Está en la página 1de 4

CASA HOGAR LOS TAMAYO

El asilo los Tamayo, obra del recientemente fallecido arquitecto Abraham


Zabludovsky, que a pesar de su confrontacin formal con el contexto histrico
y la sinuosa adaptacin al lmite del terreno, tiene en su diseo una de las
terrazas urbanas ms destacadas por el intento de buscar la exploracin
perceptiva de la ciudad desde una plataforma de observacin, un privilegio
para la vida de la tercera edad. Sin embargo, es de extraarse en esta obra la
ausencia de la reflexin y discusin social sobre el origen y funcin de la casa
de ancianos que en los aos sesenta hiciera Robert Venturi en la Guild House.
Estas obras y algunas otras son el prembulo para que ya en la dcada de
los noventa las facultades de arquitectura de la UABJO y el Museo de Arte
Contemporneo de Oaxaca (MACO) se conviertan en difusores de arquitectos
de reconocimiento nacional como Agustn Hernndez, Teodoro Gonzlez de
Len, Ricardo Legorreta, entre otros, a travs de conferencias magistrales o
exposiciones temporales de sus obras.

TEATRO ALVARO CARILLO

UNIVERSIDAD
AUTONOMA
JUAREZ DE OAXACA

BENITO

ARQUITECTURA OAXAQUEA DEL SIGLO XX Y XXI

REPORTE: ARQUITECTURA DEL SIGLO XX Y XXI


EN OAXACA

M. EN ARQ. CONCEPCION GONZALES


CARLOS GERMAN ALONSO MANUEL

Grado: 5
Grupo: A

CONCLUSION

La carrera de arquitectura empez a funcionar hasta el siguiente ao, en 1958.


Sin embargo, la decisin de copiar en este caso el plan de estudios de la
UNAM pareci marcar una impronta en la enseanza de la arquitectura en
Oaxaca: esto es, impuso la copia y el plagio sobre el diseo creativo, la
originalidad y tica profesional. Esa accin, hasta cierto grado entendible en los
pioneros, no slo qued plasmada en los planes de estudio, tambin
contagiara la prctica docente cotidiana; ms tarde los procesos de titulacin
y, finalmente, a la actividad profesional de la arquitectura durante el siglo XX.
Desgraciadamente, despus del primer lustro del presente siglo, esa prctica
parece continuar en la enseanza de la arquitectura en Oaxaca. As, en este
trabajo, se abordan sobre todo los Programas Educativos (PE) iniciales; y se
adelanta algo de otros PE actuales. La tesis de este artculo es que, en ambos
momentos, se puede encontrar el sello que marc el diseo curricular y la
enseanza de l a arquitectura en Oaxaca durante el siglo XX : copia, plagio y
ausencia de diseo original, tico y profesional en los PE y la enseanza de la
arquitectura en Oaxaca.

También podría gustarte