Está en la página 1de 2

ASI CARGAR BASE DE DATO

base=read.table(pipe("pbpaste"), header=TRUE, dec=";")

LUEGO APLICAR ATTACH

Attach(base)

SI QUIERO HACER PROPORCIONES

prop.table(table(sexo))

SI QUIERO RESUMEN

summary(base)

== PARA BUSCAR UNA IGUALDAD, POR EJ: TODOS LOS QUE TENGAN
COMO SEXO: H

Si hago sexo=H le estoy cambiando al sexo por una H, en cambio con el


doble igual busco la igualdad

Dim(base) CON ESTO VEO CUANTAS FILAS Y CUANTAS COLUMNAS HAY

Min(edad) EL MINIMO

Max(edad) EL MAXIMO

Con el FOR puedo ver intervalos por ejemplo o rangos

PARA DEMOSTRAR TEOREMA DEL LIMITE CENTRAL

A LA MUESTRA QUE LE LLAMO M LE VOY A CALCULAR SU PROMEDIO, LE


PONGO LA VARIABLE Y EL TAMAO DE LA MUESTRA QUE EN ESTE CASO
ES 50. HAY UN VECTOR VACO

mu=c()
for(i in 1:1000) {
M=sample(ingreso, 50)
mu[i]=mean(M)
}
GRAFICAMOS EL HISTOGRAMAS DE LAS MUESTRAS,
par(mfrow=c(1,2)) PARA QUE QUEPAN AMBOS GRAFICOS
hist(ingreso)
hist(mu)

LO IMPORTANTE ES QUE LA MEDIA DE MU COINCIDA CON EL PROMEDIO


DE

mean(mu) PROMEDIO Y VARIANZA DE LA MUESTRA


var(mu)

mean(ingreso) PROMEDIO Y VARIANZA DE TODO, POR FORMULA


DEBO DIVIDIR LA VARIANZA POR LA CANTIDAD DE DATOS QUE SON 50
var(ingreso)/50

También podría gustarte