Está en la página 1de 10

P.01.

Dos personas tratan de mover la roca aplicando las fuerzas que se


muestran. Determine la magnitud y direccin de la fuerza que es equivalente
a las dos fuerzas aplicadas.
P.02. Determinar el mdulo y el ngulo director de la fuerza F4 que hagan
que este en equilibrio el punto de la figura.
P.03. Si la cuerda AB de 1.5 m de largo puede soportar una fuerza mxima de
3500 N, determine la fuerza en la cuerda BC y la distancia y de modo que se
pueda sostener la caja de 200 kg.
P.04. Determine el alargamiento en los resortes AC y AB cuando el bloque de 2 kg
est en equilibrio. Los resortes se muestran en la posicin de equilibrio.
P.05. La masa de cada polea es m y despreciando la friccin, determine la fuerza
T necesaria para soportar la masa grande M para el sistema mostrado en la
figura.
P.0.6. Una caja de madera de 600 lb est sostenida por varios arreglos de poleas y
cuerdas, como se muestra en la figura. Determine la tensin en la cuerda para cada
arreglo.
Sugerencia: La tensin es la misma en ambos lados de una cuerda que pasa por una
polea simple
P.07. Utilizando el mtodo de los nodos, calcule la fuerza en cada miembro de
las armaduras que se muestran. Indique si cada uno est en tensin o
compresin.
P.08. Hallar la fuerza en cada miembro de la armadura cargada.
P.09. Use el mtodo de secciones para determinar las fuerzas axiales en los
elementos AB, BC y CE de la armadura mostrada.
P.10. Un bloque de 20 kN de peso, se encuentra suspendido en los nudos D y E de
la armadura, mediante dos cables inextensibles. Calcular las fuerzas en las barras
AC, BC y BD utilizando el mtodo de las secciones e indique si las fuerzas son de
traccin o compresin.

También podría gustarte