Lasfunciones

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Modulo 18

Calculo en fenmenos naturales y procesos


sociales

Actividad integradora

Las funciones

Yeridia Bibiano Garca

Facilitador

09 de Abril del 2017


1. Lee y analiza los planteamientos a y b, posteriormente en un archivo de
procesador de textos, desarrolla y resuelve cada uno de ellos.
a) Una bala se dispara desde el piso formando una trayectoria tipo parbola,
donde su ecuacin es: y = -x2 + 13x 30

Distanc Altura
ia (x) (y)
0 -30
1 -18
2 -8
3 0
4 6
5 10
6 12
7 12
8 10
9 6
10 0
12 -18
13 -30

15
12 12
10 10 10

5 6 6

0 0 0
0 2 4 6 8 10 12 14
-5
-8
-10

-15
-18 -18
-20

-25

-30 -30 -30

-35
Resuelve:
En qu punto, la bala, alcanz su altura mxima?
En los puntos (6,12) y (7,12)

Determina los puntos desde donde fue lanzada la bala, as como el punto en
donde cay.
La bala fue lanzada en el punto 0,-30 y el punto donde cayo es 13,-30

Reflexiona y describe un ejemplo de la aplicacin de este tipo de funciones


en la vida cotidiana.
Puede ser aplicada en la ingeniera civil, para resolver problemas especficos
tomando como punto de apoyo la ecuacin de segundo grado, en la construccin
de puentes colgantes que se encuentran suspendidos en uno de los cables
amarrados a dos torres.
b) En condiciones ideales, una colonia de bacterias se cuadruplica cada tres
horas, supngase que hay a (Nmero Natural) cantidad de bacterias:

Resuelve:
Obtn la funcin que modela el comportamiento de la colonia y justifica el
porqu de esta eleccin.
f(t) = n*4t/3

Porque el tipo de funcin especifica el exponente de tres horas y el


coeficiente es el que se cuadruplica.

Cul es el tamao de la poblacin despus de 12 horas?


f(t) = n*4t/3 f(t) = n*412/3 n*44 256n

Cul es el tamao de la poblacin despus de t horas?


f(t) = n*4t/3 = 4t/3n

Da un aproximado de la poblacin despus de 48 horas.


f(t) = n*4t/3 f(t) = n*448/3 n*416 4294967296n

Propn un nmero de bacterias para replantear los incisos anteriores.


100 bacterias

Cuando t = 0
f(0) = 100*4t/3 f(t) = 100*40/3 f(t) = 100*1 100
Cuando t = 3
f(3) = 100*4t/3 f(t) = 100*43/3 f(t) = 100*41 400
Cuando t = 6
f(6) = 100*4t/3 f(t) = 100*46/3 f(t) = 100*42 f(t) = 100*16 1600
Cuando t = 9
f(9) = 100*4t/3 f(t) = 100*49/3 f(t) = 100*43 f(t) = 100*64 6400

Reflexiona y describe un ejemplo de la aplicacin de este tipo de funciones


en la vida cotidiana.
Lo podemos aplicar al crecimiento de una familia, si una pareja tiene 2 hijos, habr
4 integrantes en la familia para la primera generacin, si esos 2 hijos tienen otros 2
cada uno, habr 8 integrantes de la familia para la segunda generacin, si cada
uno de los nuevos hijos que va naciendo por generacin tuviera 2 hijos, para la
sexta generacin la familia habr tenido ya 128 integrantes.

También podría gustarte