del lenguaje de un nile. La version espafiola del Test parn Ia Gomprensidn Auditiva del Lenguaje de E Carrow (1978) fue aplicada en nuestra pais, en primer término, a 120 nifios sin pro- blemas de languaje do 3.0 a 6.11. afins de edad y, luego, a un grupo de 30 nifos con problemas de comprensién (Carrasco, L.; Urrutia, C. y Zelada, G., 1983; Acuna, C.; Gonzalez, S. y Orellana, J.. 1983; Gallegos, R.; Lattes, C.; Monje, V. y Sprohnia, E., 1985) Las aplicaciones se efectusron en el marco de seminaries de investigacion para optar al titulo de fonoaudidiogy, realizados en la Escuela de Fonoaudiologia de la Uni- versidad de Chile y tutoreatios por Maria Mercedes Pavez. Se cantd en alos con la asesoria metodolagica de Samuel Avila, y la asesorla psicolagica de Irene Obert y Marcela Santander, La aplicacion del test exigid praviamente la adaptacién del instramento a nues- tra realidad. Para ello fue necesario modificar algunas itemes, pero cautelande cen- servar el aspecta lingliistico evaluado on al instrumento original. Asi, se efectuaron modificaciones a algunos estimulos verbales y se adecuaron ciertos dibujos: Test pars ta compre audit cel lonaeeape de E Gerrans Adaptacin de los estimulos verbales En primer termina, se efectué una adaptaciin del léxico para adecuar el va- tabulario al uso comin en nuestro pais. Las modificaciones generales se detallan a continuacion. En las instruecianes formuladas al nifio se cambiaren jas consignas “Apunta’, “Ensefia’, “Halla” por “Muestra” qué es utilizada usualmente en nuestro medio cuando: © solicita sefialar un teferente en un dibuja. Luege, se adapté el vucabulario sustituyando las siguientes palabras en los Ite- mes originales por vacablas correspandientes al uso en Chile. ITEM ORIGINAL ADAPTACION “muchacha/o” (lames: 3, 72, 73, 85, 88. 95) "carro" (itemes: 24, 47, 48, 49, 79, 93) “brincar” {itamos: 73, 32) “colorado” (itemes; 11, 97) “parrego™ “oveja” {item : 6) “vete” “Andate” {item : 89) “suavemente™ “carifosamente” (item : 41) “dentro de" “adentro de* {item ; 48) *sacos” “abrigas” (item : 68) “macsira? “ia” forma usual de los nifios pequefios para referime su prolesora, ftom: 90) Los cambios anteriares no alteran el aspecto evaluado en el test original. Ello se puede obsetwar, por ejemplo, en el item 73 “La muchacha esta brincando” {desti- nado a evaluar tiempa del verbo) que tue adaplade coma “La nifia esta en el item 48 “El gata esta enire las carros” (donde se evaliia fa preps adaptado como “El gato esta entre los autos” Apiicacion en Chie / Maria Marcades Pavez Posleriarmente, en la seccién vocabulario s@ homogensiz6 la presentacion de los verbos (que eran evaluades come léxico) presentandolos en infinitive. TEM ORIGINAL ADAPTACION ‘Comiendo Comer (TEM 311 Brincar Seltar (item 32) Corrienda Corer (item 33) Vino: Venir (item 34} Se va, nse (item 35) Pegands Pegar {item 36) Pescanda Tomar (item 37) Dando Dar litem 38) Ademas; en la misma seecién vocabulario, se adaptaron los siguientes itemes: ITEM ORIGINAL ADAPTACION 5. Rancho Bote En él Iéxico usual en Chile, la palabra “rancho” (ullizada en ta version para el espanol) no corresponde a “farm” (“granja") que era el item original dal test an inglés. La acepcidn mas comun de “tancho 28 “choza” o “casa pubre" y no es conocida por los nifias. Par ello, s2 cambié por la palabra "bate", ditujo que esid en la misma lémi- na (ewitando asi modificatla} y cuyo referente es mas tamiliar para los nifios ITEM ORIGINAL ADAPTACION 16, Chica. Pequefio 47. Blandita Biando 22, Unos Varios Elitem 16 “chica” se cambid par "pequefia’, pomue posteriormente se evaluaid el mismo adjetive an supsriative (pequanisimo). El item 17, “biandila" de la version espafiola del test correspondia a la tradue- ci6n dal original en inglés “soft” sin diminutive, por elle se cambié por “blando’ El item 22, “unos” de la version espafinia (traduccion de “some") prasanta como referenie corecto un dituja dande aparecen libros de distintos tamarios que podrian cartesponder a “algunos' (libros) a a “wating” (libros) En un pilotaje efectando antes de la aplicacién del test a la muestra datinitiva se probaron ambas altemativas y para los nifos resulté mas adacuado el témmina “varios”. ITEM ORIGINAL, ADAPTACION 29, Media manzana Tart posit be covpiansici auction det levijaaje dé €: Caxreoe EL término original dal lest en inglés para este itam (25) es “hall”y en la versién espafola fue traducido por ‘media manzana’. Esta destinade a evaluar comprensién de sustantives, por ello fue sustiluida por “mitad!’ Finalmente, en la seccion vocabulario del test se madificaran leverente algu- nas instrucciones, sin inlerferit con el aspacto evaluado: ITEM OPIGINAL ADAPTACION 19. Apunta a los dos qua son iguales —-Muestfa los dos qua san iguales 20, Halla el cara de en medin Muestra el auta del medio 30. Aqui esti una estella. Ahora apunta Aqui estd una estrella, Ahara muestra ala que esta ala izquiedala botella que esta a la izquierda (el re- lalive “qua” tiene como antecedante estrella’ y los nifios no compren- dian la instruccion, pues buseaban otra estrella. y on el disujo solo hay dos bolellas, una cada lade de una estrella Ademds, la adaptacién pro- puesta correspande al original en in- gids “Here is a star, Now point to the battle en the left") En la seccién mortolagia del test, tue nacesario adaptar los itemes que se enu- meran @ continuacion, ITEM ORIGINAL ADAPTACION 50. Rancher Profesor 52. Bateador Jugador Ambos flemes estaban dostinades a evaluar les gufijos “are” y "dor" res+ pectivamente. Sin embargo, core ya se explicd antes en relacidin al item “rancho”, “ranchero” no es usade en el wocabutario infantil y al iqual que “bateador* no tiene referents usual en nuestra realidad, Por ello, 8@ cambiaron Ing términos por “profesar y “jugador (que tambign contignen suljos, “or' y “-der’, respectivamente) y so modi ficaran las dibujes correspondicnies, El relerente de “jugadar fue un jugacior de futbol que es conecido por los nifias an nuestea realidad. [TEM ORIGINAL ADAPTAGION 54, Mas pequerio Paquefisina 55, Mas alta Altisima $6. La mas gorda Gordisima Aplicecién en Chile / Maria Meresties Pavez Los itemes 54 y 55 an la version espaficla dal test correspondian a la evalua- cidn de sufijos comparativas de la prueba en inglés (-er, smalfer, taller) y al item 86 al supurlative (-eat, faltes!). En la morfologia dal espanol no existen sufijos comparatives equiparables a los del inglés, por ello se dacidio modificar los itemes usando terminos con sufijo superlative (- isim} que es propia de fa marfalagia espanola, ITEM ORIGINAL ADAPTAGION 64. Ella va de compas Ella va a comprar La oxpresion “va de compras", poco usual en Chile, fue sustituida por ‘va a comprar” que es utlizata normalmenta, mantenisndo la evaluacién de tiempo verbal coma en el test original. ITEM ORIGINAL ADAPTAGION 85. Comemos manzanas Nosotros estamos comienda manzanas Este item (68) avalda pronombre persanal en funcién de sujeto, por ello se re- quiere la presentaciin explicita del pronombie “nasotres", ademas se usd el presente perlirastico (estamos comiando} qua es usual en el espaiiol de Chile. ITEM OFIGINAL ADAPTACION 80. Al burrito se le esta cargands —_El burrito as llevado por él hombre, El ftem 80 evalia voz pasiva que queda mojor expresada en la modificacién con la perifrasis “varbo ser + participiv" y permite mantener los dibujas originales, Se efectuaron cambios menores en otros ilemes sin alterar la estructura eva- lwada para adecuaries major a a noma chilana. Las modificaciones se ilustran a con- linuacién (se eseribe en cursiva la estructura evaluada). ITEM ORIGINAL ADAPTACION 62, Mama le dio la pelota a ella La mama le pasa la petola a ella 2. El perrito de él as blanca y negro El pero di dl as negra y blanco. 77. Elhombre ha estado caranda El hombra ha eslada cortando arboles los Arboles. 78. Ella ompuja a olla El nifio eimpuja a la nia 79, El carro choca con el tran El auto choca al tren 7. No esta corrienda La nia no esta comriendo 88. Nila muchacha nici muchacho Nila nifa ni al nino estan sallando esta brincando Test para ta compronsisne amitibivn det jede E, Carron Finalmente, en la seocign sintaxis de fa versiGn del test para sl espafiol fue ne- cesario adaptar el siguiente item: ITEM ORIGINAL ADAPTACION 97, Un carrito colorado Un auto too y pequeno Este item 97 evalia frases nominales con dos moditicadores y comesnonde a la traduccion del item de la version on inglés “A small 1d eal”. Par ello, fue modificado. Se efectuaran también algunas adaptaciones menores a otros itemes sin alte- rar la estructura evaluada, como se aprecia a continuaclén, [TEM GRIGINAL ADAPTACION 90, No crucen No crue (evalda oracién imperativa simple negativa) 82. Tiene helada Tiene un helada (awalia sujato tacito) El listaco final con los 101 itemes de la adaptacién para aplicar el test en Chile Se presania a continuacién. Se seflala con letra cursiva al elemento evaluado cuando corresponde solo a parte de ta estructura presente en el item, El tem 98 que avalua el adverbio negalive “no” carresponda a la seccién mor- fologia como se registra en el test ariginal. Sin embargo, par la ubicacidn de la lamina aparece junte a fos llemes de sintaxis en la aplicacién de la prueba. Ello dificulla el r2- gisiro de los puntajes en la seccién morfologia, donde hay que sumar el item 98, y en sintaxis donde nay que restario. Para abviar esta dificultad, en la aplicacién en Chile se le ubiod en morfologia junto 4 los itemes que evalian el mismo aspecto, asignan- dole ol niinvero 89. A partir de dl, se adocud conalativamente la numeracién de los ldminas ¢ itamas postenores. LISTADO DE LOS [TEMES PARA LA APLICACION EN CHILE 1, BIDIGLETA “[ta GRANDE 2 PAIARO 15. RAPIDO NIA 18 PEGUENO: 4.GATO 17, BLAND. 1a ALTO 18 LOS DOS QUE SON IGUALES 201 ESTOS DOS SON DIFERENTES 8. HOMBRE fi. Dos 8. PINTURA 22. VARIDS 10. UN FAR 21. MUCHOS 1 AOD 74, ELAUTO DEL MEDIO 12, NEGRO: | AM Aplicacién en Chile / Maria Mercedes Paver 27, ALGUNOS 36. SILAS 26, SEGUNDO 87, PELOTAS | 28, TAD 68, ABRIGOS | [a0 LABOTELLA GUEESTAALAwOWERDS [sa MESA 31, COMER Ta ESTA COMMEND —___ti 32 BALTAR 77, ESTAN COMIENDO 33. OORRER | 72, LANIiA ESTA GOSIENOD. 34 VENI - 74 LANINA ESTA SALTANDO 38 IASE 74, EL HOMBRE PINTOLA CASA 34 PEGA 78. EC LEON Ha COMO 37 TOMAR 7a ELLE PEGARAALAPELOTA 38. DAR 77 HA ESTAGO CORTANDO ARBOLES 38. ARRIBA [7a EL NIRIO: ERAPULIAA LA NIRUA | 40. AGILMENTE 79. ELAUTO CHOCAAL TREN [St CARINOSAMENTE 80, ELBURRITO £5 LLEVADO FOR EL HOMBRE, MORFOLOGIA B1_ ELNINO ES PERSEGUIOO POR EL PERRO 42, ESE 82. JOUIEN ESTA AL LADO DE LA MESA? 43. ESTOS 83. CUANDO DUERMES? 44, ENLAMESA B4, ZQUE COMEMOS? 45, DEBAJODELAMESA 48 ADENTAG DELA GAIA 85, LA NINA ESTA DIBUMANDO NEGRO 47. ELNINO ESTA AL LADG- DEL AUTO NOESTA CORRIENDO 45, EL GATO ESTA ENTRELOS AUTOS. E. Ni EL NING NILA NINA ESTAN SALTANDO. 49, ELPERRO ESTA EN FRENTE DELAUTO 85, LANINA NO ESTA NADANDO. 50, PROFESOR SINTAXIS| (ee feceua - [se LAMAWALE PASALA PELOTA A ELLA [SSL EL PERRO OE 8 ELLA VAA COMPRAA 53. PINTOR 80, jANDATE! 52 JUGADOR Si NOCRUCE, 55, PESCADOR 82, DUERNIE 54, PEQUENISIAD ['88, TENE UN HELADO 55, ALTISIMAA [Ba EL AUT QUE va POR LAGALLE 6. GOADISIMA 195. EL GATO QUE NO TENE GOS 57 CICLISTA 36, ELLA LE MUESTRA Et NiO a LANA [58 PIANsTA [a7 UNAPELOTA GRANDE VAZUL [5p ELLOS: [s8.UN AUTO AOUO ¥ PEQUENO. (80.EL __}sa.S! ERES La Tia (Tid) MUESTRA EL PERRITO, (83. EL PERRO DE EL ES NEGRO ¥ BLANCO. SIMO MUESTRAEL OSITG 1G, LO QUE NO ES NILAPELOTANILAMESA 101. MIRA EL TERGER DIBLWO, LUEGO MUES- TRAEL HUITO GE ESTE ANIMAL | GB. NOSOTROS ESTAMCS COMMENDO MANZANAS ir Test pase ka eonepreneion svid:tin det longuage de & Cure Las adecuaciones de las kiminas, manleniendo el estimule lingbistico evalundo, se Tealizaron para hacor mds claro el dibujo, para evilar confusiones y para adaplar el Adaptacion de los dibujos rolerente @ nuestra medio, DIBLJOS. ORIGINALES: ITEMASPECTOENALUADO! EO CADA PAGINA, ADECUAGION 4) Un serrucho. 2} Un jarro. _ EJEMPLD 15) Una galttaéeitjo sien @ una |9) Se peifacciané con af tuo ds rsd}. una galleta rectenqular 1) Un nitto angande en biciciela, ~ a 22) Una nia andando en bieicleta, | 3) Un mene andandoan bieiceta. | 3) Se ekrnind of mone dajanda solo ‘a bicieleta (pues tambien posta co- mrespondr 8") | 1} Un exeanero, -] 2) Un eceinere y una cocina oon 61 Ella pela nenre muy destacado, 3] Ung covinera sola con el pela sin |3) Si te pind nogea al pela pata destaces, hhomegensizarle con el daujo 2 dane ide aparecia ruyy resaitack [a ligura femienina y. pur enge, inducia a sie- jgila como respursta corrects). —| 1 - 1) Uns myer rents a una vitrina 2) Una mujer en actitud de pager en @ inlarioe da a tienda S| Elva comprar |) uns mujercaminandooon una |) Una mujer sends oe tm tara carlers, piscedida porun nia gus con una malla con marcederias: lleva un eamrocon marcaderias, | {para atlarar ol que ya salia de la tienda. Aplicacisn et n Chie / Maria Mercedes Raver 4) Una nifa |e muestra una manza- na aot, 65 [Nosotros astarios co-|2) Das nifas camen ua mancana —|2} Un nifie yuna nia comiendo una mniendo menzanaa | cada unis manana caus uno (para énpistar 3} Dos nti on actad de converear| el pranomsare nosotros” y no *nosa- safalanda con la mano e ura nine. | tras"). 4) Un conjunto da elas spiiades una | 1) 3 ales atncaias una junto a otra 66 Sita sobre la ota, tara acta al dba}, 2) Una sila 3) Una mesa, DY unoaeaoerconumbem, | on teecuarconyeeie 2) Un bateador galpeando ta pelota, | ee 76 | Elepogardala {3} Unbaweador comeran despues 21 U8 Jovedze de tenot con ta patois peter golpaat la potata bear habing 31 Un jugador de tbe listo pare golpsarls paises con epi {al fulbol es of daporte mis exnoci- 0 en nucstro pais, riantras que a tdldbol casino se cance), |) un nino. 4 | {oid comencer [22 Unela vaso, ebietoe, ne taza y un vaze, 3) Una hambarguesa, 9) tina pera y un plans (pare acle- rar el dibujo colocando trutas como alimentos}. Hubo también dos Liminas (50 y 52) que debieron ser cambiadas porque el astinulo verbal fue modificado, La modificacién del estimulo fue ceasionada porque los relerentes no eran coneeices en nuestra realidad. Los.cambins efectuades se detallan a eontinuacidn, ASPEGTO EWALUADO DIBUGS DISENADOS PARA EL NUEVO ESTINULO {2 POR CADA PAGINA) 1) Profesor frente @ un prearén ten lugar da un ranchero}. Profesor 50 sranchera) | 2! Elio de un ooo lan lugar da un campe semzado, (en agar de “rancher') |) Us alymno escritiends (en vez de wacas en un porerD} 1.Una oketa 6 bibl golpaansa an una eacuina (an vez de una de boll. gp [unadorien voz de | 2) Unjugadior de hte! en acitud de goipen a pbta can pie en vee bateadon de un bateatr en actin de goat Ia pata con un bate 13} Un juez de tinea con una bande lenzanide wa pelbta con la mano). ra fan lugar de un jugador a2 beisbod a Test pen te compre auton del lengueaje eB. Caron Aplicaciones én Chile del Test para la Comprension Auditiva del Lenguaje de E. Carrow Una vez etectuada la adaptacion de la version del Test de Comprensién Audi- tiva del lenquaje para el espanol, s@ realizé un pilotaje ef 30 nifas sin problemas de lenguaje, cen un ranga comprendido entre 3.0 y 6.11 afios de edad. El objetivo fue ra- tificar si las. madificaciones propuestas eran adecuadas y determinar, en los casos en que habia maa de una opsian, la alternaliva que seria la definitive Posteriarmente, la adaptacién tue aplicada a una muestra definitiva contormads par 120 nifios sin problamas de desarrollo del lenguaje, divididos en 4 rangos de edad: 3.0—S.afios 11 meses; 4.0 ~ 4 afias 11 meses: 5.0 - 5 afias 11 meses y 6.0 - 6 anos 11 meses. Gada range de edad, camprendia 30 nies (15 hombres y 15 mujeres}. To» dos [ng nihos pertenecian al nivel sociocultural bajo, segin los eriterios de clasificacién social de Valenzuola (Valen2uala, J; Diaz, E. y Klagger, B.,1976) y asistian a jardines infantiles © a Escuelas Bésicas en la Ragién Metropolitana. Ningun nifio tenia antece- dentes de tastorna dol languajé ni se encontraba en terapia fonoaudiolégica. En primer término, los nifos fueron seleccivnados por las docentes encarga- dos de ellos en las respectivas instituciones escolares, Luego, 9¢ constald que pre- senlaban normalided aucditiva, articulacién adecuada para su edad, normalidad anato- matuncional de cara y boca y su C.| se encontraba dentro de rangos normales (seguin el test de Goodenough y la escala de Binet-Simon, versién del Dr. Lawis M. Terman, traducide y adaptada para Chile por el Dr, Luis A. Tirepegui, El test adaptado se aplicd en forma individual siguiendo los procedimientos de aplicacién de la pruaba original (ver Instrucciones para aplicar el Test para Compren- sion Auditiva del Lenguaje de E, Carrow). Apigacian en Chile / Maria Mercedes Pavez Analisis Estadistica A continuacion se presenta el andlisis astadistico acerca de la validez y contia- bilidad de la adaplacian del test. Validez de la Adaptacién del Test para la Gomprension Auditiva del Lenguaje de E. Carrow Después de aplicar la adaptacian del teat a 120 nifios éin problemas ds lengua- je, se compararon estadisticamente los puntajes ablenidas en los diferentes rangos de edad, mediante una ANOVA, Los resultados de la comparacién de los puntajes totales se prasantan en la Tabla N° 1. TABLA N? 4 Comparacién del puntaje total del Test para ia comprensién auditiva del lenguaje entre los diforontes ranges de edad so-a11 | 40-41 | 60-611 Fy | n:30 nso m9 | on:a0 x DE | x DE | xX OE) xX DE PUNTAJE TOTAL | EN LA ADAPTACION DEL TEST PARA LACOMPRENSION [5226 6.35]6299 903/410 5.a5|a90s 496| 200.02 AUDITIVA DEL LENGUAJE *p=0.000 a Test penn a coneprenaice ution He Uaeptae te. Carve ‘Como se observa en Tabla N° 1, existen diferencias signilicativas entre los puntajes obtenidas por los 4 orupos etarios, Posteriommenta se canstaté, mediante ta prueba de Bonferroni, que existlan dilerencias estadisticamente significalivas entre tadas las rangos de edad : 30-311 versus4.0-4.11 : 16.14", p< 005 4.0-4.11 varsus5.0-5.11 © 112.8", p<0.08 50-5.11 varsus6.0-6.11 ; 12.85", p<0.05 90-11 varsus 5.05.11 ; 118.83", p 0.05 3.0-3,11 versus 6.0~6.11 + t21.48", p< 0,05 4.0- 4.11 versus 6.0-6.1] ; 115.04", p< 0.05 Es decir, @! puntaje total de la adaptacion de! Test para la Gomprensidn Audi- tiva del Lenguaje de E. Carew discrimina entre tades Ins rangos de edad y aumenta signiticativamente a medida que esta se incrementa en las nifios Se comparaton también los puntajes oblenidas por cada rango dé edad en cada una de las secciones del test mediante una ANOVA, Los resultados de ta com- paracién se aprecian an fa Tabla N? 2. TABLA NP 2 ‘Comparacién da Ins puntajes en cada saoclon det teat entre los distintos rangos de edad EDAD | 40-4. | 50-511 | 60-611 in 30) (n.30) in sa) SECCION x DE| Sectidn Vacabulario [20.60 2.68/2859 446.}3570 262/a7.86 1.99] 145.81" Seenén Morfologla [23.19 4,37/2050 §65]38.96 3.72\4126 326) 117.3" | Secaiin Sintaxis 50 151/590 172/923 192/989 1.94| €7.86 *p=a.000 24 Aplicocién en Chile / Maria Mercedes Pavez Como se observa an la Tabla N° 2, existan diferencias estadisticamente signiti- cativas entre los distintos rangos de edad en cada una de las secciones del test. Para establecer ins rangns etarios que alfarian entre si, 6¢ aplicd la prueba Bonferroni. Los resultadas de esa comparacién se pueden apreciar a cantinuacidn, SECCION VOCABULARIO 3.0 -3.11 versus 4.0- 4.11 4.0 = 4.11 versus 5.0- 5,11 5.0-5.11 versus 6.0 = 6.11 3.0-3.11 versus 5.0= 5.11 p< 0.05 p< 0.05 p= 0.05 p< 0.05 3.0 = 3.11 versus G.0- 6.11 4.04.11 versus 6.0- 6.11 p< 0.05 p< 0.05 Esta seccidn dela adaptacién resulta allamente sensible, puesto que discrimina significativamente entre todos los rangos de edad, SECCION MORFOLOGIA 3.0-3.11 wersus 4.0- 4.17 2 t 478", pe 0.08 4.0-4,11 wersus 5.0- $5.11: t 9.92", p< 0.05 5.0-S.11 versus 6.0-6.11 : t 2.05, na significative 3.0-3.11 versus 5.0-5.11 2 t 14.11, p< 0.05 3.0-3,11 versus 6.0-6.11 : [ 16.167, p<0.05 40-441 versus 6.0-6.11 : t 11.97%, p< 0.05 La seccién Motologia discrimira significativamente entre todos las rangos de ‘edad, excepia entre 5 afios y 6 afos donde los rendimientos de os nifos mayores. son mas altos. pero la diferencia ne aleanza a ser significaliva en Wrminos estadisti- as (ver Tabla N? 2) SECCION SINTAXIS. 3.0-3.11 versus 4.0-4.11 = 1 2.18, no significative 40-411 versus5.0-5.11 >t 8.09", p< 0.05 5.05.11 versus 6.0-6.11 5 1 1.45, no significative 3.0 —3.11 versus §.0-5.11 110.28", p<.05 3.0 = 3.11 vorsus 6.0-6.11 : 1 11.74", p< 0.05 4.0-4.11 versus 6.0-6.11 : 1 955°, p< 0.05

También podría gustarte