Está en la página 1de 16
aN i, | LA COMUNICACION ESCRITA | Peco eee enero — marzo, 2001 Contenido El castellano del siglo XXI.. ae 14 ‘Matias Romero C, {Ciencia 0 seudociencia? ..eennnnnn C24 ‘Martin y Deidre Bobgan Los copistas amaban las Escrituras .......C17 Jaime A. Mazurek Editorial; La comunicaciGn escrita ejerce poderC 13; ‘Maximiliano Gallardo P. La Iglesia frente al microchip . cas Rafael J. Mendoza V. Lee la Biblia el pueblo nuestro? os, Francia Cedefio de H. iMediocre o sobresaliente? .....0osnneC21 Floyd Woodworth W. Nos desafia el siglo eibernético cis ‘Mike Shields El peso de uma pluma .. Guillermo Rodriguez H. Poema: El comunicador Elias O. Miguel R. | Soy seminarista...y tengo SIDA .. ‘Adrian Aramo, Ott0s aportes, El ministerio de mujeres ..cusnnnnn C24 | Pulse | El termémetro de la espiritualidad .......C23 | Daniel D. Tejeda Columnas | Buz6n de Lectores .nnnsnnnnnnene DA | Perspectiva: Palabras mégicas C21 Roy F. Smeya Punto de vista Luis Herrera G. ‘CONOZCA Editor: Edgardo R. Mustoz Comisién edi- torial: Jaime A. Mazurck, Judy Bartel de Graner, ‘Maximiliano Gallardo B, Floyd Woodworth W. Dirfjase toda correspondencia a: Edgardo R. Munoz, Editor, Seccién CONOZCA Saavedra 950, (1832) Lomas de Zamora (B], Argentina. TTEL/FAX: (541) 14292-1892 Correa electrinico: eysmunozitarnet,com.ar Lamisién de CONOZCA es proporcionar wa foro para: LLEL logo por la formacién de ministre. ‘2Fomentarel deseubrimientodeescritores en cieme. i C28 Camere La vor del Servicio de Educaci6n Cristiana en América Latina EDITORIAL LA COMUNICACION ESCRITA EJERCE PODER ,CUAL ES UNA imagen recurrente en Ia tradicién protestante evangélica? La del monje Martin Luter clavando en la puerta de una iglesia catélica unas hojas con las famosas 95 tesis escritas en ellas. Sin embargo, es muy improbable que tal accién hubiera trascendido si otro aleman, menos famoso para nosotros, no hubiera, ideado algunos anos antes cl invento que revolucion6 la transmisi6n de informacién hasta hoy. Me refiero a Johannes Gutenberg y su imprenta de tipos méviles, que hizo posible la produccién en serie de paginas escritas y por ende, de libros completos. La imprenta, con el anterior arribo del papel desde el oriente, se constituyeron en la clave para que el reclamo de Lutero fuera conocido en pocos dias por toda Europa. Con ello Principié la Reforma. Vale la pena agregar que el princi- pal libro que salié de la imprenta de Gutenberg fue La Santa Biblia por el aho 1455. Desde entonces el mundo de las comunicaciones ha dado un giro espectacular. A medida que mejoraba la manufactura de papel y Ia calidad de impresién, lo haefa también la comunicacién de ideas e imagenes. Resultaron profundas transformaciones sociales. Tal cosa ha motivado a varios sociélogos a investigar sobre Ja poderosa influencia de los libros en las sociedades. La comunicacién de texto e imagen evoluciond de manera dramética en el siglo XX al afadfrsele audio y movimiento a la imagen con el cinematégrafo y la television. Sin duda, el ultimo hito en la era de las ‘comunicaciones es la informacion via multimedia y el uso del Internet, pero la pagina impresa sigue privilegiada por su facilidad de transporte y su menor costo. La pagina escrita transmite tanto los més elevados ideales como la peor inmoralidad y violencia. En paginas impresas se ha escrito la revelacién de Dios al hombre asi como manuales ideol6gicos propulsores del odio. Se han impreso La Biblia asi como Mi lucha de ‘Adolf Hitler. sCual es nuestro desaffo para el siglo presente en relacién con Ia comunicacion escrita?. ;Seremos capaces de seguir comunicando el evangelio eterno por cualquier medio, pero privilegiar el escrito? ‘Todos nos asombramos ante los multimedios. Tal vez es la forma més completa de comunicar un mensaje, pero la palabra escrita, sea en papel o texto electrénico sigue siendo més eficaz en el desarrollo de la imaginacion y la reflexién. sPodremos no s6lo deleitarnos con las paginas impresas sino también distribuirlas y alentar su lectura? ;Estaremos dispuestos a facilitar el acceso de informacién a aquellos menos privilegiados a través de la alfabetizacidn y el uso de la tecnologia computacional? En este mimero de GONOZCA deseamos incentivar el empleo de todo medio escrito para compartir el mensaje de Dios, tanto con el propésito de edificacién como evangelizacién. No tengamos micdo de la tecnologia. Pidamos a Dios sabiduria para redimirla para su gloria. Sigamos como Habacue escribiendo la visi6n divina, Habacuc 2:2. Hagamos ‘una nueva copia, como Jeremfas, cuando el enemigo la destruye, Jeremtas 36. —ingd Por Matias Romero C. DESDE LA TONANTE cumbre del Sinai viene el idioma por excelencia en el que debemos entendernos los humanos y dirigimnos a Dios. No se trata de una forma lingafstica concreta en cuanto tal con sus accidentes gramaticales, sino del contenido semantico trascendental y de la vida que se trasmite segiin los inescrutables designios del Creador. No es la letra que mata ni el sonido que muere; es el espiritu que permanece y vivifica Asi, cuando la segunda persona de la Santisima ‘Trinidad se hizo carne, los evangelistas comunicaron €s0 con palabras humanas que marcarfan el nuevo rambo de la historia, Recurrieron a la lengua ms culta de la época. Emplearon el término logos, voz rica ¥ caracteristica del griego. Previsto pot Dios, el idioma griego sirvi6 de puente principal para trasmitir a los pueblos del mundo la revelaci6n que se hallaba en el idioma biblico original. Alf est la traduecidn de los Setenta del Antigua ‘Testamento, y allf est €l Nuevo Testamento. El acueducto griego de la Koiné pronto se transforms en el sermo valgaris {lengua popular) de las tradueciones latinas. Adviértase que al preferit aqui nosotros con nuestra atencién los eaminos de la palabra divina por Jos rumbos de la civilizacién europea, no ignoramos ni subestimamos la aventura apostoliea del oriente de ir y ensefiar a todas las gentes. Un fenémeno sin parangén en la evolucién de las lenguas, la diversificacién del latin en los romances, hizo que la palabra divina sonara por tantas partes del mundo como un canto polifonico, Contrario a lo que pudiera ser la logica de la fragmentacién, comenz6 a formar esa unidad espiritual de la cultura latina, Pronto al castellano le tocé salir con notable ventaja tanto en lo seogrifico como en lo demogrifico sobre los demas idiomas de su familia Pronto al castellano le tocé salir con notable ventaja tanto en lo geogréfico como en lo demogréfico sobre los dems idiomas de su familia. Otro hecho hist6rico, visible desde la distancia de mas de diez siglos, es que el nacimiento y el crecimiento del idioma castellano han estado identificados con la epopeya del cristianismo, primero en su lucha peninsular contra el islamismo y luego en el nuevo mundo. La pugna entre cristianos, érabes y judios es tema constante en la literatura espafiola, Pronto nuestro idioma alcanza niveles de clasicismo. El léxico, siempre ereativo, sincera y audaz, lo refleja en muiltiples vocablos pintorescos, ingeniosos y hasta olensivos cuando se vuelve incontrolable la pasién sectaria. Cuando el castellano vino a América impulsado en las carabelas de Colén, sucedié algo todavia més admi- rable: el idioma venido de Europa no se fraccioné como el latin en Europa. Entre los centenares de lenguas precolombinas sirvié de vinculo para una unidad desconocida entre pueblos apenas comunicadas unos con ottos. Se enriqueci6 el léxico con miles de términos tomados de las lenguas mexicanas, centroamericanas, caribefias y suramericanas. Entonces demostré el castellano una fuerza no conocida, el tremendo poder asimilador del idioma de Cervantes, Da pena recordar aquella invasién militar de transculturacién, Pero era un designio de la providencia que con la fuerza de un huracén, el diluvio de la simiente cristiana desde el México musical hasta las silentes y frfas regiones australes espareié la revelacién del Espfritu en espafiol. Las mentes de los indios, antes ‘obnubiladas por divinidades mitolégicas, se iluminaron con el mensaje de la Biblia, desde los severos patriarcas y profetas hasta las figuras idilicas del Nuevo Testa- ‘mento. ‘No fue Espana propiamente como pais conquistador Ja que logré 1a unidad hispanica continental. Fue el castellano como lengua portadora de una revelacion divina y de un nuevo destino histérico. Esa unidad, encima de las pasiones politicas y de la fragmentacion de la superficie territorial, constituye como un estrato superior que desde el firmamento protege a los pueblos Jatinoamericanos. Ellos llevan el liderazgo del tercer mundo. Le recuerda a la humanidad, en palabras castellanas, que el contenido de la nueva civilizaci6n a partir del siglo XXI debe consistir no en la negaci6n de Jos valores de la ciencia y de la economia de lo material sino que en la asuncién de los valores terrenales como insumos y materia prima para la edificacién del reino de Dios sobre la tierra En el conjunto de las naciones, al idioma castellano, Primer mess 2001, ¥y alos pueblos que lo hablan les compete una responsabilidad de liderazgo de fe y de moral. Muchos idiomas se van borrando de la memoria y de la lengua de la humanidad. El inglés, con su extraordinaria flexibilidad monosilabica y lo practico de su simplicidad sinuactica se encamina sin competencia hacia la funcién de lingua franca universal. Las Jenguas orientales por su lado, enmaraftadas en su primitivismo alfabético que jams podrd competir con Ja aceptacion casi mundial del alfabeto latino, no parecen ni de lejos tener fuerza conquistadora, muy @ pesar de que los paises que Tas hablan sean poderosos econémica y demograficamente. El mundo tiende a la unidad la cual parece tener ahora las caracteristicas de un enfrentamiento entre el inglés y el castellano, Si se rechaza por inadecuada esta comparacion, pongase la apariencia de dos corredores que, procedentes de rumbos distintos, se adelantan en medio de la multitud de idiomas hacia un destino final que atin es imposible predecix. Por ejemplo, :qué lugar ocupardn en esa ‘competencia el ruso, cl chino, el japonés, el aleman, el francés, el portugués, el arabe, los idiomas africanos? No es posible predecitlo, Lo que si es evidente es la ventaja que va ganando el castellano. Lo més curioso es que no se trata de wna ventaja cientifica, econémica 0 politica. Es otra cosa, muy otra cosa El castellano se remoza con nuevas galas. No estarfa bien decir que el idioma se provee de nuevas armas. No se trata de un enfrentamiento bélico con los demas idiomas. Se trata si de una competencia cultural, de una evolucién en la que el castellano hace gala de poseer “una ortografia bastante simple y notoriamente envidiable, casi fonolégica, que apenas si tiene parangén entre las grandes lenguas de cultura” {Ortografia de la lengua espafiola, edicién novisima de 1999) Alli mismo se afirma que el espafiol es de las Jenguas que mas se acercan al desiderdtum tebrico. En Jos titimos afos Ia Real Academia Espafola, junto con sus academias asociadas de América y Filipinas, dando entre los idiomas un ejemplo de modernizacin y adaptabilidad, ha procedido a remozar sus galas ortograficas y a introducir modificaciones que por un lado la hacen coincidir alfabéticamente con los demas idiomas occidentales como por ejemplo cuestiones de la CHy de la LL. Por otro lado, responden a la peticion de diferentes organismos internacionales y a las, exigencias de la informatica. La Comision Permanente de la Asociacion de Academias de la Lengua Espariola, funciona en la ‘misma sede de la Real Academia Espanola en Madrid. La RAE y sus asociadas ha venido estrechandose cada dia mas a grado de que ahora las decisiones se toman con el general consenso de las 21 academias en los congresos internacionales que se celebran cada cuatro aos, El castellano ha logrado asi una unidad cultural y ‘una fraternidad cordial que no la goza ningtin otro idioma actualmente sobre el globo. Es un hecho insolito la politica cultural del gobierno espaol que presta atencién a las relaciones con los pueblos hispanicos de América, Fl actual Director de la Real Academia Espanola, el Dr. Victor Garcia de la Concha, ha comenzado a realizar viajes en compania del Secretario General de la Comision Permanente, el puertorriquefio Dr. Humberto Lopez Morales para visitar las academias de todos los paises de habla hispana, Ponen a la disposicién de cada una de ellas toda la colaboracion de que es capaz la RAE, apoyada por el gobierno espaol. En el caso de El Salvador, e1 gobierno espanol ha ofrecido restaurar por su cuenta un edificio de valor historico con tal de que el mismo sea dado por el gobierno salvadoreno como sede permanente a la Academia Salvadorena de la Lengua. De acuerdo con las primeras platicas tenidas con las autoridades de CONCULTURA, ese edificio sera el conocido como la Casa Duefas, Se encuentra cn la esquina formada por la 9# Avenida Norte y la Avenida Juan Pablo Il de la ciudad capital. Ademas Telefonica de Espana dotara a la Academia Salvadorena de la Lengua de un equipo completo de informatica, La RAE regalaré para las mismas instalaciones una biblioteca completa Los que temen por la suerte del castellano en el. futuro se preocupan sobre todo al verlo invadido no sélo de anglicismos, sino de palabras inglesas que con todo sw atuendo, tales como marketing, mailing, car wash se meten a circular en el lenguaje corriente de nuestros hablantes. No se ponen a comparar este fenémeno con el otro simulténeo de Ia influencia del espanol en el inglés, particularmente en los Estados Unidos. La formacién del spanglish por otra parte, no pasa de producir juegos léxicos humorfsticos. Lo que si deberia ocupar la atencién de los lexicégrafos es la manera de “legalizar” y de facilitar, digémoslo asi, el paso de las palabras inglesas al universo receptivo y cordial de la castellana. No se trata) de poner un cereo ni de montar vigilancia. Todo lo contrario: deben darse por bienvenidos los términos que | el. uso va imponiendo, tanto a nivel popular como en los ambientes técnicos y cientilicos. Hay que procurar acomodarlos, previa consulta con los hablantes como ya lo estan haciendo las academias, a la grafia y a la fonética de la lengua receptor. Alli estan ya en el diccionario oficial dos ejemplos tipicos: eslogan y estrés que hasta hace poco eran rechazados como entrometidos ¢ ilegales. Basté con anteponerles una ¢ a stress y a slogan para que los formalismos “aduaneros” quedaran cumplidos. Cosa parecida puede decirse de las populares palabras, tan usadas entre hermanos lejanos “mojados” ¥ no mojados, tales como cora [un cuarto de délar 0 quarter | y troca (camién, de track}. La Academia Norteamericana de la Lengua Espanola podria completar una buena lista de estas palabras para solicitar el ingreso de las mismas en. €1 Diccionario de la Real Academia Espanola, registrandolas por de pronto como norteamericanismos. La politica de apertura que esté propiciando la Real ‘Academia Espariola junto con sus asociadas de América y Filipinas es mucho mejor que el celo absurdo y el purismo a ultranza de ciertos linguisticos intransigentes. Peor todavia es la politica discriminatoria de quienes intentan detener la invasion demogrética y el proceso de transculturacion o de globalizacién cultural, poniéndole obstaculos al idioma de los pueblos emergentes. De gran importancia y de mucho poder intelectual y econémico es la Academia Norteamericana de la Lengua Espafiola, compuesta por destacados escritores bilingiies de procedencia hispana y norteamericana. El servicio que presta la asociacién, para las relaciones entre el inglés y el castellano, tanto en el ambito de la investigacién lingifstica como en el de la critica literaria, es invaluable. Dos grandes culturas se dan la mano ¢ intercambian sus tesoros. Son dos modos de pensar, dos concepciones del mundo, dos estilos de vivir y de sentir, dos aportes que se complementan como los dos hemisferios de la mente humana. Se ven lo pragmaitico y lo sentimental, Io realista y lo ut6pico, Jo imaginativo y lo cientifico, el norte y el sur del continente. El espaitol hace oir fuerte su voz en los Estados Unidos de Norteamérica y no esté lejos el dia fen que tenga que ser declarado segunda lengua oficial de la nacién, La Academia Norteamericana de la Lengua Espaiiola como institucion es el simbolo de un fenémeno que se esta dando en todos los Estados Unidos con el proceso de la globalizacién de todas las culturas del mundo en el laboratorio mas espectacular que se ha dado en la historia, La fundaci6n de esta institucion en 1973 fue un hecho insdlito que a muchos sorprendié y que encontré oposicién, incluso en cierto ambiente intelectual hispanico. 4Como—se decian—una Academia de la Lengua Espaiola en el propio corazon de un pais de habla inglesa? ‘No comprendfan la seriedad y cl aleance de una fundaciéa tal. No acababan de darse cuenta de que fuera tan poderosa la penetracién del espatiol en los Estados Unidos. ;Qué diran ahora cuando los propios candidatos @ la presidencia del poderoso pais trataban de ganar el voto hispanico porque lo consideraban determinante? Un voto interesante ¢s qu¢ las halotas 0 papeletas de votacion, en las zonas de mas presencia hispanica, iban escritas en los dos idiomas: inglés y espaol. Todo esto quiere decir que de hoy en adelante los dos idiomas actuarin como solidarios en una agenda cultural, social, econdmica y politica. El inglés no podra ignorar ni ver de menos al castellano. ‘A pesar de que siempre sera valido que el idioma sigue al imperio, segéin la afirmaci6n de Nebrija, esa validez. se puede dar en diferentes formas. Cometeriamos un error si quisiéramos darle al avance del castellano un significado politico. Por supuesta que no €s €sa su dimensién ni se esta pensando en un liderazgo de cardcter cientifico o econémico. El hecho del que hay que partir es que el castellan representa un conjunto de pueblos emergentes deseosos dec participar en el banguete de la cultura universal. El surgimiento de estos pueblos va en sentido inverso del de las invasiones de los bérbaros al imperio romano: no de norte a sur, sino de sur a norte. Noes un Jevantamiento de invasién sino de integracion Vista asf la marcha demogrifica y cultural de la ‘masa hispano hablante, se impone que los lideres espirituales se pregunten cudl es el sentido providencial que puede tener este fenémeno hist6rico en funcién del cumplimiento de la misién evangelizadora. El idioma, mais que una estructura sintéctica y lexicolégica, es un contenido semantico vital y trascendente. Somos instrumentos de un plan divino. $i vamos a estar presentes como pueblos en el concierto de la cultura universal, debemos prepararnos para decir bien lo que tenemos decir, Esta tarea tiene que ver con la superacién espiritual y moral de nuestros pueblos, los cuales ahora parecen hallarse sumergidos en un letargo pesimista de falta de autoestima y de conciencia historia Por de pronto, desile el punto de vista estrictamente lingiistico y al margen de proyecciones metafisicas, terminamos subrayando tres grandes fuerzas que parecen impulsar la marcha de los idiomas: 1. H principio de la uo fragmentacién. El fendmeno que se dio con la fragmentacién del latin en los romanees no volvera a tepetitse. 2. Talley de la eliminaciéa. Muchos idiomas estan desapareciendo. Sélo unos pocos se quedaran para el cologuio fin: 3. La tendencia a la unificacion. Por la ley del ‘menor esfuerzo se va buscando la simplificacion de los instrumentos de comunicacién y el uso de una lengua franca universal. Las otras lenguas que sobrevivan tendzan valor estrictamente éxnieo, historico y cultural, Miembro de Numero de la Academia Salvadorena de la Lengua y Miembro Correspondiente de la Real Academia Espatiola, el salvadoreiio Mattas Romero Coto ha tenido una vasta experiencia en el tema que trata aqui. Participé en ef X Congreso de Academias de la Lengua Espaiiola en Madrid en 1994. Bs casado con dona Inodinda Guerra y la pareja tiene cuatzo hifos. Por Guillermo Rodriguez H. Si tu memoria te es infiel, hazte una de papel. | SOLIAMOS RECITAR ESTOS versos en la facultad de medicina para resaltar la necesidad de tomar apuntes en las diferentes clases. Esta frase ocasional en realidad conlleva la plenitud y permanencia de la palabra escrita sobre otras formas de expresi6n, porque la letra escrita no solo permite perpetuar datos ¢ informacién que la palabra oral no podria conservar, sino también reproducir y comunicar en imagenes verbales escritas el | pensamiento, sentimiento y accién del protagonista. | ‘Ademas de la importancia que su permanencia | ofrece, para la mayoria de las gentes es de mayor peso Prince teimeste 2001, decir Jo he leédo que Jo he lesdo decir. Esto ilustra el lugar preeminente que la letra escrita tiene en la cultura contemporanea, aunque en otras culturas con tradicioa escrita no siempre hubiera sido asi. Por ejemplo, Rubén Caba sefiala con respecto a la cultura sriega: | Conocida es la antipatia que (..) muestra Platén hacia todo Libro por Jo que tiene de expresin momificada (...) Conservamos otros | testimonios de la poca estima que los filosofos griogos sentian por la ensertanza que no fuera acroamdética, es decir, que no fuera de transmisiOn oral. Uno de los més significativos Io aporta Plutarco. Cuando Alejandro de Macedonia, ya en Asia, se enters de que su preceptor, Aristoteles, habia divulgado en escritura algunasde sus doctrinas acroamédticas, Je envié una carta para reprocharle que las ciencias en que habia instruido a sus discipulos fueran puestas al alcance de todos Jos demas fod —Rubén Cabs, Los sagratlos misterios de la literatura, Libertarias/Prodhuli, p. 143. ‘Como contrasta esta actitud con la que Job expresa en medio de la enfermedad que le aquejaba, al expresaz su deseo de legar a la posteridad su esperanza en el Redentor, cuando afirmeé: iAh, si fueran grabadas mis palabras, si quedaran escritas en un libro! ;Si para siempre quedaran sobre la roca, grabadas con cincel en una placa de plomo! —Tob 19:23,24, NVI. Entonces, la vocacién hacia la permanencia de las palabras por medio de la escritura es més propia de la ttadiciOn judeocristiana que de la cultura griega. ;Con qué justificada razén los creyentes debemos ser vanguardia en la expresién escrita! Es la esencia de la comunicacion que trasciende. Parte del éxito y penetracidn que los medios de comunicacién electrénicos han tenido se debe precisamente a que cuentan en sus equipos con habilidosos en la escritura. Es cierto que los grandes anditorios que ciertos programas televisivos y radioténicos han adquirido se deben en parte al carisma, presencia fisica o prestigio de sus protagonistas, asi como a una promocion agresiva y a un trabajo técnico y de ambientacién, pero igualmente dependen de la letra impresa para ello. Imagincmos una telenovela sin un buen argumento o un programa de noticias sin redactores eficientes. Los guionistas, redactores, correctores, editorialistas y consultores idiomaticos que aportan una gran parte del capital que sustenta a tales programas, json escritores! Sin ellos, y sin la palabra escrita, el éxito obtenido no bubiera Megado, ‘Aunque la palabra escrita es su origen y determina | mucho de su futuro, el uso que de ella hacen los medios de comunicacién no la agotan. El abanico de posibilidades en su empleo es mas grande, porque la palabra impresa no debe estar comprometida con indices de audiencia ni con lineas editoriales que tutelan las voluntades 0 mediatizan ala opinién pablica. Asi, el escritor comprometido con las mejores causas no escribe para satisfacer a sus lectores ni para congeaciarse con los poderosos o los influyentes, sino para comunicar su mensaje con fidelidad a su conciencia, Dada la plenitud y ventajas que la palabra eserita posee por facilidad en la perpetuaci6n de informacién e imagenes, por el lugar preeminente que la sociedad le ‘otorga, por sez fundamental para el desarrollo de otras medios de comunicacién y por sus inagotables posibilidades en obediencia a la propia conviceién del que escribe, incursionemos en esta forma de expresién. Que se haga una realidad el lema de los escritores asambleistas de México: Que nuestra pluma conmueva a nuestra patria. 1 Dr. Guillermo Rodriguez Herrera quien es isumista, ba sido Presidente de BCCAD, (Editorial Cristiana Continental de las Asambleas de Dios). En la actualidad es Director Nacional de Kducacion Cristiana de las Asambleas de Dios de México, Su esposa es Oxfa Cabrera LOS COPISTAS AMABAN LAS Lhe :8U NB): Por Jaime A. Mazureke iHAS PENSADO ALGUNA vez en escribir con punto y letra una copia de la Biblia? ;O quizés copiar un solo libro biblico? Nunea lo he intentado. Si deseo adquirir una Biblia nueva, basta un viaje a la librerfa...y listo. Muchos pastores hoy tenemos mas de un ejemplar de la Biblia, y quizés una variedad de versiones y ediciones, Es facil dar por hecho la existencia abundante de la Biblia hoy. No siempre fue asi, Desde la antigtiedad hasta el tiempo de Gutenberg en el siglo XV toda copia de las Escrituras se hacia amano. Con gran sacrificio y amor por la Palabra de Dios hubo quienes hicieron trabajos durisimos que de alguna manera hicieron posible nuestro abundante acceso a las Eserituras. LOS COPISTAS JUDIOS Desde tiempos tempranos la cultura religiosa judia reconocic la necesidad de confeccionar copias de los libros sagrados. ;Por qué, pues, tenemos hoy en dia pocas copias bien antiguas de las Escrituras? Algunos motivos por la escasez son: * Su antigiiedad + Israel y Juda tuvieron muchas guerras * Lo perecible de los materiales primitivos como el papiro. ara la fe judia, sin embargo, una copia perfectamente fiel al original era tan consideraba una falta de respeto tener la Palabra de Dios escrita en papiros y pergaminos viejos y rotos. Se consideraba una falta de respeto tener la Palabra de Dios escrita en papiros y pergaminos viejos y rotos. Los escribas, lamados sopherim, tenian la labor de guardar, ensefiar y copiar la Ley de Dios, Se ceiian a una disciplina singular que incluia reglas como las siguientes: 1. El contenido de un rollo debfa ser escrito en pieles de animales cetemonialmente limpios. 2. El rollo debia cumplir requisitos estrictos en cuanto a sus dimensiones de largo y ancho. Elrollo tenia que ser lineado cuidadosamente. La tinta tenfa que ser negra, preparada de una receta especial. 5. Bl copista trabajaba solo después de lavarse todo el cuexpo y ponerse vestimentas especiales 6, Entre cada letra se exigga un espacio sélo del grosor de un pelo. 7. La copia tenia que ser una reproduecién exaeta, letra por letra, del original. Se cotejaba mediante la cuenta del ntimero total de letras en el original y en la copia. 8. Al escribir el nombre de Dios no se podta volver a introducit la pluma en la tinta una vez iniciada la eseritura del nombre. Tampoco se podia prestar atencién siquiera a un rey que le egase a hablar al copista en ese momento, El trabajo de los sopherim sigui6 durante la Edad Media a través de otro grupo de eseribas judios, los | masoretas, los cuales trabajaban solo con las eserituras, del Antiguo Testamento, Agregando a la escritura del hebreo signos de pronunciacion y de vocales, estos graméticos reflejaban su amor por las Escrituras, Dominaban el idioma de las Escrituras hebreas hasta el punto de saber cwéntas palabras y cuantas letras habia en cada libro. LOS COPISTAS CRISTIANOS ‘Durante los primeros tres siglos de la era cristiana, hacer ejemplares de las Escrituras sagradas era obra de cereyentes que deseaban ejemplares para su iglesia 0 para si mismos. Con el crecimiento répido de las iglesias cristianas, la demanda de ejemplares se agigant6. A veces el deseo de producir Ileg6 a superar al control de calidad, Resultaron algunas copias de inferior calidad, cosa que la critica textual moderna pretende reconocer y depurar. La iglesia perseguida también se esforz6 en la traduccion de las Escrituras. Tal fue el interés de los creyentes en tener ejemplares de las Escrituras en su propia lengua que llev6 a Agustin a reclamar *Cualquiera que leg6 a poser un manuscrito griego y que se imaginaba que tenia facilidades con el latin y el, griego, por muy leves que éstas hayan sido, se atrevia a \ hacer una traduceién’. | ‘buena, o aun mejor que el original, ya que se Con la conversién de Constantino y el reconocimiento del cristianismo como fe legal y oficial, el trabajo de hacer copias de libros biblicos qued6 en manos de escribanos profesionales. En una sala de trabajo llamada scriptorium, varios escribas simulténeamente hacian copias de un texto que se les lefa._ A menudo las condiciones de trabajo eran dificilisimas. Sentado en el suelo 0 un banguillo, el copista colocabs el rollo de pergamino sobre las rodillas. No habia buena luz ni aire refrescante. Eran largas las| horas de la jomnada, Se escribia sobre rollos de cuero fino Hamado pergamino. Las plumas eran donadas por aves 0 se tallaban de cafia, Eran espesas las tintas, Se delincaba cada letra primero en el cuero con un punzin, y luego se aplicaba la tinta, La tarea de copiar los manuscritos biblicos pasé a los ‘monjes durante la Edad Media, pero casi no cambiaron las condiciones del trabajo. Todavia'no habian comenzado a sentarse en una sila para escribir sobre una mesa. Se escribia de pie, en el suelo o sentados en un banguillo. Qué arduo el trabajo de hacer ejemplares! El cuerpo ppasaba horas en posiciones incémodas. Con todo se hacfa el trabajo con una precisién asombrosa. En el estuditm de un monasterio de ‘Constantinopla del siglo IX .C. se sentenciaban los siguientes castigos fijados por falta de cumplimiento: + Dictadepan y agua: por estar més interesado, en leer el contenido que en hacer la copia. + Ciento treinta penitencias: por ensuciar los pergaminos, + ‘Treinta penitencias: por quebrar la pluma con rabia. + Cincuenta penitencias: por ocupar el pergamino de otro, Los copistas, con todo, reconocian la importancia absoluta de su quehacer. Casiodoro, fundador del monasterio de Vivario, Italia, dijo lo siguiente acerca de ellos: Por li lectura de las Sagradas Bscrituras . el escriba instruye enteramente a su propia mente, ¥ coptando los preceptos del Sefior, los extiende por todas partes. Qué industria més feliz y digna de alabanza predicar a los hombres por medio de la pluma, soltar la lengua por medio de los dedos, Hevar la salvacion a las martales y Inchar contra as artimaias del diablo por medio de pluma y tinea Porque cada palabra del Senor escrita es una herida mas hecha a Satands. (...) ;Qué vision més gloriosa para quien Ia contempla cuidadosamente! La pluma de catia escribe las palabras santas y asi toma venganza del ‘maligno quien hizo que una catia fuese usada para golpear la cabeza del Settor.! LOS COLOFONES El estudio de los manuscritos preparados por estos sufridos hermanos revela que a veces apuntaban sus apreciaciones personales en el margen o al final de la copia que producfan. A estas anotaciones personales ‘Primer aimestr 2001 hoy se les Hama colofones. Los colofones citados a continuaci6n,? todos auténticos, nos revelan algo de la humanidad, el esfuerzo y la fe de estos copistas biblicos. En cuanto a los dolores fisicos que se sufria en el seriptorium, ua colofon tipico dice asi: “El que no sabe escribir piensa que no es trabajo, pero aunque s6lo tres, dedos se mueven, todo el cuerpo sufre”. Otro colofén similar reza asi: “El escribir te dobla Ja espalda, empuja tus costillas hacia el estomago y produce un debilitamiento de todo el cuerpo". ‘Una copia armenia de los evangelios contiene este colofén: “Esta nevando afuera, hoy se me congel6 la tinta, se me congclaron los dedos y la pluma se me cayé al suelo” Hay colofones que expresan la alegria del copista al finalizar su trabajo: “Como un viajeto se regocija al ver su pais natal, asi es el final de un libro para los que trabajan en la escritura”. Otro lo expresa de esta manera: “El fin del libro. {Gloria a Dios!" Las largas horas de trabajo tambien se reflejan en los colofones: "Hoy me siento muy aburrido, no sé qué me pasa” ‘Hay manuscritos con colofones de dislogo entre dos copistas: —Hace frfo hoy. Eso es natural, si es invierno. —La Lampara da poca Inz. —Es hora de que nos pongamos a trabajar. Pero los colofones mas interesantes son aquellos en que los copistas biblicos nos dejan un vistazo de su vida personal. Un copista del siglo IX al final de una copia de los Salmos, escribié: Misericordia para el que escribié, oh Sefior; sabidurta para los que leen, gracia para Jos que oyen, salvacién para los que posean este libro. Amén. Para finalizar esta muestra de colofones, transcribimos lo que hace muchos sigios apunté un copista egipcio al final de una copia de los evangelios traducido al eopto: No hay esoriba que to morird, pero lo gue sus manos han escrito permanecera para sicmpre. No escribas entonces nada con tu mano sino lo que querras ver en la resurrecciém (..) Que el Sefior Dios Jesucristo cause que esta santa copia ayude en Ia salvaci6n del alma del hombre inicuo que lo escribié,[eopi6| Los copistas biblicos nos dan un gran ejemplo de escritores esforzados y dedicados a compartir la Palabra de Dios con su mundo y las generaciones futuras. A. pesar de los grandes desafios que enfrentaron, nos amos cuenta perfectamente que su trabajo no fue en vano. Dediquémonos también nosotros todos a no eseribir nada que no quetamos ver en la resurreccion, nada que no podamos poner a los pies de nuestro Senior. 1 Citado por Bruce Metzger. The Text of the New Testament, Oxford: Oxford University Press, 1968, Pagina 18. * Todos citados por Bruce Metager, op. cit, Péginas 19-21. NOS DESAFIA EL SIGLO CIBERNETICO Por Mike Shields + UN JUGUETE ME Ilamé la atencién. En una tienda comercial vi la cajita plastica, delgada y brillante con una calculadora de 10 por 15 centimetros. Cuenta con una pantalla en que se puede escribir. Tiene juegos precargados y una cémara digital para tomar fotogralias de compafieros de juego. Tiene también la habilidad de transmitir mensajes breves a través de setiales infrarrojas a otros amigos con su propio aparato en un radio de seis metros. Hoy dia, por menos de cien délares, un nifio de la Primaria tiene un artefact que sus padres de 25 afios no pudieron siquiéra imaginar en su infancia. + En un parque conversaba con un universitario mientras saborcaba un helado. —Voy a revisar mi correspondencia clectronica,— me dijo, Sacé su teléfono celular y presion6 un par de botones. Comenz6 a leer sus mensajes en la pequefta pantalla verde. Se enteraba de los ultimos titulares de las noticias, resultados deportivos y del clima. —Me cuesta sélo diez dolares al mes a través de la empresa donde trabajo. Con una rapidez increible el mundo ha entrado como estampida a la era tecnologica, Latino América hoy representa uno de los mercados mas recientes en conectarse a la Red Mundial 0 Internet. Las implicaciones para el mundo y el Reino de Dios aumentarén exponencialmente en la préxima década si el Senor Jestis no viene antes. Latino América hoy representa uno de los mercados mé: crecientes en conectarse a la Red Mundial o Internet. ‘Me reunt hace tres aos con un ingeniero en television y lider denominacional en Santiago de Chile para considerar la posible necesidad de un sitio cristiano de Internet en espanol. Después de una hora de simulaciones en un computador portatil y luego de proyectar los costos minimos y beneficios, evaluamos el potencial. Concluimos que probablemente no habria ‘més de 400 personas en toda Latinoamérica que alguna vez usarian el sitio, Desde aquel momento, 40 millones de usuarios han visitado el sitio wraw.integridad.org que ha Ilegado a ser el sitio cristiano en espanol mas popular del mundo. Nuestra dudosa prediccién en cuanto al poder de Internet en América Latina erré en un 100.000% en tres aitos! 1, En los primeros aos del siglo XX1 la Iglesia se verd forzada a adaptarse. Aquellos Iideres y sus organizaciones que se estancan seran sobrepasados por aquellos capaces de vivir y . santidad y responsabilidad personal, aplaudida en la trabajar en la cultura cibernética, El estadista Henry Kissinger, ha observado esta nueva realidad al decir que Internet es “la herramienta mas grande para el bienestar humano que jamés haya existido” ‘Una inundaci6n de tecnologias poderosas, factibles y de amplio acceso esta cambiando el mundo que conocimos cuando nacimos. El microprocesador demuele barreras geogrificas, distancias, nacionalidades, costos y aun idiomas. Alfabetizacion computacional, una expresidn ni siquiera acufiada en 1985, se ha convertido en un factor importante de éxito en la vida actual, a la altura de cualquier otro logro académico tradicional. Una excusa popular que se da para no familiarizarse con esta nueva tecnologia es que cuesta mucho. Cree tun buen niimero de creyentes que un computador y su acceso a Internet tienen un precio demasiado caro, Estas modernas mentes medievales tienen temor de viajar por el ciberespacio hacia el revolucionario Nuevo Mundo de Internet. La excusa del costo carece de base sdlida por lo que se aprecia casi en cada ciudad de ‘América Latina en la actualidad. El aio pasado mi esposa y yo estuvimos en ocho paises de las Américas, Desde los centros urbanos de ‘México, pasando por pucblos en la selva, hasta las ciudades montafiosas andinas, los cafés con computador y los centros tecnolégicos acercan Internet a millones. El costo promedio para arrendar un computador y entrar en la Red en estos diversos lugares fue s6lo un délar y medio por hora. Entré en uno de estos centros de arriendo a un dolar la hora en la ciudad de David, Panamd. En este tranquilo pueblo que se levanta en la selva centroamericana, todos los 32 computadores de café estaban ocupados, Vi a una anciana en medio de animosos adolescentes que oprimia las teclas Jentamente escribiendo un mensaje electrénico a algin pariente distante, Sali del lugar convencido que cualquiera puede navegar por Internet si esté dispuesto a intentarlo. Se me confirm, también, lo que los socidlogos observan por primera vez en la historia: los hijos se han convertido en maestros de sus padres, ‘Muchas iglesias nuestras no usan Internet ampliamente debido a problemas con la pornografia y estafas que a veces se publicitan, Aunque esta realidad no deberia pasarse por alto, nos presenta oportunidades para ensenar una nueva ética cibernética. La respuesta cristiana a los peligros de Internet ayudard a pastores y laicos por igual a enfrentar los desafios de conectarse. Para el Ifder evangelico, la parte més dificil de Intemet es sélo 40 centimetros, la distancia desde el corazén a la cabeza. Demanda que el operador sea una persona de convieciones y principios. Ha de estar dispuesto a resistir las tentaciones que pueden estar escondidas detrés de un monitor. A medida que el acceso a Internet crece exponencialmente, la necesidad de lideres de carcter firme se vuelve mas urgente. La banca de la iglesia, deben ser practicadas con integridad al encontrarse el creyente solo frente al computador. Creyentes responsables y padres cuidadosos deben animarse para tomar las mismas precauciones que ¢jercen al ver televisién, cintas de video, o cualquier otra forma de entretencién. Protecciones sencillas se pueden instalar en un computador casero para ayudar a bloquear sitios indeseables de la red. Aun més, se pueden comprar programas que hacen esta tarea. Ellos organizan el material deseado, lo ubican en la red y filtran eficazmente el cuestionable. La vasta audiencia de Internet junto con acceso fitcil y barato abren oportunidades fantasticas, Tal cosa intensifica nuevos métodos de comunicacién de masas, educacién cristiana, asesoramiento, tutoria de lideres y desarrollo de recursos. El aleance misionero por la red es posible a través de platicas miiltiples, correo electrénico, paginas en la red, uso compartido de informacién, conferencia por video y Hamadas telefénicas gratuitas a larga distancia, Estas oportunidades alcanzan el nmundo en cosa de segundos. Internet no tiene fronteras, no demanda pasaportes ni impuestos de aeropuerto, ni cuenta con ninguna aristocracia, sino con millones de mentes dispuestas con las cuales entablar una conversacion significativa y cevangelizarlas. Las implicaciones de estas teenologias para Internet aturden la mente. Una explosion de comercio mundial, {intercambio intelectual y contacto transcultural caracterizaran el nuevo milenio. Aquellos que se ‘oponen a esta ola creciente serin arrastrados por los millones que han decidido montar sobre ella. El desafio para el mundo evangélico es posicionarse junto con sus hhijos a la vanguardia del movimiento usando su poder y no dejandose aplastar. Internet presenta hoy una oportunidad sin precedente para el contacto transgencracional y transcultural. Los Iideres eclesiasticos, educadores cristianos, padres con principios y una nueva generacion de ereyentes deben trabajar unidos para usar esta tecnologia positivamente, Se pueden encontrar oportunidades a través de la red pata programacién de ‘TV familiar, misica por mayor, entretencién, noticias, informaciGa eclesidstica, y sobre todo, evangelismo. Se puede encontrar también una coleccién interminable de comentarios, sermones, transparencias, materiales de ensefianza, imagenes, programas de audio y video de reconocidos pastores y evangelistas, libros cristianos, cintas de audio y revistas, Gran parte del material es gratuito. Es tan abundante que seria imposible usar todo Jo que se encuentra disponible durante la vida de una persona Con una inversién minima de una iglesia local se puede ensefiar a los jévenes y sus familias como controlar el poder de la Red, En las clases de Escuela dominical, reuniones de ninos y jévenes, en estudios biblicos se puede explorar lo que se encuentra disponible a través de un computador y una linea telefénica. Deberia motivarse abiertamente a los ‘creyentes para usar esta tecnologia para la obra de Cristo en nuestro mundo modemo. Al hacerlo, se deberia transmitir también una ética desde el puilpito a Jos hogares de nuestros hermanos sobre el uso correcto de Internet. Es hora de trepar en la ola cibernética y canalizarla para la obra de Cristo. Dios nos ha puesto como Iideres en tiempos como éstos. Con su ayuda la iglesia tiene Ja oportunidad de alcanzar a mas personas en menos ‘tiempo que en cualquier otro momento de la historia. :Estamos preparados? Mike Shields es misionero evangelista en Latinoamérica y Coordinador General del Instituto Biblico Nacional en Santiago, Chile. Su esposa es MonaRe Grams ¥ la pareja tiene dos hijas adultas. Henry Kissinger. Santiago de Chile: £1 Mezeurio, 12, ‘ocrubre, 2000, p. B-? bg UB TOH UAE Columna a cargo de Roy Smeya Coordinador del Servicio de Educacion Cristiana PALABRAS MAGICAS ME ARRESTO LA primera frase del articulo sobre le poesia infantil que saliera en la revista Luz y Vida, edicién de octubre-diciembre, 1999. El salvadorefo Vladimir Orellana Cércamo menciona que su tema evoca “con nostalgia los dias azules de la infancia...cn ‘Tonacatepeque", Mientras leia el articulo comenzé a fluir un sentimentalismo en mis entrafas. Las palabras miagicas me transportaron suavemente por las neblinas hasta mi ninez. En unos fogonazos recordaba los poems que escribia mi madre. Luego como vapores misticos emanaban los recuerdos de cuando para ayudar a dormirme mi abuclita, con Ia destreza de una recitadora profesional, me leia poemas antiguos. Cuando desperte a la realidad, tome conciencia de lo ne puede hacer l2 pasion de un humano cuando se vnelea en un escrito. a hteratura sana enriquece nuestra bumanidad y nos hace comprender mas nuestra propia cultura. Asi podemos ser més relevantes al mundo con el proposito de comunicar eficazmente la Verdad, Si fuegos de. asin por la proclamacién de la verdad arden en la privacidad del alma, si recuerdos pulsan dentro del pecho, si visiones a todo color, brillantes y fragantes yacen presas en él coraz6n, no deberian ser escritas para impactar la vida de otro? ‘Todavia la palabra escrita es uno de los medios comunicativos mas practicos y eficaces para que los creyentes se expresen. No se queden las imagenes mentales en un rincén oscuro del cerebro! No muera su influencia No tenemos que anhelar un doctorado para simplemente transferit los pensamientos por los nervios del cerebro a la mano, al lapiz, al papel. No hay problema con descar escribir con el mismo esmero de un Gabriel Garcia Marquez o un Rubén Dario, o una Cristina de Sokoluk. Aun los escritores mas apreciados tuvieron que comenzar con un primer intento, Por décadas mi clamor al Senor de la cosecha es: ““(Bnvia escritores latinoamericanos a la mies!” Pero Dios me ha respondido de esta manera: “Falta que ta tomes el primer paso”. iMEDIOCRE O SOBRESALIENTE? ‘MISUEGRA sobresalia en las artes culinarias. ‘Nunca comi nada que hubiera preparado ella que no fuera una delicia. Para la fecha que legué a conocerla Mevaba muchos aitos de experiencia, pero no tardé en obscrvar que atin tomaba en serio st arte, Sabia de memoria todos los ingredientes necesarios para un plato bajo preparacién, pero probaba lo que habia preparado antes de scrvir el manjar. Se ponia escéptica. Aunque estaba segura de haber echado a la olla todo lo necesatio, Mevaba una cucharada a la boca. Con mucha deliberacién hacia que la sopa, la salsa, la carne, el pastel pasaran por toda la lengua. —Le falta sal—musitaba ‘Lo dejé sobre la hornilla muy poco tiempo—y hacia una mueca, ué te parece, hija?— interrogaba a mi esposa. Seco! ;Duro? Muy dulce? ;Debo echar un tantito mas de canela? La practica del escepticismo sirve de maravillas cuando uno “cocina con la pluma”. La practica del escepticismo sirve de maravillas cuando uno “cocina con la pluma”. Al terminar un escrito, lo mejor que puede hacer cualquier escritor es probar todo lo que ha plasmado en el papel antes de “servirlo”. No abogo por una revisién fatal que termine con echar el manuscrito a la basura, sino una prueba con ojo de juez imparcial. Con mente fria hay que preguntarse qué es lo que se entiende y qué no, Hay que decidir, ademés, si cada palabra cumple con el propésito, 0 si hay que reemplazarla con otra. Hacer este ejercicio determinars si el escrito es mediocre 0 si es superlativo. En tantos aos que tengo revisando trabajos escritos, he visto que la falta mas frecuente que comete la mayoria de escritores es dejar de revisar con cuidado lo que se ha escrito. EI paso de la revisidn se divide en tres fases: observar un perfodo de espera, luego leer uno a sf mismo 1 manuscrito en voz alta, y terminar con Ievar a cabo tun escrutinio minucioso del trabajo. No observar la primera fase de esperar un tiempo es imperdonable. El mejor escritor del mundo cuando pasa por alto esta fase deja de lograr la elegancia que obtendria si esperara un tiempo antes de Ia evaluacién final. Al entrar en la segunda fase de la revisiGn, el escritor debe leer en voz alta lo que escribi6. Sin ‘comprender por qué esto resulta en la superacién de la obra, el que lo hace vera que el ofdo puede detectar lo que el ojo no vio. ;Seré que resulta de beneficio este cjereicio debido a la demora para pronunciar las palabras? La misma lentitud podria avisar al cerebro de asperezas en necesidad de una lima, No falla esta Jase si uno se obliga a buscar la paciencia para hacerlo. iPero, como hay que persistit! Acabo de leer otra explicacion para este fendmeno: James Fallows pregunta que si en el proceso de leer en, ‘vozalta, las seriales auditivas “conectan estimulos ais variados a mas regiones del cerebro que cuando sélo la vista ve palabras impresas”’ De veras que vale Ja pena leer en voz alta lo que ha redactado. ‘Aunque se mejorata la obra al observar la segunda fase de la revision, para salir de la mediocridad el escritor se verd precisado a volver al principio de la obra una vez, mis con el fin de descubrir mas defectos, faltas de claridad, necesidades de cambios. Uno no puede dejar su trabajo sin pulirlo. Ya ha costado mucho. Tengo que confesar que al llegar a este punto del proceso de escribir, me siento desinflado, desanimado, Pero como s€ que Dios nos Hama a escribir y veo que la palabra impresa lleva una fuerza extraordinaria, tengo que disciplinarme para seguir haciendo arreglos. No hallo tan bella la criatura como antes, y ahora no siento Ja inspiracién que me empujaha cuando inicié el proyecto. Me pasan por Ia mente veintenas de tareas que debo hacer. Pero nada! He Hegado al tiltimo paso y tengo que revisar. Por lo menos a estas alturas veo con més objetividad lo que he creado. Puedo valerme de otra ayuda si deseo superar mi obra Me serd de bendicidn contar con la asesoria de un. amigo 0 familiar— una persona de confianza que no tenga reparo en decirme lo que esta bien y lo que no. Necesito cultivar las relaciones con esa persona y hacerle ver que de veras necesito que me sefale la verdad por triste que me sea. La amistad de tal persona no tiene precio. Puede ser uno 0 mas de mis hijos. Puede set mi esposa. Puede ser uno que otro alumno que tengo. Pero que no me hable con pelos en la lengua. Me hard un gran favor lo mismo que a los lectores si me sefala donde hay que hacer enmiendas. Cuando voy revisando un manuscrito que he escrito me da dolor de cabeza. Experimento deseos de salir a un paseo o de buscar una heladeria, Me viene @ la mente lo que se me olvid6 hacer ayer. problemas a la autodisciplina! ;Atencién, nino! Ponte enfrente de Goliat. Ensénale quién manda aqui. Ante mi lapiz rojo caera el enemigo. Seré vencedor a toda costa. Asi es que voy podando, tachando, arreglando. ‘Muchas veces tengo que probar diferentes maneras de decir la idea. Pero tengo que plasmar en forma comprensible la verdad que Dios me ha seftalado. Con frialdad y mucha objetividad sigo podando, No abe duda de que el manuscrito revisado resultara mucho mejor trabajo que si lo dejo “crudo’. Ya se terminaron los recursos para llevar a cabo la revisiOn? Me acusaria la conciencia si no incluyera el \iitimo que en mi experiencia se me ha presentado como otro recurso valioso, He descubierto que en vez de entregar el manuscrito revisado a otra persona para mecanografiarlo, uno puede recibir dividendos pasindolo en limpio con sus propios dedos. Fs que en el proceso un poco lento de pasarlo en limpio voy dindome cuenta de otros arreglos que servirén para embellecer aun mas mi creacién. Se cuenta que Juan Ramén Jiménez, célebre escritor espafiol que escribié Platero y yo, era fastidioso en la revisién de sus obras, Para él, hacia falta revisarun manuscrito doce veces, proceso que tenfa que durar todo un afio ya que él insistfa en que el manuscrito esperara ‘un mes después de una revision antes de comenzar la préxima. Si el proceso era tan importante para producir tuna obra de arte, cudnto mas necesitamos nosotros darle la importancia necesaria a la revisin de un escrito, ya que es para el Seftor. fiw ‘James Fallows, Reading by Eat (Leyendo con el odo}. The Atlantic Monthly, enero, 2001, p. 16. Por Elias O. Miguel R. Opts por la ruta escabrosa. Abandoné lo sabroso de sus mocedades por venir a este valle trasquilado. Imaginense: ;se nos hizo pastor por Ia palabra! La Inz de su luna se torné vulnerable. Por nosotros su cielo se puso Horoso. Recogié con apremio la madrugada su sombra, pero se fue de su regazo, Puso en el extremo del cerro y de la campiia eternamente enamorada su tienda—un templo inmune ¥ au ajuar lo enrojecis el desvelo. sSaben? A veces pienso que Io perdimos, que no volverd aunque se lo supliquemos, | ser el dueno monopolico | de sus atios mozos... por nosotros. del verbo patria, una escuela, de su vos, una vela intermitente, de su espada, una eruz de acero, de su sangre, fuego inquieto para denunciar la muerte lenta a que nos induce Ia agenda intocable. Hizo de la palabra, puente, | | Propongo una palabra solidaria | sobre la tumba del autor anénimo, | Pastor en Nefapa, San Salvador, Elias Osnin Miguel Rogel | smeansablemente tabaja a favor de les letras. Con su espose. Loren Deras, tiene tres hifos Pir teste 2001 {LEE LA BIBLIA EL PUEBLO NUESTRO? Por Francia Cedeiio de H. DESCUIDADOS Y DEFICIENTES. Para ser fieles a la verdad tenemos que confesarlo. Muchos estamos acostumbrados a dejar para luego la lectura sistematica tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, cosa que es fundamento de una vida cristiana estable. Abundan hermanos nuestros que se empecinan en considerar que solamente hay que leer el Nuevo Testamento. Todo parece indicar un desconocimiento preocupante en el sentido de que los sesenta y seis libros que forman la estructura de la Biblia estén vinculados por el hilo conductor del Espiritu Santo y por la orquestacién intima y profunda del plan de salvacién, Hemos olvidado que la Biblia es mucho mas que nuestro libro de cabecera. Es la tinica guia infalible capaz de conducirnos hacia los rumbos de una vida ‘vietoriosa y responsable. Los que levamos tiempo en os quehaceres pastorales estamos conscientes de gue el descuido en “comer cotidianamente la Palabra de Dios" parece ser una peligrosa costumbre de los tiempos. Debemos de propagar un estado de conciencia haciendo ver que el Espiritu Santo tiene su lugar por excelencia en las paginas de la Biblia. Por eso cl creyente ha de escudriniar y estudiar el libro eterno que aunque mantiene el mayor indice de distribucion y ‘ventas, no se lee sistematicamente en el hogar de creyentes. ‘Que Dios despierte interés y entusiasmo por la lectura metodica de los textos sagrados. Que nos convierta a todos en apasionados lectores de la Biblia. Con mucha pena comunicamos nuestros distinguidos lectores, que debido a un error técnico involuntario, en la edicién del ltimo trimestre de 2000 en las piginas C 16 y C 17 se eambiaron entre sf las fotografias de Jaime Paquiyauni R. y William Castaio B. Con relativa frecuencia ocurre en las mejores editoriales este tipo de problema cuando el material pasa de una secciGn a la otra. Rogamos las disculpas de los autores y Ia comprensién de toda la familia de CONOZGA. PMT et u Op Dy ESPIRITUALIDAD Por Daniel D. Tejeda {VIVIMOS POR LO que creemos o por lo que sentimos? El creyente que entiende bien cl funcionamiento y propésito de los sentimientos llegard a ser un creyente més espiritual, No actuara guiado por lo que siente sino por lo que cree, Entendera que El justo por Ia fe vivird, Romanos 1:17, Nunca tomard lo que siente como un termémetro espiritual. Comprendera que las emociones | oscilan con mucha facilidad. Hoy pueden estar arriba y manana abajo, | ‘De manera que si es guiado por las emociones. ‘* Hoy buscard a Dios y mafana no. © Hoy se sentira un triunfador por la gracia de Dios y mafana experimentara un estado depresivo, sintiéndose un perdedor. '* Hoy las promesas del Senor tendran profundo significado y mafana no seran mas que letras eae el papel sin causar ningun impacto La inestabilidad de un creyente en la relacion con ‘Dios lo llevara a una vida drida y no tendra crecimiento espiritual. En cambio, el que es guiado por el Espiritu Santo tendra una relacién saludable con el Setar que ira enerecimicnto, Un ciimulo de experiencias adversas no planificadas o esperadas no se convertir4 en una tumba spiritual provocada por una falta de placer en lo que se_ hace. Eso es sintoma de la depresién. Las experiencias indeseadas mas bien deben ser un motivo mas para buscar el rostro del Senior. El que vive por fe no tendré altos y bajos en su ejercicio de las disciplinas espirituales. Sabra que las emociones tienen su valor si uno sabe canalizarlas correctamente, Con esto no se quiere decir que al pasar | por momentos de sufrimiento el que vive por lo que cree no se angustiard, o no se deprimira. Aunque su oracion parezca un mondlogo vacio y sin sentido, permanecera estable en su relacion con Dios. No se summira en un mar de autoconmiseracion; no se dejara esclavizar por la depresién. Sabe perfectamente que la fe vence. La dominicana Francia Cedeito de Herndndez, es profesora del ISUM. Con su esposo, don Félix, leva mas de tres décadas en los quehaceres pastorates, ‘Tienen cinco hijos. Daniel David Tejeda y su esposa Eunice Hidalgo son pastores de una iglesia de las Asambleas de Dios. Ademés de su ministerio pastoral, son coordinadores de EDISUB (Estudios Dizigidos de Superacidn Biblica) en su regitin. Fl pastor Tejeda también es isumist BUZON DEL LECTOR vuHlace varios meses mi papé trajo algunos libros (y revistas) de México. Dios puso un hambre en mi para leer esta literatura, Encontré una revista que me Tamé mucho la atencién porque era del afio 1988. Se Mama CONOZCA y me gusté mucho porque habla de misiones y fo lei todo y realmente cambié mi vida. Deseo valorar més los misioneros y Hevar la craz junto con ellos, No sé cémo lego a nuestras manos esta revista, pero gracias @ Dios y a ustedes que he encontrado el propdsito que él tiene para mi vida. Gracias, y que Dios les continie bendiciendo, Buika Gamez 2, diciembre, 2000 El MINISTERIO DE MUJERES “NO TENGAN REPARO en dar autoridad a las mujeres”, dice el pastor de la iglesia mas grande del mundo, "Se equivocan las iglesias cuando no permiten, a las mujeres ser Iideres espizituales”, dijo David ‘Yonggi Cho a lideres que asistian al seminario Discipulando a una nacidn entera que se llevé a cabo en Italia. “Si se atreven a preparara las mujeres, ¥ delegarles a ellas el ministerio suyo, las hermanas egaran a ser mensajeras tremendas del Senor”, ‘La mayorfa de los Ifderes de la Iglesia del Evangclio Completo de Yoido que pastorea Cho son mujeres. La congregacién de 700,000 miembros en plena comunion estd dividida entre 50,000 grupos de célula que se retinen en hogares. Cerca de 47.000 lideres de células son mujeres segiin el hermano Cho. De los 600 pastores asociados de la iglesia, 400 son mujeres. “En el ministerio ellas son iguales con los varones”, informé. “Hay hermanas con credencial de Licencia, las hay con Ordenacion, Las hay diaconisas y ancianas del cuerpo oficial”. Adopt6 el hermano Cho el principio eclesiastico de células en 1964 después de haber surido un colapso debido a un agotamiento en su deseo de ministrar a la congregacién que en aquel entonces contaba con 3.000 miembros. Los lideres varones resistieron la idea de dividir la congregacién entre células que se reunieran en hogares. Ellos dijeron: ““est4 muy bien, pero no tenemos preparacifin adccnada para realizar el trabajo de dirigir eélulas, y no se nos da un sueldo para hacer tal cosa, ;Por qué no toma usted vacaciones largas!” Esta era la manera coreana de decir: “Por qué no presenta usted su renuncia de ser pastor de esta iglesia?” Cuando pidié a las lideres femeniles que lo hicieran, respondieron: “Enséfienos, pastor. Haremos ‘cualquier cosa para usted”. La iglesia crecié de 3.000 a 18,000 durante el siguiente lustro. Las iglesias de célula fundaron nuevas iglesias de célula y mas lideres, laivos se involucraron en el ministerio. “Es la voluntad de Dios que crezca la iglesia”, dijo Cho. —Religion News Service Proximos enfoques de Conozca N® 1, 2002 Arqueologia biblica Fecha de cierre: 15 de septicmbre de 2001 N®2, 2002 El ministro frente al quebrantamiento] emocional || | Fecha de cierre: 15 de diciembre de 2001 " 3, 2002. Didactica diadmica Fecha de cierre: 15 de marzo de 2002 i~CIENCIA O SEUDOCIENCIA? Por Martin y Deidre Bobgan ALA MEDIDA que los creyentes examinan el universo, su fe en un Dios que es tanto Creador como Sustentador los hard ver una regularidad y consccucncia de disefios, El estudio y descubrimiento cientifico pueden ser muy ttiles en muchas carreras y profesiones. +E] método cientifico sirve mucho para observar y apuntar datos fisicos y para llegar a conclusiones que resultardn en Ia formacién de teorias. Asi fue que los emaditos que deseaban estudiar la naturaleza humana pensaban que si se pudiera estudiar de la gente en una ‘manera cientifica podrian llegar a comprender el comportamiento actual, podrian pronosticar cémo se comportaria una persona en el futuro y podrian cambiar el comportamiento a través de alguna clase de intervencién cientifica, Un sueito elusive La esperada ciencia del comportamiento promeria anucho a los que habian luchado para desenredar las complejidades de petsonalidades individuales en complejas circunstancias, Muchos sic6logos persegufan el suefo. La psicologia y su brazo activo de | psicoterapia de veras han | adoptado una postura cientifica. La psicologfa y su brazo activo de psicoterapia de veras han adoptado una postura cientifica, Sin embargo, no han podido cumplir con los requisitos de la ciencia. En un intento de evaluar el progreso de psiealogia, la American Psychological Association [La Asociacién Psicologica Americanal nombr6 a Sigmundo Koch para planear y dlirigit un estudio subsidiado por la National Science Foundation, Dicho estudio involuers a ochenta eruditos ‘quienes evaluaron los datos, teorias y métodos de la psicologia. Koch describe la desilusién de pensar en la psicologia como una ciencia: "Toda la historia subsiguiente de la psivologfa se puede ver en un esfuerz0 ritualista de emular las formas de la ciencia para sostener lailusion que ya es una ciencia”,! 2Clencia u opinion? Declaraciones psicalogicas que describen el comportamiento humano o que informan de resultados de investigaciones pueden ser cientificas, Sin embargo, cuando pasamos de la descripcién del comportamiento humano a la explicacién de dicho comportamiento y sobre todo a la manera de cambiarlo, salimos de la ciencia ala opinién. Un ejemplo de esta diferencia se halla en el fenémeno llamado sfndrome de Estocolmo. El sindrome de Estocolmo ocurre a veces cuando se toman rehenes en un robo de um banco. Bajo estas circunstancias, algunos cantivos se identifican con sus apresadotes y los descan proteger. Los cauttives a veces sienten mas temor a los poticias que a los ladrones y se han dado casos cuando se ponen como escudos voluntarios de sus apresadores para que los policias no los maten. La descripeidn de este sindrome puede ser verdadera, pero la explicacién es meramente opinion, Cuando pasamos de Jo que ocurre en el comportamiento humano al por qué sueedi, salimos de la ciencia para llegar a la cconjerura Fl traspaso de la deseripeién al tratamiento es una salida de la objetividad a la opinion. Y tal opinion acerca del comportamiento humano que se presenta como verdad o hecho cientifico es meramente seudociencia. Se basa sobre premisas falsas [opiniones, conjetuzas, explicaciones subjetivas) y conduce a conclusiones falsas. Seudociencia Una parte de la disciplina total de la psicologia que ‘esta plagiada de la seudociencia es la psicoterapia. El diccionario de inglés de Webster define la seudociencia ‘como “sistema de teorias, suposiciones y métodos ‘erréneamente considerados como cientificos” Silla psicotetapia hubiera tenido éxito como ciencia, ‘entonces tendriamos un consenso en la disciplina eon respecto a problemas de comportamiento mentales y cemocionales y su tratamiento. Mas bien, el rca esta Mena de muchas teorias contradictorias y técnicas, todas las cuales comunican confusidn en vez de algo que se aproxime aun orden cientifico. El psiquiatra Lee Coleman titul6 su libro acerca de la psiquiatria The Reign of Terror (El reino del terror). En este libro demuestra que “la psiquiatria no se merece el poder legal que se le ha concedido” y que “la psiquiatria no es una ciencia”? {Seri cierto que “Toda verdad es verdad de Dios"? ‘A pesar de esta mezcolanza de opiniones y contradicciones, los que se llaman “psicélogos cristianos” proclaman que “toda verdad es verdad de Dios’. Emplean esta declaracion para apoyar su uso de la psicologia, pero no aclaran lo que es la verdad de Dios, Es la verdad de Dios lo que Freud pronunciaba de una neurosis obsesiva’ ;O es la verdad de Dios la estructura de arquetipos de Jung? ;O es la verdad de Dios lo que Rogers eree acerca del amor humano? 0 es la verdad de Dios el behaviorismo de B. F Skinner? 0 es la verdad de Dios “Yo estoy bien, ti estas bien”? La psicologia al igual que muchas otras seligiones, incluye elementos de verdad. Hasta la tentacién que Satands presento a Eva inclufa tanto verdad como falsedad, La falacia de “toda verdad es verdad de Dios” estriba ea una semejanza entre las enseitanzas biblicas & ideas psicologicas. El hecho de haber semejanzas no hace que la psicologia sca compatible con el cristianismo. LIndican meramente que los sistemas de asesoria mes triste 2001 psicolégica de veras son religiosos. Hay tantas semejanzas entre el cristianismo y otras religiones mundiales como entre el cristianismo y la psicologia. Las escrituras de los, hinddes, budistas o musulmanes contienen afirmaciones, acerca de actitudes y comportamientos que pueden parecerse a algunos versiculos de la Biblia. Los creyentes no deben buscar mas a los psicdlogos que a los lideres de religiones no cristianas para hallar sabiduria y ayuda con Jos problemas de la vida. Puesto que no existe ninguna psicologia cristiana uuniformada, cada asf Namado psicdlogo cristiano decide por si mismo cual de las muchas opiniones y métodos psicoldgicos componen sus ideas de "la verdad de Dios” Haciendo eso, alza sus observaciones subjetivas y las opiniones predeterminadas de meros seres mortales al ‘mismo nivel de la Palabra de Dios inspirada, Tal vez creen, que lo que se ha observado en la naturaleza de parte de mentes limitadas de hombres iguala a la verdad de Dios. La Biblia contiene la inica verdad pura de Dios. Todo lo demas es distorsionado por las limitaciones de la percepeién humana. Lo que uno pueda descubrir acerca de la cteacién de Dios es tinicamente conocimiento parcial y comprensién parcial. No puede ser igual a la verdad de Dios. La afirmacién “Toda verdad es verdad de Dios" se considera en la obra popular Baker Encyclopedia of Psychology” (Enciclopedia de Psicologia de Bakes). En la seccién que trata de “Psicologia Cristiana”, la revelacién natural, 0 sea, el mundo fisico y cémo funciona, ¢s presentada como un apoyo a la revelacién especial como si la Palabra de Dios necesitara verificacién, confirmacién 0 expansién, 0 cualquier otra clase de apoyo. Este libro ‘meramente refleja lo que la iglesia ha llegado a aceptar. Opiniones psicoligicas no cientificas, no verificadas, no probadlas ya han sido leudadas en la iglesia a través de la ‘magia seméntica de la frase “Toda verdad es verdad de Dios.” Igualando la psicologia con a teologia, nos revelan que la levadura ha penetrado todo el pan. Los términos que se emplean para pretender un hibrido de la psicologia y la Biblia son integracién o amalgamacicn. La meta es integrar o amalgamar la verdad de las Eserituras con Ja llamada verdad de la psicologia para producir un hibrido que es superior a la verdad de ambas. Sin embargo, hay una suposicin que la verdad psicoldgica es verdad cientfica. EL fundamento defectuoso de esta amalgamacién es “Toda verdad es verdad de Dios’. Después de mirar las 250 terapias que se compiten y se contradicen y las mas de 10.000 técnicas no siempre compatibles, y después de hacer una encuesta de terapeutas cristianos y descubrir la poca consccuencia entre ellos en cuanto a sus practicas y la gran variedad de sus perspectivas, tno tiene que coneluir que los integracionistas hacen que lo que aman ellos “la verdad de Dios” Hegue a mas que poca confusion. El uso de la psicoterapia en el cristianismo no es un testimonio a favor de la ciencia. Es un testimonio que revela hasta donde pucde ser enganada la iglesia, El uso de la psicoterapia en el cristianismo no es un testimonio a favor de la ciencia. Es un testimo- ox nio que revela hasta donde puede ser engaiada la iglesia. La psicoterapia no es ciencia. No es teoria cientifica La psicoterapia descansa sobre la suposicion errénea que los problemas de pensar y vivir se constituyen enfermedades o patologias y por lo tanto precisan de curaciones por profesionalés preparados psicoligicamente. Una fachada cientifica ‘Muchos etiticos reconocen la naturaleza seudocientifica dela psicoterapia. El abogado psiquiatra Jonas Robitscher, en su libro The Powers of Psychiatry, dice con respecto a la calidad cientifica de la asesorta psiquiatra: “Su consejo es aceptado porque es psiquiatra, aun cuando la validez cientifica de su consejo ¥ recomendaciones no se ha establecido con firmeza””# Robitscher dice también, “La calidad irritante de los psiquiatras es (...] su insistencia en que son cientificos y correctos y que sus detractores, por lo tanto, tienen que estar equivocados,”* El investigador psiquiatra E, Fuller Torrey esté aun mis directo al decir. “Las técnicas usadas por psiquiatras del oecidente est in, eon poeas excepciones en el mismo plano cientifico come las técnicas que emplean los brajos”.* Linda Reibel, en un articulo titulado “Theory as Self-Portrait and the Ideal of Objectivity (La teoria como retrato de s{ mismo y el ideal de la objetividad) seniala claramente que (..] Ia teorfa de la naturaleza humana es, tun autorretrato del tesrico |...) que enfatiza lo que necesita el tedrica”.* Karl Popper, considerado como uno de los pensadores de mas influencia hoy dia y estimado por muchos como el mis grande fildsofo de ciencia del siglo XX, ha examinado teorfas psicologieas que tienen que ver con ef motivo del comportamiento humano. Dice que estas teorfas “aunque se hacen pasar por ciencias, tienen més ‘en comin con mitos primitivos que con la ciencia, que se parecen mas a astrologia que a astronomia”.” La psic6loga Carol Tavris compara la astrologia con el determinismo psicol6gico. “La ironia es que muchas personas que no se dejan engafiar por la astrologia por un, minuto se sujetan a la terapia por afios en la que ocurren menudo los mismos errores de lgica e interpretacién’”.* La psicoterapia se escapa de los rigores de la ciencia porque la mente no esta a la par con el cerebro y el hombre no es maquina. La psicoterapia trata con perso- nas que son tinicas y que tienen una voluntad. La interaccion en un ambiente de terapia involucra la individualidad y la voluntad tanto del terapeuta como de la persona asesorada. Ademés, hay variables de tiempo y circunstancias en la vida tanto del terapeuta como del asesorado y en sus valores, los cuales son una parte ‘inevitable de la terapia. La efencia pierde porque los pensamientos profmdos y las motivaciones de la humanidad se escapan del método cientifico. Dave Hunt trata este asunto en su libro Beyond Seduction: La verdadera fe y la verdadeca ciencia no son rivales, sino que tienen que ver con esferas diferentes (...) Mezclar Ia fe con la ciencia Hega a destruir ambas f...) El Dios que nos ctes a su imagen existe mds allé del alcance de las leves ientificas. Por lo tanto, la personalidad y experiencia humanas, que proceden de Dios ¥ no de Ia naturaleza, tienen que para siempre desafiar el andlisis cientifica. ;No se debe extranar que la psicoterapia que alega tratar “cientificamente” con el comportamiento y personalidad humanos, haya fracasado tan infelizmente!_ Ningtin ser hhumano tiene autoridad para definix dentzo de si ‘mismo, mucho menos para dictar a otros, lo que constituye el comportamiemto bueno o malo. Sélo Dios puede establecer tales normas, y sino hay ningiin Dios Creador, entonces la moralidad no existe, s por eso que las normas “cientificas” de Ia psicologta son arbitrarias, cambiables, sin significado ¢ inevitablemente amorales® Los ftundamentos verdaderos de la psicoterapia no son ciencia, sino mas bien varias cosmovisiones, especialmente las del determinismo, del humanismo secular, del behaviorismo, del existencialismo, y hasta del evolucionismo. A través de todo, la psicoterapia penetra cada dea del pensamiento moderno. Su influencia no se ha limitado al despacho del terapeuta, se han infiltrado en la sociedad. El atrincheramiento psicolégico El laberinto de teorias psicoterapeutas conduce a influencias que alcanzan lejos, no s6lo en el pensamiento, sino en el comportamiento, La comunidad eristiana no se ha escapado de la influencia todo penetrante de la psicoterapia. La iglesia sin darse cuenta ha abrazado ansiosamente la seudociencia de la psicoterapia y ha incorporado intimamente esta escena en la fibra misma de su vida, No sélo incluye la iglesia los conceptos y ensefianzas de los psicoterapeutas en sermones y seminarios, se pone a un lado y encomienda los enfermos ‘mentales y emocionales al altar grande de la psicoterapia, Dave Hunt, en su libro The Gult Explosion {La explosion, de las sectas} dice: Hoy la iglesia se va destrayendo por dentro por medio de la “psicologia cristiana” que interpreta Jas Bscrituras en base a una filosofia atea e insolvente, la cual en la mejor de las veces convierte a Cristo en un psiquiatra celestial ‘Tratamientos de “psiquiatria cristiana” que duran meses y aun afios ahora pretenden hacer lo que antes se realizaba en un momento por unt acercamiento a la cruz.10 La psicoterapia es un espectro sutil y dudoso que persigue a la iglesia porque es percibida y recibida como un tungdiento cientifico para el alma enferma en vez de lo que cs verdaderamente: un sistema seudocientifico para reemplazar la ereencia religiosa Ha entregado la iglesia moderna su llamado y obligacién de ministrar a personas que sulten? Si es asi, ser porque los creyentes creen el mito que la asesoria psicoldgica es ciencia. Sin embargo, la asesoria psicologica, Pmcrtimests 2001 no es ciencia, mas bien es otra religion y otro evangelio. Galatas 1:6. Bl conflicto entzc el sistema psicolégico de asesorar y la manera biblica no esta entre la verdadera ciencia y la verdadera religion. El conflicto es estrictamente religioso-- un conflicto entre muchas: religiones agrupadas bajo el nombre de psicoterapia |asesaria psicologica] y la religion verdadera de la Biblia. Notas Sigmund Koch. “The Image of Man in Encounter Groups”, The American Scholar, Autumn 1973, p. 636, 2 Lee Coleman. The Reign of Terror. Boston: Beacon Press, 1984, p. xii Jonas Robitscher. The Powers of Psychiatry. Boston: Houghton Mifitin Company, 1980, p. 8 + hid, p. 183. ° E,Pulller Toney. The Mind Game. New York: Emerson Hall Publishers, Inc,, 1972, p. 8 “Linda Riebel. “Theory as Self-Portrait and the deal of Objectivity”, journal of Humanistic. Psychology, Spring, 1982, p. 91. 7 Karl Popper. "Scientific Theory and Falsifiabil- ity", Perspectives in Philosophy. Robert N. Beck, ed. New York: Hole, Rinehart, Winston, 1975, p. 343, 346, * Carol Tavtis. “The Freedom to Change”, Prime Time, October, 1980, p. 28. Dave Hunt. Beyond Seduction. Eugene: Harvest House, 1987, p. 96. w "The Cult Explosion, Eugene: Harvest House, 1980, p. 70. Resumen del Capitulo 8 el libro Psychoheresy (Psicohereyia) con el permiso de fos autores, Fibro fe editado por East Gate Publishers en 1987. Don Martin es Doctorado en Sicologta de la Educacion. Dosa Deidre tiene muestra on inglés. Juntos han escrito rnachos libeos. Por Adrian Aramo CADA VEZ QUE los evangélicos hablamos del SIDA, pensamos en un mal ajeno a nuestro contexto. Incluimos al adicto a las drogas, al homosexual, o a cualquier otro ‘que opt6 por una vida pecaminosa, pero no relacionamos, al SIDA con la iglesia. La epidemia crece y se expande. Asiy todo nos patece remota la posibilidad de que el virus se aloje en algin miembro de la congregacién. ‘Han pasado nueve aftos desde mi diagnéstico. En un. principio pensaba que existia tna especie de monstruo que se gestaba en mi interior, que dia a dia atacaba mi salud. Con el tiempo Dios me ensené que ese supuesto monstruo no era ms que una gran oportunidad de aferrarme a El y disfrutar de vida, y en abundancia. He pasado por momentos eriticos de salud, pero cuando me hallaba intemmado en la “Sala Dieeisiete" del “Hospital Muniz (sector de sidasicos de un nosocomio para enfermos infecciosos agudos en Buenos Aires), tave la oportunidad y el privilegio de predicar a Jesucristo. Para algunos es una paradoja; sin embargo, para mi es una para Dios, Desde hace afios levo una vida completamente notmal, consciente de mi enfermedad y de la posibilidad de enfrentarme al deterioro y aun a la muerte. Pero mi alegria se cumple porque tengo vida eterna, Si algo me ‘mantiene activo dentro del ministerio, es saber que nada ni nadie podra impedir que la voluntad de Dios se lleve a cabo en mi vida. Por esto decidi prepararme en un instituto biblico para el servicio pleno a Dios. El Senor me concedié el participar de un plan nacional promovido por el gohierno acerca del SIDA. Traté con gente cuyo corazén estaba leno de temor, rencor, desesperacién. Su trasfondo familiar era de idénticas condiciones. He orado por amigos que se eneontraban en tun estado terminal. Casi no se podian reconocer. Pero el Seftor siempre estuvo a mi lado para alentarme y darme la conviecién de que Da tristeza ver e6mo la mayoria de los afectados directa o indirectamente por el virus bajan los brazos ante el desafio de la vida. Hay que tener en cuenta que cuando a una persona se le comunica que padece una enfermedad | con riesgo de muerte, comienza a comportarse y a adoptar catacteristicas muy particulares. Sus gestos, sus conversaciones, y aun su semablante reilejan su estado interior mas que el clinico. Esta clase de personas se afslan a sf mismas por su afliccidn diaria. Permanecen sus necesidades fisicas, emocionales, espirituales, y aun sociales, pero se sienten poco comprendidas. Generalmente se dice a los enfermos: “Dios te va a sanar, debes orar con fe", pero de esta manera sélo se elude la responsabilidad de ministrarles. Con toda seguridad creo que los HIV positives deben tener un lugar dentro de los programas de la iglesia, tanto para ser ministrados como para ministrar. Este pensamiento despierta la conciencia sobre la necesidad de que los creyentes que padecen SIDA necesitan y deben prepararse para el ministerio A simple vista, los hermanos en las iglesias no distinguen todos los factores que producen el estado de 4nimo en un sidésico. El infectado pierde las metas y el amor propio. Lo peor, se desvanecen sus expectativas de vida y es aqui donde radica el problema. Muchos pensamientos pueden pasar por la mente del enfermo durante ese tiempo, aun el suicidio, antes de que la decadencia comience. He escuchado a jévenes decirme: "Ya esta! Desperdicié mi vida, Ahora quicro que termine rapido’. Por otra parte, el seno del hogar se ve inmerso en una crisis que va desgastando las relaciones entre sus ‘miembros. Una madre desesperada no sabe c6mo conducirse en tales situaciones. Los sufsimientos ‘maternos la sumen en la soledad y Ja frustracion de ver a su hijo enfermo. Sin muchas alternativas la pobre se deja arrastrar a reacciones hostiles dentro de la familia. Esta actitud puede separarla afectivamente de su cOnyuge. ‘Muchos sidasicos son abandonados por sus familias en el momento en que se los interna. Nunca los visitan mi aman al médico para preguntar cémo estan, Cuando se manera de aprovechar con gratitud el tiempo disponible da el alta al enfermo luego de tres meses de soledad y desamparo, ;con qué sentimientos vuelve a su hogar, sies que vuelve? La perspectiva es de restaurar al infectado y reeducar ala familia. No es una tarea facil, por supuesto, pero hay que emprenderla sabiendo que mas que una responsabilidad es un reto. Para este desaffo nada mejor que un obrero que conozea de cerca los padecimientos y se encuentre debidamente preparado. ‘Agradezco a Dios la capacitacion que me esta dando. Me doy cuenta de que el servicio a Dios es un camino que s6lo los valientes recorren con humildad. He pasado por la tristeza de ver que algunos en la iglesia han rechazado mi intento de ayudarlos. La mansedumbre y la pradencia dehen acompafiar también a los que sirven, Hoy me encuentro cursando el segundo afio del Instituto Biblico “Rio de la Plata”. Dios me va moldeando, Estoy en el proceso de adquirir una nueva vision. El Espiritu Santo me impulsa a dar la excelencia a Dios. Una de las falencias de que se vale nuestro adversario €s precisamente la improvisacién, Es fundamental que la iglesia se prepare para enfrentar la nueva realidad. No seamos indiferentes. Debemos comprometernos restaurar a quienes siguen presos del dolor y 1a desesperanza, Hagamos la diferencia por brindar con las herramientas apropiadas el amor, la aceptacion y la ayuda que necesitan los sidasicos. Tanto los que no contrageron el SIDA por culpa suya, sino que fueron victimas de la enfermedad por imprudencias ajenas, como los que desafiaron los riesgos y fueron infectados con ella, se encuentran en nuestras iglesias en un tétrico silencio, Estin sumergidos en una | profunda angustia por pertenecer a una transitoria minoria ‘Tengo SIDA y soy seminarista. Pero desde esta } circunstancia hago mas las palabras de Glen Berteau: “Las victorias de mi vida me animan a contimuar. Las {frustraciones en mi vida me animan a luchar, Sea en ‘victoria o en frustracion, continuaré luchando. POLE BEd .d A Me Ure Lye ett Por Rafael J. Mendoza V. SE HABLA DE que para el aio 2000 la poblacién de Ja tierra podria aleanzar los seis mil millones y que cincuenta anos més tarde se duplicard. Tal expectativa sefiala la necesidad de reorganizar la utilizaciGn de los recursos del planeta a fin de satisfacr las necesidades més elementales de los habitantes. Hay quien pronostica que emvel futuro cereano desapareceran las fronteras, los cambios monetarios, los pasaportes, las tarjetas de cxédito, las tarjetas de identidad, las cédulas. Se cree que la informatica electrénica llegar a reemplazar estos elementos con el empleo del microchip, Los noticieros mexicanos expusieron no hace mucho {que automéviles robados en el pais se detectaron en Sudamérica, en Asia y hasta en cl Africa. Los vehiculos en cuestién llevaban un chip integrado de seguridad. Los ‘mismos noticieros anunciaron la existencia de otro microchip programado con tin ntimero de identificacién, \ Dicho citcuito se puede implantar en perros y gatos. Ast el duefio puede localizar a su mascota perdida, se pod’ informar de la fecha para nuevas vacunas. En cuanto a reses y caballos, esta tecnologia ha sido de gran ayuda para evitar robos a gran escala, Con ella se sabe siempre donde se encuentra el animal No es nada aventurado pensar que con el tiempo este sistema de identificacion se podré aplicar en seres humanos. Toda persona en cl planeta serd identificada con su personal cédigo de batras. El microchip es la base de la computadora. Esta integrado con miles de circuitos, cada uno de los cuales es un dispositive de hardware con capacidad de almacenar informacion como por ejemplo el mimero de Seguro Social, informacién fiscal, antecedentes penales, profesién, azbol gencalogico, huellas digitales, y para el colmo, una fotografia con todo y descripcién fisica. En México ya existe la eredencial con fotografie para votar. Sin ella no se pueden realizar los tramites més sencillos como obtener la licencia de conduceidn de automeviles. Se habla de aplicaciones de la ciencia médica. Puede incluir mensajes a diferentes glindulas pata manipular la produccién de adrenalina, Puede usarse para manipular la produccidn de diferentes hormonas producidas por la shindula pituitaria, Este microchip presenté cierto problema al principio. No se subia como mantener constant la baterfa para no perder os datos implantados, Se ha solucionado aprovechando los niveles de energia que el mismo cuerpo tiene, Se allan dos lugares especificos del cuerpo donde un microchip puede set implantado para valerse de dichos niveles de energia: la parte posterior de la mano y la frente. Qué tendra que ver un microchip implantado en la ‘mano humana con la “marca” que menciona Juan en Apocalipsis? El imperio mundial del anticristo se vaa valer de un sistema de controlar los seres humanos y sus acciones. A los grupos 0 personas que no estén de acuerdo con el nuevo sistema les acarrearan serias consecuencias sociales, civiles y penales. ‘Ante la inminente situaci6n, la comunidad de fe debe enfrentar mas que nunca la seria responsabilidad y el reto perenne de anunciar las buenas nuevas al perdido. Hay ‘que proporcionar formacién teol6gica. La ciencia avanza y Satands se vale de ello para menguar las filas de los que serin salvos. La iglesia no debe menguar en su empuje. ‘Tiene que mantener firmes sus proyectos de expansién, usar estrategias pertinentes y los medios correctos para seguir en la labor de la siega. Se avecina una gran tormenta destructora. Urge que se sumen brazos al trabajo. Nuestra responsabilidad es rogarle al Senor de la mies que los envie . No olvidemos la bella estrofa del himno de V. Mendoza que die: Hay lugar si quieres trabajar, De Cristo en la labor; Puedes de su gloria al mundo hablar, | De su bondad y amor. Rafael juan Mendoza Vital es casado con Rosa Maria Blena ‘Mejia Pérez. Cuatro hijos adoman el hogar de este pastor en el estado de Hidalgo, México. El hermano es estudiante de la Facultad de Teologia. Primer tries 2001

También podría gustarte