Está en la página 1de 3

Facultad Ciencias de la Salud

Fonoaudiologa
AFASIAS CORTICALES
Existen diversas definiciones de Afasia. Sin embargo, se considerarn
cuatro propuestas por Ardila en el ao 2010.
-Bein y Ovcharova (1979): Alteracin en la capacidad para utilizar el
lenguaje.
-Hcaen (1977): Dficit en la comunicacin verbal resultante del dao
cerebral.
-Kertesz (1985): Prdida adquirida en el lenguaje como resultado de algn
dao cerebral, caracterizada por errores en la produccin (parafasias), fallas
en la comprensin, y dificultades para hallar palabras (anomia)
-Benson (1979): Prdida o trastorno en el lenguaje causada por un dao
cerebral

Afasias corticales:
Se denominan Afasias corticales a las provocadas por lesiones en las
regiones perisilviana y transcortical.
Este tipo de Afasias son las ms comunes; siendo caracterstica de las
perisilvianas la alteracin en la repeticin.

Etiologa:

-Accidentes cerebrovasculares: Pueden causar la mitad de los casos de


Afasia.
20% de personas con Ictus padecen Afasia.
3/4 de los Ictus se producen en mayores de 65 aos.
-Traumatismos: Segunda causa principal de inicio sbito de Afasia.
Ms de 1/3 de los pctes. Con TEC cerrado presentan Afasia.
-Tumores: Cerebrales Gliomas
Tejidos adyacentes Meningiomas
Regiones distales.
-Crisis: Alteracin sbita y transitoria de una funcin neurolgica, a menudo
con prdida de conciencia, producto de descarga anormal, excesiva y
paroxstica de neuronas. Ej: Cicatriz cerebral.

Esferas cognitivas alteradas:


1.- Lenguaje: Transversal a todas Afasias. Esfera ms afectada.
2.- Gnosias y praxias: Lesin Wernicke, lesin Broca. Gnosias auditivas,
visuales.
3.- Memoria: Lesin reas 21 y 37, comprometen la memoria.
4.- Funciones ejecutivas: Al existir lesin en lbulo frontal, rea 44 (Broca) se
comprometen FE.
Facultad Ciencias de la Salud
Fonoaudiologa

Tipos de Afasia y sintomatologa:

Rol del Fonoaudilogo:


1.- Evaluacin:
-Determinar presencia de anomia: Indicador de existencia de Afasia.
-Clasificacin de Afasias: Determinar fluidez del habla y longitud de frase,
preservacin de la comprensin auditiva y capacidad de repeticin.
2.- Rehabilitacin:
-Rehabilitacin de expresin verbal
Facultad Ciencias de la Salud
Fonoaudiologa
-Rehabilitacin de trastornos fonticos / fonolgicos.
-Rehabilitacin de alteraciones lxicas.
-Rehabilitacin de las alteraciones sintcticas.
Integrantes: Alejandra Guerra, Mara Francisca Venegas.
Neurocognicin y principios de r. 12 Junio de 2014.

También podría gustarte