Está en la página 1de 1

INTELIGENCIA EMOCIONAL Y COACHING

Mdulo 3: El Coaching

Practica la Empata
La idea es que ejercites la Empata mediante el Coaching. Para ello:
1. Imprimir en papel los dos ejercicios de las Actividades 1 y 2 (identificar y
actuar).
2. Buscar una persona cercana para hacer los dos ejercicios con ella. Puede ser
un familiar, un amig@, un compaer@ de trabajo, etc...
3. En la realizacin de los dos ejercicios, t sers quien haga las preguntas
(adoptars el papel de coach), y la otra persona la que las responda (coachee
o cliente).

Muy importante!: en el proceso de Coaching, el coach es, ante todo, un


facilitador, el que mediante preguntas simples, inteligentes y poderosas, y
reflejando siempre una escucha activa y un entendimiento de las perspectivas y
posibilidades del coachee (la otra persona), le muestra y gua por un camino que le
lleva a descubrir, profundizar, elegir, comprometerse, ejecutar acciones, ganar
claridad, abrir perspectivas y posibilidades, aprender, etc...
Y por otro lado, en todo proceso de Coaching, el coachee (o cliente) debe ser
siempre considerado como el autntico experto en todo lo que atae a l mismo, y
por tanto, en toda relacin de Coaching los clientes deben ser percibidos como los
nicos capaces de encontrar las respuestas apropiadas para conseguir sus
objetivos personales y profesionales.
Quiere esto decir, y es de suma importancia, que cuando realicis los dos
ejercicios debes limitarte a escuchar activamente, sin interpretar, valorar ni juzgar
lo que te conteste. Sin decirle lo que tiene que hacer ni condicionar sus
respuestas, an incluso si piensas que necesita ayuda. Todo ha de descubrirlo por
si mismo, todo ha de hacerlo por s mismo.
Recuerda: Los sentimientos son los suyos, los pensamientos son los suyos,
las palabras son las suyas, las acciones o conductas son las suyas.
A ti no te toca hacer nada por l otro. En la empata el protagonista es el otro,
tu papel es escuchar, comprender, aceptar.

También podría gustarte