Está en la página 1de 3

I.E.

S SAN JOS (CORTEGANA)

DEPARTAMENTO DE MATEMTICAS

SOLUCIONES
Examen de Matemticas (2 E.S.O)
RECUPERACIN JUNIO 1 EVALUACIN
Grupo:

Fecha: 11/06/2009

Fecha:
Ejercicio n 1.Rodea los nmeros compuestos y tacha los nmeros primos:
71 72 73 74 75 76 77 78 79 80
81 82 83 84 85 86 87 88 89 90

Solucin:

Ejercicio n 2.Calcula:
a mn.c.m. 30, 60, 90
b mx.c.d. 8, 16, 24
Solucin:
a) 30 2 3 5

60 22 3 5 mn.c.m. 30, 60, 90 22 32 5 180

90 2 32 5

b) 8 23

16 24

3
24 2 3

mx.c.d. 8, 16, 24 23 8

Ejercicio n 3.Silvia visita a su abuela cada 8 das y su hermano Alberto, cada 14 das. Hoy han coincidido en la visita.
Cundo volvern a coincidir? Cuntas visitas habr hecho cada uno a su abuela?

Solucin:
8 23

3
mn.c.m. 8, 14 2 7 56 das
14 2 7

Volvern a coincidir dentro de 56 das.


En ese tiempo, Silvia har a su abuela 56 : 8 7 visitas.
Y Alberto le har 56 : 14 4 visitas.

Ejercicio n 4.Resuelve escribiendo el proceso paso a paso:


a 7 [3 4 2 5 1]
b 7 1 [5 2 3] 2
Solucin:
a 7 [3 4 2 5 1] 7 7 6 7 1 7
b 7 1 [5 2 3] 2 7 1 4 2 7 8 15
Ejercicio n 5.A las 8 de la maana el termmetro marcaba 5 C; a las 12 del medioda, la temperatura haba subido 8 C y,
ahora, a las 12 de la noche, ha vuelto a bajar 5 C. Qu temperatura marca ahora el termmetro?
Solucin:
5 8 3 C a las 12 h
3 5 2 C
A las 12 de la noche el termmetro marca 2 C.

Ejercicio n 6.Comprueba si son equivalentes los siguientes pares de fracciones:


a)

2
3
y
10
15

b)

7
28
y
15
60

Solucin:
a)

2
3
y
10
15

2 15 3 10 S

b)

7
28
y
15
60

7 60 28 15 S

Ejercicio n 7.Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones reducindolas previamente a comn denominador:
3 7 5
5
, ,
,
4 9 12 18

Solucin:
4 22

9 32

2
2
mn.c.m. 4, 9, 12, 18 2 3 36
2
12 2 3
18 2 32

3 27
7 28
5 15

4 36
9 36
12 36
5
5 3 7


18 12 4 9

5 10

18 36

Ejercicio n 8.Resuelve las siguientes operaciones con fracciones:


4
4 7
a) : 1
3
6
5

b)

7 3
4

: 2 1
5 5
5

Solucin:
4 87 54 1 1 5
4 7
a) : 1
:
:
6
5
6 5 6
3 6 5

b)

7 3
4 7 3
1 7 1 35

: 2 1 : 2 :
7
5 5
5
5
5
5

5 5 5

Ejercicio n 9.De un rollo de cuerda de 60 m, Ral ha cortado

1
1
del total, Pedro cort
del total y
2
4

1
del total. Qu fraccin del rollo de cuerda han cortado entre los tres? Cuntos
6
metros quedan?
Juan,

Solucin:
1 1 1 6 3 2 11

2 4 6
12
12
1
60
Quedan
de 60
5 m
2
12

Han cortado

Ejercicio n 10.2
3
de sus canicas a Ivn, los
de las que quedan, a Palmira, y an
3
4
le sobran 5 canicas. Cuntas canicas tena al principio?
Nacho regala los

Solucin:
2
Le queda
3
3
1
Palmira Regala
de
Le queda
4
3
1
Le quedan
del total de canicas, que son
12
Nacho

Regala

1
3
1
1 1
de
4
3 12

5. En total tena 12 5 60 canicas.

También podría gustarte