0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas2 páginas
Descripción:
Pronunciamiento de la Subcentral De Mujeres del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) en contra de la propuesta del Gobierno Boliviano por anular Ley 180 (2011) protegiendo el territorio y construir la carretera Villa Tunari–San Ignacio de Moxos a través tel territorio. Emitido el 3 de marzo 2017.
Public pronouncement of the Women's Subcentral of the Isiboro-Sécure National Park and Indigenous Territory against the Bolivian government's proposal to annul Law 180 (of 2011) protecting the territory and to build the Villa Tunari–San Ignacio de Moxos highway through the center of it. Issue on March 4, 2017.
Pronunciamiento de la Subcentral De Mujeres del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) en contra de la propuesta del Gobierno Boliviano por anular Ley 180 (2011) protegiendo el territorio y construir la carretera Villa Tunari–San Ignacio de Moxos a través tel territorio. Emitido el 3 de marzo 2017.
Public pronouncement of the Women's Subcentral of the Isiboro-Sécure National Park and Indigenous Territory against the Bolivian government's proposal to annul Law 180 (of 2011) protecting the territory and to build the Villa Tunari–San Ignacio de Moxos highway through the center of it. Issue on March 4, 2017.
Pronunciamiento de la Subcentral De Mujeres del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) en contra de la propuesta del Gobierno Boliviano por anular Ley 180 (2011) protegiendo el territorio y construir la carretera Villa Tunari–San Ignacio de Moxos a través tel territorio. Emitido el 3 de marzo 2017.
Public pronouncement of the Women's Subcentral of the Isiboro-Sécure National Park and Indigenous Territory against the Bolivian government's proposal to annul Law 180 (of 2011) protecting the territory and to build the Villa Tunari–San Ignacio de Moxos highway through the center of it. Issue on March 4, 2017.
>Ro
allsiboro
ela pampita
Nuevo
go
TRAL
Patrocinio
de Imose
‘de Chimimita
Hea
de Ichoa
site
‘ode! Rio choa
‘de Moleto
le Angostura
fad
PLojojota
inidad
‘let
ho
‘odel Secure
‘el Coquinal
lo
re del Chiipopo |
delaJunta
Sub Central de Pueblos Indigenas: Mojefios - Yuracaré - Chimane
del Territorio Indigena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS)
—E—araeeseeoee
PRONUNCIAMIENTO PUBLICO DE LA SUB-CENTRAL DE MUJERES INDIGENAS
DEL TERRITORIO INDIGENA PARQUE NACIONAL ISISBORO SECURE TIPNIS.
(Trinidad 04 de Marzo del 2017)
La Sub-central de Mujeres indigenas del TIPNIS en uso de sus legitimas
atribuciones que asiste sus normas interna, la CPE y el bloque de
constitucionalidad en pronunciarse ante la poblacién Boliviana, sociedad
civil, pueblos indigenas, Derechos Humanos y los organismos
internacionales, ante todo exponemos y manifestamos: :
1, Denunciamos la avanzada amenaza del Gobierno central del Estado
Plurinacional de Bolivia en la construccién de la carretera por el
coraz6n del TIPNIS y la abrogacién de la ley 180 que protege el
territorio indfgena.
2. Anunciamos que las mujeres indigenas y comunidades,
rechazamos de forma categérica y contundente ante el
gobierno del Estado Plurinacional y sus operadores, la
construccién de la carretera por el TIPNIS, la abrogacién de la ley
180 y acto mentiroso, prebendas, por atentar contra la vida humana,
la colonizacién permanente y el despojo de tres Naciones indigenas
y pueblos indigenas del territorio del TIPNIS (Mojefio Trinitario,
Yuracaré y Chimanes).
3. Denunciamos que los derechos de los pueblos indigenas estén
siendo sistemAticamente violadosal no hacer valer las leyes internas
y los convenios internacionales, como el Convenio 169 de la OIT, y la
Declaracién de las Naciones Unidas Sobre los Derechos de los
pueblos indigenas.
4, Aclaramos a la opinién publica, que la resistencia de las mujeres y
hombres del TIPNIS, es defender hasta la muerte nuestro
TERRITORIO, con justicia social y dignidad.
, Comunicamos al pueblo bolivianos, instituciones publica, privada
organismos internacionales que las mujeres, hombre y comunidades
“jnos declaramos en estado de emergencia y movilizacién
Gontinua por el atropello permanente del gobierno, la colonizacién
Golitica partidaria, la cooptacién y la violacién de la CPE y normas
internacionales, ante lo mencionado, pedimos a las bolivianas y
bolivianos sumarse ante nuestra preocupacién y situacion en la que
estamos viviendo.
Nuestros derechos colectivos y territorio no se venden ni se negocian, se
respetan,
rd eniTe Tipvis
ia detras del mercado Campesino - Telefax: 46 - 29031
TRINIDAD - BEN! - BOLIVIA
fad Oreccion: Zéna Plkator
“POR EL TERRITORIO Y LA DIGNIDAD” be
Tae 10 ‘ wid oNe Gxlk-
licen
nds Teocha M u
Pesttenls, Ae Autoaomiea
evaVida
Pablo del isboro
adie
aNueva
Gracia
voncito
Fatima de la pampita
‘lesa
‘Jose de Patrocinio
Ice Nombre
1 Antonio de Imose
»videncla de Chimimita
‘tiago del choa
ante Cristo
‘ncepcion de Ichoa
‘Ramoncito
en Pastor
erto Beni
adorgito
'Sde Mayo del Rio Ichoa
‘Antonio de Moleto
ose de la Angostura
‘eva Trinidad
sreedes de Lojojota
nta Rita
sxa Anita
‘tisima Trinidad
‘ima de Moleto
‘erto Pancho
‘cuRE
uunta
‘momo
ruta
Juan de La Curva
to Domingo
José del Sécure
teva Natividad
ferto San Lorenzo
Ia Fatima
Carmen del Coquinal
Bernardo
1 Bartolome del Chitipopo
Vicente
ta Lucia
teva Galea
ta Maria dela Junta
Sub Central de Pueblos Indigenas: Mojefios - Yuracaré - Chimane
del Territorio Indigena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS)
(rae, Abard art » &
Comunane Soa iieembe,
Comunaro dud kecea on
Aabi che
comuhidod tlueUo sanee
Shia Cultura
£ & dy > 2 7 a
fl Pe qurlesahrnrao LARHOE Ro ncor_l CG
a, Comuni tae Mia a
ren eivee Fabricene VL do Edecacie A
Comunerio gta see
7 Say hen? Gu Re
Hagia, ~cdiq WWOTF
cone piad revalocee
Cortona ia, .
Ujgure
‘ fee
a a
pune aaa,
Alex aude Mores WV
wr
oman ‘dads enlo Lwota
Direccidn: Zona Plataforma detras del mercado Campesino - Telefax: 46 - 29031,
TRINIDAD - BENI - BOLIVIA