Está en la página 1de 1

SCRATES

Es uno de los personajes mas enigmticos de la historia filosfica. El motivo principal, no tener testimonios
escritos por Scrates. As, Platn ensalza su figura, pero otros le ridiculizan, llegando a considerarle un
sofista que corrompe Atenas. La interpretacin ms extendida, la de Platn.
Adems, en tiempos de Scrates, hubo un giro donde la naturaleza pierde importancia respecto a la tica y la
poltica. Siendo la vida en la ciudad fuente filosfica.
Si nos fijamos en Platn, en el contexto demogrfico surge un debate moral entre Scrates y sofistas. Donde
los sofistas por influjo platnico son rechazados por la tradicin filosfica, representando una fuerza
ilustradora que trata de formar a aquellos que deben ejercer una mayor influencia social. Las tesis morales
sofistas son:

No hay valores universales, ya que cada polis es expresa una forma de vida, siendo as las normas
son convencionales.
Hay una tcnica de la virtud que puede ser enseada. Los sofistas son maestros de la virtud que
forman a buenos ciudadanos. La primera condicin, cumplir las leyes, la segunda, saber cambiarlas y
como convencer a los dems. El buen ciudadano debe domina la persuasin. Las dos enseanzas
sofistas son las oratoria y la retrica.

Scrates tena ideas bien distintas en estos mbitos. Dominaba el lenguaje, pero utilizaba sus conocimientos
para atacar las tesis sofistas. Tal como aparece en dilogos de Platn, se enfrenta el ignorante con e sabio,
teniendo un resultado desconcertantes, concluyendo que el sabio lo era menos de lo que quera. Adems, las
ideas de Scrate iran en contra a las sofistas:
Hay valores y normas morales universales.

La virtud moras no se puede ensear reducindola a oratoria y retrica.

La virtud relacionada con el conocimiento.

Para entender a Scrates y su discusin con los sofistas, se alude al semblante de Scrates que inmortalizo
Platn. En la Repblica se ve a Socrates convencido de que es mejor sufrir que cometer una injusticia.
Siendo contenado de forma injusta.

También podría gustarte