Está en la página 1de 5

Semestre I

rea: Matemtica
Docente: Rodrigo Ogalde Valenzuela

T, mi Dios, me has enseado desde mi juventud, y an ahora sigo hablando de tus


maravillas. (Salmo 71:17)
1 GUA matemtica: TEMA2: POTENCIAS Y RAICES... RACES

Nombre:____________________________________ Curso: 2____ Fecha:___/___/____

Objetivos de Aprendizaje:
AE1. Realizar clculos y estimaciones que involucren operaciones con nmeros
reales: utilizando la descomposicin de races y las propiedades de las races
combinando races con nmeros racionales

TEM I. SELECCIN MLTIPLE. Lee atentamente y elige la alternativa que


consideres correcta, encerrndola en un crculo. No se aceptan correcciones.

1) Cul(es) de las b) 27 1 3 1 1
siguientes expresiones 27 10) 4
c) 81 27 9
representa(n) a un 1
nmero real? d) 27 a)
e) No es nmero real
3
I. 3
2
II.
4
16
4 2
III. 5
1 b)
a) Slo I 6)
3
125x 3 y 6 c) 3
b) Slo II a) 5 d) 1
c) Slo III e) Otro
b) 5xy 2
d) Slo I y III
e) Slo II y III c) 5 y3
d) 5x 11) 4 9 49 169
2) 49 2
e) 4xy
7
a) a) 25
b) 7 b) 12
7) x2 2 x 1
c) -7 c) 15
a) 4
40 9 d) 55
d) b) x4
e) 7
e) 7 7 c) x x4 12) es: 6 6 6
d) x 1 a) 6
3) 4 5 x
e) b)
6
6
a) 2
b) -2 c) 54
2
3
c) 2 6
2a 8) d) 216
d) No es un nmero 8 2a
18
a) e) 25
real 18
1 b) 8 2a
e) 2
4 6 2a 3 3 3 3 3 3 3 3
c)
4) 32 4 2 6 3
d) 6 2a
a) 3
e) 8 2a 13)
+4
b) 3-4 3
27 16 32 9)
4 5
a) 3 3
c) (3+4) a) 3 4
d) -5 5 b)
b) 3
e) 5
c) 11 4
c)
d) 2 3
5) 3 3 2
e) N. A.
d) 4
e) 2
a) -
27

NM3 2011
Semestre I
rea: Matemtica
Docente: Rodrigo Ogalde Valenzuela

14) 3 32 2 2 d) 5 d) 3 8
Dado: e) -6
3 8 e)
a) 4 2
2 3 6 20)El
14 2
valor
1 2
b) valor 26) El 2

c) 7 2 de es:
de
15 2 a) 6
d) a) 3
14 2 b) 6 6 b) 52 2
e)
c) 6
c) 3 2 2
d) 30 d) 9
15) 32 2 2 2 2
e) 2 6 e) 5

4 2

2
a) 21) La 3
54 27) 7 5
b) 7 2 simplificacin de es:
a) 12
a) 18
c) 9 2 b) 12
b) 3 16
d) 11 2 12 24 c)
c) 636 12 35
15 2 d)
e) 3
d) 3 2 12 2 35 e)
escrita e) 5
16) 144 en forma
de
es:
potencia
5 3 5 3 22)
28)
=
3 2 3 8
1
3 6
a) 12 2 3
a) 25 3 a)
3 6
1 b)
b) 12 2 2

5 3 3 6 c)
4 b)
c) 144 2 3

1
c) 15 3 6 d)
d) d) 125 e) 3
12 2

e)
12 2 4
e) 75
29) a
4a 2 4a a 151
a 17) Calcul
1
a 23) = a) 4a
ar el 3
a b 3 a 2 2ab b 2
valor a)
de es: a a
b) b b) 60
a) a c) 4
c) a + b
b) a a b 3 d) 15 a 4
d)
a e) N. A.
e) 4 a 3
c)
a
a
d)
3 3 2 3 3 2 a 1 : 3 a 1
2 5
e) a2 30)
3

24) a)
3
a 1
2 3 18) a) 3
a 1
1
3
b) 25 b)
a) 3 2 1
c) 25
b) 2 3 c) a 1
d) 5 a 1
c) 6 d)
e) 6 3
a 1
1
4
d) 6 e)
e) NA
34 2
34 2 6
16
19)
9 4 25)
31)
23 2

a) 2
a) 6 3 16 2 a) 3
b) -4 b) 2
b) -5 c)
c) -5 c) -29

NM3 2011
Semestre I
rea: Matemtica
Docente: Rodrigo Ogalde Valenzuela

6 6
d) 2 36) 72 d)
e) 1 6
108 e)
f) 2 a) 5n 2 5n
n
x 3 y b) 24 n
40) 5
a a 32)
4 6 3
x y 2
c) a) 3 25
a) a n
b) 1 24
b) 4
a3 d)
3
x3 y 2
c) a x3 y 2 c)
e) n
a a 25
d) x y d)
e) a4 a 37) e) N. A.
a) f)

2 33) b) 41) es igual a:


6
a) 2 c) a) 3
b) 4 d) b) 5
c) 8
e) a
x b x c)
4
d) 2
8
e) 2 38) ab
x a b d)
e) N. A.
34) Expre a)
a b
x a b
m m n
se en b)
ab
x2
una raz: ab
x 42)
2n n 1 c) a)
a) m x a b
b)
2n
m1 d) b)

:
2 2
c) m n 1
32 2 27 3 c)
d)
2n
n n 1 d)
e) N. A. e) 1
2n
e) mn

43)
3 3 3 35) 3
a)
13
2 a)
316 2
b) 3
313 39) El valor de 3 es: b)
c)
c) 5
d) 316 a) d) 25
16
e) b) e)
3 13

n
3n 2 3n c)
2x 3 2x 8
Racionalizacin Ecuaciones
2x
3
5
Irracionales

2x alternativa correcta:
2
6
Marca la 3
n
2x 1) La solucin
2
3
2 b) 1
x 2 5 9
2x 6 2x de , es: c) 2
3 n

a) 3 8 d) 3
2x 5 2x
2
b) 23 e) 9
c) 8
ar
3 2 3 d) 23 px
r 2 px
El valor de x 3
x2 2
2 a en es:
5 e) 8 a a) 0
6 a
6 b) 6
6
5 x234 x
Si , 2 2 px c) 16
a
entonces 3
18 d) 62
a) 0 a 0,5

NM3 2011
Semestre I
rea: Matemtica
Docente: Rodrigo Ogalde Valenzuela

e) 64 d) x
Si , x e) x2
entonces 2 2 2 x 2
a) 0 a b
b) 2 a b
b a a)
c) 4 b
d) 5 b a
e) 6 b)
a
ab
En la 2 c)
1 x x b
ecuacin , ab
1 x d)
el valor de a
x es: e) ab
1
a) 5 44) es igual a: 2 1
1 2 : 3 4
b) 3 2 a) 6
3 3
1 2
c) b) 6
2 3
1 1
d) c) 6
4 3
e) 1 6
d)
4
El valor de x x 6
2 8 x1 0 e) 9
en la ecuacin
es: 2
a) 3 1
2 1
1 2 a)
b) 2
3 5
c) -3
b) 2
d) 5
9
e) 6
c) 2
1
Cul(es) de los 2 nmeros siguientes d)
es(son) iguales a ? 2
22 e) N. A.
I.
8 4 6
1

8 7
II. 2 8 a)
14 2
III. b) 8 2
2 5
a) Slo I
b) Slo I y II c) 2
c) Slo I y III d) 8
d) Slo II y III 2
e) I, II y III e)
7
es igual a: 12 La expresin es 6 equivalente a:
a) 12 22 a) 623 22
b) 12 2 b) 63 2
c) 6 2 c) 22 2
d) 6 2 d) 22 2
e) -6

3 22 2 e)
La expresin es x equivalente a:
a)
3
3 x
x v u
a) uv
b) 3 2
x u v u v u v
3 b)
x
c)
x

NM3 2011
Semestre I
rea: Matemtica
Docente: Rodrigo Ogalde Valenzuela

u v
2
c)
d) uv
uv
e) u v La expresin es equivalente a:
a)
b)
c)
d)
e) N. A.

1

2 2 3


1 2
3
2
2 3

6
2
2 6

NM3 2011

También podría gustarte